• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search

Nuremberg con niños

Cuando escogimos Nuremberg como destino para una escapada corta en familia, no imaginábamos que nos encontraríamos con una ciudad estupenda para viajar con niños. Y es que en Nuremberg y alrededores, hay muchas cosas interesantes para hacer con los pequeños de la casa. Y en este post, vamos a contar qué se puede hacer en la capital de la región de Franconia con niños.

Contenidos del post

Qué ver y hacer en Nuremberg con niños

Nuremberg no es una ciudad muy grande, aunque sea la primera de Franconia y la segunda más grande de Baviera. Su casco histórico, donde encontraremos los principales atractivos, es en parte peatonal y gran parte de lo que hay que visitar se encuentra muy próximo entre sí. Aunque hay determinados lugares que quedan lejos y para las que se precisará coche o transporte público.

Qué ver

  • Castillo Imperial

Como siempre digo, un castillo siempre es infalible cuando se viaja con niños… ¿A qué pequeño no le gustan los castillos? Visitar el Castillo Imperial o Kaiserburg es imprescindible, tanto si vas con o sin niños. Se trata de una de las fortalezas más importantes del Sacro Imperio Romano. El Kaiserburg domina desde lo alto la ciudad. Las vistas desde aquí de Nuremberg son espléndidas, sobre todo si subes a la Torre Weise.

Pero es que además, el castillo a lo largo de las salas que se visitan se podrán ver armaduras, espadas, ballestas, cañones… que seguro que sorprenderán a los pequeños. También está aquí la corona.

Nuremberg con niños: En el Castillo Imperial
En el Castillo Imperial
  • Museo del Juguete

Nuremberg tiene una gran tradición juguetera. De ahí se explica que tenga un Museo del Juguete que bien merece la pena visitar si viajas con niños.

El museo cuenta con una bonita exposición de juguetes desde la antigüedad hasta el presente, repartidos por tres plantas, organizados por épocas. También tiene una planta con ilusiones ópticas, que nos recordó mucho a nuestro viaje a Edimburgo cuando visitamos la Camera Obscura.

A lo largo de las diferentes plantas, cuenta con juguetes con los que los niños podrán jugar sin problemas. Y además, en la última planta está dedicada al juego y ahí también podrán jugar los niños, con la única condición de que luego lo dejen todo como lo encontraron. La entrada está incluida en la Nuremberg Card.

Museo del Juguete de Nuremberg

El horario es un poco reducido para nuestro gusto (aunque la mayoría de sitios turísticos en Nuremberg cierran relativamente pronto para lo que estamos acostumbrados los españoles). Entre semana abre de 9.00 a 17.00 horas y los fines de semana cierra a las 18.00 horas. Está ubicado en Karlstrasse 13-15, a pocos pasos del Hauptmarkt.

  • Playmobil FunPark

Aunque no está en Nuremberg propiamente dicho, queda a unos 15 kilómetros, en la ciudad de Zindorf. Como ya contamos en otro post, es un parque temático dedicado al mundo de los Playmobil, uno de los lugares que más disfrutó nuestra hija.

  • Tiergarten

Es el zoo de Nuremberg. Abre cada día de 8.00 a 19.30 horas, por lo que por su amplio horario puede ser una buena opción a visitar a última hora. A nosotros en nuestra breve escapada no nos dio tiempo a ir. Con la Nuremberg Card, la visita está incluida.

  • Museo del Ferrocarril

Es uno de los museos dedicado a los ferrocarriles más antiguo del mundo. Al parecer tiene un área infantil con un pequeño tren que hace un recorrido entre túneles y puentes. También nos faltó tiempo para ir. Su entrada está incluida en la Nuremberg Card.

  • Parque de los Sentidos

Nosotros no pudimos visitarlo porque no estaba abierto. Al parecer solo abre durante los meses de buen tiempo. Se trata de un espacio con un centenar de atracciones en las que los niños pueden experimentar con la ciencia y la física. Dicen que es bastante divertido.

Dónde dormir

Nosotros nos alojamos en el Novotel Nuernberg Messezentrum, un alojamiento que ya os contamos que nos parece perfecto para las familias. No está en el centro propiamente dicho de Nuremberg, pero está muy bien comunicado con la línea U1 del metro, a unos 15 minutos.

Novotel Nuernberg Messezentrum
Novotel Nuernberg Messezentrum

 

Consejos

Si viajas con bebés, Nuremberg es una ciudad que se puede recorrer bien con carrito. Es una ciudad bastante llana, salvo para dirigirse al Castillo Imperial que hay cuestas. Sin embargo, como solemos recomendar habitualmente, nos parece más práctico recorrer la ciudad con un portabebé.

Para recorrer el Castillo no nos parece demasiado cómodo utilizar la silla, aunque no vimos que estuviera prohibido su uso.

Aunque el centro histórico es en gran parte peatonal, los coches de residentes y de repartidores sí que circulan por el centro, por lo que hay que estar vigilantes con los niños y no recomendamos que anden a sus anchas.

Nuremberg con niños

Comer en Nuremberg no ha de ser ningún problema para los peques porque la salchicha de Franconia es típica de Nuremberg y podrás degustarla en todos los restaurantes, y está deliciosa.

[su_box title=”Más información” box_color=”#22c5b8″]

  • Turismo de Nuremberg
  • Turismo de Alemania

[/su_box]

NOTA: Agradecemos a Turismo de Nuremberg su colaboración para organizar este viaje.

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Hotel ideal para familias en Nuremberg Visitar con niños el Playmobil FunPark de Nuremberg GUÍA: Tres días en Nuremberg y alrededores Berlin Welcome CardBerlin Welcome Card, la tarjeta para descubrir Berlín

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
24 junio, 2018
¿Algo que decir?
2 comentarios

Categorías: Alemania, EuropaEtiquetas: colaboración, Consejos, Escapada a Nuremberg 2018, Nuremberg, planes con niños

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. GEMA

    21 marzo, 2019 a las 15:26

    Hola.
    Me llamo Gema y quiero viajar a Nuremberg sola con mi hija de 8 años y con nada de idea del idioma y del inglés. Me da miedo no saber comunicarme bien y no saber llegar a los sitios o coger el metro..tren..etc.
    Es fácil moverse y comer por allí??
    Gracias y saludos.

    Responder
    • Mari Carmen

      23 marzo, 2019 a las 10:44

      Es fácil moverse, pero si es verdad que sin un mínimo puede ser más complicado. De todas formas, teniendo móvil con Internet, donde puedes buscar la traducción de las cosas, y teniendo móvil con GPS, resultará sencillo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit