Aprovechando que teníamos dos semanas de vacaciones en la segunda quincena septiembre, comenzamos a organizar un viaje a Alemania de ocho días, en los que trataríamos de descubrir Múnich y su Oktoberfest, la fiesta de la cerveza, así como visitar la capital, Berlín, y hacer una excursión a Füssen para conocer los castillos del Rey Loco y la ciudad austriaca de Salzburgo.
Nos pusimos en contacto con Turismo de Alemania para que nos facilitaran información y planos y la verdad es que fueron supereficientes. A los pocos días, en el buzón de casa tenía todo lo que había pedido e incluso más. También nos pusimos en contacto con Turismo de Múnich y Turismo de Berlín y fueron igualmente eficientes como los de Turismo de Alemania y respondieron con premura a nuestra solicitud.
Contenidos del post
Cómo organizar un viaje a Alemania
Ruta de nuestro viaje a Alemania
Cuando decidimos viajar a Alemania durante ocho días, la idea era visitar Múnich, aprovechando que se celebraba entonces el Oktoberfest y visitar los famosos castillos del llamado Rey Loco, en especial el de Neuschwanstein, que, desde que supe de su existencia, quería visitar porque siempre me había parecido un lugar mágico, de cuento de hadas (y no me extraña que tuviera esa sensación porque también la tuvo Walt Disney que se inspiró en él para el Castillo de la Bella Durmiente).
Pero ocho días nos parecía demasiado tiempo (nosotros que somos de culo inquieto). Así que empezamos a barajar también la opción de hacer una visita a la capital. Hace tiempo que andábamos detrás de ir a Berlín, pero al final nunca cuadraban los vuelos para ir.
Finalmente la ruta fue:
- Día 1: Madrid – Múnich: visita del campo de concentración de Dachau y un poco de la ciudad
- Día 2: Füssen: visita de los castillos del Rey Loco
- Día 3: Salzburgo (aunque es de Austria, está relativamente cerca de Múnich y es posible hacer una visita de un día).
- Día 4: Múnich
- Día 5: Oktoberfest y más Múnich
- Día 6: Oktoberfest y más Múnich
- Día 7: Múnich – Berlín
- Día 8: Berlín
- Día 9: Berlín – Madrid
Vuelos para viajar a Alemania
Tras mirar y remirar en muchas aerolíneas, al final optamos por Iberia porque volaba directamente a Múnich y tenía buenos horarios. Además, nos permitía también la opción de que la vuelta a Madrid fuera desde Berlín en lugar de Múnich y de precio salía igual.
Nos salió por 478,92 € los dos, algo caro para los vuelos que solemos coger por Europa, pero para las fechas que eran, volando con Iberia, y comprando solo dos meses antes, pues es lo que había.
Eso sí, imaginábamos que volar con esta compañía sería una experiencia totalmente distinta a hacerlo con una lowcost como solemos acostumbrar. Sin embargo, la única diferencia fue el precio que es mucho más elevado. Fue puntual en su salida en los dos vuelos.
Pero nosotros nunca hemos tenido problemas con las lowcosts y normalmente hemos salido puntuales (tocaremos madera), pero por todo lo demás se parece a una low cost: en las más de dos horas de vuelo a Múnich y en las más de tres horas de vuelo desde Berlín, no fueron capaces de dar ni un mísero tentempié, ni un poquito de agua, ni nada.
El año pasado volando con British Airways al Sudeste Asiático, en el vuelo hacia Londres donde hicimos escala, sí que nos ofrecieron una bebida y unos frutos secos.
Para colmo, el espacio entre asientos era minúsculo (y yo no soy precisamente alta) y los asientos no eran nada cómodos. Viajamos en un airbus, aunque no recuerdo el modelo. Vamos, que he viajado en compañías de low cost cuyos asientos eran mucho más cómodos. En definitiva: la experiencia fue bastante decepcionante. Esperábamos que por ese precio, nos ofrecerían mucho más.
Luego para desplazarnos entre Munich y Berlín, dudamos si hacerlo en tren o en avión. Finalmente encontramos una oferta con Germanwings que nos salía de precio poco más o menos como en tren con el considerable ahorro de tiempo. El precio para dos personas fue de 139,98 €.
Para ser una aerolínea de bajo coste, filial de Lufthansa, he de decir que le da mil vueltas a Iberia. Salió también puntual. Los asientos supercómodos y con bastante espacio entre medias. Y para rematar: nos dieron a elegir entre un minibocadillo o un muffin y un refresco o café con leche. Y eso que el vuelo no llegó a la hora de duración.
Hoteles de nuestro viaje a Alemania
Con dos meses de antelación a la fecha del viaje fue una odisea encontrar un hotel que cumpliera con las 3 B en Múnich: Bueno, Bonito y Barato. Al parecer las reservas comienzan a principios de año y ya a esas alturas no encontrábamos nada y lo poco que encontrábamos tenía precios desorbitados.
Finalmente conseguimos un NH que aunque estaba algo alejado del centro (unos 15 minutos en tren), lo teníamos a buen precio por mi trabajo. Nos alojamos en el NH München Dornach.
Encontrar hotel en Berlín fue más sencillo. Nos alojamos en el Ellington Hotel, un hotel de cuatro estrellas ubicado en la antigua parte occidental de la capital alemana, a unos pasos del centro comercial Kadewe y a 5-10 minutos en metro de la Puerta de Brandeburgo (también ya escribiremos un post sobre él).
Nos decidimos por él por su buena ubicación y por las críticas que habíamos leído por internet. Es un hotel bastante nuevo, que solo tiene cinco años, aunque su estructura exterior es de los años 20.
Ambos hoteles son recomendables al 100%.
Transportes en Alemania
Múnich
Para movernos por Múnich utilizamos la City Tour Card Partner del Inner District para tres días, que sirve para viajar por todos los transportes de la ciudad en la zona interior y que incluye descuentos en varias atracciones turísticas de Múnich, como en el Allianz Arena, en algunos restaurantes, en teatros e incluso en algunos tours guiados por la ciudad. En este enlace podéis ver el plano de la zona que abarca. Es un billete que es válido para hasta cinco personas. Se pica el primer día que se usa. El precio es de 29,90 € (septiembre 2012) .
Existen varios tipos de City Tour Card además del que nos facilitaron los de Turismo de Alemania: el individual para un día de la zona interior (9,90€), el múltiple para un día de la zona interior (16,90€), el individual para tres días de la zona interior, el individual para tres días de toda la red o el múltiple para tres días de toda la red.
Pero además, en Múnich existen otros billetes. Por ejemplo, para ir del aeropuerto al centro de la ciudad, como no está en el Inner District, es preciso sacar otro tipo de billete como el Partner Tageskarten Gesamtnetz que es válido para hasta cinco adultos y para usar durante todo el día en todo Múnich y alrededores y tiene un precio de 20 € (septiembre 2012).
Nosotros, además, de usarlo para ir del aeropuerto al hotel, ese mismo día aprovechamos para ir Dachau porque de haber ido otro día la City Tour Card no nos habría valido y habríamos tenido que sacar otro ticket del tipo Munich XXL que vale para la zona donde está el campo de concentración.
Si se quiere viajar por la región de Baviera, existe otro billete que es el Bayern Ticket que sirve para viajar a ciudades de los alrededores de Munich de la zona de Baviera, desde las 9.00 horas de un día entre semana hasta las 3.00 horas del día siguiente. También serviría para utilizarlo por el centro de Múnich. Para dos personas cuesta 26 €. Nosotros lo empleamos para viajar a Füssen y a Salzburgo, que aunque está en Austria, está incluido en el Bayern Ticket.
Berlín
Para la capital utilizamos la Berlin Welcome Card, una tarjeta que sirve para utilizar los transportes de Berlín y que también ofrece descuentos en atracciones turísticas. Al comprar la tarjeta te facilitan una pequeña guía de bolsillo de la ciudad con recorridos que se pueden hacer, un plano de la ciudad y un plano de los transportes públicos urbanos.
Hay varias tipos de tarjeta, pero por cortesía de Turismo de Berlín, nosotros probamos la de 48 horas que es válida para la zona tarifaria AB (además, era el tiempo que íbamos a permanecer en la ciudad). Como su nombre indica vale desde que la picas la primera vez hasta 48 horas depués. Esta tarjeta tiene un precio de 17,90 €. También está incluido el transporte al aeropuerto de Tegel, aunque no al aeropuerto de Schönefeld.
Tarjeta para visitar palacios en Baviera
Como teníamos intención de visitar varios palacios en la región de Baviera (a la que corresponde Múnich), optamos por el bono para 14 días para visitar Palacios Bávaros de la Bayerische Verwaltung der staatlichen Schlössser Garten und Seen (Administración Bávara de Palacios, Jardines y Lagos Estatales). Este bono está disponible tanto para una persona (24 euros) como para parejas (40 euros). Nosotros optamos por el de pareja.
Con esta tarjeta se puede entrar gratis en numerosos palacios y otros monumentos de la región bávara como el Palacio de Neuschwanstein, la Residenz de Munich, el Teatro Cuvilliés de Múnich, el Palacio de Nymphemburg, el Palacio de Dachau… En cuanto que visitas un par de palacios ya empieza a ser rentable, aunque no vayas a estar los 14 días en Baviera.
Con todo dispuesto, ya solo quedaba disfrutar del viaje.
Hola Mari Carmen!<br /><br />Qué viaje tan chulo! Conozco Berlín bastante bien, pero Munich que afortunadamente tiene conexiones directas con Bilbao, siempre se me escapa!<br />Hace unos años les ayudé a unos amigos a organizar un viaje al Oktoberfest, parece que es una de esas cosas, q hay que ir allí a verlo!<br />Me interesan mucho los siguientes posts, ya que en un futuro, me encantaría hacer
Muy interesante lo de pedir información a la oficina de turismo, nosotros lo hicimos con Turq uia y nos funcionó.<br /><br />La verdad es que Munich es una de esas ciudades que la tengo marcada en rojo, debe ser espectacular!.<br /><br />Jesús Martínez<br />Vero4travel
Alemania también está en nuestra mente, sobre todo por Baviera y Selva Negra. Tiene pinta de ser muy bonita, estaremos atentos a tus siguientes posts 🙂
Hola! Yo visité Munich, Baviera, Selva Negra y el Tirol en un viaje, tengo pendiente Berlín, estoy deseando ir! Un punto haber estado en la Oktoberfest! Estaré pendiente de las siguientes entradas! Un saludito.
Hola Carmen,<br /><br />Qué buena pinta tienen los posts del viaje a Alemania !!<br /><br />Carmen, guardo muy buen recuerdo del viaje que hice hace unos meses a la zona de Baviera, Munich, Fussen, el Castillo del Rey Loco…De momento, Berlin se me resiste.<br /><br />Un abrazo.
Me encanta Alemania, pero hace muchos años que no voy, a ve si leyendo tus relatos nos animamos de nuevo.<br />Un saludo,
¡Pues yo también lo tengo en la lista de pendientes! Y tengo muchas ganas desde hace tiempo… <br />Estaremos pendientes de tus próximos posts.<br />Un saludo 😉
¡Anda! Yo no sabía que podías pedir así la información a turismo, es una forma muy buena de prepararse el viaje. <br /><br />Se parece un poco a la ruta que hice yo el año pasado por Alemania, con la excepción de que yo alquilé un coche porque fuimos desde Dortmund haciendo una ruta. Pero también visité Salzburgo, que está muy cerquita de Munich, lo que no recuerdo es si cogí el Bayern Ticket, sé
Estupendas visitas hicistéis! yo solo conozco Berlin y es una ciudad a la que estoy deseando volver… y Munich… pues que te voy a decir… que ando como vosotros deseando ir algún año a la Oktoberfest… Tiene que ser una pasada.<br /><br />Esperamos más detalles!
Hace años visité la zona del tirol pasando por Munich y Fussen. El castillo del rey loco es realmente espectacular!! Me gustará volver a recordarlo en tus relatos. Por cierto, me apunto la idea de pedir información a las oficinas de turismo, que buena idea!!<br /><br />Saludos!!
