Londres es de esas ciudades en las que es imposible aburrirse. Hay un montón de actividades y lugares para el disfrute tanto de adultos, como de niños, por lo que un viaje en familia a la capital británica puede ser opción muy a tener en cuenta. En este post, vamos a mostrar algunos de las opciones que hay si viajas con niños a Londres.
Contenidos del post
Qué ver y hacer en Londres con niños
En la capital del Reino Unido, hay planes tanto gratuitos como de pago. Si quieres disfrutar de la ciudad, sin gastar una libra, estas son las posibilidades:
1. Museo de Historia Natural
Es totalmente gratuito, como la mayoría de museos en Londres. Es muy interesante su colección de esqueletos de dinosaurios, que a más de un niño llamará la atención. También es interesante la reproducción de un terremoto que tienen.
2. British Museum
Al igual que el anterior es gratuito. Su colección griega y romana es fascinante, al igual que la egipcia. Es un museo enorme, por lo que es recomendable, que si se visita con niños, llevar una ruta más o menos organizada para ver algunas de las joyas que hay en su interior.
3. Cambio de guardia
En los meses de otoño e invierno, el cambio de guardia en el Palacio de Buckhigham Palace se realiza los lunes, miércoles, viernes y domingo a las 11.00 horas, y en verano y primavera, es todos los días. En verano, se suele hacer todos los días. Lo mejor es consultar esta página para saber los días exactos que se realizará.
Es conveniente llegar con bastante antelación, al menos 1 antes, para poder coger buen sitio para ver el cambio, aunque si llegas más tarde, lo podrás ver… aunque como es una de las atracciones turísticas de la ciudad, habrá mucha gente y tal vez no lo veas bien.
Otra opción posible que descubrimos cuando hicimos la ruta guiada de Londres en español, es ver el cambio de guardia en St James Palace, que está a pocos pasos del Buckingham Palace. Es similar al otro y se hace media hora antes. Y suele estar bastante menos concurrido. Con estar unos 10 minutos antes es más que suficiente.
4. Parques
Visitar parques con niños suele ser una apuesta segura. Y además, es gratis. Hyde Park es el que está más céntrico, a pocos pasos de Buckigham Palace. En Kesington Gardens y en Kew Gardens, hay playgrounds chulos. En el caso de Kesington Gardens, está el Diana Memorial Playground con un barco pirata. En Regent’s Park, puedes ver corretear muchas ardillas.
5. Covent Garden
Es una zona peatonal que tanto vayas con niños como que no, es de visita obligada. Además, suele haber espectáculos callejeros de payasos, malabares o mimos.
6. Tiendas
Visitar tiendas es gratis… Pero seguro que los más pequeños querrán comprar algo, por lo que es un plan “arriesgado”, pero hay algunas tiendas por las que merece la pena arriesgarse. Entre las que merece la pena una visita está la Juguetería Hamley’s (188-196 Regent Street), que es enorme, con varias plantas. El riesgo aquí no es solo que los niños quieran que les compres algo… El riesgo está en tener que pasar más tiempo de la cuenta aquí porque es una tienda enorme.
Otra visita ineludible si viajas con golosos es M&M, junto a Chinatown. La tienda Lego de Leicester Square es la más grande del mundo (o ese dicen) y en ella podrás una réplica de la Elisabeth Tower (el Big Ben para los amigos) hecho con piezas lego. Y Harrods es otra visita obligada, vayas o no con niños.
7. Camden
Dar una vuelta por Camdem es también muy interesante. Es de los mercados más populares de la ciudad. Tanto en Camdem Town como Camden Market, hay tiendas de lo más curiosas.
Y las actividades de pago que no te puedes perder:
8. London Eye
Es la noria enorme que está casi en frente del Big Ben. Es una actividad cara, pero un ‘must’ –imprescindible– si viajas a Londres tanto con niños como sin ellos. Nosotros hemos estado dos veces en Londres y las dos veces hemos montado. Las entradas cuestan 30 libras para los adultos y 24 libras para los niños entre 3 y 15 años. Si compras la entrada on line, suele ser más barata que en taquilla. También otra opción es comprar una entrada combinada con alguna otra atracción de la ciudad, como puede ser el acuario. Por ejemplo tienes la combinada de la London Eye con otra atracción por 40 libras los adultos y 32 libras los niños.
9. Sea Life
Es el acuario de Londres. Está a pocos pasos del London Eye. Tiene más de 500 especies marinas, de las que 12 son solo diferentes tipos de tiburones, distribuidas en tres plantas. El precio es igual que el London Eye: 30 libras para adultos y 24 libras para niños entre 3 y 15 años. Si compras on line, es más barato, 27 libras los adultos y 22 libras los niños. También está la opción de comprar entrada familiar, que el precio es más barato y sale el adulto por 26 libras y los niños por 22 libras. Al igual que en London Eye, hay entrada combinada para visitar más atracciones.
