Nuestro último día en tierras vascas se limitaba a unas horas nada más y todavía nos quedaba por ver Portugalete y Getxo, para cumplir con el planning inicial que nos habíamos marcado. En vista de que Santurce tenía ya poco que ver decidimos dirigirnos directamente a Portugalete y ver de cerca el Puente Colgante de Vizcaya.
Un paseo por Santurce
Seguimos con nuestro roadtrip por Vizcaya y llegamos a Santurce, donde nos alojaremos una noche. Elegimos pasar la noche aquí en lugar de seguir en Bilbao porque encontramos un hotel muy chulo y queríamos alojarnos en él. Se trata del URH Palacio de Oriol, un bonito palacete de principios del siglo XX.
El Árbol Viejo de Gernika
Gernika es junto a Mundaka otro de los puntos claves dentro de la Reserva de la Biosfera de Urdabai. Además, representa como ningún otro municipio la historia del pueblo vasco. Y es que la Casa de Juntas no solo es el actual edificio del Parlamento de Vizcaya, sino también es el símbolo de las libertades vascas. Gernika es célebre también por el bombardeo de la Guerra Civil que inmortalizó Picasso.
La ola izquierda de Mundaka
Tras dejar atrás Bermeo, llegamos a Mundaka, municipio también costero conocido por sus olas entre los surfistas, especialmente por la llamada ola izquierda. Y es que Mundaka acoge cada año importantes competiciones internacionales de surf. Pero si este deporte no es lo tuyo, también es recomendable por ser el lugar desde donde se pueden disfrutar una de las mejores vistas del estuario Urdabai, que está declarado Reserva de la Biofera. Se trata del humedal más importante del País Vasco, formado por amplias marismas y 12 kilómetros de extensos arenales que sirven de cobijo a muchas aves migratorias.