• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search

Paseando por Plentzia

Continuamos con nuestra escapada por Vizcaya y nos dirigimos a Plentzia, un pueblecito marinero y medieval, muy cercano a Bilbao. Está tan cerca que incluso el metro de Bilbao llega hasta aquí. Así que si tenéis la Creditrans y no disponéis de vehículo podéis llegar sin problemas en transporte público. En coche está a un poco menos de media hora. Tras la visita a La Arboleda, como aún era temprano, fuimos hacia Plentzia, que era el siguiente pueblo que teníamos previsto visitar tras Bilbao.

Nada más llegar nos dirigimos a la Oficina de Turismo para hacernos con un plano y recorrer la localidad. Se puede visitar perfectamente en un par de horas.

Nuestra primera parada fue el puente o pasarela peatonal que recuerda mucho al puente de Calatrava de Bilbao y cruzamos hacia el Metro. Desde ahí hay una buena panorámica de Plentzia.

A continuación nos adentramos en las callejuelas del Casco Viejo, donde se mezclan antiguas casas de marineros con edificios históricos y más monumentales como la Iglesia de Santa María Magdalena, que data del siglo XVI y cuya sólida torre hizo también las funciones de torre vigía por su altura sobre la ría. Su interior es bastante austero. Como en muchas iglesias marineras del País Vasco, dentro también hay colgando la maqueta de madera de un barco.

En la misma plaza donde se encuentra la Iglesia, está la Torre Barri y el Arco de Santiago. La Torre Barri fue reconvertida en vivienda de nobles. En su fachada está el escudo de los Mújica-Butrón. Mientras que el Arco de Santiago es el único resto visible de la antigua muralla de Plentzia del siglo XIII.

Arco de Santiago
Arco de Santiago

Otro edificio destacable en el Casco Viejo es el antiguo Ayuntamiento, un edificio de finales del gótico y hoy reconvertido en Museo. Nosotros cuando fuimos estaba cerrado y no pudimos entrar. En su fachada está el escudo de la villa, el más antiguo que queda en Plentzia. También es destacable la Ermita del Humilladero, que en su origen quedaba fuera de la muralla de la ciudad.

De ahí nos dirigimos a la Plaza del Astillero donde se encuentra en la actualidad el ayuntamiento. Es una plaza que tiene también un kiosko de música. Muy próxima a la plaza se encuentra un pequeño puerto y a continuación la playa de Plentzia.

Plaza del Astillero
Plaza del Astillero

Todos los posts de nuestro viaje a Vizcaya

  • Día 1: Madrid –Bilbao
  • Día 2: Bilbao, La Arboleda y Plentzia
  • Día 3: San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, Mundaka, Gernika, Santurce
  • Día 4: Portugalete y Getxo – Madrid

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Mundaka: Estuario de UrdabaiLa ola izquierda de Mundaka Puerto Viejo de BermeoCallejeando por Bermeo Bilbao desde el monte ArtxandaEl Casco Viejo de Bilbao y el Monte Artxanda Bilbao: Museo GuggenheimRecorriendo la ría de Bilbao

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
10 octubre, 2010
¿Algo que decir?
4 comentarios

Categorías: España, País VascoEtiquetas: Escapada a Vizcaya 2010, Vizcaya

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fran

    13 octubre, 2010 a las 21:19

    Bonita localidad M.C. Me encantan este tipo de lugares tan distintos a los pueblos del sur que estoy acostumbrado a ver. Gracias por mostrármelo tan bien.<br />Un saludo

    Responder
  2. Iacobum

    16 octubre, 2010 a las 14:12

    Un rincon pendiente en nuestra agenda viajera, y eso que tenemos varias invitaciones. Bonita entrada.<br /><br />Santi

    Responder
  3. MIGUEL NONAY

    17 octubre, 2010 a las 13:07

    Apuntado en la agenda, un rincón precioso¡¡¡.<br /><br />Se unen la modernidad con el puente y la zona del puerto, y el interior, el cascó viejo con casonas de gran elegancia.<br /><br /><br />Besitos¡¡¡<br /><br /><br /><br /><a href="http://www.asaltodemata.com&quot; rel="nofollow">A Salto De Mata</a><br /><a href="http://www.viajerossinlimite.com&quot; rel="nofollow">Viajeros Sin Límite</a>

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit