En nuestro segundo viaje a Londres en familia, además de descubrir los lugares esenciales City of Westminster, también decidimos conocer otra cara de la ciudad: la cara más macabra y aterradora y recorrer los lugares más sangrientos de la City of London, y para ello, volvimos a confiar una vez más en la empresa Londres en español.
Tour Londres Macabro en español
Cuando decidimos hacer este tour, la verdad es que dudábamos entre el de Londres Macabro o el de Jack el Destripador, pero al ver que en el Macabro se recorría la zona de la City, la que es la más antigua de Londres, pensamos que sería una buena manera de aprender más del origen de la capital británica. Además, también los chicos de Londres en español, al comentarles nuestras dudas, nos recomendaron hacer mejor el Tour de Londres Macabro.
Y la verdad es que fue un acierto. A mi madre, a mi hermano y a mí ¡nos encantó y nos pareció fascinante! A los demás del grupo también les gustó, pero sí es cierto que es un tour que se hace un poco tarde, y al resto del grupo le pilló algo cansado y no lo disfrutaron igual.
La hora de quedada era a las 18.30 horas, en el metro de Saint Paul. Durante el invierno, antes del cambio de hora, se hace el recorrido de noche, por lo que le da un aspecto mucho más tenebroso al tour. En cambio, al ir en mayo, hicimos prácticamente todo el recorrido de día, menos las dos últimas paradas. Al ser tan tarde, y llevar nosotros todo el día andando de un lado para otro de la ciudad, algunos del grupo estaban especialmente cansados cuando comenzamos la ruta.
Restos del Monasterio Franciscano
Por cierto, al igual que el Tour de Londres Clásico, la visita se hace todo el tiempo andando y viene a durar entre dos horas y media y tres horas… Todo depende de lo que la gente se pare o pregunte.
El guía en esta ocasión fue Edward que hizo que fuera muy ameno todo el recorrido con sus explicaciones. Antes de iniciar el recorrido advierte que no es un tour sobre fantasmas, ni teatralizado. Sino que es un tour donde se ven lugares donde han sucedido algunos de los episodios más sangrientos y macabros de la historia de la ciudad.
La visita comienza a pocos pasos de la estación de metro, en lo que fue antiguamente un Monasterio Franciscano y el Cementerio, Christchurch Greyfriars Churchyard. En la actualidad, el camposanto se ha convertido en un parque y tan solo quedan dos lápidas de recuerdo, y del monasterio queda solo la torre de la iglesia que se ha reconvertido en una vivienda particular.
Debajo del parque, hay dos reinas de Inglaterra enterradas, una de ellas es Isabel de Francia… Y el por qué están ahí, lo explica Edward en el tour, pero es una historia muy, muy sangrienta. También en el parque se pueden ver las dos únicas farolas que funcionan con gas que se mantienen en Londres.
St. Bartholomew
El siguiente punto de la ruta es la iglesia de Saint Bartholomew The Great, que es la iglesia más antigua de Londres que aún queda en pie, y que se salvó primero del Gran Incendio de Londres que se produjo en 1666, y después, de la Segunda Guerra Mundial, porque durante la contienda, la City fue bombardeada y apenas queda nada en pie de antes de esa época.
Esta iglesia, que sí logró mantenerse en pie a pesar de los bombardeos en la zona, se construyó en el año 1123. Además, de ser el escenario de alguna historia paranormal que otra que Edward nos contó, ha aparecido en varias películas: Cuatro Bodas y un Funeral, Shakespeare in Love, Robin Hood, entre otras muchas.
Junto a la iglesia, se encuentra el pub más antiguo de la City, The Hand and The Shears, y también en esta zona, nos contó que se celebró durante cinco siglos el Cloth Fair, la Feria de la Tela. Y que fue entonces cuando comenzó la costumbre de inaugurar cualquier sitio cortando una banda roja.
Lugar desde el que María la Sanguinaría veía las ejecuciones
A pocos pasos de St. Bartholomew se encuentra también el lugar donde se quemaba a los herejes o se torturaba hasta la muerte a los traidores. Y hasta aquí acudía la misma reina María Tudor a ver las ejecuciones, y que por ello se la conocía como María la Sanguinaria (Bloody Mary).
Precisamente ahí, es donde murió William Wallace, líder escocés que luchó contra los ingleses por la independencia de Escocia (el personaje al que interpreta Mel Gibson en la película Braveheart). De hecho, en esa zona hay una placa que recuerda a Wallace. Frente a este lugar estaba el mayor Mercado de la Carne que había en el Reino Unido, y donde también se llegaron a vender mujeres hasta el siglo XIX.
Placa en memoria de William Wallace
A unos metros de la iglesia, está el Hospital de Saint Bartholomew, que es el más antiguo del Reino Unido, y es donde según el escritor Artur Conan Doyle, se conocieron el más famoso detective de todos los tiempos: Sherlock Holmes, y su fiel ayudante, el doctor Watson. Este hospital también ha sido escenario de rodaje de la serie dedicada al famoso detective. En concreto, sale al final de la segunda temporada, para los que sean seguidores de Sherlock Holmes.
