Reconozco que cuando viajo, ya no puedo estar sin conexión a internet. Me gusta estar conectada porque me facilita mucho el viaje: puedo buscar información del destino, navegar con el GPS, saber qué transporte público coger o estar en contacto por WhatsApp con la familia… Estando en la Unión Europea, no hay problema porque no supone un coste añadido, pero cuando se sale fuera, ¿cuál es la mejor opción sin preocuparse de gastos desorbitados de roaming o estar pendiente de encontrar wifi? Pues sigue leyendo que te voy a explicar cómo hice en mi último viaje a Estados Unidos, ya que gracias a Holafly tuve datos ilimitados todo el tiempo.
Contenidos del post
¿Cómo tener internet en Estados Unidos?
Cuando sales de España, todas las compañías telefónicas tiene roaming o itinerancia, que es la posibilidad de utilizar tu línea telefónica o tus datos móviles en el extranjero, aunque a precios desorbitados. En la Unión Europea, puedes hacer uso del teléfono como si estuvieras en España sin coste añadido.
Pero cuando viajas fuera de la Unión Europea, las tarifas de roaming suelen ser muy elevadas. Así que es una opción para nada recomendable si no quieres llevarte un susto en la factura después.
¿Entonces qué opciones hay para estar conectados?
- La eSIM Holafly: de la que te voy a hablar un poco más adelante y que te recomiendo sobre todas las demás, porque entre otras cosas, tiene datos ilimitados en Estados Unidos
- SIM de una compañía estadounidense: pero tendrás que buscar donde comprarla al llegar al destino, por lo que los primeros momentos no tendrás internet. Y además, estas tarjetas no suelen tener datos ilimitados, sino que la compras por unos gigas determinados.
- Wifi gratuito: dependerás de encontrar alguna red abierta y a veces no la tendrás donde la necesitas.
Estar conectado con Holafly
En nuestro reciente viaje por Nueva York y Florida de un mes, he estado usando la eSIM USA de Holafly, la mejor tarjeta prepago virtual porque tiene datos ilimitados en Estados Unidos a la máxima velocidad.
Cómo es la eSIM de Holafly
Te cuento sus principales características:
- Holafly tiene planes de diferentes días: desde 5 a 90 días. Así que seguro que hay alguna que te encaja, sea la duración que sea de tu viaje. El precio varía, precisamente, en función de los días contratados.
- Es muy fácil de instalar y no es necesario retirar tu sim (si tu móvil admite dos sims, como el mío).
- La puedes instalar antes de viajar y luego ya activarla nada más aterrizar en destino.
- Al comprarla, te envían inmediatamente, vía mail, la eSIM mediante un código QR (por lo que la puedes comprar en el último momento o incluso estando ya de viaje).
- Mantienes tu número de WhatsApp.
- Tienen atención al cliente en español 24/7.
- Siempre tiene buena cobertura y velocidad porque la eSIM USA de Holafly se conecta con las redes móviles de AT&T y T-Mobile.
Y aunque en este post te hablo de la eSIM para Estados Unidos, Holafly tiene tarjetas SIMs y eSIMS para más de 200 países y en muchos de ellos, en 70 para ser exactos, como Estados Unidos, tienen datos ilimitados durante el tiempo contratado.
De hecho, si quieres ver cómo funciona en otros países, en otro post, te cuento nuestra experiencia en Rusia con Holafly.
Y aunque te he hablado de sus bondades, has de saber también sus debilidades:
- No tendrás número de teléfono de Estados Unidos. Aunque para mí no supuso ningún problema porque puedes hacer llamadas por WhatsApp. De hecho, tuve que contactar con el conductor que nos iba a trasladar del aeropuerto de Nueva York a nuestro hotel, y pude hablar con él por WhatsApp. Tampoco podrás enviar SMS.
- No es compatible con todos los móviles, y se precisa un teléfono de última generación.
- No se pueden compartir datos con otros dispositivos.
Cómo funciona la eSIM de Holafly
Nada más adquirir tu tarjeta, recibes un mail con un código QR. Viene con instrucciones sencillas que te explican cómo instalarla en tu teléfono.
Para instalar la eSIM, tienes que visualizar ese código QR en otro dispositivo diferente a tu móvil o en un papel impreso, y a continuación, con tu móvil, tienes que escanear el código. O puedes instalarle manualmente siguiendo las instrucciones que vienen en el mail. Hazlo antes de viajar porque necesitas tener internet.
Una vez que has añadido la eSIM, tan solo tendrás que activar la tarjeta de Holafly al aterrizar en el destino. El plan de datos de la eSIM Holafly no estará operativo hasta llegar a tu destino, por lo que a partir del momento en el que lo actives empezará a contar el tiempo que hayas contratado.
Cuando llegues, no olvides también activar la itinerancia de datos o roaming en tu terminal. Yo para evitar que mi teléfono se conectara a internet con mi SIM habitual, suprimí los datos de mi tarjeta española.
Si quieres estar conectado con la eSIM Holafly, con el código LOCOSXLOSVIAJES tendrás un descuento del 5%.
Deja una respuesta