Cuando escogimos Croacia como nuestro destino para las vacaciones de verano, lo hicimos en parte pensando en el presupuesto porque creíamos que era un país más barato que otros que tenemos también ganas de conocer. En este post os detallaremos a cuánto asciende el presupuesto para viajar con una niña pequeña a Croacia durante dos semanas.
Contenidos del post
Alojamiento
Al contrario que en otros viajes, el alojamiento en Croacia es el capítulo al que menos dinero hemos dedicado. Alojarse en Croacia, siempre que lo hagas en lo que se denomina sobe sale muy barato. Nosotros llevamos todo reservado desde Booking, porque al viajar con una niña pequeña no nos queríamos arriesgar a tener que buscar sobre la marcha, pero salvo que viajes en julio o agosto que es cuando hay más gente, puedes perfectamente reservar allí en destino.
La oferta de sobes y appartment es enorme en cualquier punto de país. Solo hay que fijarse un poco y verás carteles anunciando estos sitios. Nos han preguntado si no es posible alojarse en hoteles y podemos decir que sí que es posible, pero la oferta no es tan grande, por lo que al final suele ser bastante más caro. Nosotros, sin duda, recomendamos los ‘sobes’. Los precios que nosotros hemos pagado en Croacia rondan entre los 30€ y los 40€. Todo dependerá de la ciudad porque hay algunas que son más caras (las más turísticas como Dubrovnik y Split).
Precio de los alojamientos:
- Venecia: 84 € x 2 = 168 €
- Rovinj: 37 € x 2 = 74 €
- Plitvice: 36 €
- Zadar: 35 €
- Split: 40 € x 3 = 120 €
- Sucuraj (Hvar): 32 €
- Mostar: 20 €
- Korcula: 32 €
- Cavtat: 29,67 € x 2 = 89 €
Nos gastamos en total a 610 €.
Comida
En vista de que el alojamiento era barato, pensábamos que la comida también lo sería, pero la verdad es que no lo es tanto como creíamos. Los precios son algo más bajos que en España pero en los sitios muy turísticos como Split o Dubrovnik apenas hay diferencia con comer en Madrid. Donde comer sale sensiblemente más barato es en Mostar, y a pesar de que es una de las ciudades más turísticas de Bosnia.
De media, dos adultos y una niña de dos años, nos hemos gastado en torno a 35 €-40€ por comida. Los desayunos, salvo en Venecia, no estaban incluidos en los alojamientos en Croacia, donde solíamos comer algo en el habitación que comprábamos en el supermercado. Así que en los desayunos es donde menos nos gastábamos.
Todos los sobes, menos en Mostar, contaban con una pequeña cocina, por lo que en este apartado podríamos haber gastado mucho menos si hubiéramos decidido hacer las comidas en el alojamiento, o al menos las cenas. Pero estábamos de vacaciones y no teníamos ganas de estar cocinando.
Coche de alquiler
Alquilamos coche en Croacia con Avis. El precio inicial del coche era muy barato para 12 días para movernos por Croacia, Bosnia y Montenegro. El precio del coche era de 217 €, con franquicia de 1.000 € en caso de daños o robo, a los que había que sumar 100 € de la silla infantil. La verdad es que por ese precio de la silla, nos dieron ganas de llevarnos la nuestra propia, pero por no ir cargando con otro trasto, decidimos asumir el gasto.
Al final el precio era de 317 €, pero al ir a recoger el coche y ver que nosotros íbamos a estrenarlo, nos dio un poco de reparo circular 12 días con él y arriesgarnos a tener algún percance, así que contratamos el seguro a todo riesgo. De este modo, el precio se incrementó notablemente hasta los 590,35 €.
En Croacia el precio del combustible es también similar al de España. Tan solo en Bosnia es algo más barato. Y en Montenegro es un poco más caro. Al gasto del combustible, le sumamos también el coste de aparcar el coche. En todas las ciudades, en las zonas turísticas hay parquímetros, por lo que resulta casi imposible aparcar sin pasar por caja. Tan sólo en Dubrovnik conseguimos aparcar sin pagar, pero fue cuestión de suerte porque en esta ciudad es donde más caro era el aparcamiento. Tan solo en los alojamientos aparcábamos gratis.
Así que el gasto del combustible más el aparcamiento en las ciudades ascendió a 145,51 €.
Transportes
En este apartado incluimos los gastos del avión Madrid- Venecia y Dubrovnik-Madrid (490€ para dos adultos y una niña), así como los gastos en diferentes transportes como vaporettos en Venecia y algún autobús que tuvimos que coger en Croacia, aunque al viajar con coche de alquiler, fueron contadas ocasiones las que tuvimos que coger transporte público en este país. El total asciende a 101,21 €.
Entre los transportes que cogimos está el ferry, tanto para ir de Venecia y a Croacia como para moverse por las islas. En concreto, en Croacia, cogimos en tres ocasiones (ida y vuelta) el ferry y en dos llevábamos coche, para el que también hay que comprar billete. En total, el gasto fue de 307,76 €.
Entradas y excusiones
En este viaje no hicimos ninguna excursión contratada y todas las visitas las hicimos por libre. El coste de las entradas en monumentos de Venecia, Croacia, Mostar y Kotor ascendió a 253,33 €. Es el precio de las entradas para dos adultos, porque la niña al tener 2 años y medio no tuvo que pagar en ninguna ocasión.
Puede parecer que nos hemos gastado mucho. Se puede viajar por Croacia con menos presupuesto. Nosotros al estar de vacaciones, no hemos reparado en gastos y no llevábamos el presupuesto cerrado de antemano. Pero si comes en los ‘sobes’ comida del súper, no utilizas los ferries para visitar islas o no alquilas coche, sino que te mueves en transporte público, podrás reducir nuestro presupuesto.
Nunca me he puesto a calcular exactamente lo que gastamos en los viajes, aunque más o menos llevas en mente lo que quieres gastar y procuramos no derrochar, pero como bien dices, tampoco ser tacaños. Creo que en el siguiente viaje voy a echar un cálculo, me ha encantado ver los vuestros.
Lo del cambio del seguro del coche, es mucho dinero en comparación, pero para mi gusto, una decisión totalmente acertada!
Un saludo
Nosotros tampoco solíamos hacer el cálculo pero hay gente que nos preguntan para hacerse una idea. Así que al final lo calculamos y lo ponemos aquí porque puede venir bien para saber cuánto puede costar un viaje así.
Saludos
¡Buen post! Creo que, como yo, en general se piensa que esa zona es más barata y visto lo visto la diferencia apenas se nota. Gracias por la información.
¡Gracias!
Nosotros también pensábamos que era más barato. Aún así, comparado con otros países europeos, no está mal de precio.
Me encanta este post, al viajar con 4 de familia agradezco mucho este tipo de información para hacernos una idea previa. Es verdad que yo también esperaba más barata la zona, pero bueno, se come muy bien, aun recuerdo el arroz negro. Nosotros como solemos alquilar coche en nuestros viajes compramos unas sillas de coche en oferta de Carrefour y solo las usamos en los viajes (ya las tenemos más que amotizadas porque el alquiler de la silla sale muy caro) porque las nuestras del día a día son muy grandes con isofix y son muy incómodas para transportar. Muchas gracias por este post, está genial!!!
Pero cómo lleváis las sillas? Es que me parece un trasto! Y para llevarlas en la mano nos faltarían manos!
Llevamos las dos sillas en un carro del aeropuerto y las facturamos directamente en el mostrador nada más llegar (son gratis), al llegar a destino las volvemos a poner en un carro del aeropuerto y directos a recoger el coche de alquiler. Nosotros vamos solos con equipaje y dos niños, el equipaje Sí lo restringimos mucho porque hay que llevarlo por todo el aeropuerto, pero las sillas al soltarlas nada más llegar no nos suponen problemas y es un dinero que ahorramos. Es gracioso porque estas sillas las solemos prestas a amigos y ya han volado más que nosotros 😉
Claro, así sí… Pero nosotros en este viaje, el coche de alquiler no lo cogimos nada más bajar del avión. Si no que primero fuimos en transporte público a Venecia. Pasamos allí dos días. Luego cogimos un ferry a Croacia. Y al día siguiente, cogimos un bus hasta la ciudad donde alquilábamos el coche… con lo que la silla nos habría supuesto un gran estorbo.
Yo también tengo pendiente hablar de ello… nosotros al ir con dos niños pagamos algo más en los alojamientos (pillamos apartamentos en lugar de sobe) y muchas de las cenas las hicimos en ellos.
Estos posts son muy interesantes!
Los nuestros eran pequeños apartamentos porque todos tenían una minicocina. Nosotros hicimos pereza y al final no cocinamos nada en el apartamento.
Muy buena entrada y con precios reales!. Nosotros no somos de derrochar pero oye si estás de vacaciones yo tampoco me pongo a cocinar, es lo que hay. El alojamiento me parece muy bien de precio, la comida es otro cantar, yo también pensaba que era más barata. Lo de los 100 € por la silla de la niña me parece de traca, pero no queda otro remedio si no quieres ir cargando con otro trasto más. En mis entradas en las que hablo del presupuesto también indico que siempre es posible viajar más barato, pero ya eso es opción personal de cada uno. Muy útil el post, se agradece mucho a la hora de planificar un viaje. Por cierto, la niña está preciosa, je je. Un abrazo familia!
Consulta…. Estamos planeando visitar croacia el próximo mayo/junio, somos de argentina.
Tenes datos del ferry para cruzar desde Italia… Tiempo de viane???
Los sobes son tipo los pisos que encontrado en windu!?
Muy orientativo el blog.
Gracias. Saludos
Son 3 o 4 horas de viaje, dependiendo del puerto. La compañía que lo cubre es Venecia Lines. Los sobes son mini apartamentos. Los puedes reservar con booking. Son parecidos a los de wimdu.
Pues aún así a mí no me parece caro, que son dos semanas! Hay que tener en cuenta que sois 3 personas (aunque una sea aún muy peque) y que el hecho de coger avión y alquilar coche ya sube bastante el presupuesto en cualquier ciudad. Lo que sí me ha llamado la atención es lo de las comidas, pensaba que sería más baratito.
Un abrazo 🙂
Le tengo tantas ganas a Croacia que ya tengo hasta la guía. Sólo me falta encontrar el momento de escaparme…
Muchas gracias por desglosar el presupuesto. Es muy útil para hacerse una idea de por dónde tirar. Estamos tanteando para ir a Croacia el próximo verano.
Está muy bien Cada uno se gasta lo que puede o quiere. Nosotros (una pareja +niña pequeña de 5 años) viajamos 14 dias por Croacia y Bosnia (Mostar y Sarajevo) en septiembre de 2016. Dormimos en sobes, estupendas, tipo apartamento, impecables todas, sobre 30 €/noche. Alquilamos coche con franquicia de 600 €. Fuimos en ferry a Korcula y no escatimamos, aunque comimos siempre en sitios locales, no turísiticos, y los dias en Bosnia el precio de la comida era ridículo (unos 4 €/persona en cualquier restaurante de calle). Nuestro presupuesto total fue de 2100 €.
Besos
Olivia
El presupuesto de un viaje es algo muy personal. Cada uno se gasta lo que quiere o lo que puede. Nosotros de Bosnia solo conocimos Mostar y la verdad es que era muy barato! Nos sorprendió muy gratamente!!
Besos
Hola mari carmen
Tengo una duda
11339.05 Kuna seria suficiente para 15 dias?
Solo para gastar
Gracias
Todo depende de lo que te quieras gastar y de cuántas personas seais para ese presupuesto… Pero supongo que sí, que vas bien con ese dinero para 15 días. Al cambio, son como unos 100 euros al día…
Hola, una consulta, al precio del vehículo hay que sumarle los €1000 de déposito?
El depósito te lo devuelven al finalizar el alquiler si no has tenido ningún problema con el coche. El depósito no se lo quedan. Tan solo te lo retienen. Y si resulta que has tenido algún golpe y no has contratado seguro a todo riesgo, pues de ese depósito te restarían lo que supusiera el arreglo del coche.