A los que nos gusta viajar, siempre estamos buscando escapadas para perdernos y conocer mundo en cuanto tenemos algún día libre. Pero muchas veces nos dejamos sin ver sitios que tenemos cerca y que bien merecen una visita. Y ese es el caso del Parque Europa en Torrejón de Ardoz (en la Comunidad de Madrid). Se trata de un parque muy original en el que es posible conocer algunos de los edificios más emblemáticos de Europa.
Desde que se estaba construyendo y empezaron las noticias sobre el parque, sentía mucha curiosidad por este sitio, así que un sábado decidimos acercarnos a verlo. Visitar el Parque Europa de Torrejón de Ardoz es una excursión ideal de medio día (o incluso un día) si se vive en Madrid o se visita la capital algo más que un fin de semana.
Desde que se inauguró en 2011 se ha convertido en un buen reclamo turístico de la ciudad porque contiene reproducciones de 17 monumentos representativos de toda Europa e incluso un trozo del original muro de Berlín. Aunque estas réplicas son su principal atractivo, hay muchas más cosas en este parque que lo hacen ideal también para visitarlo con niños.
Qué ver en el Parque Europa
Visitar el Parque Europa es como hacer un viaje por el Viejo Continente por todas esas reproducciones que posee, algunas incluso del mismo tamaño que el monumento original. Y lo mejor de todo: es gratis.
La entrada al parque se produce por la Puerta de Brandenburgo, igual que la que se puede ver en Berlín. Su tamaño es bastante impresionante porque hay poca diferencia con la real… A su lado se puede ver (y tocar) un trozo del Muro de Berlín. Es un trozo auténtico, traído desde la capital alemana.
Muy próxima se encuentra un Teatro Griego y casi al lado, la Plaza de España, que es una representación de una plaza Mayor de cualquier ciudad de España, en la que destaca el edificio de la Real Casa de Correos o Puerta del Sol.
Si seguimos con el paseo veremos en el primer lago del parque la copia de La Sirenita que hay en Copenhague y en otro estanque más pequeño, un barco vikingo. A continuación nos encontramos con la Fontana de Trevi de Roma, que es de los monumentos el que menos me gustó porque no se parece mucho que digamos a la real. El encanto de la Fontana es que está en una plaza muy pequeña rodeada de edificios y en el Parque Europa está sola, sin nada alrededor.
Casi uno al lado de otro, veremos el David de Miguel Ángel (cuyo original está en Florencia) y la Torre Eiffel de París, aunque ésta de Torrejón de Ardoz es bastante más pequeña. Lo que si tiene un tamaño similar es el Manneken Pis de Bruselas. Se ve igual de insignificante que el original. Sin dejar Bruselas, muy próximo está el Atomium, aunque a un tamaño bastante menor (además, no se puede entrar dentro).
A continuación nos topamos con la Puerta de Alcalá de Madrid, algo más pequeña que la original. Como también es algo más pequeña la Torre de Belém de Lisboa. Junto a la torre hay otro pequeño estanque con barquitas para niños.
Por detrás, veremos el Puente de Londres, también más pequeño que el que está en la capital del Reino Unido… Aunque visto desde lejos, parece que tiene también el mismo tamaño. Próximo a la salida (o entrada, según se mire), podremos ver algunos Molinos, pero no de los que Don Quijote confundió con gigantes, sino de los que pudimos ver en nuestro viaje a Ámsterdam y alrededores.
[su_box title=”Horario de parque” box_color=”#ffc9a5″]
- Temporada verano (junio, julio, agosto y septiembre)
De domingo a jueves y festivos: 10.00 a 0.00 horas
Viernes, sábados y vísperas de festivos: 10.00 a 02.00 horas
- Temporada primavera y otoño (abril, mayo y octubre)
De domingo a jueves y festivos: 10.00 a 22.00 horas
Viernes, sábados y vísperas de festivos: 10.00 a 0.00 horas
- Temporada invierno (noviembre – marzo)
De domingo a jueves y festivos: 10.00 a 20.00 horas
Viernes, sábados y vísperas de festivos: 10.00 a 21.00 horas[/su_box]
Qué más hay en el Parque Europa
Además de recrearse viendo todos estos monumentos, el parque ofrece una serie de actividades para niños y mayores, aunque eso sí, tienen coste y el precio varía en función de la actividad. Hay una gran tirolina, tiro con arco, camas elásticas, una pequeña granja, parque multiaventura, paseos en poni, paseos en karts, bicicletas y cuadriciclos y una exposición en la que se puede ver cómo es el cuerpo humano por dentro.
Durante las noches de verano de viernes a domingo hay espectáculo de fuente cibernética en el lago más grande del parque. Horario: Viernes y sábados: 23.00 horas / Domingos: 22.30 horas. (Junio y Julio) y 22.00 horas (Agosto y Septiembre).
También se realizan visitas guiadas durante los fines de semana por el parque.
Nosotros no los probamos, pero dentro del Parque Europa hay varios restaurantes para comer, merendar o incluso tomar un cóctel. Los hay de comida tradicional, de comida rápida y una coctelería con camas balinesas. Pero si prefieres llevar tu propia comida, también cuenta con una zona merendero con mesas y sillas donde hacer un picnic.
[su_box title=”Cómo llegar” box_color=”#ffc9a5″]
- En coche:
Se llega por la A2 (Autovía de Barcelona), salida 18. Una vez en la ciudad, no tiene pérdida porque está bien señalado. Aunque entrar en el parque es gratis, aparcar en los alrededores no lo es porque hay parquímetros.
- En autobús
Los autobuses urbanos con parada cerca del Parque Europa son la línea 2 y la Circular A. En autobuses interurbanos, desde Avenida América sale el autobús 224-A con parada en las inmediaciones del parque.
- En tren:
Los trenes de Cercanías con destino Alcalá de Henares y Guadalajara hacen parada en Torrejón de Ardoz. Una vez en esta estación, habría que coger el autobús de la L2.
[/su_box]
Es un parque muy original y un viaje por los monumentos más importantes de Europa. Nosotros estuvimos hace unos años y no descartamos volver de nuevo. Saludos
Nosotros también queremos volver para poder disfrutar de las actividades que hay en el parque porque cuando fuimos no sabíamos que las había y no íbamos con ropa adecuada para hacerlas.
Muy curioso. Me recuerda al minieuropa de Bruselas , pero algo más grande 🙂
Apuntado queda para una excursión cuando ande por Madrid, pues no sabía que existía.
Saludos
Yo al de Bruselas no entré aunque lo vi desde el Atomium. Pero me da la sensación de que allí son reproducciones pequeñas. Aquí son algunas bastante grandes.
Pues a mí como torrejonera que soy este parque me encanta! Que te voy decir… 🙂
Eres de Torrejón? Pues nosotros solemos ir de vez en cuando porque tenemos familia allí! Sinterior viviera allí iría a menudo al Parque Europa!
Si aunque ya no vivo alli lo hice durante 28 añitos! mi familia sigue allí asi que vamos muy a menudo a verlos claro!
¡Que lugar más curioso! No teníamos ni idea, y tampoco nos han hablado nunca de el, que cosas… La Puerta de Brandenburgo está impresionante, parece de verdad.
¡Saludos!
Pues lleva ya 4 años abierto! Creía que si que se promocionaba más fuera de Madrid porque es un parque muy chulo.
saludos
Pues está chulo el lugar y la verdad es que desconocía de su existencia. A ver si tengo la posibilidad de acercarme algún día!
Este parque está muy bien, así que si vienes a Madrid, acércate aTorrejón a verlo!
Saludos
La próxima vez que vengáis me avisáis que vivo bastante cerquita 🙂 El Parque Europa está muy bien, yo me doy un paseillo de vez en cuando. En el teatro griego a veces también hay actuaciones, yo he tocado un par de veces ahí ya.
El parque es gratis, pero la zona de alrededor es zona azul. Yo suelo dejar el coche más lejos cuando voy para no tener que pagar o estar cambiando el coche de sitio etc.
Un abrazo!
No sabía que había actuaciones en el Teatro Griego! Toda la zona de alrededor del parque es de pago… Nosotros cuando fuimos también dejamos el coche algo lejos para no tener que pagar.
Solemos ir a Torrejón de vez en cuando porque tenemos familia allí. Si vamos con tiempo te aviso para vernos.
Un abrazo
Sí, de vez en cuando hay alguna actuación 🙂 Y genial! A ver si después de 4 años que llevo siguiéndote nos conocemos en persona jejeje. Un abrazo y feliz semana santa!!
¡Cómo mola! Me recuerda un poco a Madurodam en La Haya. Sin duda me lo anoto para nuestra próxima escapada a Madrid, porque soy muy aficionada a este tipo de parques recreativos. 🙂
Gracias por compartir, vivo en Madrid y no tenía ni idea de que existía. Pronto tocará una excursión a este parque con la familia. ¡Un saludo!