Y en frente del hospital se encontraba The Fortune of War, un pub en el que siempre se acumulaban muchos cadáveres por todas partes. El por qué se acumulaban muertos es algo que explica Edward durante el tour. Ya el pub en cuestión no está, porque fue demolido en 1910, pero sí que queda una placa identificativa que lo explica. Además, justo donde estaba el pub fue el límite al que llegó el Gran Incendio de 1666 que quemó gran parte de la City.
El pub que estaba siempre lleno de cadáveres
Seguimos caminando y llegamos a Old Bailey, donde está la actual Corte de Justicia, y sobre cuyos terrenos se levantó una de las prisiones más inhóspitas e inhumanas que se conocen: la Cárcel de Newgate, cuyo origen se remontaba a la Edad Media. El guía nos explicó algunas de las historias más macabras que sucedieron ahí dentro, como la historia del Perro Negro de Newgate. También este sitio ha sido escenario de películas, en concreto de V de Vendetta.
Como la mitad de la familia estaba ya cansada, los que no estábamos cansados, con pena decidimos dejar en ese momento el tour sin ver el último lugar macabro que se visita porque quedaba a más de 10 minutos andando de la Corte de Justicia: la Barbería de Sweeney Todd, el mayor asesino en serie del Reino Unido, mucho más que el famoso Jack el Destripador. Todd, que vivió en el Londres victoriano del siglo XIX, llegó a asesinar a 362 personas.
Corte de Justicia¿Lo recomendaríamos? ¡Por supuesto! Sobre todo si te gusta la Historia y lo macabro. Es un tour muy interesante y Edward lo explica de manera muy amena. Además, con este tour se puede conocer un Londres diferente, su cara más oscura y descubrir más sobre la City, una de las zonas con menos turistas que hemos visto en la capital.
[su_box title=”Londres en español” box_color=”#22c5b8″]
Londres en Español tiene diferentes tours para descubrir la ciudad: desde tours básicos como Londres Clásico, a otros especiales y sobre algún tema más concreto como Londres Macabro, de Jack el Destripador, de Friends, o de Harry Potter, entre otros. Los precios varían en función del tour y van desde las 10£ hasta los 15£ por adulto. Los menores de 5 años no pagan. Y los niños mayores de 5 años pagan la mitad que los adultos.
Mail de contacto: toursenlondres@gmail.com [/su_box]
NOTA: Este post ha sido posible gracias a la colaboración con Londres en español.
Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.
HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES
Buena pinta tiene este tour! Me lo apunto para futuras visitas, pues siempre está bien encontrar cosas nuevas que hacer por Londres, y además esta suena interesante!! Saludos
¡Muchas gracias por el post! =D Antes de ir a Londres este pasado domingo encontré este tour y leí tu crítica, la cual me animó aún más a realizarlo ¡¡He de decir que es interesantísimo!! A nosotros también nos tocó hacerlo con Edward y lo pasamos bastante bien, es muy simpático y hace el recorrido muy divertido. Yo de hecho tenía los pies reventados de andar todo el día por Londres y con unos zapatos poco cómodos, pero aún así las historias y la manera en la que las contaba enganchaban tanto que aún casi cojeando terminé el tour. =)
Muchas gracias por tu comentario!! Me alegro de que os decidiérais a hacer el tour tras leer mi crítica!! Lo malo del tour de Londres Macabro es precisamente que se hace ya cuando anochece, y claro, ese día seguramente has estado pateando la ciudad, por lo que llegas a la hora del tour ya bastante cansada, pero el recorrido es muy ameno y merece la pena el esfuerzo!!
Un abrazo
Wowwww me encantaría hacerlo. Se ve que en el fondo soy un poco macabra jajaja.
Un abrazo
Carmen
Si vas a Londres, hazlo!! Estoy segura de que te gustará porque es muy interesante!!!
Un abrazo
Tomamos buena nota para cuando hagamos la próxima escapada, pero sin las niñas!!!
Este me lo apunto para cuando volvamos a Londres!
Buena pinta tiene este tour! Me lo apunto para futuras visitas, pues siempre está bien encontrar cosas nuevas que hacer por Londres, y además esta suena interesante!! Saludos
La verdad es que es muy interesante y una forma distinta de conocer Londres. Totalmente recomendable!!!
¡Muchas gracias por el post! =D Antes de ir a Londres este pasado domingo encontré este tour y leí tu crítica, la cual me animó aún más a realizarlo ¡¡He de decir que es interesantísimo!! A nosotros también nos tocó hacerlo con Edward y lo pasamos bastante bien, es muy simpático y hace el recorrido muy divertido. Yo de hecho tenía los pies reventados de andar todo el día por Londres y con unos zapatos poco cómodos, pero aún así las historias y la manera en la que las contaba enganchaban tanto que aún casi cojeando terminé el tour. =)
Un abrazo y a seguir viajando, familia 😉
Dunia R.
Muchas gracias por tu comentario!! Me alegro de que os decidiérais a hacer el tour tras leer mi crítica!! Lo malo del tour de Londres Macabro es precisamente que se hace ya cuando anochece, y claro, ese día seguramente has estado pateando la ciudad, por lo que llegas a la hora del tour ya bastante cansada, pero el recorrido es muy ameno y merece la pena el esfuerzo!!
Un abrazo