Continuamos con nuestra escapada por Vizcaya y nos dirigimos a Plentzia, un pueblecito marinero y medieval, muy cercano a Bilbao. Está tan cerca que incluso el metro de Bilbao llega hasta aquí. Así que si tenéis la Creditrans y no disponéis de vehículo podéis llegar sin problemas en transporte público. En coche está a un poco menos de media hora. Tras la visita a La Arboleda, como aún era temprano, fuimos hacia Plentzia, que era el siguiente pueblo que teníamos previsto visitar tras Bilbao.
Nada más llegar nos dirigimos a la Oficina de Turismo para hacernos con un plano y recorrer la localidad. Se puede visitar perfectamente en un par de horas.
Nuestra primera parada fue el puente o pasarela peatonal que recuerda mucho al puente de Calatrava de Bilbao y cruzamos hacia el Metro. Desde ahí hay una buena panorámica de Plentzia.
A continuación nos adentramos en las callejuelas del Casco Viejo, donde se mezclan antiguas casas de marineros con edificios históricos y más monumentales como la Iglesia de Santa María Magdalena, que data del siglo XVI y cuya sólida torre hizo también las funciones de torre vigía por su altura sobre la ría. Su interior es bastante austero. Como en muchas iglesias marineras del País Vasco, dentro también hay colgando la maqueta de madera de un barco.
En la misma plaza donde se encuentra la Iglesia, está la Torre Barri y el Arco de Santiago. La Torre Barri fue reconvertida en vivienda de nobles. En su fachada está el escudo de los Mújica-Butrón. Mientras que el Arco de Santiago es el único resto visible de la antigua muralla de Plentzia del siglo XIII.
Otro edificio destacable en el Casco Viejo es el antiguo Ayuntamiento, un edificio de finales del gótico y hoy reconvertido en Museo. Nosotros cuando fuimos estaba cerrado y no pudimos entrar. En su fachada está el escudo de la villa, el más antiguo que queda en Plentzia. También es destacable la Ermita del Humilladero, que en su origen quedaba fuera de la muralla de la ciudad.
De ahí nos dirigimos a la Plaza del Astillero donde se encuentra en la actualidad el ayuntamiento. Es una plaza que tiene también un kiosko de música. Muy próxima a la plaza se encuentra un pequeño puerto y a continuación la playa de Plentzia.
Todos los posts de nuestro viaje a Vizcaya
- Día 1: Madrid –Bilbao
- Día 2: Bilbao, La Arboleda y Plentzia
- Día 3: San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, Mundaka, Gernika, Santurce
- Día 4: Portugalete y Getxo – Madrid
Bonita localidad M.C. Me encantan este tipo de lugares tan distintos a los pueblos del sur que estoy acostumbrado a ver. Gracias por mostrármelo tan bien.<br />Un saludo
Un rincon pendiente en nuestra agenda viajera, y eso que tenemos varias invitaciones. Bonita entrada.<br /><br />Santi
Apuntado en la agenda, un rincón precioso¡¡¡.<br /><br />Se unen la modernidad con el puente y la zona del puerto, y el interior, el cascó viejo con casonas de gran elegancia.<br /><br /><br />Besitos¡¡¡<br /><br /><br /><br /><a href="http://www.asaltodemata.com" rel="nofollow">A Salto De Mata</a><br /><a href="http://www.viajerossinlimite.com" rel="nofollow">Viajeros Sin Límite</a>