Un viaje impresionante, nosotros estuvimos en Munich hace ya muchos años pero no nos acercamos a ver el castillo que es uno de mis sueños, el otro, Berlín pero como bien dices los precios siempre están por las nubes, casi que te cuesta menos irte a China que a Alemania. Tiene que ser chulo ir para el Oktoberfest aunque imagino por tus palabras que también debe estar lleno. Por cierto, coincido
<b>Non gogoa, han zangoa</b>, pues teniendo vuelos directos, intenta ir algún año a Munich y si puede ser coincidiendo con el Oktoberfest, mejor, porque es una experiencia diferente. saludos
<b>Jesús Martínez R.</b>,yo he empezado a hacerlo en los últimos viajes y la verdad es que funciona muy bien. Munich es una ciudad muy bonita!! Saludos
<b>Artabria Deambulando</b>, la zona de Baviera es espectacular! A mí me habría gustado haber visto más cosillas… Pero así queda pendiente para otro viaje para conocer también la Selva Negra. Saludos<br />
<b>Caliope</b>, yo tenía ganas de conocer Munich hace tiempo y que coincidiera con el Oktoberfest hizo que finalmente nos decidieréramos. Seguro que la Selva Negra y el Tirol son preciosos! Saludos
<b>Víctor</b>, recuerdo perfectamente vuestro viaje a Munich de hace unos meses!! Me acuerdo que lo leí con envidia! jejejeje Un abrazo
<b>Cool</b>, a nosotros Alemania nos ha gustado mucho!! Estamos deseando poder volver y conocer más del país! Saludos
<b>Helena</b>, pues a buscar algún vuelo baratito para ir, pero que no sea con Iberia!!! Saludos
<b>Aran BL</b>, además de usar internet, sirve de mucha ayuda pedir información a turismo. No siempre te envían información a casa, pero si la mayoría de las veces… Por probar, que no quede!! Es decepcionante volar con Iberia!!! Un abrazo
Hola Mari Carmen.<br /><br />Alemania es uno de mis destinos favoritos. He estado varias veces en el país y me encantaría volver este año. Tengo la manía de hacerlo siempre en invierno, por eso de conocerlo en su salsa, que por cierto, menudo frío en esta época.<br /><br />Conozco Munich y Berlín de lo que mencionas, pero es cierto que lo que realmente me gustan son sus pequños pueblecillos de
que envidia<br />el Oktoberfest es la bomba y dicen que hay un ambiente genial<br />ademas alemania es uno de los paises en su conjunto mas bellos de Europa<br />disfrutarloooo
Que buenísima Ruta … Salzburgo me gustó mucho … superó mis espectativas cuando estuve y me alucinó la tienda de navidad … abierta todo el año (incluso en verano). Munich, sus parques, su aquitectura y sobretodo su ambiente "cervecero" acompañado de esa genial gastronomía de Baviera … puffff fue super, me hubiese gustado disfrutar algún día más de la ciudad…<br /><br />Y qué
<b>Antonio Ruiz</b>, a mí me gustaría poder visitar la zona en invierno, coincidiendo con los mercadillos navideños que seguro que están chulísimos!! Abrazos<br />
<b>Bleid</b>, ya lo hemos disfrutado y estuvo genial! jejeje
<b>The world thru my eyes</b>, vaya, se nos pasó en nuestra visita relámpago a Salzburgo la tienda de navidad!! Seguro que está muy bien! Nos habría gustado conocer más de Baviera, pero lo poquito que hemos visto, nos ha fascinado. Saludos
Igual te parece una chorrada pero Alemania a mi personalmente me parece uhn país muy interesante de ver!! Todas las ciudades tienen su encanto, y bueno Berlín es la leche!
Muy buenos datos a tener en cuenta, a Alemania tengo que ir cuanto antes, que tantos años estudiando alemán, es hora de ponerme a prueba.<br /><br />Estaré muy al tanto del relato sobre Salzburgo, aunque fuera una visita breve, es una ciudad que siempre me ha maravillado.<br /><br />Saludos!!!
Estupendo planning para Alemania, me encanta ese país. Tienes un regalito en mi blog, espero que te guste y te haga ilusión. Un saludito y enhorabuena!!
Muy interesante vuestro itinerario de Munich y Berlin.En Nuremberg y Berlin estuve el año pasado y este año voy a Munich y Praga.Veo que no fuisteis al Campo de concentracion de Sachenhaussen en las afueras de Berlin.Unicamente habia que comprar el ticket ABC y es super interesante,asi como lo es la zona de los restos del muro de Berlin.
La verdad es que solo pasamos 48 horas en Berlín, por lo que no tuvimos tiempo de salir a ver el campo de concentración, aunque nos habría gustado.