Colmar es una de las ciudades más bonitas que se pueden visitar en Francia en Navidad (y también el resto del año). Si vas buscando ambiente navideño, esta ciudad no te defraudará. Y es que todo Colmar se decora con detalle y mimo, lo que, junto a sus seis mercados navideños, hacen de esta ciudad una visita obligada si viajas a Alsacia en Navidad.
Contenidos del post
En Colmar se vive la Navidad de una manera muy especial. Toda la ciudad está decorada y se respira ambiente navideño por cualquier rincón. Pero Colmar no es única en esto, pues esa esmerada y detallada decoración navideña se repite por toda Alsacia.
En Colmar, encontramos seis mercados navideños en diferentes puntos de la ciudad. Este 2022, estarán instalados entre el 24 de noviembre al 29 de diciembre.
- Mercado de Navidad de la Place de Jeanne d’Arc: en este mercado encontrarás productos locales y especialidades alsacianas.
- Mercado de Navidad de los Artesanos – Au Koïfhus: es un mercado peculiar porque se encuentra en el interior de un edificio medieval, por lo que es ideal si está lloviendo o hace muchísimo frío y quieres entrar en calor. En él, encontrarás las creaciones de artesanos locales.
- Mercado de Navidad de la Place de L’Ancienne Douane: es uno de los mercados más pintorescos de Colmar. Alrededor de la fuente Schwendi se instalan pequeñas casetas con todo tipo de artículos navideños.
- Mercado de Navidad infantil de la Petite Venise: se instala en la Place des 6 Montagnes Noires. Se llama infantil porque aquí hay atracciones para los niños, como un tiovivo y un buzón gigante donde depositar la carta a Papá Noel.
- Mercado de Navidad de Place des Dominicains: Es uno de los más grandes de Colmar, pues aquí puedes encontrar unas 60 casetas, donde podrás comprar algún bonito adorno navideño.
- Mercado Gourmand: es un mercado peculiar, porque al contrario que los demás, aquí no encontrarás nada para decorar, sino comida. Se ubica en la Place de la Cathédrale. Hay muchas opciones diferentes de comida y también hay varias mesas altas, donde podrás ubicarte (que no sentarte) a comer.
Los horarios de todos los mercados, menos el Gourmand son:
- De lunes a jueves: 11:00-19:00 horas
- Viernes, sábado y domingo: 10:00-20:00 horas
- 24 de diciembre: 10:00-17:00 horas
- 25 de diciembre: 14:00-19:00 horas
Y el horario del Mercado Gourmand:
- De lunes a jueves: 11:00-21:00 horas
- Viernes, sábados y domingos: 10:00-21:00 horas.
Pero además de disfrutar de los mercadillos navideños, si vas en diciembre, hay más actividades que hacer en Colmar en Navidad:
- Pista de patinaje sobre hielo: en la Place Rapp, un poco alejado del centro, está esta pista de patinaje. Junto a ella hay un tiovivo y alguna atracción más como una montaña rusa. También hay un peculiar carrusel que funciona como bar donde tomar algo.
- Coros infantiles en la Petite Venice: espectáculo gratuito que tiene lugar los miércoles y sábados a las 17:00 horas del 26 de noviembre al 17 de diciembre de 2022. Consiste en unos conciertos en barquitas navegando por los canales de Petite Venice. Nosotros no tuvimos ocasión de verlo porque nuestra estancia en Colmar no coincidió con ese horario.
Pero además, es recomendable callejear, y disfrutar del ambiente navideño y la bonita decoración que inunda cada rincón de la ciudad.
Hacer un free tour
Si no quieres perderte nada de Colmar y conocer a fondo esta bella ciudad alsaciana, una buena opción es hacer un Free Tour en español donde te enseñarán los puntos más importantes. A nosotros nos faltó tiempo para hacerlo.
Qué ver en Colmar en cualquier época del año
Colmar es una ciudad muy bonita y no solo en Navidad. En cualquier época del año puedes disfrutar de callejear por la ciudad y perderte por sus rincones que te transportarán a otra época y deleitarse con sus bellos edificios. Y es que su casco histórico conserva magníficos edificios del Medievo, de arquitectura gótica como la Colegiata de San Martín o la Iglesia de los Dominicos.
- Petite Venice
Se trata de uno de los rincones más fotogénicos de Colmar con sus casitas de colores con entramados de madera y sus canales. Incluso podrás dar un paseo por estos canales en una de las barcas que navegan por ellos. El paseo es de poco más de media hora, pero puede ser un buen plan para descansar un ratito mientras admiras los bonitos edificios que hay a los lados de los canales.
- Quai de la Poissonnerie
En el barrio de la Petite Venice, se encuentra el Quai de la Poissonnerie, el muelle de la pescadería, que es el lugar donde residía la mayoría de los pescadores de la ciudad. Es una de las zonas más bonitas de Colmar.
- Estatua de la Libertad:
A las afueras de la ciudad, en una rotonda, se encuentra una réplica de la estatua de la Libertad a menor tamaño, que es igual que la que hay en Nueva York. Si te preguntas por qué hay una estatua así aquí es porque el escultor de la original, Frédéric Auguste Bartholdi, nació en Colmar. Esta de Colmar no la hizo él, pero la hicieron para homenajearle.
Por cierto, si te interesa mucho la obra de este escultor, en el centro de Colmar se puede visitar su casa museo.
- Rue des Marchants
Es una de las calles más bonitas de Colmar y donde se encuentran algunas de las viviendas más pintorescas de la ciudad como la Casa Pfister o el Museo Bartholdi, que es la casa donde nació y vivió el escultor Frédéric Auguste Bartholdi.
- Casa Pfister
Fue construida en el siglo XVI, en nombre del sombrerero Ludwig Scherer. A pesar de sus características medievales, es el primer ejemplo de arquitectura renacentista en Colmar. Su mirador de esquina de dos plantas, su torreón octogonal, sus preciosas pinturas murales que representan escenas bíblicas y seculares y su galería de madera hacen de esta casa uno de los símbolos de Colmar. Debe su nombre a la familia que lo restauró y ocupó desde 1841 hasta 1892.
- Maison des Têtes
Edificio del siglo XVII de estilo renacentista alemán, decorado con 111 mascarones y un magnífico mirador de tres plantas. Debe su nombre a las ciento seis cabezas o máscaras grotescas que adornan la fachada. El frontón del edificio, decorado con volutas y aletas, está rematado por la estatua de un tonelero (1902), obra de Auguste Bartholdi que respondía a un encargo de la Bourse aux Vins que se había instalado en el edificio en 1898.
- Rue de Tanneurs
Otra zona muy fotogénica con casitas tradicionales con entramados de madera del siglo XVII y XVIII.
- Place de l’Ancienne Douane
Es una de las plazas más bonitas de Colmar. Aquí se encuentra el Koifhus, un bonito edificio gótico del siglo XV, que está considerado como el edificio público más antiguo de la ciudad y que ha funcionado como almacén, mercado y aduana.
- Colegiada de Saint-Martin
Es una iglesia del siglo XII de estilo gótico que se ubica en la Place de la Cathédrale. Destacan las vidrieras del siglo XIII y el órgano. En la Place de la Cathédrale se encuentra también el antiguo Ayuntamiento y la Salle du Corps de Garde y la Casa Adolph, la más antigua de la ciudad y que data de la segunda mitad del siglo XIV.
- Iglesia de los Dominicos
Construida entre el siglo XIII y XIV. Es de estilo gótico con unas vidrieras del siglo XIV.
- Museo Unterlinden
Dicen que es uno de los mejores museos del Colmar, aunque nosotros no tuvimos tiempo de visitarlo. Se ubica sobre lo que fue un antiguo convento del siglo XIII de monjas dominicas.
Dónde aparcar en Colmar
El centro de Colmar, donde se encuentran casi todos los mercados de Navidad, se convierte en zona peatonal durante el período navideño. Si vas en coche, tendrás que dejarlo en alguno de los muchos aparcamientos públicos habilitados, porque aparcar en la calle será casi imposible, además, de que hay parquímetros.
La opción más económica es el Parking Lacarre, que tiene una parte que es gratuita, y otra de pago, pero es bastante barato. Nosotros encontramos la parte gratuita completa, pero la de pago fue muy barato y nos costó 3€ para todo el día.
Otra opción económica es aparcar en uno de los llamados ‘Parking Relais’, que están más alejados del centro, pero que tienen bus gratuito de ida y vuelta al centro.
Hay varios: uno es el ‘Parking Relais’ del Parc des Expositions. Este parking solo está abierto los fines de semana de mercado de Navidad. Los autobuses pasan cada diez minutos aproximadamente. Hay buses los sábados de 9:00 a 23:30 horas y los domingos de 9:00 a 21:00 horas.
Otro parking con bus gratuito es el Parking Bleylé. Los buses pasan cada 13 minutos todos los días. Los lunes el horario de funcionamiento de los buses es de 9:300 a 19:30 horas, los sábados de 9:30 a 23:10 horas y los domingos de 9:30 a 21:10 horas.
Si viajas a Colmar en Navidad, la mejor opción es que aproveches para comer en los mercados navideños y probar así algunos de los platos típicos de la zona, como la Flammekueche (que es una especie de pizza carbonara, pero con la masa muy finita), las salchichas alsacianas, mannele (un dulce de pan de brioche con forma de hombrecillo), o los pretzels.
También podrás tomar algunas de las bebidas típicas de los mercados navideños: el vin chaude (vino caliente y especiado), zumos calientes de naranja o manzana o chocolate caliente.
Nosotros, en concreto, comimos en el Mercado Gourmand, y luego merendamos en otro de los mercados un típico crêpe.
Sobre restaurantes, no podemos recomendar ninguno en concreto en Alsacia porque nosotros comimos únicamente en los mercados navideños. Al mediodía, hacíamos la comida en los mercados y luego la cena, la hacíamos en nuestro alojamiento tras comprar en el supermercado.
Pero si vas a comer en algún restaurante, ten en cuenta los horarios en los que se come allí. Normalmente el horario de comida es de 12.00 a 14.00 horas y el de la cena es de 18.00 a 20.00 horas.
Dónde alojarse en Colmar
Ya te comenté en otro post sobre cómo organizar un viaje a Alsacia en Navidad, que el mejor lugar para alojarte es Colmar, porque te quedará más o menos en el medio de todo lo que suele visitar.
Nosotros estuvimos alojados en un estudio de Airbnb en el pueblecito de Wintzenheim, que está a 14 minutos en coche del centro de Colmar. Decidimos alojarnos en ese lugar porque, a pesar de mirar con antelación, en Colmar salía mucho más caro.
Pero si prefieres alojarte en Colmar, una opción económica que estuvimos barajando fue el hotel Roi Soleil Colmar, que suele tener buen precio aunque no está en el centro de la localidad. Pero cualquier hotel en el centro suele duplicar o triplicar el precio en diciembre con motivo de los mercadillos navideños.
Si prefieres por el centro, hay varias opciones recomendables, como son los Ibis (Ibis Budget Colmar Centre Gare o Ibis Styles Colmar Centre), o si prefieres un apartamento, también están la Résidence Pierre et Vacances La Petite Venise.
Todos los posts sobre Alsacia en Navidad
TODO LO QUE NECESITAS PARA ORGANIZAR TU VIAJE POR LIBRE A ALSACIA
✈️ Busca ofertas de vuelos
🛏️ Para buscar alojamiento
🚘 Para alquilar coche con AutoEurope
🚂 Para buscar billetes de tren, 🚍 de bus y 🚢 de ferry
🗺️ Reserva las entradas a las atracciones y excursiones en español
📚 Las mejores guías en español
💊 Contrata tu seguro de viaje con un 5% descuento
🚕 Para contratar el traslado del aeropuerto a tu alojamiento
Deja una respuesta