• Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Print
  • email
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Países Bajos
      • Hungría
      • Irlanda
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Granja Escuela El Álamo

Excursión a la granja

Comparte (es gratis)
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email

Entre viaje y viaje, nos gusta también hacer excursiones por Madrid y alrededores. Y hace unas semanas nos acercamos a la Granja Escuela El Álamo, en Brunete, para pasar un día en familia y en el campo. Para nosotros, que vivimos en una ciudad, es una oportunidad ideal para que Iris pueda dar de comer a los animales y descubrir cómo se hacen algunos productos como el pan o teñir lana.

Contenidos del post

  • Granja Escuela El Álamo
    • Dar de comer a los animales
    • Talleres artesanales
    • Comida en la granja

Granja Escuela El Álamo

Llegamos a la granja en nuestro propio coche. En transporte público creo que no es posible llegar porque no está en el mismo pueblo de Brunete, sino en la carretera de Boadilla del Monte a Brunete. Tienen aparcamiento de sobra a la entrada.

La visita se hace en pequeños grupos con otras tres o cuatro familias. Junto a una monitora fuimos conociendo las instalaciones de la granja y sus animales. La monitoria nos iba contando cosillas de los animales que íbamos viendo, de cómo se alimentaban, y de los cuidados que precisaban.

Granja Escuela El Álamo
Granja Escuela El Álamo

Dar de comer a los animales

La granja es enorme, unos 200.000 metros cuadrados de superficie, con cuadras y corrales con todo tipo de animales de granja: vacas, ponys, caballos, conejos, ovejas, cabras, gallinas, cerdos; avestruces, pavos reales y un estanque con patos, e incluso tiene animales algunos raros como el muflón.

Observando los muflones en la Granja Escuela El Álamo
Observando los muflones en la Granja Escuela El Álamo

En algunos casos, como con las ovejas y las cabras, los pequeños pudieron incluso interactuar y tocarlos -si se dejaban-. En otros, como con los cerdos ibéricos, el toro, o el avestruz, solo se les ve a través de la valla del corral.

También tuvieron la ocasión de dar un pequeño paseo en pony. La verdad es que fue uno de los momentos que más disfrutó Iris porque le encantan estos animalitos.

Granja Escuela El Álamo
Granja Escuela El Álamo

Talleres artesanales

Y justo antes de comer, fue el momento del taller artesanal. Y es que la Granja Escuela El Álamo cuenta también con una zona donde imparten talleres de todo tipo para que los pequeños de la casa puedan aprender cómo se elabora la leche y otros productos lácteos, cómo se hace chorizo, cómo se amasa pan o cómo se produce el vino o el aceite.

El tipo de taller no se puede elegir, sino que dependiendo de la época del año suelen programar uno u otro. Nosotros estuvimos en abril en la granja y el taller que correspondía era el de la lana. Ahora en mayo, el taller es el del trigo al pan. Para saber qué taller toca, lo mejor es visitar el blog de la Granja Escuela.

Amasando pan en la Granja Escuela El Álamo
Amasando pan en la Granja Escuela El Álamo

En el que nos tocó a nosotros, se explica todo el proceso de la lana: se esquila una oveja y se termina tiñiendo lana… Como en el grupo en el que estábamos eran todos niños muy pequeños: de entre 2 y 3 años, la monitora ofreció realizar otro taller alternativo porque los peques no entendían muy bien lo que se explicaba.

Nos contó un poco cómo se saca la lana de las ovejas y cómo se prepara la lana y cómo se tiñe, pero los peques creo que no llegaron a entender gran cosa. Así que al final estuvieron todos haciendo pan: les explicó la receta, lo que se necesitaba, prepararon entre todos la masa y luego se pusieron a amasar hasta darle diferentes formas a sus panes.

Comida en la granja

Mientras que el pan se horneaba, paramos a comer. Para los peques, un menú infantil compuesto de macarrones con tomate, de primero, y salchichas, de segundo. Si los niños son alérgicos o intolerantes a algún alimento, no hay problema porque también tienen comida para estos casos. Y para los adultos, unas raciones de calamares, croquetas, canapés diversos, salmorejo y con la bebida incluida.

Granja Escuela El Álamo
Granja Escuela El Álamo

Tras la comida, seguimos descubriendo las instalaciones y más animales. Esta excursión está especialmente pensada para niños de entre dos y seis años, aunque nosotros también vimos algunos más mayorcitos. La visita dura una cuatro horas.

La verdad es que tanto Iris, como nosotros, nos lo pasamos en grande, aunque bien es cierto que al principio a ella le daba cierto respeto los animales. Pero poco a poco se fue sintiendo más cómoda.

¿Lo recomendaríamos? ¡Sin duda! Es una experiencia muy divertida para hacerla con los peques, sobre todo si vives en una gran ciudad como nosotros porque les ayuda a ver cómo es la vida en el campo, en una granja.

[su_box title=”Un día en la granja en familia” box_color=”#22c5b8″]

Dirección: Ctra. De Boadilla del Monte a Brunete, km. 14’5 28690 Brunete (Madrid)

Teléfono: 678 488 904 (10.00 a 17.00 horas)

Correo electrónico: eventos@granjaelalamo.es

Sábados y Domingos: previa reserva

Tarifa: Desde 18 €[/su_box]

Nota: Este post relata nuestra experiencia personal y ha sido posible gracias a la colaboración de la Granja Escuela El Álamo que nos ha permitido conocer sus instalaciones.

[su_button url=”https://flic.kr/s/aHskwDmsU6″ background=”#22c5b8″ icon=”icon: camera”]Fotos de la Granja[/su_button]

Comparte (es gratis)
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email

Otros posts que te pueden interesar:

Excursión a La HiruelaExcursión a La Hiruela Los almendros en flor de la Quinta de los Molinos Excursión a Alcalá de Henares Madrid RíoUna tarde en Madrid Río

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
18 mayo, 2016
¿Algo que decir?
1 comentario

Categorías: Comunidad de Madrid, EspañaEtiquetas: colaboración, Excursiones desde Madrid, planes con niños

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Arantxa BL

    28 mayo, 2016 a las 20:56

    ¡Qué chulo! La verdad es que es una actividad muy bonita para hacer con los peques. Además, no tenía ni idea de que se podía hacer en familia, siempre había ido con el cole o en campamentos.

    Un abrazo 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2022 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR