• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Oktoberfest por dentro

Guía del Oktoberfest de Múnich

El Oktoberfest es como se le llama a la Fiesta de la Cerveza que se celebra en Múnich. Se trata de la mayor y más conocida fiesta de Alemania y una de las más populares del mundo. Si lo traducimos literalmente es la ‘Fiesta de Octubre’ (porque en sus inicios se celebraba en octubre), aunque desde hace años, la celebración suele ser en la segunda quincena de septiembre. ¡Acompáñame que te voy a enseñar cómo es el Oktobertfest por dentro!

Nosotros tuvimos ocasión de ver el Oktoberfest un año cuando tuvimos vacaciones en las fechas en las que se celebra. Aquel año tuvo lugar entre el 22 de septiembre y el 7 de octubre (aunque la fecha no es fija, pero varía un día arriba o abajo).

Fue precisamente por la celebración de esta fiesta que nos costó encontrar un hotel que fuera barato y céntrico cuando estuvimos organizando el viaje a Alemania.

Así que si tenéis intención de visitar Múnich durante el Oktoberfest, mejor ponerse a buscar alojamiento con bastantes meses de antelación. Mucha gente empieza ya a reservar el alojamiento hacia febrero-marzo. Nosotros lo hicimos en julio, de ahí que tuviéramos tantas dificultades.

Contenidos del post

  • ¿Dónde se celebra el Oktoberfest?
  • ¿Cuándo se celebra el Oktoberfest?
  • ¿Cómo llegar hasta allí?
  • ¿Qué hay en el Oktoberfest?
    • Las carpas del Oktoberfest
    • Los Biergartens
    • Eventos del Oktoberfest
  • Un poco de historia

¿Dónde se celebra el Oktoberfest?

Se celebra en un recinto que se llama Theresienwiese, muy cerca del centro de Múnich, al sudoeste, y de la estación Hauptbahnhof.

Plano del Oktoberfest de 2012
Plano del Oktoberfest de 2012

¿Cuándo se celebra el Oktoberfest?

Originariamente esta Fiesta de la Cerveza de Múnich se celebraba en octubre. Pero dada la climatología de la ciudad bávara, decidieron adelantar el inicio de la celebración. Normalmente comienza el primer sábado después del 15 de septiembre y dura un poco más de dos semanas, por lo que se termina alargando hasta el primer fin de semana de octubre.

¿Cómo llegar hasta allí?

La mejor manera es en transporte público, porque en los alrededores es prácticamente imposible aparcar. Se puede llegar:

  • En Metro en las líneas U3 y U6 (estaciones de Goetheplatz o Poccistrasse) y las líneas U4 y U5 (estaciones Schwanthalerhöhe y Theresienwiese). Precisamente la estación de Theresienwiese está dentro del mismo reciento…, pero suele haber bastantes aglomeraciones en ella, por lo que suelen recomendar que se utilice algunas de las otras estaciones que están en los alrededores.
  • En tren: cualquier línea de la S1 a la S8 inclusive (estacion de Hackerbürcke o también Hauptbahnhof, aunque está algo más alejada que la otra).
  • En tranvía: líneas 18 y 19 (parada Hermann-Ligg-Strasse y Hozalpflestrasse).
  • En autobús: 131 y 152 con parada en Hans-Fischer-Strasse.

¿Qué hay en el Oktoberfest?

Como en toda buena feria, en el Oktoberfest no faltan las atracciones para mayores y pequeños, pero lo que atrae realmente a tantísima gente cada año son las carpas de las empresas cerveceras muniquesas y sus biergartens.

En las carpas, además de tomar cerveza, también se puede comer y degustar el típico codillo asado. Pero no es el único sitio donde se puede comer. En el recinto donde se celebra el Oktoberfest hay muchos puestos de comida, aunque si se quiere tomar cerveza, solo la venden en las carpas.

