Tras recorrer Eslovenia en siete días, seguimos nuestro viaje por Dolomitas, una preciosa región en los Alpes italianos, en la que pasaríamos seis días, un tiempo que se nos hizo un poco corto porque hay cientos de cosas que se pueden hacer en esta zona montañosa. En este post, te voy a mostrar nuestra ruta y presupuesto en Dolomitas.
Contenidos del post
- Ruta de seis días por Dolomitas
- DÍA 1. Fun Bob, San Cándido, lago di Dobbiaco y lago di Braies
- DÍA 2. Cortina d’Ampezzo, Lago Misurina y Tre Cime di Lavaredo
- DÍA 3. Alleghe, Sottoguda y Ortisei
- DÍA 4. Lago di Sorapis y Canazei
- DÍA 5. Castelrotto, iglesia de San Giovanni de Ranui, iglesia de Santa Magdalena, Chiusa y lago di Carezza
- DÍA 6. Alpi di Siusi, iglesia de San Valentino, iglesia de San Constantin y Bolzano
- Presupuesto
Ruta de seis días por Dolomitas
DÍA 1. Fun Bob, San Cándido, lago di Dobbiaco y lago di Braies
Comenzamos nuestra ruta por Dolomitas visitando San Cándido, donde está una de las actividades que más ganas teníamos: montar en Fun Bob, un tobogán alpino, en el que se puede montar únicamente en verano y al que se accede en telesilla. La actividad es un poco cara, pero es muy divertida y merece la pena.
Fun Bob está ubicado en el municipio de San Cándido, a donde nos acercamos a continuación a dar una vuelta. De allí vamos al primero de los muchos lagos que veremos estos días: Dobbiaco, aunque apenas lo disfrutamos porque nos estuvo lloviendo a mares.
La última parada del día es en el Lago di Braies, uno de los más fotogénicos y más famosos de los Dolomitas. Pero a pesar de su fama, como el día está feo y gris, amenazando lluvia, encontramos poca gente.
En verano, para acceder al lago di Braies, hay limitación de acceso con coche entre las 9:30 y las 16.30 horas. En ese tiempo, podrás acceder en bus, a pie o en bici. Nosotros fuimos sobre las 17.00 horas y pudimos llegar con nuestro coche.
Terminamos la ruta del primer día en Dolomitas en Brunico, un pueblecito pequeño y encantador, donde nos alojamos esa noche.
DÍA 2. Cortina d’Ampezzo, Lago Misurina y Tre Cime di Lavaredo
Hoy nos espera un día grande en nuestra ruta por Dolomitas, la visita a Tre Cime di Lavaredo, pero como dicen que suele haber mucha gente por la mañana, decidimos ir por la tarde, después de comer. Antes vamos a Cortina d’Ampezzo, que está considerada como la capital de los Dolomitas.
Cerca se encuentra el Lago Misurina, uno de los lagos que merece la pena visitar en una ruta por los Dolomitas, y en el que paramos para hacer unas fotos antes de ir al plato fuerte del día.
En Tre Cime di Lavaredo, hacemos la ruta hasta el refugio de Auronzo. Las Tre Cime quedan antes, pero llegamos hasta el refugio porque las vistas de Tre Cime son más chulas desde allí. La ruta solo de ida nos lleva casi dos horas, porque aunque es fácil, nos paramos mucho a hacer fotos.
DÍA 3. Alleghe, Sottoguda y Ortisei
Este día de la ruta por Dolomitas nos lo tomamos con calma, pues no vamos a hacer rutas de senderismo, pero vamos a visitar alguno de los pueblos más bonitos de los Dolomitas. Empezamos en Alleghe, que con su laguito, nos parece que es ideal.
Luego vamos a Sottoguda, que aunque dicen que es bonito, a nosotros, particularmente no nos pareció gran cosa. Lo bueno es que el pueblito es muy pequeño y se ve bastante rápido.
Y terminamos el día en Ortisei, que junto con Alleghe, se convierte en uno de nuestros favoritos. Es precioso, aunque el día que vamos, hay bastante gente. Lo mejor es callejear sin más.
