Fuera de Laponia, si hay un lugar en el que la Navidad es protagonista absoluta y los pueblos y ciudades lucen deslumbrantes, ese destino es, sin duda, Alsacia, una región francesa donde se puede vivir un auténtico cuento navideño. En este post te voy a mostrar los mercados navideños que no te puedes perder si visitas Alsacia durante el mes de diciembre.
Contenidos del post
- Cuándo y cuántos días ir a Alsacia en Navidad
- Qué mercados de Navidad visitar en Alsacia
- Consejos para visitar los mercados de Navidad de Alsacia
- Cómo ir
- Cómo recorrer los mercados de Navidad de Alsacia
- Dónde alojarse
Nosotros visitamos los mercados de Navidad de Alsacia durante el puente de diciembre de 2021. Dedicamos cuatro días a recorrer esta preciosa zona francesa, aunque con claras influencias alemanas. No en vano, a lo largo de la Historia, esa región ha pertenecido también a Alemania.
Aunque las fechas pueden variar ligeramente de un mercado a otro y de un año a otro, normalmente, en la mayoría de ciudades y pueblos de Alsacia, los mercadillos navideños se instalan hacia finales de noviembre y permanecen hasta finales de diciembre aproximadamente.
Este 2022, los mercados de Navidad en Alsacia estarán del 25 de noviembre al 30 de diciembre de 2022. Esa es la fecha oficial, aunque luego en cada pueblo puede variar ligeramente. Más abajo, te cuento las fechas concretas de cada sitio, porque hay mercados que solo abren los fines de semana de Adviento y otros donde solo abren un fin de semana o dos.
Además, en muchos pueblos, tras Nochebuena, ya no hay ningún mercado. Así que si quieres visitar Alsacia a partir del 25 de diciembre, comprueba qué mercados de Navidad estarán aún abiertos los últimos días del año.
No obstante, aunque no estén instalados los mercados, todos los pueblos están decorados con mimo y mucho detalle, por lo que simplemente pasear por ellos es una gozada.
Una buena opción para descubrir los mercados navideños de esta zona es con un tour guiado que sale de Estrasburgo y recorre algunos de los pueblos más bonitos de la zona. También hay un tour similar visitando los mercadillos navideños saliendo desde Colmar.
Colmar es uno de las ciudades más bonitas de Alsacia, por lo que es visita obligada sí o sí si vas a conocer los mercados de Navidad de esta zona.
En Colmar, puedes encontrar seis mercados de Navidad, todos preciosos, en el centro histórico. Todos ellos estarán instalados del 24 de noviembre al 29 de diciembre de 2022.
Los mercados
- Mercado Gourmand: Se ubica en la Place de la Cathédrale. En este mercado encontrarás únicamente comida. Nosotros comimos aquí uno de los días. Hay muchas opciones diferentes de comida.
- Mercado de Navidad de la Place de Jeanne d’Arc: aquí se pueden encontrar productos locales y especialidades alsacianas.
- Mercado de Navidad de los Artesanos – Au Koïfhus: este mercado es de interior, se ubica en un edificio medieval, por lo que es ideal si está lloviendo o hace muchísimo frío y quieres entrar en calor. En él, encontrarás las creaciones de artesanos locales.
- Mercado de Navidad de la Place de L’Ancienne Douane: Alrededor de la fuente Schwendi se instalan pequeñas casetas. Nos pareció uno de los más pintorescos.
- Mercado de Navidad infantil de la Petite Venise: Se ubica en la Place des 6 Montagnes Noires. Aquí se puede disfrutar de un tiovivo y otras atracciones para los niños y de un buzón gigante donde depositar la carta a Papá Noel.
- Mercado de Navidad de Place des Dominicains: Aquí se instalan unas 60 casetas, donde podrás encontrar algún bonito adorno navideño.
Pero además de disfrutar de los diferentes mercados que hay en Colmar, es recomendable callejear, y disfrutar del ambiente y la bonita decoración que inunda cada rincón de la ciudad.
Horarios
Los horarios de todos los mercados menos el Gourmand son:
- De lunes a jueves: 11:00-19:00 horas
- Viernes, sábado y domingo: 10:00-20:00 horas
- 24 de diciembre: 10:00-17:00 horas
- 25 de diciembre: 14:00-19:00 horas
Y el horario del Mercado Gourmand:
- De lunes a jueves: 11:00-21:00 horas
- Viernes, sábados y domingos: 10:00-21:00 horas.
Para poder disfrutar de Colmar, lo mejor es pasar el día completo. Nosotros llegamos sobre las 12.30 horas, comimos en el Mercado Gourmad, y estuvimos disfrutando de la ciudad y sus mercados el resto del tiempo.
Si quieres descubrir más sobre Colmar, no te pierdas este free tour de dos horas en español.
Dónde aparcar en Colmar
El centro de Colmar, donde encontrarás casi todos los mercados de Navidad, se convierte en zona peatonal durante esta época del año. Así que si vienes en coche, tendrás que dejarlo en algún parking.
La opción más económica es el Parking Lacarre, que tiene una parte que es gratuita, y otra de pago, pero es bastante barato. Nosotros encontramos la parte gratuita completa, pero la de pago fue muy barato y nos costó 3€ para todo el día.
Otra opción económica es aparcar en un ‘Parking Relais’, que está más alejado del centro, pero que tiene bus gratuito de ida y vuelta al centro.
Hay ‘Parking Relais’ en el Parc des Expositions. Este parking solo está abierto los fines de semana de mercado de Navidad. Los autobuses pasan cada diez minutos aproximadamente. Hay buses los sábados de 9:00 a 23:30 horas y los domingos de 9:00 a 21:00 horas.
Otro parking con bus gratuito es el Parking Bleylé. Los buses pasan cada 13 minutos todos los días. Los lunes el horario de funcionamiento de los buses es de 9:300 a 19:30 horas, los sábados de 9:30 a 23:10 horas y los domingos de 9:30 a 21:10 horas.
Al igual que en Colmar, en Estrasburgo, conocida como la capital de la Navidad, también se instalan varios mercados navideños, con más de 300 casetas repartidas por toda la ciudad, distribuidas en más de una docena de mercados.
Estrasburgo cuenta con la tradición de mercado navideño más antigua de Francia y también uno de los más antiguos de Europa (aunque el título de más antiguo en el Viejo Continente creo que lo tiene Nüremberg). Al parecer, en Estrasburgo se instalan mercados de Navidad desde el año 1570.
Los mercados de Navidad de Estrasburgo abren el 25 de noviembre y cerrarán el 24 de diciembre, pero según pone en la web oficial, la decoración navideña se mantendrá hasta el 15 de enero.
Al igual que en Colmar, todo el centro de Estrasburgo es peatonal durante los mercados de Navidad. Además, la estación de Broglie cierra a partir de las 14:00 horas todos los días a partir del 25 de noviembre.
Los mercados
En esta ciudad podrás encontrar mercados navideños en:
- Plaza Kléber: Si hay un mercado que tienes que visitar sí o sí en Estrasburgo es justo este porque aquí se instala el árbol natural de Navidad más alto de Europa, que se ilumina al caer el sol. Además, cuenta con más de 80 casetas.
- Place de la Cathédrale: está junto a la Catedra, que es de obligada visita en la ciudad. Aquí se instalan cerca de 50 casetas.
- Place Broglie: en esta plaza se viene instalando el Christkindelsmärik desde 1871.
- Place Louise Weiss: aquí se encuentra la Village de l’Avent durante el adviento, y despuñes, está la Village de l’Après, donde se prolonga la Navidad hasta Reyes. En esta zona suele haber talleres y espectáculos.
- Mercado de Navidad de Delicias de Alsacia: se ubica en la terrace du Palais Rohan, y aquí se pueden degustar alimentos tradicionales como el ‘Mannele’ o pan de jengibre.
- Place du Marché-aux-Poissons: a pocos pasos del anterior, hay varias casetas navideñas.
- Mercado de Navidad OFF: se ubica en la Place Grimmeissen. Se trata un mercado atípico, donde la ecología y el reciclaje son los protagonistas.
- Place du Château
- Temple Neuf
- Place Gutenberg
- Place Benjamin Zix
- Place Saint-Thomas
- Place de la Grande Boucherie
- Place des Meuniers
Para conocer mejor todo lo relativo a los mercadillos anvideños que se celebran en Estrasburgo, hay un free tour por la capital de la Navidad y también hay otro tour de navideño por esta ciudad.
Los horarios
En Estrasburgo los horarios de los mercados de Navidad son de los más amplios en Alsacia:
- De lunes a jueves: 11:00 a 20:00 horas
- Viernes: 11:00 – 21:00 horas
- Sábados: 11:00 – 22:00 horas.
Dónde aparcar en Estrasburgo
Hay varios parkings:
La mejor opción es dejarlo en alguno de los ‘Parkings Relais’ de la ciudad, que permite que con el precio del aparcamiento, está incluido el transporte gratuito en tranvía a Estrasburgo de ida y vuelta para hasta 7 personas.
Nosotros lo dejamos en el parking P+R de Elsau, que el precio es de 4,70€ para todo el día.
Eguisheim está considerado como l’un des Plus Beaux Villages de France, uno de los pueblos más bonitos de Francia. Y dicen que es el pueblo en el que está inspitado el pueblo de ‘La Bella y la Bestia’.
Eguisheim es uno de mis preferidos en Alsacia. Cada rincón está decorado con detalle. Merece la pena visitarlo tanto de día, como al caer la noche para disfrutar de su iluminación.
Nosotros lo visitamos muy temprano y justo cuando nos íbamos empezaban a abrir el mercado de Navidad. Pero aunque no estén las casetas abiertas, podrás disfrutar de este pequeño pueblecito vestido de Navidad. No olvides pasar por un rincón que se llama Le Pioggenier, que es de lo más instragrameable, y que suele aparecer en las fotos de este pueblecito.
El Mercado de Navidad de Eguisheim abre del 25 de noviembre al 30 de diciembre de 2022, salvo los días 24, 25 y 26 de diciembre. Se trata del Marché de Nöel Authentique, que cuenta con el sello de “Pueblos y Ciudades de Navidad” por su autenticidad. Puedes verlo a los pies de la iglesia de Saint-Leon IX.
Dónde aparcar en Eguisheim
Hay varios parkings:
- Para coches: Parking de la Mairie o Parking des Marroniers. Tiene una tarifa única: 4€ al día. Nosotros visitamos dos veces este pueblo, la primera vez aparcamos en el parking de Marroniers y la segunda vez aparcamos gratis en una calle próxima al Ayuntamiento, aunque a unos 10 minutos andando del centro.
- Para campers y autocaravanas: camping des Trois Châteaux o camping car en el Parking de la Mairie.
El de Ribeauvillé es uno de los mercados de Navidad de Alsacia más especiales y peculiares, porque es de estilo medieval. En este mercado se dan cita juglares, malabaristas e incluso tragafuegos. Es todo un espectáculo.
Este mercado tiene una peculiaridad más y es que solo se celebra dos fines de semana de todo el mes de diciembre. Este año, se celebra los fines de semana del 3 y 4 y del 10 y 11 de diciembre de 2022. El horario es el sábado de 10:00 a 19:00 horas y el domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Precisamente por todo eso, nos pareció que es el más concurrido de todos los que visitamos y eso que lo visitamos al mediodía. Dicen que al caer la noche es aún más espectacular.
En este mercado podrás, además, ver a los camellos de los Reyes Magos, y podrás degustar jabalí asado al más puro estilo medieval. Nosotros nos quedamos con ganas de probar el jabalí asado, pero la cola era tremenda.
Dónde aparcar en Ribeauvillé
Nosotros aparcamos gratuitamente en la Rue Rempart N, pero fue casualidad que encontráramos sitio. De todos modos, hay parkings de pago en el pueblo.
Riquewihr es otro de los Plus Beaux Villages de France, de los Pueblos Más bonitos de Francia. Y la verdad es que no me extraña que tenga ese título, porque sus casitas de colores son ideales. Además, es tan mono que parece de cuento. Dicen también que es el pueblo de ‘La Bella y la Bestia’.
En Riquewihr, el mercado de Navidad abrirá del 26 de noviembre al 21 de diciembre de 2022. Y en cuanto al horario de apertura, estará abierto de lunes a viernes de 10:00 a 18:30 horas, y los sábados y domingos, de 10:00 a 19:30 horas. Se instala en varias plazas del centro histórico del pueblo.
Además, en este pueblo hay una tienda con un montón de productos navideños: Feriee de Nöel de Käthe Wohlfahrt, aunque eso sí, suele haber cola para entrar. Hace años, entramos en otra que hay de esta empresa en Rothenburg ob der Tauber, Alemania.
Dónde aparcar en Riquewihr
Poco antes de la puerta de entrada al casco viejo, hay un parking habilitado. El precio es de 3€ por dos horas o 5€ por cuatro horas. Nosotros lo visitamos en un par de horas.
Kaysersberg es un pueblo medieval, también con mucho encanto. Aquí, el mercado de Navidad tan solo abre los fines de semana de Adviento (viernes, sábados y domingos). Así, solo abre del 25 al 27 de noviembre de 2022, del 2 al 4 de diciembre, del 9 al 11 de diciembre y del 16 al 20 de diciembre de 2022. En cuanto al horario, abre de 10:00 a 20:00 horas.
Como todos los demás, las casas están preciosamente decoradas, con guirnaldas y otros motivos navideños. Al caer la noche, es incluso más mágico el ambiente.
Encontramos puestos del mercado de Navidad de Kaysersberg junto a la iglesia de Saint Croix, y también junto al Ayuntamiento. En este último emplazamiento, se ubica el Marché de Nöel Paysans, que es más un mercado gastronómico.
Como en todos los pueblos, lo mejor es perderse y callejear por Kaysersberg.
Dónde aparcar en Kayserberg
Nosotros no encontramos aparcamiento gratuito, así que aparcamos en uno de los aparcamientos habilitados, a las puertas del pueblo, justo donde paran las ‘Navette de Nöel’. El precio es único: nos costó 3€ para todo el día.
Turckheim es un pueblo muy pequeño, pero su mercado de Navidad es famoso por su calendario de Adviento. Cada día de Adviento, a las 17:00 horas abren una ventanilla de su calendario gigante, que se ubica junto al mercado navideño.
El mercado de Navidad de Turckheim abre del 25 de noviembre al 30 de diciembre de 2022 en la Place d’Hotel de Ville.
En cuanto al horario, del 25 de noviembre al 15 de diciembre, abre de lunes a jueves de 14:00 a 19:00 horas, y los viernes, sábados y domingos, de 10:00 a 19:00 horas. Y del 16 al 30 de diciembre, abre todos los días de 10:00 a 19:00 horas, salvo el día de Nochebuena que abre de 10:00 a 18:00 horas y el día de Navidad que permanece cerrado.
Dónde aparcar en Turckheim
Se puede aparcar gratuitamente en un parking que está a pocos pasos de la Puerta de Francia, una de las entradas al casco viejo.
Aunque Obernai no es de los pueblos con más encanto de Alsacia, también merece la pena visitarlo, porque también nos pareció bonito. Quizá no es tan turístico como los otros, o al menos nosotros lo visitamos con bastante más tranquilidad que en los demás.
En Obernai, el mercado de Navidad abre del 25 de noviembre al 31 de diciembre de 2022. Se instala en diferentes puntos de la ciudad: en la Place du Marché, en la Place André Neher, en la Place de l’Étoile y en el Parking du Beffroi.
El horario de apertura:
- De domingo a jueves: de 10:00 a 19:00 horas.
- Viernes y sábado: de 10:00 a 20:00 horas.
- 24 y 31 de diciembre: 10:00 a 16:00 horas.
- 25 de diciembre: cerrado.
Dónde aparcar en Obernai
Se puede aparcar gratis en la Rue de Boersch.
El mercado de Navidad de Mulhouse fue el primero que visitamos, al aterrizar en Basilea. Está muy cerca del aeropuerto, y si te pilla de paso, puede ser un buen aperitivo si te pilla de paso. El mercado se ubica en la Place de la Réunion.
Para nosotros, fue el lugar donde menos turistas encontramos. No sé si es que al ser un día entre semana, sin ser festivo en Francia, hizo que tuviera un ambiente un poco apagado.
Abre del 24 de noviembre al 27 de diciembre de 2022 y su horario es:
- Lunes, martes, miércoles y jueves de 10:00 a 20:00 horas.
- Viernes y Sábado de 10:00 a 21:00 horas
- 24 y 27 de diciembre, de 10:00 a 18:00 horas
- 25 de diciembre: cerrado
- 26 de diciembre, de 12:00 a 20:00 horas
- Cómo vestir: En Alsacia, durante los mercados de Navidad, las temperaturas pueden ser un poco bajas y estar en torno a los 0-5ºC. Así que abrígate bien porque pasarás todo el día en la calle. Nosotros llevábamos ropa térmica debajo de nuestra ropa, y estuvimos de lujo. Además, llevábamos en las manos pequeños sacos de calor del Decathlon que se calientan cuando los necesita y permanecen calientes horas.
- Dónde comer: nuestro consejo es que a la hora de la comida, aproveches a hacerlo en los Mercados de Navidad de Alsacia, donde podrás disfrutar además de la gastronomía de la zona y probar dulces típicos de la región como el Mannele. Luego para cenar, busca un sitio calentito, bien un restaurante o en el apartamento, si es que te alojas en uno. Para entrar en calor podrás tomar también vin chaud (vino caliente especiado que está muy rico) o zumos calientes de naranja o de manzana especiados (muy ricos también), o chocolate caliente.
- Qué comprar: aprovecha para comprar algún adorno navideño bonito… Eso sí, hay cada cosa ‘cuqui’, que te querrás llevar todo. Nosotros al viajar solo con una mochila como equipaje de mano, tuvimos que limitar nuestras compras.
Cómo ir
Existen varios aeropuertos desde los que llegar a Alsacia. La puerta de entrada más habitual suele ser el aeropuerto de Basilea, en Suiza (aunque compartido con Francia y Alemania), porque es a dónde los vuelos suelen ser más económicos.
Otras opciones son: volar a Estrasburgo (Francia) o Baden-Baden (Alemania), pero suelen ser más caros los vuelos a estas dos ciudades.
En coche
Para recorrer la zona, lo mejor es alquilar un coche. Nosotros lo alquilamos en AutoEurope. En Basilea, hay dos posibilidades: o alquilarlo en la zona francesa o hacerlo en la zona suiza del aeropuerto.
En la zona francesa, es bastante más barato con diferencia que en la zona suiza. La principal diferencia es que en la zona suiza, los coches incluyen con el alquiler las ruedas de invierno, mientras que en la francesa, no… Pero salvo que haya nieve abundante, no necesitarás esas ruedas.
Nosotros lo alquilamos en la parte francesa, y el ahorro fue considerable. No necesitamos ruedas de invierno, porque aunque nevó un poquito uno de los días, no lo suficiente como para que cuajara. De haber cuajado, nuestro plan B era haber comprado unas cadenas para ponérselas al coche de alquiler (o si hubiera estado ya cuajado cuando llegamos, habríamos pedido pagar el suplemento de las ruedas de invierno).
En bus
En época navideña está lo que se denomina Navette de Nöel, que son unos autobuses que recorren los principales pueblecitos con mercados navideños de Alsacia. Existen cuatro líneas de estos buses:
- Línea 1 : Colmar • Kaysersberg • Riquewihr • Ribeauvillé • Colmar
- Línea 2 : Colmar • Ribeauvillé • Riquewihr • Kaysersberg • Colmar
- Línea 3 : Colmar • Eguisheim • Colmar
- Línea 4 : Colmar • Turckheim • Colmar
Lo mejor es consultar los horarios, porque no circulan todos los días, ni durante todo el tiempo que duran los mercados. Tienes más información aquí, aunque actualmente la información colgada en la web es del año 2021, pero más o menos será igual este año.
En tren
Las principales ciudades están conectadas en tren. Así es posible ir de Colmar a Estrasburgo, a Mulhouse o Séléstat. De Estrasburgo puedes ir en ferrocarril a Obernai y a Haguenau.
Dónde alojarse
Si visitarás Alsacia en Navidad con coche, podrás alojarte prácticamente donde te interese más… Aunque desde nuestra experiencia, la mejor opción es hacerlo en Colmar o alrededor. Nosotros nos alojamos en un apartamento de Airbnb en Wintzenheim, un pueblo a 14 minutos en coche del centro de Colmar. Nos pareció que estaba fantásticamente ubicado porque más o menos nos pillaba todo a la misma distancia. Salvo Estrasburgo que está más alejado.
Si piensas moverte en transporte público, la mejor opción es que te alojes en Colmar. Nosotros estuvimos barajando alojarnos en el hotel Roi Soleil Colmar, pues tenía buen precio para las fechas en las que íbamos a viajar (de hecho, llegamos a tenerlo reservado hasta que dimos con el apartamento). La única pega es que no está en el centro de la localidad. Pero cualquier hotel en el centro de Colmar duplica o triplica el precio en estas fechas con respecto a este hotelito que tiene buenos comentarios.
TODO LO QUE NECESITAS PARA ORGANIZAR TU VIAJE POR LIBRE A ALSACIA
✈️ Ofertas de vuelos
🛏️Para buscar alojamiento
🚘 Para alquilar coche con AutoEurope
🚂 Para buscar billetes de tren, 🚍 de bus y 🚢 de ferry
🗺️ Reserva las entradas a las atracciones y excursiones en español
📚 Las mejores guías en español
💊 Contrata tu seguro de viaje con un 5% descuento
🚕 Para contratar el traslado del aeropuerto a tu alojamiento
Sin duda soprendente estos mercados , no tenia muchos conocimiento de que existian parecen unos shopping abiertos a una sola tematica la Navidad.