Vistas del Oktoberfest desde la torre de la iglesia
Vistas del Oktoberfest desde la torre de la iglesia

Las carpas del Oktoberfest

Para poder sentarse en una carpa a beber cerveza y/o comer es preciso reservar con bastante antelación mesa. Lo malo es que solo se puede reservar mesa para 10 personas.

El precio de la reserva es una consumición de cerveza y comida. Nosotros al ir solo dos y mirar vuelos y alojamientos en julio, ya no pudimos reservar nada. Pero aun así, la entrada a las carpas es libre y puedes ver el ambientillo en vivo y en directo aunque no te puedas sentar a tomar nada… Bueno, podrías sentarte si se queda algo libre por casualidad, pero es bastante complicado.

Los Biergartens

Otra opción para tomarse una cerveza en la Oktoberfest (que por cierto, allí las cervezas las venden sí o sí en jarras de un litro) es hacerlo en el biergarten de alguna carpa. Allí no hace falta reserva alguna. Tan solo es buscar algún sitio libre y sentarse. Lo malo es que salvo que haga buen tiempo y no llueva, no apetecerá mucho estar en el biergarten porque es al aire libre.

Nosotros el primer día que estuvimos en el Oktoberfest, como estaba lloviendo, no había ni dios en ningún biergarten y claro, nosotros tampoco quisimos sentarnos. Pero el segundo día lucía el sol y tras mirar en varios biergartens que estaban llenos hasta la bandera, conseguimos sitio en uno de ellos para tomarnos una “cervecita” y un rico codillo.

Eventos del Oktoberfest

Pero además de las carpas, los biergartens y las atracciones hay otros eventos alrededor del Oktobertfest. Para empezar, el día que se inaugura el Oktoberfest se celebra un gran desfile de las cerveceras que acuden al recinto ferial con tradicionales carruajes tirados por caballos y barriles de cerveza.

Antiguamente, según nos contó el guía durante la visita guiada por el centro Múnich, ese día inaugural acudían los cerveceros con los barriles de cerveza que luego se venderían en la feria. En la actualidad es más una representación, porque la cerveza la llevan antes de que se inaugure.

Hoy el día que comienza la fiesta, tras la llegada de los carruajes al recinto, se procede a la inauguración oficial en la que el alcalde a las doce en punto abre el primer barril de cerveza.

carro con cervezas en el Oktoberfest
Carro con cervezas en el Oktoberfest

Y no es el único desfile. Al día siguiente se celebra otro con trajes tradicionales bávaros y en el que también desfilan bandas de música. A mí personalmente me gustó más el desfile del primer día, aunque el guía nos recomendó más el desfile de los trajes tradicionales.

Un poco de historia

El Oktoberfest se celebró por primera vez en octubre de 1810 para celebrar el enlace matrimonial del príncipe Luis I de Baviera y la princesa Teresa de Sajonia-Altenburgo.

Ante tal acontecimiento, se celebró una carrera de caballos y los ciudadanos de Múnich fueron invitados a celebrar la boda en un campo que fue bautizado como Theresienwiese, en honor a la princesa. Desde entonces se ha celebrado anualmente aunque durante las Guerras Mundiales y en el período de entreguerras algunos años no se celebró. Tampoco se ha celebrado en 2020, por la pandemia de Covid-19.

Oktoberfest de noche
Oktoberfest de noche
Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

GUÍA: Tres días en Nuremberg y alrededores MarienplatzQué ver en Múnich en un día Castillo de NeuschwansteinLos castillos del Rey Loco: Neuschwastein y Hohenschwangau Galleta del OktoberfestGuía: Organizar un viaje a Alemania de 8 días

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
17 diciembre, 2012
¿Algo que decir?
35 comentarios

Categorías: Alemania, EuropaEtiquetas: Consejos, guía, Múnich, Viaje a Alemania 2012

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cool

    17 diciembre, 2012 a las 18:34

    Cuanta información!!! muy completa la entrada, apetece una cerveza ya mismo ;-)<br />un abrazo

    Responder
  2. Diario viaje Kiana

    17 diciembre, 2012 a las 19:45

    Nos encantaría ir, pero de momento nos contentamos con el que cada año se celebra en Alcalá de Henares, no se si lo conoceis. No es comparable pero nos acerca un poquito al original… :)<br /><br />Saludos!

    Responder
  3. Artabria Deambulando

    17 diciembre, 2012 a las 20:14

    No me llaman mucho ni las salchichas, ni el codillo, ni la cerveza, ejje, pero debe de ser interesante vivir la fiesta de cerca.

    Responder
  4. Caliope

    17 diciembre, 2012 a las 20:59

    Vaya ambiente, algún día tengo que ir! soy cervecera, así que qué mejor sitio! muy chulos los carruajes cargados de barriles. Un saludito!

    Responder
  5. Dany

    17 diciembre, 2012 a las 20:11

    No sabía que hubiera que reservar mesa! Tiene que haber un ambiente increíble, pero no es de lo que más me llame la atención, está todo masificado y más caro de lo normal… Aunque nunca se puede decir de esta cerveza no beberé… 😉

    Responder
  6. veronica martinez

    18 diciembre, 2012 a las 7:47

    Una entrada muy completa y muy bien explicada!.Cada año voy a la Oktoberfest de Calp (Alicante) y todos los años sueño con estar algún día en la de Munich.<br />Un saludo,<br />Vero.

    Responder
  7. M.C. Cruz

    18 diciembre, 2012 a las 18:17

    <b>Cool</b>, me alegro de que te guste el post!!

    Responder
  8. M.C. Cruz

    18 diciembre, 2012 a las 18:18

    <b>Diario de viaje Kiana</b>, la verdad es que no conozco el de Alcalá de Henares y eso que nos pilla muchísimo más cerca que el de Múnich! Cuándo se celebra?<br />Saludos

    Responder
  9. M.C. Cruz

    18 diciembre, 2012 a las 18:20

    <b>Dany</b>, la verdad es que solo por ver el ambiente, merece la pena aunque esté muy masificado. De precios, es verdad que una cerveza cuesta más cara que en otros sitios, pero la verdad es que comparado con el precio que se gastan en algunos garitos de Madrid no resulta tan caro.

    Responder
  10. M.C. Cruz

    18 diciembre, 2012 a las 18:23

    <b>Artabria</b>, a mí la cerveza no me gusta, pero la verdad es que tenía ganas de ver el ambiente y merece la pena.

    Responder
  11. M.C. Cruz

    18 diciembre, 2012 a las 18:24

    <b>Caliope</b>, pues si te gusta la cerveza, seguro que te encanta el Oktoberfest… Eso sí, vete preparada para beber cerveza a lo grande porque allí las cervezas son todas de un litro!!! Saludos

    Responder
  12. M.C. Cruz

    18 diciembre, 2012 a las 18:25

    <b>Verónica</b>, no he ido al Oktoberfest de Calpe y aunque imagino que no estará mal…, tienes que ir al original que está seguro mucho mejor! <br />Saludos

    Responder
  13. Babyboom

    19 diciembre, 2012 a las 7:25

    Genial!!! A ver si algún año puedo utilizar esta completísima guía, tiene que estar chula Munich durante la feria!!! Un abrazo!!! 😉

    Responder
  14. Isabel (Diario de a bordo)

    19 diciembre, 2012 a las 9:43

    Madre mía! ¿Eso era una carpa? Si parece un edificio de ladrillo. ¡Qué pasada! No sabía que solo se pueden reserva mesas de 10. Si voy alguna vez al Oktobest tendré que ir en grupo, aunque a mí no me gusta la cerveza… :/

    Responder
  15. Fran

    20 diciembre, 2012 a las 0:37

    Me muero de ganas de ir al Oktoberfest de Munich!! Con lo que me gusta a mi la cerveza yo allí tendría muchoooo peligro!! Genial la guia M.C!! Un abrazo

    Responder
  16. victor

    20 diciembre, 2012 a las 0:48

    Hola Carmen,<br /><br />Vaya ambientazo en el Oktoberfest !! Recuerdo cuando visité Munich que todavía faltaban unas semanas para el festival, pero sí vimos alguno de los carruajes que luego salen en el desfile.<br /><br />Un abrazo.

    Responder
  17. Granada Hasta en la Sopa.

    20 diciembre, 2012 a las 15:28

    Siempre quise ir, pero por unas cosas u otras, al final nada….

    Responder
  18. madaboutravel

    21 diciembre, 2012 a las 8:55

    Yo no soy muy fan de la cerveza (debo ser de los pocos raros a los que nos parece demasiado amarga), pero vivir la fiesta debe ser algo espectacular de verdad… Gracias por compartirlo! 😉

    Responder
  19. M.C. Cruz

    22 diciembre, 2012 a las 11:39

    <b>Babyboom</b>, la verdad es que mola Múnich en feria, a pesar de que esté lleno hasta los topes. Un abrazo

    Responder
  20. M.C. Cruz

    22 diciembre, 2012 a las 11:40

    <b>Isabel</b>, a mí tampoco me gusta la cerveza, pero la verdad es que por ver el ambientillo merece la pena. Nosotros solo íbamos dos y aunque dentro no nos pudimos sentar, fuera si que pudimos.<br />

    Responder
  21. M.C. Cruz

    22 diciembre, 2012 a las 11:40

    <b>Víctor</b>, desde luego hay mucho ambiente en Múnich en esas fechas. Según me han dicho, suele ser una ciudad tranquila el resto del año… Un abrazo<br />

    Responder
  22. M.C. Cruz

    22 diciembre, 2012 a las 11:40

    <b>Granada hasta la sopa</b>, pues a ver si un año de estos puedes ir 😉

    Responder
  23. M.C. Cruz

    22 diciembre, 2012 a las 11:40

    <b>Madaboutravel</b>, a mí tampoco me gusta la cerveza, pero aún así está bien la fiesta y yo me lo pasé muy bien.

    Responder
  24. José Carlos DS

    23 diciembre, 2012 a las 12:57

    Una guía muy completa, curiosamente no me mola nada la cerveza, pero siempre me ha llamado la atención el Oktoberfest de Múnich, algún año tocará ir por allí y aprovechar esta entrada jeje<br /><br />Un abrazo!

    Responder
  25. Oliver

    29 diciembre, 2012 a las 14:03

    Muy interesante todo lo que cuentas, voy a ver si después de leer esto voy a Múnich el año que viene.<br />Éxito con el blog.<br />Saludos<br />Oliver<br />

    Responder
  26. EMY

    23 enero, 2013 a las 8:36

    Que pasada la OktoberFest!! Como me gustaría haber ido! Oye, y ¿que tal te entendías con los alemanes? o ¿usabas el inglés?

    Responder
  27. que visitar en Avila

    1 febrero, 2013 a las 16:50

    Oktoberfest ya es sinónimo de fiesta de la cerveza, aquí en España ya hay algunos núcleos de residentes alemanes que están implantando su propia fiesta de la cerveza.

    Responder
  28. Victor del Pozo

    23 mayo, 2013 a las 11:41

    Sabes que a mi no me gusta la cerveza (poco…), asi que no sabes las ganas que tengo de ir allí algún año… Pero hace poco me dijeron otra ciudad que hace lo mismo y mucho menos masificado, así que no sería mala alternativa… pero… !Ahora no me acuerdo de la ciudad¡ Tengo que recordarla…

    Responder
  29. Agustin

    22 septiembre, 2019 a las 10:02

    Gracias. Hoy 2019 no ha cambiado mucho. Solo que las carpas son techadas. Lo demás es igual. Lo sobreestime al oktoberfest. Esta más divertido y libre en Villa general Belgrano.
    Abrazos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit