Una de las razones por las que quería visitar Múnich desde hace tiempo era la cercanía a los castillos del llamado Rey Loco, los castillos de Neuschwastein y Hohenschwangau, que se encuentran muy próximos a Füssen. Estos castillos se ubican en un entorno de cuento de hadas. En este post, te muestro cómo hacer la excursión desde Múnich en transporte público.
Contenidos del post
Excursión a los castillos del Rey Loco: Neuschwastein y Hohenschwangau
Cómo llegar a los castillos del Rey Loco
Los castillos Neuschwastein y Hohenschwangau se ubican junto a Füssen, una localidad que queda a unas dos horas en tren de Múnich. Quizá la opción más rápida es mediante coche, pero nosotros preferimos la comodidad de ir en tren.
Además, para dos personas, nos salía más a cuenta ir en transporte público. Como os expliqué en el post sobre cómo organizar un viaje a Alemania, cogimos el Bayern Ticket, que es válido para viajar por toda la región de Baviera y por 26 euros pueden viajar dos personas. Cada persona más que quiera viajar con ese billete son 4 euros más. Con el Bayern ticket se pueden coger durante todo el día a partir de las 9.00 horas todos los transportes de la región.
Los trenes que van a Füssen salen de la Estación Central (Hauptbahnhof) de Múnich. El primer tren que se puede coger en dirección Füssen con ese billete sale a las 9.51 horas.
Al llegar a Füssen es preciso coger un autobús (el 73 ó el 78) que sale de la estación de trenes con dirección a Hohenschwangau, que en diez minutos lleva hasta donde está la oficina donde se sacan los tickets para los castillos. El precio del billete del autobús está incluido en el Bayern Ticket.
Visita a Füssen
Al llegar a Füssen, antes de dirigirnos hacia los castillos, quisimos dar una rápida vuelta por la ciudad. Siguiendo todo recto desde la estación llegamos a la Oficina de Turismo y al centro de la ciudad. Se tarda unos 5 minutos andando. Pedimos un plano, pero al final nos dedicamos a callejear sin más por el casco viejo sin rumbo fijo. Tras casi una hora paseando por la ciudad con calma, decidimos coger el autobús para los castillos.
Visita a los castillos de Neuschwastein y Hohenschwangau
La oficina de los tickets está en la localidad de Schwangau, a tres minutos de donde deja el autobús procedente de la estación. No sé si era por el mal día que hacía o porque en septiembre ya va menos gente, pero no había nada de cola para coger los billetes. Al parecer en verano las colas son bastante grandes y lo recomendable es coger cita previa en el mail, pero tiene un pequeño coste que se paga cuando se compra la entrada (creo que son unos 3 euros): info@ticket-center-hohenschwangau.de.
Al llegar al pueblo donde están los castillos decidimos comernos unos bocadillos antes de ir a por las entradas... ¡¡¡Error!!! Pero eso lo descubriríamos más tarde. Lo mejor habría sido ir nada más llegar porque cuando fuimos a por las entradas resultó que hasta las 16.00 no podíamos entrar al primero de los castillos y no eran más que las 14.00 horas… Poco se podía hacer por allí y más con el mal tiempo que hacía.
Si se quiere visitar los dos castillos, ya en la oficina donde se compran las entradas te organizan el horario de entrada a cada uno porque solo se puede entrar en visita guiada. Primero se visita el de Hohenschwangau, que es el castillo del padre de Luis II, apodado el Rey Loco, y luego después, el de Neuschwanstein, que es el de Luis II.
Castillo de Hohenschwangau
Nosotros para visitar los castillos llevábamos el bono para 14 días para visitar Palacios Bávaros de la Bayerische Verwaltung der staatlichen Schlössser Garten und Seen (Administración Bávara de Palacios, Jardines y Lagos Estatales), que vale para visitar durante 14 días castillos y palacios de la región de Baviera. Pero no sé por qué extraña razón, solo nos valía para el de Neuschwanstein, pues para el otro había que pagar entrada.
Mientras que hacíamos tiempo, dimos una pequeña vuelta por la zona, aunque poco había que hacer por allí y más con el mal tiempo que hacía: llovizneaba, había un poco niebla y comenzaban a bajar las temperaturas. No debía hacer más de 4-5ºC y eso que era septiembre.
Nosotros no lo hicimos, pero junto a los castillos se puede visitar el Museo de los Reyes Bávaros que está frente al castillo de Hohenschwangau. En él, hay una exposición sobre la familia real Wittelsbach que reinó en Baviera. Si se quiere visitar los dos castillos y el museo, hay una entrada especial.
El primero de los castillos que visitamos es el de Hohenschwangau. Nada más entrar, te entregan una audioguía para hacer la visita con ella en el idioma elegido. En el interior no se puede hacer fotos, algo que nunca entenderé… Y aunque me gusta el riesgo y siempre intento captar alguna de estrangis, en esta visita fue imposible porque entramos en grupo reducido con una guía que estaba superpendiente de todos por lo que no pude hacer ni una foto 🙁
Este castillo fue residencia de verano del rey bávaro Maximiliano, padre del rey Luis II, el Loco o Demente. El rey Maximiliano adquirió unas ruinas de una antigua fortaleza del siglo XII y rehabilitó el castillo en estilo neogótico. El pequeño príncipe Luis II pasó muchos veranos en él. Y a la muerte de su padre heredó el castillo. Desde él pudo supervisar los trabajos de construcción del castillo de Neuschwastein.
Una vez terminada la visita, que dura unos 30 minutos, fuimos a coger el autobús que lleva hasta el otro castillo. Se puede acceder andando también (se tarda al parecer unos 30-40 minutos), así como en coche de caballos. Nosotros optamos por ir en bus porque estaba lloviendo a cántaros. Este autobús no está incluido en el precio del Bayern Ticket.
Castillo de Neuschwastein
El castillo de Neuschwastein fue construido entre 1869 y 1886 en estilo medieval porque a Luis II le fascinaba esa época histórica. Las pinturas murales de sus paredes se basan en las óperas de Wagner, compositor del que Luis II era un auténtico fan porque se basaban precisamente en ese mundo medieval que adoraba.
Luis II fue conocido como el “Rey Loco” por sus excentricidades y por su deseo por vivir en un mundo de fantasía. Pasaba largas temporadas en Neuschwanstein en lugar de hacerlo en Múnich, que es donde estaba la corte. En sus últimos años incluso fue diagnosticado de esquizofrenia paranoide.
En este castillo, al igual que en el anterior, se entra en un grupo con una guía. Las visitas, que duran unos 30 minutos, son guiadas en inglés y alemán, aunque para español, hay unas audioguías. Tampoco se puede hacer fotos en su interior. ¡¡Qué rabia!!
Los dos castillos son muy parecidos, aunque a mí me gustó más personalmente el de Neuschwanstein por sus pinturas murales.
Al salir del castillo, antes de ir a coger el autobús de vuelta a Schwangau, fuimos al puente de Marienbrücke sobre el desfiladero de Pollar que es desde donde se pueden sacar las mejores panorámicas del castillo. Cuando fuimos a la parada del autobús, resultó que se marchaba uno y tendríamos que esperar al siguiente… A lo tonto se nos había hecho muy tarde y andaríamos muy justos de tiempo para pillar el tren de las 19.05 horas y el siguiente no era hasta las 20.33 horas…
Pero lo peor fue al llegar a Schwangau. Y es que el último autobús directo a la estación de trenes de Füssen había sido a las 18.00 horas y eran ya casi las 19.00. Por Schwangau no se veía ni un alma y ya era casi de noche. Ya nos temíamos que tendríamos que ir andando hasta Füssen en medio de la noche cuando apareció un autobús que aunque no iba directo a la estación sí que pasaba por Füssen.
Como quedaba tiempo hasta la salida del tren y llegaríamos muy tarde a Múnich, decidimos cenar en un kebab cercano a la estación unas currywurts con patatas.
Lo malo de coger el tren a las 20.33 es que no iba directo a Múnich y teníamos que hacer trasbordo. El último tren directo sale entre semana a las 18.06 horas. Tanto en un tren como en otro íbamos casi solos. ¡¡Estos alemanes se recogen muy pronto!! Llegamos a Múnich cerca de las 23.00 horas, por lo que nos fuimos directos al hotel a dormir que había sido un día duro.
Gastos del día
- Bayern Ticket para dos personas: 26 €
- Botella de agua grande, un red bull y una fanta en un supermercado de Füssen: 1,94 €
- Entrada al castillo de Neuschwanstein: 12 x 2 = 24 €
- Entrada al baño: 0,30 x 2 = 0,60 €
- 2 billetes de autobús al castillo de Neuschwanstein: 1,80 x 2 = 3,60 €
- 2 billetes de vuelta en autobús del castillo: 1 x 2 = 2 €
- Cena en Kebab Saray cerca de la estación: 2 currywurst con refresco: 15,60 €
- 2 chocolatinas en máquina en la Estación Central de Munich: 0,70 x 2 = 1,40 €
Total: 75,14 €
Acabo de estar allí!!! La verdad que es una pena que no se puedan hacer fotos dentro del castillo… ni que se fueran a derretir las pinturas!!! A ver si una vez por todas se quita esa estúpida norma…<br /><br />Nosotros hicimos un recorrido exclusivamente por los tres castillos y palacios que construyó Luis II, por lo que al del padre no entramos… <br /><br />Es un viaje que no defrauda…
Estuvimos en los castillos hace unos diez años pero vemos que no ha cambiado nada… <br />Tenemos el recuerdo de ser una de los sitios más freak que hemos visitado. <br />En cambio Fussen nos pareció un pueblo encantador!<br />Ah y felicidades por el blog!<br />Marc y Ibana
No es sólo a ti M.C, la lluvia no me perdona en los viajes, vaya donde vaya!!Tengo muchísimas ganas de ver estos castillos. Pero lo que no aguanto es lo de no hacer fotos, con lo que te cobran por la entrada deberían estar permitidas!En fín, veo que la curriwurst os alivió el día! Un abrazo
Wow!!! Yo hace mucho tiempo que les tengo ganas a los castillos y a la zona… Eso sí, la lluvia siempre es un poco rollo. Por cierto, coincido totalmente con Fran: hacer fotos debería estar permitido siempre (a no ser que dañe los pigmentos de alguna obra de arte con el flash)… Además, es contraproducente para ellos, porque cuanta más gente vea las imágenes, más público tendrán ellos. Hacer
Yo me acuerdo que conocí el castillo de Neuschwastein porque me regalaron un puzzle que salía la panorámica, y desde entonces tenía ganas de visitarlo. Estuve el verano pasado, aunque no llegué a entrar y me conformé con verlo desde el puente. Aunque me han dicho que la visita de 30 minutos se queda escasa y que es un poco decepcionante… ¿a ti te lo pareció? ¿O crees que merece la pena?<br /><
Este fue el primer viaje que hice y creo que no pude escoger mejor destino! Qué recuerdos… Realmente el castillo de Neuschwanstein me sigue pareciendo espectacular! <br /><br />Saludos!!
Madre lo vuestro con el agua es parecido a lo mio, no hay sitio en el que vaya que no me llueva, parece que tengo atracción por el agua y odio que llueva en vacaciones que para ver llover ya tengo a mi querida Asturias. En fin, que esta zona tengo muchísimas ganas de conocerla desde que una vez vi un reportaje en una revista y me cautivó. Además tengo una gran afición por los castillos (y los
Que envidia!! Tengo unas ganas tremendas de hacer una ruta por la zona y visitar los castillos, pero los vuelos a Munich siempre están por las nubes… 🙁
Vaya, siempre he querido ir para allí. Cuando estuve en Munich no nos dio tiempo y me muero de ganas por visitar el castillo, lástima que os lloviera aunque con esas vistas creo que a mí me hubiera dado igual que nevara, granizara o lloviera, jejejeje. Un abrazo!!! 😉
Para mí es una asignatura pendiente y tengo muchas ganas de ir. Me apunto lo del Bayern Ticket, la verdad es que está súper bien de precio!
<b>Víctor</b>, y tanto que es una estúpidda norma! Pero si no utilizas el flash no daña nada! Arrggg!!! A mí me habría gustado visitar los otros castillos que dices, pero al ir sin coche, en trasporte público resultaba imposible.
<b>Ibana y Mar</b>, os pareció freak?? Y eso? Bueno, la verdad es que sinceramente el de Neuschwanstein si que es un poquito freak! jajajaja Gracias! Me alegro de que os guste el blog! Me he pasado por el vuestro pero al estar en catalán no entiendo gran cosa 🙁
<b>Fran</b>, la lluvia es fiel compañera nuestra! Se puede contar con los dedos de una mano las veces que no nos ha acompañado! arrgggg!! Y lo de no poder hacer fotos no lo soporto!!!! Un abrazo
<b>madaboutravel</b>, claro que debería estar permitido!! Son unos listos! Lo hacen para que compres luego sus libros de fotos… Pero conmigo no hacen negocio! porque me niego en rotundo!!!
<b>Aran BL</b>, la verdad es que hacer la visita de los dos castillos es un poco redundante… Si acaso, prescindiría de hacer la visita al castillo del padre. Pero vamos, yo las vi las dos interesantes. Quizá porque iba predispuesta a que me gustara! jejejeje Si que es verdad que me parecieron algo cortitas las visitas. Un abrazo
<b>Diario de viaje Kiana</b>, en verdad es un castillo espectacular… pero sobre todo lo es por el paraje en el que está!! Saludos<br />
<b>Dany</b>, lo de los vuelos es lo que nos pasaba a nosotros que siempre los veíamos carísimos!!! Pero esta vez nos liamos la manta a la cabeza y los pillamos. Además, como también teníamos ganas de ir a Berlín y con esa ciudad nos pasaba más o menos igual, combinamos un vuelo con los dos destinos y no salió del todo mal… aunque algo más caro de lo que suelen ser los vuelos que cogemos
<b>María</b>, si es que a la lluvia le gusta venirse de viaje también! Es un sitio precioso y si tienes ocasión de ir, seguro que te encantará!
<b>Bayboom</b>, al final te da igual que llueva o no… Pero las fotos con lluvia deslucen mucho. 🙁 Besotes
<b>Isabel</b>, es que la Bayern ticket sale genial de precio y no merece la pena alquilar un coche.
Que buen post<br />la verdad es que debe ser un lugar precioso lleno de historias y tradicion<br />me encantan las fotos<br />abrazos
Uno de mis destinos pendientes! Qué pena la lluvia! Yo tampoco entenderé porque no se pueden sacar fotos en el interior de un edificio :-S
Jejeje, ¿qué deportes de riesgo practicas? Pues… en ocasiones, hago fotos de estrangis, jajaja.<br />La verdad es que es una cosa que yo tampoco entiendo, bueno, imagino que será para que te compres allí la típica postal, pero vamos…<br />Está bien que hayas comentado lo de ir a comprar la entrada lo primero, así el resto no caeremos en los mismos errores (si algún día logro ir, que le tengo
Me encanta toda esa zona, los castillos son preciosos. ¿No te dio un poco de yuyu el puente de Marienbrücke? parece que se vaya a caer, yo estaba acojonadilla, pero es que las vistas desde allí y la fotografía son imprescindibles. Menos mal que pillásteis el bus. Preciosas las fotos. Un saludito 🙂
Hace poco hablaba con mi mujer de ir en Navidades a ver esos castillos, pero creo que es mejor dejarlo para el verano y escoger en estas fechas un destino mas cálido. Saludos viajeros.
<b>Bleid</b>, en verdad es un sitio precioso!!! Un abrazo
<b>Artabria</b>, lo de las fotos me cabrea un montón porque si no utilizas el flash no se estropea nada.
<b>Helena</b>, me gusta el deporte de riesgo!! 😉 Pero allí no fue posible 🙁
<b>Calíope</b>, a mí no me dio yuyu… Porque estábamos pendiente del bus para volver, sino ahí seguía haciendo fotos! jajajaja Saludos
<b>Paco</b>, en Navidades tiene que estar muy bonita la zona nevada… Pero supongo que no se podrá disfrutar igual con el frío. Saludos
Esa maldita lluvia… ains que por saco da :(<br /><br />Como me cabrea cada vez que no me dejan de hacer fotos en el interior, si piensan que voy a comprar vídeos y fotos por ese hecho van dados…<br /><br />El lugar es impresionante y tengo claro que el plan completo de este viaje os lo copiaré en un futuro, ya lo tenía yo por aquí proyectado desde hace tiempo jeje<br /><br />Saludos!
Gracias por este relato tan completo. En Enero o febrero nos casamos y nuestro viaje de novios sera a Munich, espero poder ir a ver el Castillo de Neuschwastein, hace años que quiero ir y cuando estubimos en Suiza, llovia tanto que decidimos volver a España, es mi asignatura pendiente desde hace años. lo unico es que iremos con un niño y el ritmo es distinto. Continuare leyendo tus relatos.
M.C. Me encanto tus comentario sobre los castillos, mi esposa y yo estaremos en Munick, Switzerland
Austria y Italia,en un tour de 15 dias.guiado, tenemos un solo dia libre en Nunich y queriamos ir al castillodel llamado rey loco, crees que lo podriamos lograr, ella dice poco tiempo, yo que si podemos tu que dices? te prometo que respetaremos tu opinion, denuevo Te felicito por tu pagina y desde hoy seremos tus seguidores.
Nosotros fuimos en el día ida y vuelta desde Múnich. Claro que podéis hacerlo en un día.