DÍA 4. Lago di Sorapis y Canazei
Hoy hacemos la ruta que consideramos más dura de todo el viaje: al Lago di Sorapis. Aunque nuestro alojamiento está muy lejos de donde se inicia la ruta a Sorais, decidimos ir porque este lago es impresionante.
Inicialmente teníamos previsto hacer esta ruta el día anterior, que es cuando estamos más cerca del Lago di Sorapis, pero ese día no teníamos ganas y lo dejamos. Pero hoy nos hemos levantado con energía.
Este lago tiene un color espectacular, que no parece real. Para llegar hasta Sorapis hay que hacer una ruta de 11 km, que no es nada fácil, porque hay tramos en los que casi que tendrás que trepar entre piedras y no es apta para personas que sufren vértigo porque hay zonas en las que se pasa pegando a un precipicio. Entre ir y volver, más el tiempo que dedicamos a las fotos dedicamos 5 horas.
Por la tarde, intentamos ir al teleférico de la Marmolada, pero justo llegamos cuando acaban de cerrar. No obstante, al llegar allí hay una niebla muy espesa que ha aparecido de repente, por lo que aunque hubiera estado abierto, no habríamos subido.
Terminamos el día dando un paseo por Canezei, donde nos alojamos y que tiene bastante encanto.
DÍA 5. Castelrotto, iglesia de San Giovanni de Ranui, iglesia de Santa Magdalena, Chiusa y lago di Carezza
Comenzamos el día volviendo al teleférico de la Marmolada, pero resulta que hay mucha niebla y descartamos subir. El precio del teleférico es bastante caro y para no ver nada, no le vemos sentido.
Luego intentamos subir en el teleférico que sube hasta la llamada Terraza de los Dolomitas, pero aunque está retirado del anterior, también encontramos niebla y decidimos no subir tampoco.
Después vamos a Castelrotto, otro de los pueblos bonitos que estamos viendo en nuestra ruta por Dolomitas, con un casco histórico muy cuco.
De allí vamos a ver algunas de las iglesias más bonitas de los Dolomitas. La primera que visitamos es la de San Giovanni de Ranui, que es la más fotogénica y famosa. Es tan famosa que para entrar han puesto unos tornos para entrar a hacerte fotos junto a la iglesia, donde hay que pagar 4€ por persona.
Nuestra siguiente parada en la iglesia de Santa Magdalena, en el valle del Funes. A pocos pasos de ella, hay un banco con unas vistas estupendas del Odle.
A continuación vamos a conocer Chiusa, que dicen que es un pueblo bonito, pero no le encontramos mucho encanto, así que no le dedicamos mucho tiempo.
La última visita del día es al precioso lago di Carezza, otro de los imprescindibles en una ruta por los Dolomitas. Tiene un color también hipnótico y nosotros llegamos a última hora de la tarde y pudimos disfrutarlo en soledad.
DÍA 6. Alpi di Siusi, iglesia de San Valentino, iglesia de San Constantin y Bolzano
En nuestro último día de ruta por los Dolomitas vamos a visitar Alpi di Siusi, una de las praderas más espectaculares de la zona. Seguro que si piensas en los Alpes, te vienen a la mente imágenes como las de Alpi di Siusi. Para llegar a esta pradera, cogemos un teleférico. Luego arriba tratamos de hacer alguna ruta de senderismo de las muchas que hay por la zona.
Entre las 9:00 y las 17:00 horas, solo se puede circular por la carretera que da acceso a Alpe di Siusi si estás alojado allí. Como nosotros no estábamos alojados en Compatsch, el pueblo desde el que se puede acceder a Alpe di Siusi, fuimos en teleférico, que merece mucho la pena por las vistas. Sino, la otra opción es ir fuera de ese horario de acceso limitado.
Después de pasar toda la mañana en Alpi di Siusi, vamos a ver otras bonitas iglesias de los Dolomitas. La primera que visitamos es la iglesia de San Valentino, que está en un entorno muy idílico, y luego vamos a la de San Constantin, que es también muy bonita. Aunque siendo sinceros, las del día anterior nos gustaron mucho más.
Nuestra última parada del día es para conocer durante la tarde Bolzano, una de las ciudades más grandes que hay en los Dolomitas, y que también está considerado como puerta de entrada, si es que vienes desde Milán o el Lago di Garda.
Presupuesto
Vuelos
Como conté en el post de preparativos, volamos a Venecia Marco Polo y desde ahí aprovechamos para hacer ruta tanto por Dolomitas, como por Eslovenia. Volamos con Ryanair y el precio ida y vuelta fue de 125€ por persona, con embarque prioritario contratado y elección de asiento, para el mes de julio.
Transporte
Aprovechamos también el alquiler del coche que cogimos en Venecia para ir a Eslovenia, para visitar también Dolomitas. El precio del coche fue de 950€ más 325€ del seguro a todo riesgo que contratamos en el destino al recoger el vehículo.
En prácticamente en todas partes, hubo que pagar aparcamiento. En total, nos gastamos: 56,65€.
En cuanto al precio del combustible, era similar al que había en España en aquel momento: en torno a los 1,80-1,90€ el litro. En total, nos gastamos: 160,65€.
Alojamientos
Los alojamientos en Dolomitas son más elevados que en otras zonas de Italia, y en verano, al ser temporada alta (al igual que el invierno), los precios se encarecen bastante.
Precisamente por eso, es necesario que, si viajas en julio y agosto, reserves con antelación. Nosotros reservamos en marzo para viajar en julio y ya nos costó encontrar buenos precios. Según nos dijeron, lo mejor es hacerlo en enero-febrero como muy tarde.
Nosotros hicimos tres bases distintas, pasando dos noches en cada sitio: en Brunico, Cortina d’Ampezzo y Bolzano. Escogimos apartamentos, porque los hoteles los encontramos más caros. Reservamos en Airbnb y en Booking. En total, nos gastamos: 739,30€ por seis noches.
Comida
También comer en Dolomitas nos ha parecido que es más caro que en otras zonas de Italia. Nosotros al mediodía solíamos comer bocadillos, sandwiches o ensaladas que comprábamos en supermercados, y luego ya para cenar, nos sentábamos en restaurantes a cenar. Los desayunos los hicimos siempre en el alojamiento. En total, nos gastamos: 551,68€.
Entradas
No compramos ninguna entrada previamente a hacer nuestra ruta por los Dolomitas. Para disfrutar de la inmensa mayoría de atracciones naturales de esta zona, no tendrás que desembolsar nada, salvo el pago del parking. Es el caso para visitar los lagos di Braies o Carezza, por ejemplo.
En cuanto a las iglesias, tan solo hay que pagar para visitar una que se ha hecho muy famosa en los últimos tiempos: San Giovanni de Ranui, que hay que pagar 4€ para pasar por los tornos que dan acceso a la explanada en la que se encuentra.
También para visitar las míticas Tre Cime de Lavaredo, hay que pagar un peaje de 30€ si viajas con un turismo normal (45€ si es autocaravana).
También cogimos el teleférico en Alpi di Siui y el telesilla y el tobogán de Fun Bon en Sán Cándido, que fueron las actividades más caras de la ruta por Dolomitas. El teleférico de Alpi di Siusi nos costó 43 € dos adultos y una niña de 9 años.
Y en el caso del Fun Bob, el telesilla nos costó para los tres 39€ y luego el tobogán alpino, otros 39€.
En total, en entradas gastamos: 191,50€.
TODO LO QUE NECESITAS PARA ORGANIZAR TU VIAJE POR LIBRE
✈️ Busca ofertas de vuelos
🛏️Para buscar alojamiento
🚘 Para alquilar coche con AutoEurope
🚂 Para buscar billetes de tren, 🚍 de bus y 🚢 de ferry
🗺️ Reserva las entradas a las atracciones y excursiones en español
📚 Las mejores guías en español
💊 Contrata tu seguro de viaje con un 5% descuento
🚕 Para contratar el traslado del aeropuerto a tu alojamiento
Deja una respuesta