¿Buscas qué ver y hacer en Londres en 3 días? Hacía tiempo que teníamos ganas de visitar la capital británica, cuando llegó nuestra oportunidad de visitar esta ciudad, contábamos con poco tiempo, por lo que ideamos una ruta para ver lo principal de Londres en solo tres días.
Contenidos del post
Tres días en Londres
Disponíamos de tres días prácticamente completos, porque al cuarto día, ya volvíamos a Madrid. Y el primer día, nuestro vuelo a Londres llegaba lo suficientemente temprano para que pudiéramos aprovecharlo bien.
Qué ver en el primer día en Londres
Tras dejar nuestras maletas de mano en el hotel que reservamos, que fue el Astors Hotel, nos fuimos corriendo al Buckingham Palace… A las 11.30 era el cambio de guardia y disponíamos del tiempo justo para llegar y ningún otro día nos cuadraba ir. En invierno (fuimos en marzo), no se celebra todos los días, suele ser en días alternos. Lo mejor para saber horarios y días es consultar en su página web. Llegamos con puntualidad británica, pero para poder ver bien el cambio de guardia es recomendable ir con más tiempo para coger sitio porque nosotros no pudimos verlo muy bien que digamos. (Metro: Victoria o Saint James Park).
Andando seguimos nuestra ruta hacia la Catedral de Westminster, que no hay que confundirla con la Abadía del mismo nombre, donde se casó el príncipe Guillermo con lady Catalina el año pasado. La catedral es el templo principal de los católicos y es, además, la mayor iglesia católica de Inglaterra y Gales. En su interior hay bonitos mosaicos. La entrada es gratuita. (Metro: Victoria).
A continuación, nuestros pasos nos llevaron por Victoria Street hasta la Abadía de Westminster. Es uno de los monumentos religiosos más importantes de Londres. Y lo es porque ha sido el escenario de coronación de los reyes ingleses y también lugar de entierro para muchos de ellos y también para personajes ilustres como Charles Darwin o Isaac Newton. La entrada es un pelín cara (en próximas entradas ya os contaré cómo ahorrar en esta ciudad), pero bien merece la pena por toda la historia que tiene. En su interior no está permitido hacer fotos. El precio de la entrada es de 16 libras en marzo de 2011. (Metro: Saint James Park o Westminster).
Casi en frente de la Abadía nos encontramos con el Palacio de Westminster que es también más conocido como el Parlamento y que es Patrimonio de la Humanidad desde 1987. Otra atracción del Palacio es su famoso reloj, icono de la ciudad, el Big Ben, que actualmente se llama en realidad Elizabeth Tower (le cambiaron el nombre durante las celebraciones del 60 aniversario del reinado de la reina Isabel II). Cuando nosotros estuvimos no se podía subir al reloj, pero ahora al parecer sí que es posible por unas 18 libras. Lo que si nos fue posible fue visitar el Parlamento por dentro. Si es día de sesión es gratis. Y también se puede visitar los sábados durante todo el año y en verano cualquier día de la semana por un precio de 15 libras. (Metro: Westminster).
A continuación, fuimos al London Eye, o también conocido como Millenium Wheel, la famosa noria de Londres. Tiene una altura de 135 metros, lo que la convierte en un estupendo mirador de la ciudad. (Metro: Westminster o Waterloo).
Una vez con los pies en la tierra seguimos caminando por Whitehall dirección Trafalgar Square. Por el camino, nos encontramos con Downing Street, 10, que es donde vive el primer ministro británico, y con Horse Guards Parade. Aquí también es posible ver un cambio de la guardia montada del estilo del que hay en el Palacio de Buckingham, pero nosotros no pudimos verlo. El horario es de lunes a sábado a las 11.00 horas y los domingos a las 10.00 horas. (Metro: Westminster).
