• Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Print
  • Whatsapp
  • email
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Países Bajos
      • Hungría
      • Irlanda
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
La Arboreda

Recorriendo La Arboleda

Comparte (es gratis)
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Print
  • email

Tras recorrer los alrededores de la ría de Bilbao y el Casco Viejo, decidimos ir a La Arboreda, una antiguo paraje minero. Y es que cabe recordar que Bilbao, y en general Vizcaya, era una región plagada de minas y eminentemente industrial. De ese pasado queda La Arboleda, un espacio donde las antiguas minas donde se extraía el hierro han dado paso a lagunas, aptas para la pesca, pero no para el baño.

La Arboleda se encuentra en el Valle de Trapagarán, a pocos kilómetros de Bilbao. No sabría decir cuántos, pero creo que tardamos en llegar unos 15-20 minutos en coche en llegar a Trapagarán. Se llega por la Autovía a Cantabria, salida Trapagarán. Allí se coge un funicular que sube hasta La Reineta. Justo de la estación, sale un autobús que lleva hasta La Arboreda. En el ticket del funicular (que se puede pagar con el Creditrans), está incluido el viaje en el autobús. Desde que dejas el coche hasta llegar a La Arboleda son otros 15 minutos.

Es curioso ver el paisaje que ha quedado después de que las minas cerraran hace 25 años. Es una excursión que se puede hacer en un par de horas como mucho. También es posible visitar el Museo Minero que está en la zona para saber un poco más de la vida en la mina. Además, en la zona hay también muchas vacas.

La Arboreda
La Arboreda

El pueblo de La Arboreda tiene aspecto de pueblo abandonado. Apenas se veía gente por la calle. Eso sí, en la calle principal hay varios bares… Casi diría que hay más bares que casas 😉 Pero lo que realmente merece la pena de ver es ese paisaje con lagos formados de manera artificial.

La Arboreda
La Arboreda

Todos los posts de nuestro viaje a Vizcaya

  • Día 1: Madrid –Bilbao
  • Día 2: Bilbao, La Arboleda y Plentzia
  • Día 3: San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, Mundaka, Gernika, Santurce
  • Día 4: Portugalete y Getxo – Madrid

Comparte (es gratis)
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Print
  • email

Otros posts que te pueden interesar:

Mundaka: Estuario de UrdabaiLa ola izquierda de Mundaka Puerto Viejo de BermeoCallejeando por Bermeo Bilbao desde el monte ArtxandaEl Casco Viejo de Bilbao y el Monte Artxanda Bilbao: Museo GuggenheimRecorriendo la ría de Bilbao

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
28 septiembre, 2010
¿Algo que decir?
9 comentarios

Categorías: España, País VascoEtiquetas: Escapada a Vizcaya 2010, Vizcaya

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Helena

    29 septiembre, 2010 en 7:43

    Hola M.C. <br />La verdad es que las antiguas zonas mineras son muy curiosas, yo estuve hace un par de años en una en Almeria… Son visitas interesantes.<br />Saludos

    Responder
  2. M.Eugenia

    1 octubre, 2010 en 3:43

    Precioso el paisaje, y siempre viene bien tener un bar cerca para disfrutar de la tranquiidad.<br />Saludos

    Responder
  3. MIGUEL NONAY

    2 octubre, 2010 en 20:34

    Me ha encantado este post.<br /><br />Conozco más bien poco de Vizcaya y este post me viene genial¡¡<br /><br /><br />Los paisajes del norte son mágicos y tienen un misterio que les refuerza la belleza que ya de por sí tienen.<br /><br />Besos y gracias por tu apoyo¡¡<br /><br /><br /><br /><br /><a href="http://www.asaltodemata.com&quot; rel="nofollow">A Salto De Mata</a><br /><a href="http://

    Responder
  4. M.C.

    10 octubre, 2010 en 16:16

    Helena, la verdad es que sí que son interesantes las vistas de la zona. Por lo menos para gente de ciudad como yo.

    Responder
  5. M.C.

    10 octubre, 2010 en 16:18

    M. Eugenia, pues esta zona de La Arboleda es donde más tranquila se puede estar.

    Responder
  6. M.C.

    10 octubre, 2010 en 16:19

    Miguel Nonay, iba a decirte que aprovecharas el puente para ir a conocer Vizcaya, pero ya he visto q ibas a Asturias. En otra ocasión será!

    Responder
  7. Rosa Castaño

    16 septiembre, 2016 en 23:52

    No me lo puedo creer!!! La cantidad de veces que he ido de excursión a La Arboleda cuando era pequeña y vivía en Ortuella. Gracias por este post que me ha hecho recordar la infancia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2021 Loc@s x los viajes

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR