El Lago di Garda fue la última etapa de nuestro viaje en coche del verano de 2022 por Eslovenia y Dolomitas. Aquí pasamos dos días, aunque bien se podría dedicar algún día más para disfrutar del mayor lago italiano. En estos dos días, pudimos ver algunos pueblos bonitos alrededor del lago como Sirmione, Riva del Garda y Limone dal Garda, y pudimos visitar Gardaland, el parque de atracciones más importante de Italia.
Contenidos del post
Qué ver en el Lago di Garda en dos días
El lago de Garda no es solo es el mayor lago de Italia, sino también uno de los más afamados del norte del país. Se encuentra al pie de los Alpes. Y es un lago glaciar que se formó al final de la última glaciación. Nosotros hicimos una pequeña ruta de dos días, aunque si dispones de más tiempo, mejor será porque hay bastantes pueblitos bonitos que visitar. Y si vas en verano, podrás disfrutar también de diversas actividades náuticas en el lago.
Ruta para dos días
DÍA 1
Riva del Garda
Riva del Garda es uno de los pueblos más poblados de la zona del Lago di Garda. Se encuentra en la parte norte del lago, y es una de las paradas imprescindibles. Antaño fue una importante ciudad amurallada. Cuenta con bonitas y coloridas calles.
Entre los lugares que no te puedes perder:
- La Rocca: una fortaleza construida en el siglo XII junto al puerto que actualmente alberga el Museo Cívico y la Pinacoteca.
- La Torre Apponale: un torreón de 34 metros de altura del siglo XIII.
- El Bastione: símbolo de la ciudad situado en la ladera del monte Rocchetta, construido en el siglo XVI. Se puede llegar a él en un ascensor panorámico (que requiere de billete). Si quieres ahorrarte el precio del billete, también es posible subir andando por unos 20-30 minutos. Desde el Bastione, hay unas vistas estupendas Riva del Garda y del lago.
- La Iglesia de la Inviolata
- El Palazzo Pretorio y el Palazzo del Comune
- Recorrer el paseo de Riva del Garda
Para aparcar el coche, lo dejamos en uno de los aparcamientos de pago. En concreto, lo dejamos junto a la Oficina de Turismo de Riva del Garda.
Limone sul Garda
Otra de las paradas imprescindibles en el Lago di Garda. Es el pueblo del Limoncello, un licor típico italiano, y de los limones. Es pequeñito y se recorre fácilmente andando. Está formado por calles empinadas y empedradas, casas coloridas y llenas de flores… El El nombre de las calles y los números de las casas aparecen en placas de cerámica decoradas con dibujos de limones.
Lo mejor que puedes hacer en Limone sul Garda es callejear. Entre los lugares a ver, destaca la iglesia de San Rocco, construida en el siglo XVI. También se pueden visitar las antiguas fábricas o “Limonaie”.
Después de visitar Limone sul Garda, quisimos ir a visitar Sirmione, pero empezó a caer el diluvio universal cuando llegamos a esta ciudad, que es la principal de la zona del Lago Di Garda, por lo que desistimos y decidimos dejarlo para el día siguiente, y nos fuimos a Moniga del Garda, donde nos alojamos, a pasar el resto de la tarde.
DÍA 2
Sirmione
Empezamos el día temprano en Sirmione, la joya del Lago Di Garda. Si hay un pueblo que no te puedes perder visitando la zona es justo Sirmione, pues es uno de los más bonitos en el Lago di Garda.
Sirmione se ubica en una pequeña península que se adentra en el Lago di Garda. Esta península no es accesible con coche particular. Nosotros dejamos el coche en el aparcamiento que hay junto a la Oficina de Turismo de Sirmione. Es un aparcamiento con parquímetros.
Para acceder a Sirmione hay que hacerlo a través de un puente levadizo que está junto a la fortaleza medieval conocida como Rocca Scaligera, que es de las fortificaciones mejor conservadas de Italia.
Entre los lugares que ver está el Pallazo de Maria Callas, la antigua iglesia de Santa Maria della Neve o la iglesia de San Pietro in Mavino. Pero también merece la pena acercarse hasta la punta de la península para visitar las Grotte di Catullo, unas ruinas romanas de finales del siglo I a.C. y principios del siglo I d.C. de una villa.
Muy cerca de las Grotte di Catullo, está la Spiaggia Giamaica, una de las principales playas de Sirmione donde poder darse un chapuzón.
Sirmione es también conocido por sus aguas termales naturales. Y para disfrutar de ellas, una buena opción es el Aquaria Thermal Spa.
Gardaland
Gardaland es un parque de atracciones, que está considerado como el mejor de Italia. Se encuentra en Castelnuevo del Garda.
Para quienes tienen peques muy peques está fenomenal porque tiene una parte dedicada a Peppa Pig, aunque nos pareció que el de Inglaterra, que visitamos cuando nuestra hija tenía 2 años, tiene muchas más atracciones dedicadas a esta serie infantil.
Qué más hacer en el Lago di Garda
Si dispones de más días, hay muchos otros sitios que se pueden visitar:
- Ruta a la Cascada Varone: Se puede hacer una ruta por un camino de pasarelas y escaleras entre cuevas y un salto de agua conocido como la cascada Varone.
- Visitar Malcesine y subir al Monte Baldo
- Recorrer Desenzano del Garda
Cómo llegar al Lago di Garda
El aeropuerto más próximo al Lago di Garda es el de Verona, que está solo a unos 15 km, pero nosotros llegamos desde el aeropuerto de Venezia Marco Polo, tras hacer ruta por los Dolomitas. Este aeropuerto está a unas dos horas de Sirmione.
Otra posibilidad es ir al Lago di Garda desde Milán, bien sea el de Malpensa, el de Linate, o el de Bergamo.
Dónde dormir en el Lago di Garda
Nosotros nos alojamos en Moniga dal Garda, porque queríamos alojarnos en la parte sur del Lago di Garda para estar más cerca el último día de Venecia.
En la zona sur, Sirmione es el pueblo más conocido, pero es tremendamente caro. En cambio, si te alejas un poco de Sirmione, encuentras alojamientos a precios razonables.
Deja una respuesta