10. Paseo en barca por Regent’s Canal
Al igual que Venecia y Ámsterdam, Londres también tiene un canal y es posible dar un pequeño paseo en barquita por él. Se trata del Regent’s Canal, que tiene unos 14 kilómetros de longitud. Hay varias compañías que hacen los paseos, que salen de Little Venice y acaban en Camden Town (también se puede hacer al revés). También es posible coger el barco junto al zoo de Londres, aunque tienes que tener entrada al zoo.
Para llegar a Little Venice es sencillo: Coge la Bakerloo Line (línea marrón del metro) hasta Warwick Avenue. Luego son unos 5 minutos andando desde la estación. El paseo dura unos 50 minutos y es muy agradable y bonito. El precio es de 10 libras para los adultos, 8 libras para niños entre 3 y 16 años y para personas mayores de 60, y gratis para los menores de 3. Si lo coges en el zoo o te bajas en esa parada, el precio es distinto. El paseo se hace en unos barcos muy vintage. ¡¡Es muy recomendable!!
11. Zoo de Londres
Los zoológicos suelen ser una apuesta segura cuando se viaja con niños, aunque nosotros no hemos ido en ninguna de las dos ocasiones que fuimos a Londres, por lo que no sabemos cómo está.
12. Tour de Harry Potter
Para los amantes de Harry Potter, en Londres, hay varias opciones que van desde las gratuitas a las de pago. Gratuitas son por ejemplo visitar algunas localizaciones de las películas:
- Leadenhall Market
- Cecil Court
- Andén 9 y 3/4, que está en la estación de St Pacras
- Lambeth Bridge
- Borough Market
- Millenium Bridge
- Zoo de Londres
- Piccadilly Circus
- Hotel St Pancras
Aunque también hay tours guiados que te muestran esos lugares, con sus respectivas explicaciones en esta página.
Y además, es posible ir a los estudios de Warner Bros de Harry Potter: “Detrás de las cámaras de Harry Potter”, que es donde se grabaron todas las películas de la saga. Aquí se encuentran escenarios originales como el despacho de Dumbledore o el gran comedor. También se exponen los trajes utilizados en las películas y el tren Hogwart Express. Es una de las atracciones más visitadas y al parecer, suelen agotarse las entradas desde semanas antes.
Se puede ir por tu cuenta, en transporte público, pero no queda en el centro de Londres. Para llegar, hay que coger un tren hasta la estación Watford Junction, y luego coger un bus hasta los estudios. Pero se tarda bastante en llegar, entre 1 hora y hora y media. Otra opción es contratar un tour con traslado incluido. O bien, alquilar coche para ir.
El precio solo de las entradas es de 43 libras para los adultos y de 35 libras para niños entre 5 y 15 años. Los menores de 4 años entran gratis.
13. Torre de Londres
Aunque se llame Torre de Londres, en realidad es un castillo, cuya construcción se inició en el siglo XI. Y ¿a qué niño no le gustan los castillos? Durante algunas épocas, se usó también como prisión. Es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
En la actualidad, además de los edificios, en su interior se pueden ver las joyas de la Corona Británica, entre ellas, la propia corona de la reina, así como una colección de armaduras. En la torre, se puede ver a los llamados beefeaters, todo un símbolo, son los alabarderos o guardias de la Torre. Cada tarde, los beefeaters hacen la ceremonia de las llaves para asegurar la Torre durante la noche.
El precio on line de las entradas es 22,70 libras para los adultos y 10.75 libras para niños entre 5 y 15 años. Para menores de 16 y 17 años, el precio es de 17,70 libras. Y también tiene entrada familiar.
14. Visitar Legoland
Es un parque temático de Lego que se ubica a las afueras de Londres, en Winkfield Rd, Windsor. Nosotros no lo conocemos (a decir verdad, aún no conocemos ningún parque Lego). Al parecer, este de Londres, tiene atracciones suaves. Está más pensado para niños de hasta 10 años. Pero aún así, dicen que también los mayores lo pasarán bien.
En este lugar, conviene, más que en ningún sitio comprar la entrada on line y con antelación, porque el ahorro es considerable. Para compras con una antelación superior a 7 días, el precio es de 29 libras tanto para adultos como niños, que pagan a partir de los 3 años. Si lo compras en taquilla, el mismo día, el precio es de 47 libras. En estos momentos (febrero de 2019) está cerrado. Abre de nuevo sus puertas a partir del 15 de marzo. Lo mejor es comprobar los horarios de apertura en su propia web, porque hay días que cierra.
Hay varias formas de llegar: en tren hasta las estaciones de Windsor Central y Eton Riverside, pero luego hay que coger un bus hasta el parque porque queda retirado. Y la otra opción es en bus número 702 desde la estación de Victoria London o 703 desde el aeropuerto de Heathrow. En cualquier caso, se tarda aproximadamente una hora.
15. Peppa Pig World
Peppa Pig World es un parque temático que se encuentra en el Paultons Park, en Hampshire, al sur de Londres. Si dispones de tiempo suficiente en la capital, no es mala idea ir a visitar este parque que no queda lejos de Londres. En esta web puedes ver cómo llegar: https://paultonspark.co.uk/info/directions .
Si vas con niños mayorcitos a los que ya no les gusta Peppa Pig, en este parque hay atracciones para los que buscan emociones más fuertes.
16. Montar en un autobús de dos plantas
Las líneas 9H y 15H son de las que todavía mantiene los buses clásicos rojos de dos plantas. Ambas líneas tienen una frecuencia de unos 15-20 minutos y circulan entre las 9.30 y las 19.00 horas. El precio es igual que el de un billete normal, que es 1,50 libras.
La 9H hace una ruta abreviada de la 9 y va desde Trafalgar Square hasta Warwick Gardens, pasando por Picadilly Circus, Hyde Park, Green Park y Kensington Gardens. Y la 15H hace parte de la ruta de la 15 normal. Une Trafalgar Square con Tower Hill, y va parando en Strand, Aldwych, Fleet Street, Cannon Street, Temple Church, Saint Paul’s Cathedral y Monument.
Por cierto, los niños hasta 10 años viajan gratis en el bus, tranvía y metro, y no necesitan una tarjeta Oyster. En cambio, en el tren, los niños a partir de 5 años pagan billete. A partir de los 11 y hasta los 15 viajan tienen un descuento del 50% de la tarifa en todos los transportes, pero para conseguirlo, hay que tener una Visitor Oyster Card que se consigue en las propias estaciones de metro y tren, en los Visitor Centres y en la estación Victoria National Rail.
17. Shrek’s Adventures
Se trata de una atracción basada en las películas de Shrek, que se encuentra en el South Bank de Londres, en el County Hall. Es una experiencia que dura poco más de una hora. La verdad es que poco más podemos contar porque nosotros no la hemos visitado. Al parecer, se trata de un espectáculo interactivo y en 4D.
El precio de la entrada on line comprada 24 horas antes es de 24 libras para los adultos y de 19 libras para los niños, o en taquilla, cuesta 30 libras los adultos y 24 libras los niños entre 3 y 15 años. Si vas a visitar este sitio, el London Eye y/o el Sea Life, puedes comprar la entrada combinada. También tiene entrada familiar para dos adultos y dos niños.
18. Madame Tussauds
Es el museo de cera de Londres. Es de hecho, uno de los más populares del mundo y el predecesor de otros que están en otras ciudades (Nueva York, Berlín, Ámsterdam, Las Vegas, Washington, Hollywood o Bangkok).
Aquí se pueden ver figuras de personajes famosos. Está junto a la estación de metro de Baker Street. El precio on line es de 27 libras para adultos y 22 libras para los niños entre 3 y 15 años. Y en taquilla, para adultos cuesta 30 libras y 24 libras para niños. Al igual que otras atracciones, como el London Eye, tiene entrada combinada con otros lugares.
Cómo abaratar el viaje a Londres
Ya en otro post expliqué que hay opciones para abaratar como unos cupones 2×1 que puedes encontrar en esta página: https://www.daysoutguide.co.uk/. Eso sí, necesitarás un billete de tren y descargarte el cupón de esta página. Ahí puedes encontrar descuentos para el London Eye, para el Sea Life, para la Torre de Londres, para el Shrek’s Adventure, para Legoland, para Madame Tussauds…
En los descuentos de 2×1, la entrada no se puede comprar on line previamente, sino que hay que adquirirla siempre en taquilla, al precio de taquilla.
Dónde alojarse en Londres
Ya escribimos este post con nuestras recomendaciones de alojamiento en Londres. Para mi gusto, la mejor zona, por su buenas comunicaciones, es en los alrededores de Victoria Station. Pero el alojamiento en Londres es caro y es difícil encontrar sitios baratos.
Si viajas en familia, otra opción es mirar en Airbnb. Si te registras con nuestro enlace, recibes un descuento de 25 euros que podrás utilizar en tu primera reserva.
[su_box title=”Todos los posts publicados sobre Londres” box_color=”#22c5b8″]
- Qué ver en Londres en 3 días
- Dónde alojarse en Londres
- ¿Qué tarjeta de transportes usar en Londres?
- Tour Londres clásico en español
- Londres macabro
[/su_box]
Un post muy completo, Mari Carmen. ¡Londres con niños siempre es una apuesta segura!
Sí, Londres es una apuesta segura! Hay diversión para todos!
Me ha encantado mucho este artículo, una experiencia increíble. Tendré este viaje en mente para más adelante, sin duda a los peques les encantará