Cuando elegimos viajar a Nuremberg en familia, la segunda ciudad más importante del estado alemán de Baviera -solo por detrás de Múnich-, no imaginábamos que tenía tanto que ofrecer. Es una ciudad perfecta para descubrir en una escapada de fin de semana, y es genial para hacerlo con niños, y con la Nürnberg Card, pudimos visitar sus enclaves turísticos principales por muy poco dinero.
Nuremberg es la capital de la región de Franconia. Nosotros la visitamos en primavera, pero, al parecer, tiene uno de los mercados navideños más bonitos e interesantes de Alemania. Este año 2018, el mercado de Navidad de Nuremberg estará abierto del 30 de noviembre al 24 de diciembre.
Esta ciudad está vinculada al nacionalsocialismo por dos razones: fue la ciudad donde Hitler celebró los congresos anuales de su partido entre los años 1927 y 1938 y fue el lugar donde se desarrollaron posteriormente los juicios contra los nazis al acabar la Segunda Guerra Mundial. Cuando aterrizamos en Nuremberg era lo único que sabíamos de esta ciudad. Pero ahora podemos decir que tiene mucho más que ofrecer y no solo a los que les interese ese período de la Historia.
La ciudad quedó prácticamente devastada tras la Segunda Guerra Mundial, pero ha sabido resurgir de sus cenizas, como Ave Fénix, y todavía se pueden visitar lugares históricos como el Palacio Imperial, fortaleza de la Edad Media, o la Casa de Albert Durero, pintor renacentista y famoso vecino de la ciudad.
Contenidos del post
La Nürnberg Card
Para visitar la ciudad, nosotros nos hicimos con unas Nürnberg Card, que nos ha parecido muy útil para nuestra escapada en familia. Se trata de una tarjeta turística como la que hay en otras ciudades que entre sus ventajas está:
- Entrada gratuita a museos y atracciones de Nuremberg y de la ciudad de Fürth.
- Uso ilimitado del transporte público tanto en Nuremberg como en Fürth.
La tarjeta es para uso de dos días y su precio es de 28 €. Y permite entrar gratis en todos estos sitios:
√ Castillo Imperial
√ Germanisches Nationalmuseum
√ Casa-museo de Alberto Duero
√ Museo del Juguete
√ Centro de Documentación
√ Memorial de los Juicios
√ Museo Municipal Casa Fembo
√ Museo Palacete de los Tucher
√ Museo de Ferrocarriles DB
√ Museo de Correos y Comunicaciones
√ Museo de Cultura Industrial
√ Nuevo Museo
√ Jardín Zoológico con la Laguna de los Delfines
√ Planetario
√ Cuevas subterráneas de Núremberg
√ Búnker de arte de la Segunda Guerra Mundial
√ Casamatas y conductos de agua
√ Calabozos medievales
Si viajas a Nuremberg con niños, como nosotros, está la versión de esta tarjeta para los pequeños: la Nürnberg Card Kids. Para los niños menores de 5 años es gratis y para los que tienen entre 6 y 11 años, cuesta 6 €, si viaja con un adulto con una tarjeta Nürnberg Card. Y gracias a esta tarjeta, podrás visitar, entre otros sitios, el Museo del Juguete, que hizo las delicias de la pequeña viajera.
Se puede adquirir en cualquier Oficina de Información Turística, en el Punto de Información del aerpouerto (si es que está abierto, porque a la hora que llegamos nosotros estaba cerrado) y en muchos hoteles de Nuremberg y Fürth.
Qué ver en Nuremberg en un fin de semana
-
Memorium Nürnberger Prozesse (Memorial de los Juicios de Nuremberg)
Está algo alejado del centro. Pero en metro, y con la Nürnberg Card, se llega fácilmente. La parada es Bärenschanze. Se puede visitar la Sala 600, que es donde se celebraron los juicios, pero siempre y cuando no se esté celebrando en ese momento un juicio, porque la sala sigue en activo. Además, en la planta superior, hay un Museo con una exposición muy completa donde se explica cómo se celebraron los juicios, quienes fueron juzgados, las condenas… Con la entrada está incluida una audioguía, y menos mal, porque los carteles informativos están tan solo en alemán…
-
Albrecht-Dürer-Haus (Casa-museo de Alberto Duero)
Volvemos a coger el metro y nos dirigimos al centro de Nuremberg. La parada más próxima es la de Lorenzkirche. Desde allí, son unos 5 minutos aproximadamente andando. Además de ver algunas de sus obras, también se pueden ver algunas estancias de la casa del pintor.
-
Kaiserburg (Castillo Imperial)
A pocos pasos de la casa de Alberto Durero se encuentra el Castillo Imperial. Si vas en metro, es la estación de Lorenzkirche, como en el caso del la casa del pintor. Es una de las edificaciones más importantes del Sacro Imperio Romano. Desde la torre hay unas vistas estupendas de la ciudad. Eso sí, tendrás que subir andando por una escalera de caracol.
-
Spielzeugmuseum (Museo del Juguete)
Nuremberg está considerada como una de las grandes capitales del juguete. Por ello, posee un museo dedicado al juguete que es una maravilla, con una gran colección. Si viajas con niños, es una visita casi obligada.
Está también algo alejado del casco histórico. Se trata de un museo ubicado en un edificio del año 1933, donde el Partido Nacionalsocialista celebra anualmente sus congresos. En este museo se puede encontrar una extensa exposición sobre la Segunda Guerra Mundial y el período entre guerras. Se visita con audioguía, incluida en la entrada. A pocos pasos del Centro de Documentación se pueden visitar los restos de la tribuna desde la que Hitler daba sus discursos durante los congresos. Nosotros llegamos en coche de alquiler que cogimos ese día para luego ir al Parque de Playmobil y para al día siguiente visitar algunos pueblitos de la Ruta Romántica. Pero se puede llegar en tren, línea S2. La parada es Nürnberg Frankenstadion Sonderbahnsteig.
