Contenidos del post
Cómo es el Playmobil FunPark
Lo primero que se ha de saber es que no es un parque de atracciones al uso. No hay montañas rusas, ni tiovivos, ni nada similar. Es un parque temático muy bien ambientado en el mundo de los Playmobil. Este Playmobil FunPark es el más grande y el más importante de los que hay por el mundo (hay también en París, Malta, Atenas y Florida). Y allí, no solo los niños lo disfrutarán. Los mayores también podemos sentirnos un poco críos allí. En el parque están representados varios mundos de los Playmobil con los que seguro que todos hemos jugado alguna vez: el barco pirata, la granja, el castillo, los policías, las hadas, los cowboys… Todo está magníficamente representado.Qué vamos a encontrar en el Playmobil FunPark:
- Primero una zona donde jugar a ser constructores, con una gran grúa.
- El HOB Center: un edificio cubierto donde hay muchas zonas para jugar con toboganes, pasarelas… Y muchos muñecos Playmobil para jugar. También hay restaurante y mesas para sentarse a comer o descansar.
- Volviendo al exterior, nos encontramos otra zona con grandes toboganes, por los que no solo podrán tirarse los niños. También los mayores los probamos, jejejeje
- El barco pirata en medio de un lago es una de las estrellas del parque. Tiene tamaño real y podremos entrar en él pequeños y grandes a través de unas pasarelas Y luego en el lago, hay unas balsas en las que podrá montar toda la familia y remar todos juntos. Nosotros montamos y nos lo pasamos muy bien los tres.
- Muy cerca hay una zona con dinosaurios y con un templo que nos recordó vagamente a los templos de Angkor.
- El arca de Noé es la zona de los juegos de agua, que se agradecen en los meses de verano. Allí hay barcos, barquitas y figuras para jugar con ellos en unos canales llenos de agua.
- El Castillo medieval es otra de las zonas estrella del parque. En el castillo los niños podrán escalar, saltar, trepar… ¡Una zona muy divertida!
- El Salvaje Oeste, con una diligencia, un típico saloon del oeste, en el que jugar a tirar unas botellas con unas pelotas, y una zona para buscar pepitas de oro (o lo que es lo mismo, pequeños juguetitos de playmobil) dentro de un arenero. Por cierto, lo que encuentren, se lo podrán llevar a casa. Para recoger los pequeños juguetes, venden unos cofrecitos por 1 euro, aunque también vimos quien con una bolsa, guardaban los pequeños tesoros que encontraban.
- La granja, donde además de un gran tobogán por el que tirarse, los niños pueden jugar a limpiar los caballos con unos cepillos y ordeñar a las vacas, que tienen agua, en lugar de leche. Junto a la granja, hay un pequeño circuito con tractores a pedales.
- En la estación de policía, hay coches a pedales en los que los niños a partir de 1,15 metro pueden montar y dar vueltas por una pista, respetando las señales de tráfico. Si no hay mucha cola, también los adultos podremos montar. Aquí se suele formar algo de cola porque no hay límite para que la gente monte en los coches. La verdad es que es algo que deberían regular porque vimos algún niño y adulto que otro que estuvieron más de 15-20 minutos dando vuelta por la pista. Junto a la estación de policía, hay un helicóptero de juguete en el que los niños pueden montar.
- Estanque con barcas a pedales que se mueven con las manos. También suele haber cola porque tampoco hay límite de tiempo para que los niños monten. Nosotros fuimos en dos ocasiones y la última, fue poco antes de irnos, que apenas había ya gente.
- El mundo de las hadas: en la que hay unicornios que podrán lavar y cepillar como con los caballos de la granja. Y también hay una zona con con enormes conchas con agua y pequeños juguetitos. Al igual que en la parte del oeste, estos pequeños juguetitos se los podrán llevar. Aquí venden pequeñas conchas por 1€ para guardar los tesoros que localicen los niños dentro de las enormes conchas llenas de agua. Por cierto, aquí pueden acabar totalmente mojados.
- Hay zona con canales y fuentes de agua donde los niños podrán meterse a refrescarse si hace calor (nosotros cuando fuimos era abril, y las fuentes estaban funcionando, aunque a nuestro parecer no hacía tanto calor para ello). Es recomendable que los niños lleven un bañador o ropa de cambio por si se mojan mucho.
- Una especie de bola de plástico que funciona como si fuera una enorme cama elástica, a la que los niños pueden subirse a saltar.
- Minigolf con 18 hoyos: esta zona es de pago aparte y no está incluida en la entrada.
- Y no se puede salir del parque sin salir por su enorme tienda. Es difícil resistirse a comprar algo al salir. Por cierto, los precios de la tienda están bastante bien y se pueden encontrar los Playmobil más baratos que en España.
Información práctica del parque
Horarios
Está abierto todo el año con diferentes horarios. Aunque la época más propicia para visitarlo es con el buen tiempo cuando el parque al 100% está abierto. En invierno la zona exterior suele permanecer cerrada. Aunque tiene una zona interior muy chula que siempre está abierta, lo mejor del parque está en el exterior. En temporada baja suele estar abierto de 9.00 a 18.00 horas y en temporada alta, de 9.00 a 19.00 horas.Precio
El precio de las entradas varía en función de la época del año:- Temporada invierno: 6,90 €
- Temporada media: 9,90 €
- Temporada alta: 11,90 €
Dónde comer
Dentro del parque hay varios restaurantes donde comer. La verdad es que no nos hemos fijado si se puede entrar o no comida, porque nosotros no nos lo planteamos, pero nadie nos revisó las mochilas, por lo que creemos que sí que seria posible. De todos modos, nos parecieron que los precios de los restaurantes son bastante asequibles. De hecho, no comimos nada mal e incluso más barato que en Nuremberg, que no es que fuera caro tampoco. Hay pizzas, hamburguesas, codillos al estilo alemán, salchichas… Y luego con el menú de niño, a los peques les regalan una bolsita con un playmobil para armar. Si comes en el HOB Center, deberás pagar una fianza por las bandejas, vasos y cubiertos, que te devuelven cuando lo devuelves. Te puedes llevar unos vasos de plástico muy chulos de recuerdo, pero no te devolverán la fianza.Cómo llegar
El Playmobil FunPark está en las inmediaciones de la sede principal de Playmobil, en la ciudad de Zirndorf, a 15 kilómetros de Nuremberg. Nosotros llegamos en coche, porque lo habíamos alquilado para recorrer los alrededores de Nuremberg. Se puede aparcar con facilidad y gratis en los alrededores del parque si vas en temporada media o baja. En temporada alta, suponemos que será más complicado. Pero en el caso de que no se pudiera aparcar en el exterior, hay un gran parking de pago junto al parque. Si optas por transporte público, estuvimos mirando cómo llegar: el autobús 151 enlaza el parque con la estación de tren de Anwanden, donde se puede conectar y llegar a la estación central de Nuremberg.Dónde dormir
El Playmobil FunPark cuenta con un hotel con habitaciones tematizadas en el mundo playmobil. Nosotros no nos hemos quedado dentro de este hotel y no podemos dar una opinión al respecto. Pero es totalmente factible alojarse en Nuremberg, como hicimos nosotros, y desplazarse al parque bien en coche de alquiler o en transporte público. Nosotros nos alojamos en Nuremberg.Edad recomendada
Creo que entre los 5 y los 8 años es cuando más podrán disfrutar de este parque, aunque según hemos leído está recomendado entre los 4 y los 10 años, y es probable que más mayores también puedan divertirse.Consejos
- Si visitas el parque en verano o con buen tiempo, lleva bañador para los niños o ropa de cambio.
- Si viajas con bebés, podrás usar el carrito sin problemas. Aunque creemos que no es un parque para que lo disfruten los menores de 4 años, porque no podrán disfrutar de las zonas de juego.
- Si visitas el parque en tiempo soleado, no te olvides la crema de sol… A nosotros se nos olvidó y nos quemamos un poquito porque no esperábamos que hiciera tal solazo en el mes de abril.
- Lleva calzado cómodo porque se anda bastante y no hay muchos lugares donde los mayores podamos sentarnos a descansar.
Buen post! Nosotros fuimos el verano pasado y nos encantó. En nuestro caso, por si a alguien le puede servir, nos alojamos en el hotel Knorz, a 10 min caminando del parque y resultó fantástico, con un patio dentro para que los niños jugaran y un montón de juegos y playmobils a disposición de los niños.
¡¡Buen apunte del hotel!! Si alguien quiere alojarse cerquita, puede ser una buena opción vuestro hotel!
¡Qué pasada de sitio!. Espero poder ir algún día con los niños, les va a encantar………..bueno, y a mi también.
Gracias por el artículo y un saludo
Desde luego, una visita imprescindible para los fans de estos pequeños y simples muñecos!!!
Sí, es una visita ineludible, sobre todo si viajas con niños!! Allí se lo pasarán en grande!
Que chulo!!! Me ha gustado todo, el mundo de las hadas, el barco pirata y sobre todo el castillo medieval. Y no me parece caro y si encima podemos encontrar playmobil en la tienda más baratos que aquí, pues ya rematamos el día!!! .
No sabes las ganas q tenemos de visitar este parque, esperaremos a que la peque cumpla algunos añitos más… Me parece un complemento perfecto para Nuremberg y sus alrededores, menuda chulada!!
Un parque que me apetece mucho conocer. A ver si no tardamos mucho en ir a descubrirlo.