Si hay una ciudad en el mundo que sea muy fotogénica, esa, sin duda, es Nueva York. Mires por donde mires verás rincones dignos de fotografiar y querrás capturar todas esas instantáneas con tu cámara. Por eso, cuando se viaja a Nueva York se corre el “peligro” de volver a casa con miles de fotografías… Pero hay unas cuantas imágenes que son de obligado cumplimiento y que hay capturar sí o sí si te quieres llevar la esencia de la ciudad.
Antes de pisar esta gran urbe, como la has visto en numerosas ocasiones en la gran pantalla, sientes que la conoces como si hubieras estado allí cientos de veces. Cuando por fin llegas a la Gran Manzana, todo te resulta familiar: los grandes rascacielos, de entre los que destaca la silueta del Empire State Building que domina Manhattan, los taxis amarillos, el humo que sale del metro, los luminosos de la plaza de Times Square, el mítico puente de Brooklyn…
¿Dónde se pueden sacar las mejores fotografías de esta gran urbe? Aunque cada uno pueda tener sus rincones favoritos, os enseñaré cuáles son los nuestros y cuáles creemos que no deben faltar en tu álbum de fotografías de Nueva York.
Si lo que te gustan son las vistas desde las alturas, hay dos edificios que no debes dejar de visitar: el Empire State Building y el Top of the Rocks. Tal vez alguien se pregunte que para qué subir a los dos si las vistas pueden ser parecidas, pero cada uno ofrece diferentes perspectivas de Nueva York.
Hasta hace unos días, el Empire State Building (ESB) era el edificio más alto al que se puede subir en Manhattan -recientemente ha sido desbancado por la Liberty Tower que se alza sobre el World Trade Center-.
El ESB tiene dos plataformas de observación. Lo habitual es subir hasta el piso 86, desde donde puedes contemplar Nueva York a tus pies. Un poco más arriba, en la planta 102, hay otro observatorio al que se llega tras pagar un suplemento. Pero con subir al piso 86 es más que suficiente para llevarse unas buenas fotografías. Lo mejor del ESB son sus vistas del Distrito Financiero y de edificios curiosos como el Flatiron Building. Para evitar las largas colas que se forman lo mejor es acudir a primera hora de la mañana.
El otro edificio desde el que contemplar Nueva York a vista de pájaro es el Top of the Rock. ¿Qué ofrece diferente del ESB? Desde la planta 70 se puede contemplar al mismísimo ESB y el Central Park. Nosotros subimos al atardecer y ver cómo Nueva York se va iluminando poco a poco no tiene precio. ¡Eso sí! Sube con tiempo si quieres coger sitio en la lado que da al Empire State Building porque se llena hasta la bandera.
Otro fotografía que no debe faltar en tu álbum es una panorámica del Skyline de Nueva York. Varios son los puntos desde los que obtenerla, aunque los más habituales se encuentran en Brooklyn: desde los muelles del Brooklyn Bridge Park a la orilla del East River o desde el barrio de Dumbo (Down Under the Manhattan Bridge Overpass).
A mí personalmente me gusta más desde este punto porque además de fotografiar los rascacielos, también tendrás la posibilidad de fotografiar otro de los iconos de la ciudad: el puente de Brooklyn. El momento idóneo del día: antes de que caiga la noche para ver el atardecer y cómo se ilumina la ciudad.
Y si quieres sacar una foto curiosa del EBS enmarcado por el puente de Manhattan se puede obtener precisamente de camino a Dumbo, en las confluencias de Washington Street con Water Street.
Para conseguir otra panorámica de los rascacielos neoyorkinos puedes montar en uno de los ferries gratuitos que van de Manhattan a Staten Island y colocarse en la parte trasera del barco (la más próxima a Manhattan). A medida que el barco se aleja de la isla, se van dibujando ante ti los altos edificios formando una bonita estampa. Además, si montas en este ferry también podrás ver y fotografiar desde bastante cerca otro símbolo de la ciudad: la Estatua de la Libertad.
Hola chicos, una pregunta:
¿Cuál es vuestro equipo fotográfico cuando salís de viaje? Gracia sy un saludo
https://nadiemelodijoblog.wordpress.com/
Pues antes teníamos una Canon 1000D y ahora, desde mayo del año pasado, usamos una Canon 70D. Tengo 3 objetivos: un Tamron 18-270 mm F3.5-6.5, un Canon 50 mm F1.8, y un Canon 10-18 mm F4.5 – 5.6 .
También solemos llevar una pequeña compacta que es acuática, de la marca Fujifilm y usamos también nuestros móviles.
Ny está claro que es muy fotogénica, cada vez que he ido he vuelto cargada, como bien dices, de más fotos de la cuenta. Lo que sí me pasa es que cada vez me cuesta más ir cargada de la reflex. Yo solo llevo la reflex y un tele, pero me pesa cada vez más y mi espalda también se queda cada vez más. Esta última vez he ido con una “evil” y he pasado de llevar la otra y me gusta el resultado, evidentemente no sustituye a la reflex pero para mi grado de exigencia, y si no quiero ir cargando con la grande, es aceptable. Muy chulas las fotos!!
La verdad es que la reflex, a veces, es un coñazo por el peso… Pero la verdad es que el resultado es distinto… No tengo ninguna evil, y a veces me dan ganas de comprarme una… Pero me da pena dejar de lado mi querida reflex.