-
Felsengänge o ciudad subterránea
fue uno de los lugares que nos quedamos con ganas de visitar por el horario limitado que tiene. Se hace en recorrido guiado a las 11.00, 13.00, 15.00 y 17.00 horas. Los sábados y domingos, hay recorridos adicionales que comienzan a las 12.00, 14.00 y 16.00 horas. Nosotros teníamos intención de hacer la visita de las 17.00 horas, y llegamos unos 20 minutos antes… con tal mala suerte que justo delante de nosotros entró un grupo numeroso y se llevó todas las entradas disponibles para esa visita.
Se trata de unas cuevas que han servido a lo largo de los años tanto para almacenar cerveza o vino durante la Edad Media, así como refugio antiaéreo, durante la Segunda Guerra Mundial. Para poder visitarlo hay que dirigirse a la Cervecería “Hausbrauerei Altstadthof”, en Bergstraße 19, a comprar las entradas.
Hasta aquí las visitas que hicimos con la Nürnberg Card. Pero en Nuremberg, hay otros muchos sitios que merecen la pena y que no necesitan entrada:
- Henkersteg (Puente del Verdugo): es una de las zonas más fotografiadas de la ciudad. Debe su nombre a que en su torre vivía el verdugo de la ciudad. Data de 1457.
- Weinstadel (Antiguo Almacén de Vino): está justo al lado del Puente del Verdugo. En la actualidad es una residencia estudiantil, por lo que no se puede visitar por dentro. Es un bonito edificio con balcones granates sobre el río.
- Trodelmarkt. Una pequeña isla cerca del Puente del Verdugo y el Almacén de Vino.
- Heilig-Geist-Spital (Hospital del Espíritu Santo): es otro bonito edificio sobre el río muy fotografiado en Nuremberg. En la actualidad es una residencia de ancianos.
- Hauptmarkt (Plaza del Mercado): Es el centro de la ciudad propiamente dicho. En esta plaza está la llamada Fuente bonita que tiene un anillo dorado que tiene el poder de conceder los deseos que se le formulan. Aquí es donde se monta el mercado de Navidad. Y fuera de la época navideña también suele haber puestos con flores y alimentos.
- Handwerkerhof: es una pequeña callecita, en la que parece que te trasladas a la Edad Media. Tiene tiendas de artesanía y alguna que otra cervecería donde tomar una cerveza y unas ricas salchichas típicas de Franconia. De hecho, una noche, cenamos en una cervecería que está justo frente a la puerta de entrada a esta calle, que está pegada a la muralla y a la torre Königstor.
- Straße der Menschenrechte (calle de los Derechos Humanos): una calle peatonal con 27 columnas. Cada columna tiene un texto con artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en alemán y otro idioma. Hay una columna que tiene el texto en español.
Y luego hay tres iglesias que merecen la pena visitar:
- Frauenkirche o Iglesia de las Mujeres. Está en la plaza Hauptmarkt.
- St. Lorenz o Iglesia de San Lorenzo. Tiene altas torres.
- St. Sebald o Iglesia de San Sebaldo, también se caracteriza por tener dos altas torres.
Y esto sería lo principal que se puede ver en un fin de semana en Nuremberg.
Cómo llegar desde el aeropuerto
Nada más salir desde la terminal de llegadas, te encuentras el metro que lleva hasta el centro de la ciudad, que queda a unos 5 kilómetros. La línea 2 del U-Bahn, la línea roja, lleva al centro. La estación del centro histórico y en la que se puede hacer trasbordo a otras líneas es Hauptbanhnhof. El metro de Nuremberg funciona entre las 500 y las 0.00 horas.
Dónde dormir
Nosotros nos alojamos en el Novotel Nürnberg am Messezentrum, que aunque no está en el centro de Nuremberg, no queda lejos y está muy bien comunicado. Ya hicimos reseña de este hotel en este post. Nos parece un hotel muy recomendable.
[su_box title=”Todos los posts de Nuremberg” box_color=”#22c5b8″]
- Guía para organizar un viaje a Nuremberg y alrededores
- Nuremberg con niños
- Visitar el Playmobil FunPark
- Novotel Nürnberg am Messezentrum
[/su_box]
Buenas noches, somos una pareja joven que viajamos por primera vez a Alemania, concretamente nos moveremos por la zona Sur, pero tenemos varias dudas en cuanto al tema de desplazamiento, ya que estaremos moviéndonos de pueblo en pueblo, y quisiéramos saber el modo más cómodo y económico de hacerlo en tren, ya que casi todo lo que encontramos son billetes de un día, en resumen estamos un poco perdidos y si nos pudierais ayudar nos sería muy útil, gracias, un saludo.
Nosotros alquilamos coche… Así que no sabría decirte. Hace 6 años estuvimos en Múnich y nos movimos en tren. Entonces cogimos el Bayern Ticket. No sé si seguirá existiendo ese tipo de billetes. Sirve para coger transporte público ilimitado por la zona de Baviera
Os falta el playmobil fun park. Super poder subir al barco pirata o al castillo con ogro que todos tenemos
Sí que estuvimos en ese viaje en el Playmobil FunPark y escribí sobre ello en este post: https://www.locosxlosviajes.com/playmobil-funpark-nuremberg-alemania/
Lo pasamos fenomenal!
Hola!! el próximo mes viajo con mi family a Nuremberg para ir al Playmobil Fun Park y esteremos 7 días por la zona. Más o menos cuanto podemos tardar en visitar Nuremberg sin entrar en museos?? Muchas gracias
La ciudad se ve bien en un día o como mucho, en día y medio.