• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Peñíscola

Qué ver y hacer en Peñíscola

Peñíscola es desde 2013 uno de los Pueblos más Bonitos de España. Desde hace tiempo coquetea con el cine y la televisión. No le faltan razones para haberse convertido en uno de los escenarios de la próxima temporada de la serie de moda: Juego de Tronos. Ya antes de que se fijara en ella esta serie norteamericana, era ya escenario de otra española: El Chiringuito de Pepe… Pero, ¿quieres saber qué se puede ver o hacer en un día en esta preciosa ciudad de Castellón?

Qué ver y hacer en Peñíscola

Bañada por el Mar Mediterráneo, en plena Costa de Azahar, se encuentra Peñíscola. Cada año, con la llegada del calor, sus playas atraen a numerosos veraneantes. De hecho, su Playa Norte cuenta con una bandera azul que certifica la calidad de la misma: unos 5 km de arena fina, accesible para personas de movilidad reducida a través de sus pasarelas, con equipos de vigilancia y salvamento, y con lavapiés y servicios públicos. ¿Qué más se puede pedir? La Playa Norte no es la única que tiene. Hay varias más y alguna calita que otra.

Pero no fue el turismo de playa lo que nos llevó a nosotros a visitar Peñíscola, sino su precioso casco viejo, de carácter medieval (aunque sus casitas blancas encaladas nos recordaron ligeramente a nuestro viaje por Cádiz), y donde por encima de todo, destaca el Castillo del Papa Luna.

Junto a la playa hay aparcamiento con parquímetros. Allí dejamos nuestro coche e iniciamos nuestra ruta por el peñón, la pequeña península en la que se ubica el casco viejo y donde pasamos la tarde tras comer el menú del día en uno de los muchos restaurantes que hay en el Paseo Marítimo.

Decorado de El Chiringuito de Pepe en Peñíscola
Decorado de El Chiringuito de Pepe en Peñíscola

Y es justo en el Paseo Marítimo donde está la oficina de turismo. Allí nos hacemos con un plano de la localidad y comenzamos la visita. Justo detrás de la Oficina de Turismo nos encontramos, sin buscarlo, con el decorado de cartón piedra de El Chiringuito de Pepe. Y es que precisamente esos días están rodando capítulos de la serie, aunque nosotros no llegamos a ver a ninguno de sus protagonistas. Tras curiosear un rato a ver si conseguimos ver algo del rodaje sin éxito, ponemos rumbo hacia el casco viejo, que es todo peatonal.

Como ya decía, ante todo, destaca su magnífico Castillo del Papa Luna, que es visita obligada si se viaja a Peñíscola. Fue construido por los templarios entre 1294 y 1307 sobre los cimientos de una fortaleza musulmana. Por su origen templario, tiene la disposición que tiene. Con la entrada, está incluida una visita guiada en grupo muy interesante, en la que te explican la historia de su morador más famoso: el Papa Luna.

Casco Viejo de Peñíscola
Casco Viejo de Peñíscola

En resumen, podemos decir que Benedicto XIII, más conocido como el Papá Luna (su nombre real era Pedro de Luna), está considerado como el segundo antipapa ya que fue elegido pontífice a la muerte de Clemente VII, que fue el primer antipapa tras el Gran Cisma de Occidente. Y es que en ese momento de la Historia, hubo dos papas (e incluso llegó a haber tres): uno nombrado por la sede de Avignon y otro por Roma. Benedicto XIII era el papa nombrado por Avignon. Entonces, el Papa Luna estableció su sede papal en la fortaleza de Peñíscola. Para resolver el problema de los dos papas, se nombró a un tercero, pero el Papa Luna nunca renunció a su pontificado. Murió en 1423 siendo considerado un hereje por la Iglesia.

El Castillo en cuestión se sitúa en la parte más elevada del peñón, a unos 64 metros sobre el nivel del mar. Para llegar hasta él, hay que subir cuesta arriba por calles adoquinada. Si vas con niños pequeños, es recomendable no subir con silla de paseo porque resulta bastante incómodo (aunque vimos a gente que sí que llevaba con esfuerzo a sus pequeños en carro). Como ya hemos contado en más de una ocasión, nosotros optamos por nuestro mochila portabebé.

Peñíscola: Papa Luna
Papa Luna rodeado de turistas

Después de la visita del castillo, lo mejor que se puede hacer es callejear por el casco viejo y perderse. Si vas a pasar solo unas horas, como nosotros, pasea también por sus murallas que fueron mandadas construir en época de Felipe II.

El casco viejo tiene tres puertas de entrada: el Portal Fosc, que fue una de las entradas principales hasta el siglo XVIII y donde se ve el escudo de Felipe II; la Puerta de Sant Pere, que fue mandada construir por el Papa Luna y que sirvió al pontífice para acceder desde el mar, y la de Santa María, por la que se accede a la plaza de Les Escaseres y que fue construida por orden de Fernando VI para mejorar los accesos a la ciudad.

Otros puntos de interés en esta zona son el faro, construido a finales del siglo XIX; la Casa de las Conchas, una casa cuya fachada está llena de conchas; la Ermita de Santa Ana, del siglo XIX, o el Bufador, una curiosa cavidad a través de la cual se puede escuchar el sonido del mar. Otro espacio interesante es el Parque de Artillería, que es un jardín botánico en el podremos ver la flora autóctona de la zona.

Si te gustan los museos, en Peñíscola está el Museo de la Mar, un pequeño museo ubicado en el edificio de Les Costures y que fue cuartel de artillería en el siglo XVIII, y donde se puede conocer la tradición marinera de la localidad.

Casa de las Conchas en Peñíscola
Casa de las Conchas en Peñíscola

Peñíscola es un buen destino familiar porque además de tener una buena playa, un bonito casco viejo, también en julio y agosto, el Ayuntamiento suele programar un montón de actividades para grandes y pequeños.

Cómo ir: Peñíscola está a 60 kilómetros de Castellón yendo por la autopista A-7, y a 47 km de Oropesa.

[su_box title=”Más información” box_color=”#ffc9a5″]Turismo de Peñíscola [/su_box]

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Ruta por CantabriaRuta de 6 días por Cantabria Dos días en la Vall de Boí con niñosGUÍA: 2 días en la Vall de Boí Excursión a Alcalá de Henares Marina D'OrUnos días en Marina D’Or

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
19 julio, 2015
¿Algo que decir?
9 comentarios

Categorías: Comunidad Valenciana, EspañaEtiquetas: Castellón, guía, planes con niños, rutas

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Helena

    19 julio, 2015 a las 18:54

    Es una ciudad que nosotras conocemos bien. Hemos ido muchas veces a uno de los campings que hay cerca del paseo marítimo en verano.
    El Castillo, como dices, es imprescindible en una visita a la ciudad. Ahh! Y menudo marisco por la zona, jejeje
    Un saludote 😉

    Responder
    • Mari Carmen

      25 julio, 2015 a las 16:23

      Pues no probamos el marisco. Tomo nota para la próxima vez!

      Responder
  2. xipo

    20 julio, 2015 a las 19:56

    He tenido la suerte de veranear alguna vez allí. Como bien dices, la zona del castillo y sus callecitas adyacentes son para perderse una y mil veces. Por cierto, de camino al castillo se encuentra el museo marítimo, que aunque es un lugar bastante pequeño, contiene numerosas ánforas y demás encontradas en aguas de Peñíscola, además de algunos acuarios con peces de la zona. Y es gratis!!

    Un saludo!

    Responder
    • Mari Carmen

      25 julio, 2015 a las 19:01

      No entramos en el museo marítimo pero seguro que es muy interesante, sobre todo, para los niños.

      Responder
  3. Ruben

    20 julio, 2015 a las 20:59

    Un pueblo precioso , sobre todo el casco antiguo, lo visitamos el año pasaso en nuestras vacaciones en Marina Dor. REcomendamos su visita 100 %. Gracias a la serie de televisión se ha hecho mas famoso aun. Esperemos que no se sature y podamos seguir disfrutando de su olor a pueblo.

    Responder
    • Mari Carmen

      25 julio, 2015 a las 19:02

      Está muy cerquita de Marina D’Or por lo que es una excursión estupenda desde allí.
      Supongo que con la grabación de la serie aumentará el turismo en el pueblo.

      Responder
  4. Verónica (Deambulando con Artabria)

    21 julio, 2015 a las 20:28

    Pues no la conozco, pero tiene buena pinta para pasar unos días por allí 🙂

    Responder
    • Mari Carmen

      25 julio, 2015 a las 19:03

      Nosotros tampoco la conocíamos y eso que hemos ido muchas veces cerca de vacaciones y la verdad es que nos gustó mucho!

      Responder
  5. José Carlos DS

    11 agosto, 2015 a las 13:41

    Cuando estuvimos en Marina D´Or lo tenía marcado en rojo, quería ir a Peñíscola a toda costa, al final estuvimos tan a gusto en el hotel que no fuimos, así que queda pendiente, pero la verdad que es de los pueblos que más me gustan de España 🙂

    ¡Saludotes!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit