Dos fueron las razones por las que quería visitar Croacia: uno era conocer la preciosa ciudad amurallada de Dubrovnik, para la que no se necesita presentación porque es uno de los lugares más visitados en el país, y la segunda era descubrir el Parque Nacional de Plitvice, que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1979. Croacia entró en mi lista de destinos soñados hace unos años cuando vi unas fotos de este precioso parque en el blog de Mi patria son mis zapatos.
El Parque Nacional de Plitvice (Plitvička Jezera) está formado por un bonito bosque de pinos y hayas junto con un conjunto de lagos, cascadas y riachuelos de color azul turquesa que te dejarán hipnotizados. Es uno de los lugares más fascinantes que se pueden visitar en Croacia, un espectáculo de la naturaleza de los más bellos que hemos visto en nuestros viajes.
Se encuentran al norte del país, en la región de Lika. Será la zona más de interior que hemos visto en nuestro viaje porque a la capital del país, Zagreb no llegamos. El resto del viaje transcurre siempre cerca de la costa. El parque tiene unas 30.000 hectáreas y tiene 16 lagos a diferentes alturas, de los que 12 son los llamados Lagos Superiores, y los otros cuatro, los Lagos Inferiores.
Contenidos del post
Rutas para visitar los Lagos Plitvice
Para descubrir Plitvice, hay ocho rutas que van desde las 2 horas hasta las 6-8 horas. Las rutas vienen definidas por las letras A, B, C, E, F, G, H y dos rutas K. Las rutas A y E son iguales, pero se hacen la inversa y se hacen en 2 horas de duración, la B y la F, son también iguales pero a la inversa, y son de 4 horas; la C y la H, son iguales, pero a la inversa y se hacen en 6 horas, y las dos K son de 8 horas.
El precio de las entradas no varía en función de la ruta que se haga, sino de la temporada. En invierno es más barato que en primavera, y en verano es cuando cuesta más caro. Todos los recorridos están bien señalizados y son circulares.
Aunque depende del tiempo del que dispongas para esta visita, nosotros recomendamos hacer una de las rutas unas 6 horas porque podrás ver el lugar al completo.
El parque tiene dos entradas, con sus respectivos parking de pago para dejar el coche. En cualquiera de ellas, hay unos trenecitos eléctricos gratuitos que te llevan al inicio de las rutas. Si entras por la entrada 1 visitarás primero los cuatro Lagos Inferiores y si accedes por la entrada 2 visitarás primero los doce Lagos Superiores.
Nuestra recomendación es que te dirijas en tren hasta los Lagos Superiores y luego ya ir bajando andando. De la otra manera, si empiezas por los inferiores, tendrás que subir andando, con lo que será mucho más cansado. En el precio de la entrada están incluidos los transportes en el interior del parque como un trenecito eléctrico y un barco que atraviesa el lago Kozjak.
Si dispones de poco tiempo para la visita y no quieres hacer las rutas largas, concéntrate en los Lagos Inferiores que son los más espectaculares. Aún así, lo ideal es que la noche anterior se pase en algún alojamiento cercano al parque para poder madrugar y entrar de los primeros, nada más abrir. De este modo, se podrá visitar con cierta tranquilidad, al menos en las primeras horas.
Hay mucha gente que llega a Plitvice desde Zadar o desde Zagreb y cuando quieren llegar ya es media mañana. Es entonces cuando se empieza a notar que estamos en uno de los lugares más turísticos de Croacia porque el parque está entonces lleno de gente, y resulta difícil incluso caminar y se forman hasta colas para todo: para coger el barco, para entrar en los baños…
Nosotros hicimos la ruta H que según los carteles del parque, se tarda en recorrer entre 6 y 8 horas, porque habíamos previsto dedicarle toda la mañana a la visita. Al ir con la niña e ir haciendo muchas paradas, incluida una para comer, al final tardamos unas 7 horas.
Si pasas mucho tiempo en el parque, te dará la hora de comer en el parque, como nos pasó a nosotros. Dentro del parque hay varios bares y cafeterías. También hay merenderos, en los que te puedes sentar a comer si llevas tu propia comida, que es lo que hicimos nosotros. El día anterior, habíamos comprado para hacernos unos bocatas en el interior del parque y nada más cruzar en el barco el lago Kozjak, nos sentamos a comer.
Visitar los Lagos Plitvice con niños pequeños
Si viajas con niños, y tienes dudas de si hacer una ruta corta de 2 horas o una de las largas de 6 horas, podemos decir que es totalmente factible hacer la larga con niños porque para nada se hace pesado pasar tantas horas en este parque. Eso sí, lleva provisiones de comida, y algunas chuches o chocolatinas para hacer el recorrido más ameno.
Precisamente la duda que tenía antes de ir era si no sería demasiado tiempo hacer la ruta C o H que son las más completas, pero los recorridos son cómodos y es todo ¡tan bonito! Se camina siempre por unas plataformas de madera.
Sobre si es posible recorrer el parque con carrito infantil, aunque es posible recorrer parte del parque con él, en algunos tramos tendrás que cargar con el carro porque tendrás que subir escalones, por ejemplo. Nosotros recomendamos siempre portear.
Por cierto, nosotros estuvimos en la segunda quincena de junio, y a primera hora refrescaba bastante en el parque. No está de más llevarse alguna chaquetilla.
Cómo llegar a los Lagos Plitvice
La mejor manera es llegar en coche de alquiler, aunque también se puede llegar en bus directo desde Zagreb (138 km) o desde Zadar (150 km). Desde ambas ciudades se tarda algo más de dos horas. También es posible desde Rijeka, pero el autobús no es directo y se tiene que hacer transbordo en Karlovac.
[su_box title=”Más información” box_color=”#22c5b8″]
Horario: 7.00 – 20.00 horas
Precios en 2016:
[su_table]
1/11 – 31/03 | 1/4 – 30/06 y 1/09 – 31/10 | 1/07 – 31/08 | |
Adultos | 55 kn | 110 kn | 180 kn |
Estudiantes | 45 kn | 100 kn | 160 kn |
Niños entre 7 y 18 años | 35 kn | 55 kn | 80 kn |
Niños menores de 7 años | gratis | gratis | gratis |
[/su_table]
[/su_box]
Puff, Eslovenia y Croacia es un viaje al que le tengo ganas desde hace años. A ver si para el año lo hago realidad.
Me quedé con ganas de conocer Eslovenia, pero ya no teníamos más días para prolongar. Para otra ocasión será!
Me acaba de enamorar este parque, unas fotos preciosas! Hace tiempo que tengo Croacia en mente y desde luego que cuando vaya no podrá faltar el Parque Nacional de Plitvice
Hola, entonces entrásteis para hacer la ruta H, por el parking 1 o el parking 2. Gracias!
No lo recuerdo bien… Creo que el parking 2 es donde aparcamos. De todos modos, cada ruta se puede hacer perfectamente desde cualquiera de los parkings. Están pensadas para que se puedan hacer en cualquier sentido.
Hola, iremos en agosto a Croacia y tenemos pensado visitar plitvice, vamos con mi madre que no tiene muy bien las piernas y con un niño de 6 años, por lo que necesito saber la distancia que se recorre en km para poder decidir la ruta. Podéis ayudarme con esto? Muchas gracias por el reportaje me encantó
No recuerdo bien los kilómetros a hacer. Pero en Plitvice hay diferentes rutas, más cortas y más largas. Evidentemente en las cortas ves menos que en las largas, pero si vais con personas que no pueden andar mucho, tendréis que hacer una ruta corta. En esta página: https://np-plitvicka-jezera.hr/en/plan-your-visit/activities/lake-tour-programmes/ puedes ver las rutas que hay y la longitud de las mismas.
Tengo una duda… dais un buen consejo cuando decís que es mejor empezar por los Lagos Superiores y luego ya ir bajando andando. De la otra manera, si empiezas por los inferiores, tendrás que subir andando, con lo que será mucho más cansado. Mi pregunta, es ¿los Lagos Superiores es la entrada 1 o la entrada 2? Gracias.
Un saludo
Creo recordar que aparcamos junto a la entrada 2. Si entras por ahí, empiezas por los lagos superiores.
Hola! nosotros viajamos en novembre con nuestros peques y por lo que he leido es major hacer primero los lagos superiores e ir bajando, mi pregunta es te indica la entrada 1 y la 2? muy cansado para un niño de casi 3 años?
Nuestra hija tenía dos años y medio, y parte del camino lo hizo en la mochila portabebé. Todo depende de lo que aguante andando tu peque. Pero si haces la ruta larga, puede ser cansado para él para hacerlo todo andando. Creo recordar que sí que está indicada la entrada si es la 1 o la 2…