Trafalgar Square es una de las plazas principales de Londres, construida para conmemorar la batalla de Trafalgar. Es un lugar habitual de manifestaciones y donde suelen celebrar la llegada del Nuevo Año… En la zona central se encuentra la Columna de Nelson. Al norte de la plaza está la National Gallery que es el principal museo de arte de Londres, pero que nosotros no visitamos. En uno de los laterales está la iglesia St Martin’s-in-the-Fields y en otro de los laterales está el Arco del Almirantazgo que da paso a The Mall, una calle que va a parar al Palacio de Buckingham. (Metro Charing Cross).
Nuestros pasos nos fueron llevando por Charing Cross hasta Leicester Square, zona llena de cines y teatros, donde se puede ver algún musical de los que estén cartelera… Sería como el equivalente a la Gran Vía en Madrid. (Metro: Leicester Square).
Seguimos caminando hasta llegar al Soho, un barrio moderno y multicultural, el barrio gay por excelencia. Hay numerosos pubs y restaurantes. Tras callejear por el Soho, nos dejamos caer por Chinatown, el barrio chino de Londres, donde por un instante podemos sentirnos como si estuviéramos en la misma China, con restaurantes con sus patos colgando. (Metro: Leicester Square)
Para finalizar el día, terminamos en Picadilly Circus para hacernos fotos con sus famosos letreros publicitarios de neón. También hay en esta plaza numerosos teatros. (Metro: Picadilly Circus).
Qué ver en el segundo día en Londres
Comenzamos el día visitando a primera hora la catedral de Saint Paul (que a mí personalmente me gustó más que la Abadía de Westminster). Ha sido escenario de eventos como la boda entre el príncipe Carlos y Lady Di. A los que les guste las vistas desde las alturas, les recomiendo subir los 259 escalones que llevan a su cúpula, desde donde podremos obtener unas bonitas fotos panorámicas de la City, el distrito financiero de Londres. Precio: 15 libras. (Metro: Saint Paul).
- Relativamente cerca se encuentra la Torre de Londres, que no es una única torre como indica el nombre, sino una fortaleza, un complejo con varios edificios. Ha tenido un papel importante en la historia británica ya que ha sido también palacio real y prisión. En uno de sus edificios se pueden ver las Joyas de la corona británica (pero no está permitido hacer fotos). Además, en la torre están los famosos beefeater, que son sus guardias, aunque suelen hacer de guías turísticos. Precio: 20,90 libras. (Metro: Tower Hill).
Casi al lado está el Puente de Londres, otro de los iconos de la ciudad. Es posible entrar dentro, pero nosotros solo lo visitamos por fuera.
A continuación cogimos un autobús y nos acercamos a Covent Garden, un antiguo mercado que ha dado paso a tiendas de ropa, de flores, de antigüedades y restaurantes, con espectáculos de mimo, de funámbulistas y de músicos en la calle. (Metro: Leicester Square).
Desde allí volvimos en metro hasta la Catedral Saint Paul para cruzar a través del Puente del Milenio, puente peatonal de Norman Foster, hasta la otra orilla del Támesis para entrar en la Tate Modern (Museo Nacional de Arte Moderno), (la entrada es gratuita), pero solo para subir a la terraza para hacer fotos. Muy cerca se encuentra The Globe, teatro construido en época de Shakespeare, pero nosotros solo lo vimos de lejos.
Y dado que este día coincidió con que era viernes y los viernes el British Museum cierra a las 20.30 horas (el resto de la semana cierra a las 17.30 horas), aprovechamos para dejarnos caer. Aunque no somos muy de museos, este no queríamos perdérnoslo porque alberga una de las mejores colecciones de antigüedades como la colección sobre el Antiguo Egipto, con la célebre piedra Rosetta en sus vitrinas. Como el museo es muy grande, hay en su web dos intinerarios a seguir para ver lo principal: de una hora y de tres horas. Nosotros hicimos una combinación de ambos. Por cierto, la entrada es gratuita. (Metro: Russel Square, Tottenham Court Road o Holborn).
Qué ver en el tercer día en Londres
Para empezar el día fuimos a dar un paseo por Hyde Park, uno de los parques más grandes y famosos de Londres. Como era tempranito, vimos que muchos londinenses lo utilizan para hacer footing. El parque está dividido en dos por el Lago Serpentine. Justo al lado se encuentra Kensington Garden, otro parque importante, que a veces se confunde y se piensa que forma parte de Hyde Park. Entre los puntos de interés del parque está el Speaker Corner (junto a la puerta de salid junto al Marble Arch), donde la gente puede hablar libremente de lo que quiera en público, siempre que se respete la ley. Creo que se utiliza los domingos. También destaca el Memorial de Diana de Gales y el Memorial del Holocausto. (Metro: Hyde Park).
Junto a Marble Arch (monumento de mármol blanco de Carrara y que corona Oxford Street), cogimos un autobús hasta el barrio de Notting Hill. Destaca por el colorido de sus casas. Es conocido por la película homónima y también porque por estas fechas en este barrio se celebra el carnaval de Notting Hill… Asimismo, es conocido por el mercado de Portobello que se monta a diario, aunque el día fuerte es el sábado. Entre los numerosos puestos, destacan los de antigüedades, pero también es posible encontrar puestos de comida de todas partes (¡¡¡llegamos a ver cómo hacían paella!!!), e incluso vender productos perecederos como pescado fresco y carne. El mercado tiene unos tres kilómetros de longitud, entre Portobello Road y Landbroke Grove. (Metro: Westbourne Park o Ladbroke Grove).
Y como el día iba de mercados, de allí nos fuimos a otro de los más famosos: al mercado de Camdem, al que llegamos en metro. El mercado de Camdem es en realidad varios mercados instalados en ese barrio, en torno a Regent’s canal, donde se pueden encontrar infinidad de artículos en sus tiendas y puestos: desde ropa barata, de segunda mano, alternativa hasta antigüedades, artículos para el hogar, y pasando por numerosos puestos de comida de todas partes del mundo. (Metro: Camdem Town o Chalk Farm).
De todo el conglomerado de mercados que hay en Camdem, destacaría Stables Market, que era en la antigüedad unos establos y hospital veterinario. Son muy vistosos con sus numerosas estatuas de caballos. En él, hay tiendas de ropa, muebles, complementos… También es bastante llamativa la tienda Cyberdog, una tienda de ropa. Cuando entras parece que entras en realidad en una discoteca con la música a todo volumen… ¡¡¡Si tienen hasta go-go’s!!! Eso sí, en su interior está prohibido hacer fotos.
También esta zona es un buen lugar para comer: junto a Regent’s canal, hay muchos puestos de comida barata: japonesa, tailandesa, mexicana, china, hindú, española. Las tiendas del mercado abren entre las 9.30 y 17.30 horas de martes a domingo, mientras que los puestos están de 8.00 a 18.00 horas.
Nuestra siguiente parada fue el Museo de Historia Natural. Como en el British Museum, la entrada es gratuita también. Posee una gran colección de especímenes de botánica, paleontología, mineralogía y zoología. Tenía interés en visitarlo por su colección de fósiles de dinosaurio, como el diplodocus que aparece en la foto y que da la bienvenida cuando entras en el museo. Otro punto curioso a visitar es una sala que tiene donde se reproduce el que hasta el momento de nuestra visita era uno de los terremotos más terribles que vivió Japón (estuvimos tan solo una semana antes del gran tsunami que asoló en marzo de 2011 parte del país nipón). Es una salita dedicada al terremoto de Kobe de 1995 y en donde se reproduce la intensidad del mismo. (Metro: South Kensington).
No queríamos terminar nuestra visita a Londres sin ir a conocer uno de sus almacenes comerciales más conocidos: Harrods. Es como un Corte Inglés, pero mucho más bonito. El edificio por fuera ya promete, pero su interior es espectacular… ¡Casi parece que estés en un museo! ¡Qué decoración! Eso sí, los precios son algo elevados. (Metro: Knightsbridge).
En Londres hay muchos más atractivos, pero si dispones de tan solo tres días como fue nuestro caso, con este itinerario puedes ver muchos de ellos.
Hola! Londres es genial, y desde Madrid hay ofertas buenísimas para volar. <br />La Abadía de Westminster es fantástica. Para visitar el Parlmento hay que pelearlo un poco, hacer cola sin saber si pasarás… <br />La London Eye, un día bueno.<br />Saint Paul, si queréis pasar al coro, lo podéis hacer coincidir con una misa, no os pondrán pegas a sentaros. Eso si, no podréis hacer fotos, pero os
Buen viaje y a disfrutar.<br />Saludos
M.C., os habeis enganchado al Reino Unido, ¿eh?<br />El planning lo veo muy bien y creo que si no os volveis locos en los mercados de Candem y Portobello si que os dará tiempo a hacer el crucerito a Greenwich (tarda una horita y cuarto o así).<br />A mí me gustó mucho la zona "legal" de Londres: los Royal Courts of Justice y zona aledaña de colegios de abogados.<br />Un saludo
Hola M.C, seguro que londres os encanta. El recorrido está muy bie. Yo hice algo parecido.El primer día en londres monumental podéis pasar por el parque de st. James junto a buckingham es precioso y os pilla bien. Luego creo que es mejor trafalgar square después del london eye. Ya te mando por twitter el itinerario que hice yo ese primer día.<br />Para el segundo día genial. yo lo hice al revés.
El Guisante Verde, si es que hay tanto que ver en Londres que hemos tenido que priorizar y quitar cosas. Lo del Museo de Historia Natural es uno de los sacrificados! Tengo ganas de ver el esqueleto de dinosaurio!!!! Me apunto tus recomendaciones por si en este viaje no me da tiempo, para hacerlo en otro en un futuro!<br />Gracias!<br />Saludos
M. Eugenia, muchas gracias! No es tan exótico como tus viajes, pero seguro que lo disfrutamos igualmente!<br />Saludos
Helena, ha sido pura coincidencia! jejeje Pillamos dos ofertas y no quisimos desaprovecharlas! jejeje Espero que nos dé tiempo a dar una vuelta por los dos mercadillos! Esa zona legal como tú la llamas, ¿por dónde cae?<br />Saludos
Myguiadeviajes, gracias por los consejos!! Lo de empezar por la city antes que por el British es porque he visto que abre a las 8.30 horas de la mañana Saint Paul Cathedral y porque el British he leido que el viernes cierra a las 20.30 horas. <br />El crucero, muy bien tendrían que darse los días para poder hacerlo. Pero bueno, así tenemos excusa para volver 😉
Hola Viajera! El recorrido está muy bien por ser la primera vez que vas a Londres: una ciudad espectacular que me fascina y a la que visito cada año desde 1999 y nunca, pero nunca termino de conocer integramente.<br />Personalmente siento que tiene ésa energía única que posee solamente Nueva York, sus calles y sus gente me inspiran y me atrapan …<br />Tendría muchos sitios para recomendarte
Tenéis un recorrido de lo más completo. Si podéis escaparos al Spitifields, que es el nuevo mercado de moda en Londres. Y lástima que el Globe esté cerrado porque ver una obra allí vale mucho la pena.<br /><br />Un saludo,
Un recorrido muy completo, con todo lo básico que se suele ver en la primera visita a la ciudad, seguro que os encanta y volveréis de nuevo para ver todo lo que no os de tiempo a visitar, yo estoy deseando volver a ir.<br /><br />A ver que te parece el easyhotel, ya nos contarás.<br /><br />Y por cierto, me gusta eso de "próxima parada" londres, parece que me haces publi encubierta jaja
Gusplanet, queríamos ver lo principal ya que era nuestra primera vez. Seguro que para la siguiente vez, nos puedes recomendar muchas otras cosas.<br />Saludos
Isabel, ¿y dónde está ese nuevo mercado de moda? Esta vez no pudimos visitarlo, pero como seguro que volveremos, pues me lo apunto para la próxima.<br />Saludos
José Carlos, el easyhotel muy bien! No era tan agobiante como esperábamos. Lo único que no nos moló es que nos cobrasen por dejar las maletas. <br />Saludos
<b>José Carlos DS</b>, nosotros no entramos porque en verdad no nos interesaba entrar… no somos muy de museos, salvo algunas excepciones como hicimos en este viaje, jejeje<br />Saludos
Genial resumen de la capital inglesa!! Cuando vivía allí y venían a visitarme solía hacer un recorrido de 3 días muy parecido. Eso sí, acaba uno muerto de tanto ajetreo!! Felicidades por la entrada M.C Un abrazo
Hace un año decidimos los viajes para el 2012, Francia en mayo y Londres en octubre, pero por motivos laborales creo que tendremos que aplazar este último. Sea coa sea, esta guía me vendrá fenomenal.
