• Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Print
  • email
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Países Bajos
      • Hungría
      • Irlanda
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Puerto Viejo de Bermeo

Callejeando por Bermeo

Comparte (es gratis)
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email

Tras dejar atrás San Juan de Gaztelugatxe, pusimos rumbo hacia Bermeo, un pueblecito con sabor marinero. Es quizá, junto con Portugalete, el municipio que más nos gustó de esta zona el País Vasco que visitamos. Aparcamos un poco retirado del centro porque está complicado el aparcamiento. Tras dejar atrás la oficina de turismo donde conseguimos un plano de la localidad, iniciamos el paseo por Bermeo.

Qué ver en Bermeo

Lo más bonito de este pueblo es el llamado Puerto Viejo, que se encuentra rodeado de antiguos edificios de colores y con balconadas, a las que antiguamente salían las mujeres de los pescadores cuando oían que los barcos llegaban al puerto. Otra cosa destacable son la cantidad de barcos pesqueros y botes amarrados en el puerto que hacen de esta parte de la ciudad una auténtica postal.

Para adentrarse en el casco viejo es preciso subir cierta cantidad de escaleras empinadas conocidas como escaleras del puerto o escaleras de Santa Clara. Varios son los edificios religiosos destacables a visitar: la iglesia de San Francisco con un bonito claustro que se ve desde fuera y un convento que es el más antiguo de Vizcaya, la iglesia de Santa Eufemia y la Iglesia de Santa María, del siglo XIX y que está enfrente del edificio del Ayuntamiento, que también merece la pena ver.

Luego también otros edificios que hay que visitar como la torre Ercilla, que data del siglo XIV y que alberga el museo del Pescador. Nosotros no pudimos entrar porque cierra a la 1.30 horas y vuelve a abrir a las 16.30 horas y justo nosotros estuvimos entre esas horas en Bermeo.

 torre Ercilla
Torre Ercilla

En la Edad Media, en el siglo XIV, Bermeo estuvo rodeada de una muralla. De entonces quedan algunos restos como es la puerta de San Juan, el único acceso que queda en pie y que está en el casco viejo.

Tras el paseo por Bermeo, pusimos rumbo hacia Gernika.

Todos los posts de nuestro viaje a Vizcaya

  • Día 1: Madrid –Bilbao
  • Día 2: Bilbao, La Arboleda y Plentzia
  • Día 3: San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, Mundaka, Gernika, Santurce
  • Día 4: Portugalete y Getxo – Madrid
Comparte (es gratis)
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email

Otros posts que te pueden interesar:

Mundaka: Estuario de UrdabaiLa ola izquierda de Mundaka San Juan de GaztelugatxeVisitar la ermita San Juan de Gaztelugatxe o Rocadragón Bilbao desde el monte ArtxandaEl Casco Viejo de Bilbao y el Monte Artxanda Bilbao: Museo GuggenheimRecorriendo la ría de Bilbao

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
21 noviembre, 2010
¿Algo que decir?
7 comentarios

Categorías: España, País VascoEtiquetas: Escapada a Vizcaya 2010, Vizcaya

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. M.Eugenia

    23 noviembre, 2010 en 9:38

    Que bello este paseo, gracias por contarlo.<br />Me encantó la foto de la última casa.<br />Saludos

    Responder
  2. Iacobum

    2 diciembre, 2010 en 21:27

    Los pueblos con encanto nos gustan a todos, no conozco el País Vasco, y es mi eterna escapada pendiente.<br /><br />Me encanta ésta entrada. Un besote

    Responder
  3. José Carlos DS

    5 diciembre, 2010 en 19:02

    Precioso pueblo, me encanta la zona del puerto viejo.<br /><br />Preciosas fotos :D<br /><br />Saludos.

    Responder
  4. M.C.

    5 diciembre, 2010 en 23:22

    M. Eugenia, la verdad es que hay casitas muy bonitas por esa zona!<br />Un saludo

    Responder
  5. M.C.

    5 diciembre, 2010 en 23:23

    Iacobum, ¿a qué esperas para ir al País Vasco? A mí es una de las zonas que más me gustan de España. ;-)<br />Besos

    Responder
  6. M.C.

    5 diciembre, 2010 en 23:23

    José Carlos, es que la zona del Puerto Viejo es la más bonita de este pueblo.<br />Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2021 Loc@s x los viajes

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR