Lyon, la tercera ciudad en importancia de Francia y capital gastronómica del país vecino, brilla más que nunca cuando llega diciembre y celebra su mítica Fête des Lumières o Fiesta de las Luces. En este post, te voy a contar todo lo que necesitas saber para disfrutar de uno de los eventos más importantes de Lyon.
Cómo es la Fête des Lumières o Fiesta de las Luces de Lyon
Cada año, en torno al 8 de diciembre (coincidiendo con nuestro puente de la Constitución y de la Inmaculada), Lyon se llena de luz durante su Fête des Lumières.
Este 2023, la Fiesta de las Luces se celebrará del 7 al 10 de diciembre: cuatro días en los que al caer la noche, Lyon se llena de espectáculos de luz y sonido de lo más vistosos y se iluminan calles y monumentos.
La Fiesta de las Luces de Lyon es uno de los eventos más esperados del año en la ciudad. Calles, plazas y fachadas de monumentos emblemáticos, así como parques, acogen instalaciones artísticas creadas por diseñadores de iluminación, artistas visuales y otros videoartistas locales e internacionales.
La Fête des Lumières se celebrará el jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de 19:00 a 23:00 horas, y el domingo 10, de 18:00 a 22:00 horas, en una veintena de puntos diferentes de la ciudad. Normalmente suele desarrollarse principalmente en los barrios del Vieux Lyon y de la Presqu’île, aunque también hay instalaciones lumínicas en otros puntos de la ciudad.
Esta fiesta es totalmente gratuita, por lo que podrás disfrutar del espectáculo sin gastar ni un euro.
Todavía no ha salido el programa concreto de la Fiesta de las Luces de Lyon para este 2023, pero en 2022, que es cuando disfrutamos nosotros de la fiesta, los espacios en los que se pudieron ver las instalaciones lumínicas fueron los siguientes:
- Place Bellecour
- Place de la Bourse
- Rue de la République
- Place de la République
- Places des Jacobins
- Place des Terreaux
- Quartier Grolée
- Place du Change
- Gare Saint Paul
- Place Louis Pradel
- Cathédrale Saint-Jeun
- Colline Fourvière
- Place Satonay
- Parc de la Tête d’Or
- Place Voltaire
- Manufacture des Tabacs
- Place des Célestins
- Jardin de l’Institut Lumière
- Parc Blandan
- Bibliothèque municipale de la Part-Dieu
- Place Antonin Poncet
- Fondation Bullukian
- Place Sathonay
- Allée Achille Lignon
- Centre Hospitalier Saint-Joseph Saint-Luc
Origen de la Fiesta de las Luces de Lyon
La Fêtes des Lumières o Fiesta de las Luces surgió a mediados el siglo XIX, aunque su origen se remonta a 1643, cuando los lioneses prometieron a la Virgen María honrarla con una estatuta en la cima de la colina de Fourvière si les portegía de la peste.
En 1850, las autoridades religiosas pusieron en marcha un concurso para crear la estatua prometida. Estaba previsto que se inaugurara el 8 de septiembre de 1852, pero se tuvo que posponer al 8 de diciembre por una inundación del río Saona. Cuando llega la nueva fecha, casi se tiene que volver a cancelar la inauguración por mal tiempo, pero el cielo se despejó milagrosamente, por lo que los lioneses, en señal de agradecimiento, colocan velas en sus ventanas.
A partir de entonces, cada 8 diciembre, los lioneses empezaron a colocar velas en sus ventanas. Y desde 1999, también se adorna la ciudad y se ilumina con diferentes instalaciones lumínicas, comenzando así a celebrarse la Fête des Lumières o Fiesta de las Luces de Lyon.
Más información de Lyon
Deja una respuesta