Nueva York es una ciudad que ofrece multitud de actividades para el turista y no todas pasan por visitar museos o subir a alguno de sus rascacielos. Una de las cosas que se pueden hacer es ir de compras en Nueva York. Las opciones son múltiples y todo dependerá del presupuesto con el que uno cuente: desde comprar en la calle más famosa de la ciudad: la Quinta Avenida o ir a uno de los outlets que hay en la ciudad.
DÍA 6
Antes de ir a gastar unos cuantos dólares, hicimos un par de cosas que salen gratis en la ciudad y que merece la pena también visitar: la Grand Central Terminal y la New York Public Library.
[su_box title=”La Grand Central Terminal” box_color=”#ffc9a5″]Es una gran terminal de trenes que se ubica entre la calle 42 y Park Avenue. Su construcción, que se inició en 1903, pero concluyó en 1913, se llevó a cabo sobre la antigua Grand Central Station. Precisamente el año pasado se celebró el centenario de la estación. Ha sido escenario de muchas películas. Es una de las mayores estaciones de trenes del mundo. En su interior hay un centro comercial, siendo el Oyster Bar, el negocio más antiguo.
Curiosidades:
- Galería de los susurros o Whispering Gallery: es un espacio que se encuentra en el nivel inferior, cerca del Oyster Bar, formada por unos arcos. Se llama así porque si uno habla en un lado de los arcos, es posible que otra persona le oiga en el arco opuesto. Algo que es posible por la acústica de los arcos de cerámica.
- Techo pintado recreando el cielo, con estrellas y otras constelaciones, que, al parecer, están al revés porque, según dicen, el creador lo hizo siguiendo unos manuscritos medievales en los que aparece así, como recreando la visión que tendría Dios desde arriba.
- Frontón a la entrada con los dioses Mercurio, Minerva y Hércules con un reloj con cristales de Tiffany.
[/su_box]
Al entrar en la Grand Central Terminal, nos quedamos sorprendidos de ver lo enorme que era el hall principal y la cantidad de gente pululando de un lado a otro. ¡Era como en las películas! Lo que más interés tenía era en ver la Whispering Gallery porque quería comprobar que era cierto lo de los susurros porque la verdad es que no me lo creía.
Llegamos al Oyster Bar y allí había gente haciendo la turistada que también queríamos hacer nosotros. Esperamos a que se fueran y allí, Gus, en un extremo y yo, en otro, nos pusimos a hablarnos… Y sorprendentemente ¡¡¡nos oíamos con total claridad!!! Al parecer es un lugar al que acuden muchas parejitas a declararse…
Al salir de la Gran Central Terminal, nos dirigimos a la Public Library, pero antes nos asomamos a ver el Edificio Chrysler, que está justo al lado de la estación. ¡¡Qué bonito es!! Para mí es el más bonito rascacielo de Nueva York. ¡Es tan elegante, señorial…!
[su_box title=”Edificio Chrysler” box_color=”#ffc9a5″]De estilo art decó, fue construido en 1929. Durante 11 meses, fue el edificio más alto de la ciudad, hasta que fue desbancado por el Empire State Building.
Posee gárgolas en forma de águila en su fachada. En su planta 31, tiene unas réplicas de las tapas de los radiadores de los coches Chrysler de 1929. No está abierto al público para su visita. Ubicación: en la intersección de la calle 42 y la Lexington Avenue.
[/su_box]
Seguimos andando por la calle 42 y llegamos hasta la Biblioteca Pública de Nueva York (New York Public Library). La verdad es que es un edificio bastante imponente. Como vamos con el carro de Iris, la única manera de entrar es por el lateral, al igual que pasó el día anterior en el Museo de Historia Natural.
[su_box title=”Public Library” box_color=”#ffc9a5″]Public Library El edificio actual se construyó en estilo neoclásico en 1911. Tiene tres plantas y cuenta con ascensor. Está abierta de lunes a sábado. Lunes, miércoles, viernes y sábado abre de 10.00 a 17.00 horas, y martes y jueves, de 12.00 a 19.00 horas. Entre los libros de su colección, cuenta con una Biblia de Guttemberg y un borrador de la Declaración de Independencia de Jefferson.
- Ubicación: Quinta Avenida entre calles 40 y 42.
- Metro: líneas 7, B, D, F, V a Bryant Park; líneas 1,2 y 3 a Times Square.
[/su_box]
Hay visitas guiadas en inglés a las 11.00 horas. Nosotros no llegamos a tiempo, así que nos dedicamos a dar una vuelta por las diferentes salas que se pueden visitar. Por cierto, no nos pusieron ningún problema para entrar con Iris. En las salas de lectura no se permite hacer fotos.
Contenidos del post
Quinta Avenida
Es la calle más famosa de Nueva York y una de las arterias comerciales más importantes no solo de la ciudad. Esta calle arranca en Washington Square y llega al Río Harlem. En la Quinta Avenida, se encuentran algunas de las tiendas de mayor renombre y de más lujo, como puede ser Armani o Cartier, Channel, Gucci, Tommy Hilfigger o Zara, aunque si destaca una es la de joyería de Tiffany.
Nosotros entramos precisamente en Tiffany, aunque no a comprar nada, que seguro que el precio era prohibitivo, y ni preguntamos, no fuera que nos cobraran por ello ;-). La verdad es que en la tienda había mucha gente, pero seguro que la mayoría estaba como nosotros, cotilleando nada más, sin ninguna intención de comprar. Aunque nos llegaron a preguntar dos dependientas si podían ayudarnos y eso qué íbamos con nuestras mochilas a cuestas y se notaba que éramos simples turistas.
Pero donde si entramos, y es que una es un poco como una niña, es en la tienda de Fao Schwarz. Tenía unas ganas enormes de poder pisar el piano gigante que sale en la película Big de Tom Hanks. Por fortuna, no había colas, y pude enredar un poco como una enana, jijijiOtras tiendas que también son “visitables” son la de Apple que está casi llegando a Central Park y la de Fao Schwarz, que está al lado. Nuestra estancia en Nueva York coincidió con el lanzamiento de un nuevo modelo de Iphone y menudas colas que había para entrar en la tienda. ¡Ni pudimos entrar a cotillear!
Fao Schwarz es una tienda enorme de juguetes, que se encuentra junto a la tienda de Apple de la Quinta Avenida. Además de aparecer en la película de Tom Hanks, también ha sido escenario de otras películas.
Pero no son las únicas tiendas famosas o edificios conocidos. En la Quinta Avenida nos encontramos también con el Rockefeller Center, donde se ubica el Top of The Rock, así como la iglesia de Saint Patrick’s Cathedral, una de las más importantes de la ciudad, o el Empire State Building.
Otras tiendas destacables que también están en la Quinta Avenida son una dedicada a la Barbie, u otra en la que te puedes fabricar un oso de peluche que sea único y exclusivo porque lo podrás crear como tú elijas, o la tienda oficial de la NBA.
Asimismo una parte de la Quinta Avenida alberga varios museos, como el Metropolitan y el Guggenheim, de ahí que se conozca a esa zona como la Museum Mile.
Con los pies doloridos y siendo ya mediodía buscamos donde comer y el sitio elegido fue el Five Guys. Como en la Quinta Avenida no había precios para nuestros bolsillos, decidimos que la tarde la pasaríamos en un outlet.
Outlets
Nos decantamos por ir a los Jersey Gardens porque son los que más cerca están de Manhattan y porque se puede llegar a ellos en autobús. Se tarda poco más de media hora en llegar y se encuentran en New Jersey.
Es bastante grande, por lo que lo mejor, si no se dispone de mucho tiempo, es hacerse con un mapa para elegir las tiendas en las que entrar.
[su_box title=”Outlets en Nueva York” box_color=”#ffc9a5″]Hay dos cerca de la ciudad: Jersey Gardens y Woodworth
Jersey Gardens
En la estación de Port Authority (situada en la calle 42 con la Octava Avenida) salen los autobuses que van hacia allí. Es el número 111 y pasa con una frecuencia aproximada de media hora. El andén para cogerlo es el 222, que está situado en la segunda planta. El precio del billete en septiembre de 2013 era de 6,50$ por trayecto. Es fácil saber cuándo se llega al Outlet porque lo dirán por megafonía y porque casi todo el mundo que viaje en el autobús se bajará en esa parada. Donde te deja el autobús es donde luego se coge para volver a Manhattan.
Horario: de lunes a sábado de 10.00 a 21.00 horas y los domingos, de 11.00 a 19.00 horas.
Woodbury Common
Se encuentran a unos 80 km de Manhattan, en el estado de Nueva York. Es como un pequeño pueblo de estilo americano. En estos, al parecer, van más turistas porque son más baratos. Nosotros no fuimos porque se tarda más en llegar. Hay empresas que realizan excursiones de duración todo el día para ir a estos outlets. El precio de la excursión rondaba en septiembre de 2013 los 40-45$ .[/su_box]
La verdad es que yo me esperaba mayores rebajas en los precios en el outlet. Bien es cierto, que era algo más barato que en el centro de Manhattan, pero tampoco vi demasiadas gangas. En este outlet puedes encontrar cosas más baratas porque las tasas que luego se aplican al producto que adquieres son inferiores a las tasas de Nueva York. Al final regresamos con unas cosillas para Iris, que si que para ella encontramos cosas de marca a muy buen precio, y alguna camisa que otra para Gus. Y para mí, solo compré una funda para mi móvil (no había visto fundas similares en España).
Con las compras se nos hizo un poco tarde para volver a nuestro hotel en Brooklyn, así que al llegar a Port Authority cenamos rápidamente en un italiano de la estación.
[su_note note_color=”#CABDAA” text_color=”#010101″]
- Comida en Five Guys: 2 hamburguesas de queso y bacon + patatas fritas +2 bebidas: 29,67 $
- Billetes de ida y vuelta a Jersey Garden: 13 x 2 = 26$
- Cena en estación Port Authority: 3 porciones de pizza + agua = 19$
[/su_note]
Viajar Code: Verónica: Museo de Historia Natural, Rockefeller Center y la 5th Avenue |
Cómo me gusta leer sobre Nueva York… me hace recordar nuestro viaje y lo bien que lo pasamos.<br />Nosotros no fuimos de outlets, al no ser amantes de las compras pensamos que no lo aprovecharíamos, sin embargo nos vinimos con las maletas llenas de cosas de Macy's y de 21 Century. Si nos gustara comprar no se que habría sido eso :-S<br />Un abrazo
Pues sabes? nosotros no llegamos a entrar ni en Macy's ni en Century 21! Otra vez será!!! Pero la verdad es que tampoco somos unos locos de las compras.<br />Un abrazo
A mi me encantó la galería de los susurros. Es algo que muy pocos turistas conocen y quizás por eso la hace más espectacular
La verdad es que es un espacio bastante curioso!
Cada vez me entran más ganas de ir a Nueva York. Últimamente se escribe mucho de esta ciudad. Ayer mismo entré a ver una oferta de vuelos por 150 €i/v y tal vez me hubiese animado a comprarlo si no llega a ser porque ya estaban agotados esos billetes baratos.<br /><br />Por cierto, menuda foto la de Grand Central Terminal. Tiene que ser impresionante estar ahí.<br /><br />Un abrazo.
Lástima que no te animaras a pillar los vuelos! Creo que es una ciudad que merece visitar al menos una vez en la vida.<br />Un abrazo
A mi tambien me encanta leer sobre NY, a ver cuando se cumple y finalmente puedo ir.<br />www.itsebcblog.com
A ver si pronto tu sueño se hace realidad!!!
Qué ganas de volver a Nueva York. Nosotros no fuimos de compras, pero la Estación Central nos encantó y pudimos probar la galería de los susurros.
¿no fuisteis de compras? ¿Cómo pudistéis resistir la tentación? jijiji
NY es un buen destino para las compras, aunque yo no suelo dedicar mucho tiempo al shopping (aunque varias visitas a los Victoria Secrets no hay quien me quite, y al Century 21), eso sí, el tour FAO, Apple, M&M no ha faltado cuando he ido. La Blblioteca me encanta y la Estación Central me parece preciosa. Me gusta volver a NY con estas entradas. Un abrazo!
Caliope, nosotros tampoco solemos dedicar tiempo a las compras en nuestros viajes, pero en una ciudad como Nueva York es casi cita obligada! Un abrazo
Como me gustan las tiendas de Nueva York!!! Mis preferidas son la de M&M's y Toys 'r' us de Times Square, chalé como una enana!!! De los outlets que te puedo decir, son mi perdición, yo sí que encontré ropa a muy buen precio, solo con decirte que entré en la tienda de Levi´s y en 10 minutos ya tenía 4 pantalones y dos camisetas…por no decir de la tienda de Converse, jejejeje. En
Hace ya bastantes años de nuestra visita a Nueva York, leyéndote nos animas a considerar que es hora de volver nuevamente.<br />Este año no coincidimos en Fitur, nos hubiera gustado conocer a tu bebé. Un abrazo.
Aysss, quién pudiera irse de compras por ahí… <br />Lo de la galería de los susurros tiene que ser impresionante, yo tuve un concierto una vez en un templete que hablabas en un sitio y lo oías en el opuesto y, además de una locura, era curioso. En la galería neoyorkina ni me lo imagino jejeje.<br /><br />Un abrazo!
¿Hay alguna forma de ocultar a Carmen esta entrada? xDDDDD Muy buenos consejos y estoy contigo, el Edificio Chrysler es también mi favorito 😀
Nosotros no somos muy de compras, aunque en New York resulta difícil resistirse ante la oferta! Lo que no hemos probado aquí, sí en California, han sido los outlets. A ver si en la próxima… <br />Saludos!
Qué buenos recuerdos me trae siempre NYC, cuando vivía en Boston, me iba a Manhattan casi todos los fines de semana, no sólo para ver amigos sino, tan sólo por caminar, oler, ver, … sentir uno de los corazones del mundo….<br />Para compras, está claro que Woodbury es el mejor outlet de todo USA, porque tienes las marcas más exclusivas, aunque para pasar el día (primavera o verano), lo mejor