Una guía perfecta para pasar un fin de semana intenso en Londres. De todo lo que citas cuando nosotros estuvimos nos quedó por ver la National Gallery por dentro, cuando pasamos en 2 ocasiones estaba cerrado. Pero vamos, esta es una ciudad a la que merece la pena volver varias veces.<br /><br />Saludotes!
Magnífica guía para no perderse lo esencial de la ciudad aunque la verdad es que hay tantas cosas que ver que es un destino para tripitir.<br /><br />Un abrazo !!!
Me acabas de dejar "to loco" y me acabo de dar cuenta que no conozco Londres ni un poquito… Nunca había visto la catedral de Westminster en fotos ni en ninguna parte!!!! O_o. Pero como se ha podido escapar tal semejante detalle!!??? Pues para el 14 de septiembre voy para allá… así que preguntaré… <br /><br />De verdad… lo mismo la he visto, pero no me acuerdo… Si es eso… hoy
Una ruta muy bien planificada e intensa!. He estado 2 veces en Londres y todavía no la he visto de forma completa…son de esas ciudades que no me importa repetir!.<br />
HOla chicos, vengo de Londres, y aunque soy un enamorado de la ciudad o un jartible,como decimos por el sur, había alguna cosita que aún desconocía. No os podeis perder el Parlamento,con todo su boato,es superbritish. Estoy preparando una guía que concentre mis 7 viajes a Londres que espero ir terminando estos dias.Mientras os sigo leyendo a todos. Saludos
<b>Fran</b>, así que era el mismo recorrido que proponías tú a tus visitas? qué casualidad!! jejeje Es que para una primera vez en la ciudad, creo que se ven lo principal.<br />Un abrazo
<b>Artabria</b>, nosotros llevábamos años queriendo ir a Londres y como es de esos sitios a los que hay tantos vuelos baratos lo vas dejando… A ver si vosotros podéis pronto.<br />saludos
<b>Carfot</b>, cierto, hay muchas cosas que ver en la capital británica… pero había que elegir! 😉 Un abrazo
<b>Víctor</b>, en Flickr tengo fotos de la catedral… Lo digo por si le quieres echar un vistazo para refrescar tu mente. Un abrazo
<b>verónica</b>, yo tengo ganas de repetir! Me quedaron tantas cosas por ver!!!<br />
<b>Iacobum</b>, nosotros tuvimos suerte y pudimos ver incluso un debate de la cámara de los lores en vivo!! Estaré atenta a tu guía!<br />Saludos
Muy buena guía para disfrutar de Londres en poco tiempo!!! No falta ni un detalle!! Un abrazo 😉
Hola Carmen,<br /><br />Muy bien aprovechado el tiempo. Londres es muy "british" y toda la gente que visita la city le gusta.<br /><br />Saludos.
¡Muy interesante este post! Londres es una de mis muchas ciudades pendientes y de las que más probable veo visitar a corto plazo. Como no creo que me pueda escapar muchos más días, me guardo el post como un buen itinerario para 3 días. ¡Muy completo, gracias! :)<br /><br />Un saludo!
Que guia tan completa, no te has dejado nada… La última vez que estuve en Londres (que fui con niños) descubrí que se podía llegar a Candem Lock por el Regent's Canal en un barquito que tomamos en Little Venice pasando por el zoo, me pareció chulísimo. Saludos.
<b>Babyboom</b>, me alegro de que te guste la guía!! Intentamos ver todo lo posible en nuestra primera visita a Londres. <br />Un abrazo
<b>Víctor</b>, la verdad es que si que nos gustó… Aunque más que la city, nos gustaron sus mercadillos! ;-)<br />Saludos
<b>Aran Bl</b>, es fácil escaparse a Londres porque hay muchos vuelos baratos desde Madrid… Aún así a mí se me estuvo resistiendo muchos años! jejejeje<br />saludos
<b>Valeria</b>, lo del barquito ese no lo sabía!! Me lo apunto por si cuando vuelva en el futuro lo hago cn niños! <br />Saludos
Muy bien aprovechados esos 3 días en Londres. Cuando yo fui me quedé con ganas de más… Habrá que pensar en volver, jejeje<br />Y que guay que vierais un debate en el Parlamento!!<br />Un saludo 😉
La verdad es que le sacamos buen provecho al poco tiempo que fuimos!! Y también nos quedamos con ganas de más!
Me ha encantado este post!! yo fui con unas amigas un fin de semana y recorrimos todo el centro a pie… nos cansamos a base de bien hasta que decidimos pillar el metro para ir a Nothing Hill (que complicado es comprar un billete..), cuando llegamos ya estaban recogiendo :(, en fin como nos gustó tanto Londres seguro que repetiremos para ver más cosas!!
Parece que está todo cerca, pero os distéis una buena pateada!! Pero es la mejor forma de conocer una ciudad!!
yo me voy de viaje mañana y me parece que todas estas visitas van a estar genial!!<br />la verdad es que estaba un poco perdida!!<br />espero que vaya bien <br />gracias 🙂
Espero que os haya servido nuestra guía para descubrir lo fundamental de Londres.<br />Saludos
Este fin de semana vamos a Londres. Ya os contare como nos ha ido. Gracias por este resumen de londres en 3 dias. Un saludo.
Me alegro de que os guste nuestro resumen! Espero que os fuera bien! Saludos
Ire con la familia la proxima semana y tenia dudas sobre las rutas pero creo que esta me las ha despejado y con unos pequeños cambios, creo haber dado en el clavo. Lo unico es que llegamos el viernes sobre las 17:00 horas y no se si aprovechar lo que resta de tarde(que se que es nada) y visitar algo cercano o simplemente dar una vuelta por las cercanias del hotel para familiarizarnos con el lugar
Espero que pudierais aprovechar bien vuestra estancia!! Saludos
la pucha q está buenisima esta pagina! estoy preparando mi primer visita a Europa para Julio, voy con mi hermana desde Buenos Aires, se nos engancha la otra en Saint Cugat (Barcelona) y nos vamos a recorrer Londres, Paris y Brujaas. Voy a leerme todos los post, que buena onda, sigan asi!!!
Gracias por su comentario! Espero que disfrutaran de su viaje por Europa!
Excelente guía, nosotros hicimos el mismo recorrido que vosotros. <br /><br />Sin duda alguna, le doy un 10. Gracias por la aportación.<br /><br />Un saludo.
Me alegro de que os haya venido bien nuestra guía!
Hola¡¡¡ yo tengo una duda…. para llegar al centro de londes o al hotel desde el aereopuerto de Gatwick como hicisteis?¿?¿' que opciones hay?¿
Para ir del aeropuerto de Gatwick al centro de la ciudad es muy fácil. Hay un tren que va directo desde el aeropuerto a la estación Victoria. <br />Saludos
Muy interesante artículo! La próxima vez que vaya a Londres espero no perderme Portobello, me han hablado muy bien de ese lugar
María, Portobello es muy chulo y merece la pena pasarse por allí en un viaje a Londres!
Y no hubo problemas con el idioma,saludos<br />
Me alegro de que no tuvierais problemas con el idioma. Saludos
Para empezar con un recorrido de medio día que nos recomiendas que veamos? Llegaremos un martes a las 11:45 a Stansted y nos alojaremos a 5 minutos de Victoria. Luego estaremos dos días más completos y el cuarto día saldrá el vuelo a las 18:40.<br />Muchas gracias de antemano y enhorabuena por la guía!
Noemí, el recorrido que he puesto aquí, casi que lo podéis hacer al completo. Nosotros el primer día empezamos las visitas en torno a las 11, y fuimos al Palacio de Buckhingham… Vosotros que llegais más tarde podéis empezar la ruta justo después porque el cambio de guardia es a las 11 los días que lo hacen. Ahora en esta época no hay cambio de guardia todos los días.
hola! para ir poquitos días como se puede hacer para coger la tarjeta para el transporte..es todo un lio..<br />gracias.<br />un saludo
Sonia, nosotros utilizamos la travelcard y la sacamos para cada día una. Si vas una semana, también tienes la opción de sacarla para 7 días. Te dejo una web donde te informan más sobre este tema: http://www.visitlondon.com/es/viajes_e_informacion/moverse_por_londres/oyster
¡Qué fotos tan buenas de Londres! Me he quedado en solo tres sitios imprescindibles, pero es que tú lo has puesto todo…
Muchas gracias por tu guía. Acabamos de estar por primera vez y nos ha venido genial
Excelente guía la página, me ayuda bastante ya que estoy preparando mis proximas vacaciones
y me gustaría visitar Londres también.
Saludos
muy interesante
Allí que me planto en Marzo 3 días, invertire el orden de los días, pero aun así este post me viene de maravilla.
Un saludo.
Me alegro de que te vaya bien este post!! Ya nos contarás qué tal!!
Saludos
Muy buena guia y extensa para solo tres dias, nosotros estuvimos casi una semana y disfrutamos un monton con la peque que tenia 3 años, nosotros fuimos para fin de año y ademas allí son rebajas y nos volvimos lleno de regalos. Londres es para nosotros la mejor ciudad que hemos visitado de europa y volveremos..Seguro!!
Enhorabuena por el post. Yo también hice un viaje de tres días a Londres y creo que es el tiempo adecuado para poder ver todo lo relevante de la ciudad. El itinerario vuestro es muy acertado y con él se aprovecha muchísimo cada minuto. Como no es mucho tiempo es importante llevarlo todo bastante planificado y artículos así son de gran ayuda. Yo también en mi blog hice uno parecido por si le queréis echar un vistazo. Un saludo
Me viene de maravilla ese plan de viaje. Lo he modificado un poco porque viajaré con 2 niños y los mercadillos no es algo que les interese. lo que no dices es dónde os quedaís a comer a medio día. Cogiste bocadillos para no perder tiempo y cenar luego . gracias por compartir tu experiencia
No especifico dónde comíamos porque era donde nos pillara la hora de comer o cenar. Solía ser comida rápida para no perder mucho tiempo.
Qué buen post! El próximo mes nos vamos 3 días a Londres y he tomado nota de nota de todo! Nos falta coger el hotel pero es que estamos dudando entre Earls Court y el Victoria por la ubicación más céntrica de este último…Qué opinión te merece el Easyhotel en el que estuvisteis? Nos recomendarías otro hotel? Gracias
A nosotros nos gustó y si volvemos repetiríamos. Aunque si hay disponibilidad en el Victoria mejor que en el Earl Court por su mejor ubicación.
Mari Carmen, aun no te he dado las gracias por este post que tanto me ayudó a decidirme por los lugares a visitar en mi reciente viaje a Londres con mis hijos. Aprovecho este comentario para hacerlo. Muchas gracias.
Un abrazo.
Me alegra saber Antonio que este post te vino bien para tu reciente viaje!!! 😀
Hola Mari Carmen. Queremos ir a Londres en agosto (ya sé q vamos fatal de tiempo y nos va a salir por un pastizal, pero las circunstancias son así). Me ha encantado toda la información que das de Londres, pero tengo unas dudas sobre la mejor ubicación. Sólo podemos estar 3 días y además coincidiendo con fin de semana. iríamos 7: mis padres, mayores de 70 años, mi hermana, mi cuñado, mis sobrinos de 11 y 6 y yo. La gran duda que tengo es dónde nos conviene más alejarnos, qué zona para no depender mucho del transporte público. ¿ Nos interesa más hotel o apartamento? Me han dicho que cuesta mucho q te devuelvan la fianza. ¿Podemos ir a cualquier aeropuerto o nos recomiendas sólo Heathrow? ¿Nos aconsejas algún hotel? Muchas gracias por todo.
Hola María,
Londres es muy grande y vais a tener que usar el transporte público sí o sí. He estado 2 veces en la ciudad y la zona que más me gusta para alojarme porque está bien comunicada es la de Victoria que es donde estuve la última vez que además fui con personas mayores. Nosotros fuimos 6 adultos y una niña esta última vez y no localizamos ningún apartamento barato porque también lo hicimos con poco tiempo. Con tanta gente suele salir mejor de precio un apartamento pero a estas alturas serà difícil que encontréis algo económico. Nosotros esta última vez nos alojamos en el hotel Astors.
Menos el aeropuerto de Stanted que es el más alejado, los demás están más o menos igual de cerca de Londres. Yo suelo ir a Gatwick porque encuentro vuelos más baratos a ese aeropuerto. Luego a la estación Victoria solo se tarda media hora en el tren Gatwick express.
Muchas gracias por tu respuesta. Nos ayudáis un montón a los que tenemos dudas y nervios ante nuestro viaje. Vamos a tener muy en cuenta todos los consejos.
Hola Mari Carmen. Tengo otra duda sobre el viaje de 3 días a Londres: ¿dónde me aconsejas que es mejor cambiar el dinero en Madrid o en Londres y cuánta cantidad aproximadamente o es mejor pagar todo con tarjeta aunque cobren comisión? Muchas gracias y saludos.
En unos viajes a Inglaterra, nosotros hemos llevado dinero cambiado desde Madrid y en otros, solo hemos usado tarjeta… La verdad es que pagar con tarjeta suele salir algo mejor que llevar dinero cambiado aunque te cobren comisión. Lo que te suele salir más caro es sacar de los cajeros allí mismo.
muchas gracias otra vez y saludos.
Hola, de acuerdo con tu itinerario, cuál es el sector en que nos recomiendas para hospedarnos (aunque nosotros estaremos 4 días en Londres). Somos una pareja que contamos con recursos medianos; es decir, no tenemos para pagar cinco estrellas, pero sí algo de tres y quisiéramos enocntrar un sector estratégico para movernos por los sitios de interés a visitar. Me encanta tu blog.
Un abrazo
A mí me gusta la zona de Victoria, porque está bien comunicada en transporte público y porque a algunos lugares de interés turístico puedes llegar andando. Tenemos un post que publicamos hace poco con alojamientos que hemos usado en nuestros dos viajes a Londres: https://www.locosxlosviajes.com/2017/04/donde-alojarse-en-londres-bueno-bonito-y-barato/
Muchas gracias por la información … es el tour de más fácil lectura que he encontrado !!! El próximo abril iré con mi esposa e hijo y quisiera que me recomendarás un hotel 2 o 3 estrellas, que me facilite el traslado … Jorge desde Costa Rica
No conozco ningún útil que facilite el traslado. Pero si miras nuestro post de dónde alojarse en Londres, ahí recomendamos un par de hoteles, a los que es muy fácil llegar en transporte público.