Entre viaje y viaje, nos gusta también hacer excursiones por Madrid y alrededores. Y hace unas semanas nos acercamos a la Granja Escuela El Álamo, en Brunete, para pasar un día en familia y en el campo. Para nosotros, que vivimos en una ciudad, es una oportunidad ideal para que Iris pueda dar de comer a los animales y descubrir cómo se hacen algunos productos como el pan o teñir lana.
Llegamos a la granja en nuestro propio coche. En transporte público creo que no es posible llegar porque no está en el mismo pueblo de Brunete, sino en la carretera de Boadilla del Monte a Brunete. Tienen aparcamiento de sobra a la entrada.
La visita se hace en pequeños grupos con otras tres o cuatro familias. Junto a una monitora fuimos conociendo las instalaciones de la granja y sus animales. La monitoria nos iba contando cosillas de los animales que íbamos viendo, de cómo se alimentaban, y de los cuidados que precisaban.
Granja Escuela El Álamo
Dar de comer a los animales
La granja es enorme, unos 200.000 metros cuadrados de superficie, con cuadras y corrales con todo tipo de animales de granja: vacas, ponys, caballos, conejos, ovejas, cabras, gallinas, cerdos; avestruces, pavos reales y un estanque con patos, e incluso tiene animales algunos raros como el muflón.
Observando los muflones en la Granja Escuela El Álamo
En algunos casos, como con las ovejas y las cabras, los pequeños pudieron incluso interactuar y tocarlos -si se dejaban-. En otros, como con los cerdos ibéricos, el toro, o el avestruz, solo se les ve a través de la valla del corral.
También tuvieron la ocasión de dar un pequeño paseo en pony. La verdad es que fue uno de los momentos que más disfrutó Iris porque le encantan estos animalitos.
Granja Escuela El Álamo
Talleres artesanales
Y justo antes de comer, fue el momento del taller artesanal. Y es que la Granja Escuela El Álamo cuenta también con una zona donde imparten talleres de todo tipo para que los pequeños de la casa puedan aprender cómo se elabora la leche y otros productos lácteos, cómo se hace chorizo, cómo se amasa pan o cómo se produce el vino o el aceite.
El tipo de taller no se puede elegir, sino que dependiendo de la época del año suelen programar uno u otro. Nosotros estuvimos en abril en la granja y el taller que correspondía era el de la lana. Ahora en mayo, el taller es el del trigo al pan. Para saber qué taller toca, lo mejor es visitar el blog de la Granja Escuela.
Amasando pan en la Granja Escuela El Álamo
En el que nos tocó a nosotros, se explica todo el proceso de la lana: se esquila una oveja y se termina tiñiendo lana… Como en el grupo en el que estábamos eran todos niños muy pequeños: de entre 2 y 3 años, la monitora ofreció realizar otro taller alternativo porque los peques no entendían muy bien lo que se explicaba.
Nos contó un poco cómo se saca la lana de las ovejas y cómo se prepara la lana y cómo se tiñe, pero los peques creo que no llegaron a entender gran cosa. Así que al final estuvieron todos haciendo pan: les explicó la receta, lo que se necesitaba, prepararon entre todos la masa y luego se pusieron a amasar hasta darle diferentes formas a sus panes.
Comida en la granja
Mientras que el pan se horneaba, paramos a comer. Para los peques, un menú infantil compuesto de macarrones con tomate, de primero, y salchichas, de segundo. Si los niños son alérgicos o intolerantes a algún alimento, no hay problema porque también tienen comida para estos casos. Y para los adultos, unas raciones de calamares, croquetas, canapés diversos, salmorejo y con la bebida incluida.
Granja Escuela El Álamo
Tras la comida, seguimos descubriendo las instalaciones y más animales. Esta excursión está especialmente pensada para niños de entre dos y seis años, aunque nosotros también vimos algunos más mayorcitos. La visita dura una cuatro horas.
La verdad es que tanto Iris, como nosotros, nos lo pasamos en grande, aunque bien es cierto que al principio a ella le daba cierto respeto los animales. Pero poco a poco se fue sintiendo más cómoda.
¿Lo recomendaríamos? ¡Sin duda! Es una experiencia muy divertida para hacerla con los peques, sobre todo si vives en una gran ciudad como nosotros porque les ayuda a ver cómo es la vida en el campo, en una granja.
[su_box title=”Un día en la granja en familia” box_color=”#22c5b8″]
Dirección: Ctra. De Boadilla del Monte a Brunete, km. 14’5 28690 Brunete (Madrid)
Teléfono: 678 488 904 (10.00 a 17.00 horas)
Correo electrónico: eventos@granjaelalamo.es
Sábados y Domingos: previa reserva
Tarifa: Desde 18 €[/su_box]
Nota: Este post relata nuestra experiencia personal y ha sido posible gracias a la colaboración de la Granja Escuela El Álamo que nos ha permitido conocer sus instalaciones.
[su_button url=”https://flic.kr/s/aHskwDmsU6″ background=”#22c5b8″ icon=”icon: camera”]Fotos de la Granja[/su_button]
Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.
HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES
¡Qué chulo! La verdad es que es una actividad muy bonita para hacer con los peques. Además, no tenía ni idea de que se podía hacer en familia, siempre había ido con el cole o en campamentos.
¡Qué chulo! La verdad es que es una actividad muy bonita para hacer con los peques. Además, no tenía ni idea de que se podía hacer en familia, siempre había ido con el cole o en campamentos.
Un abrazo 🙂