• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Avistamiento de ballenas en Hauganes

Avistamiento de ballenas en Islandia con niños: nuestra experiencia en Hauganes

Hacer un tour de avistamiento de ballenas en Islandia es uno de esos must que se deben hacer en un roadtrip por el país del Hielo y el Fuego, sobre todo si vas en verano, que es la mejor temporada para asegurarse verlas, porque es una de las experiencias más emocionantes que se pueden vivir en un viaje.

Esta excursión era una de las que más ganas teníamos de hacer en Islandia. Era la primera vez que saldríamos a avistar ballenas. Ya en otras ocasiones habíamos tenido la oportunidad de ver delfines en el Algarve y de ver otros cetáceos en Tenerife, pero poder ver ballenas en Islandia eran palabras mayores.

Contenidos del post

  • Dónde hacer el tour de avistamiento de ballenas en Islandia
  • Cómo es el tour de avistamiento de ballenas en Hauganes, en Islandia
  • Qué más hacer en Hauganes

Dónde hacer el tour de avistamiento de ballenas en Islandia

Normalmente en un viaje por Islandia, la gente suele hacer el tour de avistamiento de ballenas saliendo desde Húsavik, pero esta localidad nos pillaba bastante a desmano. Cuando descubrimos que en Hauganes se podía hacer el tour, y que se hacía con Whale Watching Hauganes, una pequeña empresa familiar que es la más antigua de Islandia que realiza este tipo de excursión, no dudamos ni un instante.

Hauganes es un pueblecito pequeño que se encuentra a unos 20 minutos en coche de Akureyri, en el fiordo de Eyjafjordur.

Barcos de Whale Watching Hauganes para avistar ballenas
Barcos de Whale Watching Hauganes para avistar ballenas

Con Whale Watching Hauganes, la excursión se hace en pequeños grupos de unas 20 personas máximo en barcos pesqueros islandeses tradicionales, por lo que nos pareció muy buena opción. Además, en su web prometen plantar un árbol por cada tour que realizan para compensar la cantidad de carbono que emiten en sus excursiones.

Esta empresa solo cuenta con dos barcos y es la única que opera en Hauganes, por lo que cuando haces la excursión, en el fiordo solo habrá otro barco y el tuyo.

Además, dicen que tiene una tasa de éxito de avistamientos de ballenas superior al 99%…, aunque no hay que olvidar de que se trata de animales que viven en libertad y que no estás en ningún zoo.

En el tour de avistamiento de ballenas en Hauganes
En el tour de avistamiento de ballenas en Hauganes

Cómo es el tour de avistamiento de ballenas en Hauganes, en Islandia

El tour comienza en las instalaciones de Whale Watching Hauganes, junto al puerto, donde te facilitan unos monos impermeables para la excursión. Al igual que en el tour en la laguna de Jökulsárlón, aunque te parezca que no se necesita mono porque el día está resplandeciente, es muy útil porque como te adentras en el mar, puede hacer frío.

Una vez equipados, se monta en el barco, que tiene espacio suficiente para todo el grupo y que cuenta incluso con baños.

En el tour de avistamiento de ballenas en Hauganes
En el tour de avistamiento de ballenas en Hauganes

La excursión desde que sale del puerto hasta que regresa dura unas dos horas y media. Durante el viaje, te ponen café y chocolate caliente y bollos típicos islandeses que puedes ir sirviéndote. Los primeros 30-40 minutos son de ida hasta alejarse del fiordo. Luego ya empieza el avistamiento en sí. Entonces el barco va despacito buscando las ballenas.

En el barco, va el capitán, que es el que lleva el barco, y un guía que va buscando las ballenas, te cuenta algunas cosas sobre estos animales y te va diciendo “¡A las 2, a las 11, a las 6!”. Con esas indicaciones, te dice hacia dónde mirar para poder ver las ballenas.

En el tour de avistamiento de ballenas en Hauganes
En el tour de avistamiento de ballenas en Hauganes

He de reconocer que al principio no lográbamos ver nada cada vez que mirábamos hacia donde nos indicaban, y cuando estábamos empezando a desilusionarnos, pudimos ver bien de cerca dos ballenas. Vimos como salían fugazmente y volvían a meterse de nuevo en el agua. ¡Fue muy emocionante!

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de MCarmen ✈️Viajes con niños 👪 (@locosxlosviajes)

No recuerdo bien el tipo de ballena que dijeron que era, pero en esta zona se pueden ver ballenas jorobadas, Minkes, Marsopas de puerto, Orcas y ballenas azules.

Pasadas dos horas desde que salimos del puerto, el barco toma de nuevo rumbo de vuelta a Hauganes.

Avistamiento de ballenas en Hauganes
En el tour de avistamiento de ballenas en Hauganes

Qué más hacer en Hauganes

A pocos pasos de donde está la oficina de Whale Watching Hauganes, hay un restaurante, el Ektafistur Baccala, donde comer un bacalao exquisito y a un precio razonable para ser Islandia.

Fish and chips en el restaurante Baccala en Hauganes
Fish and chips en el restaurante Baccala en Hauganes

Además, si vas a hacer el tour de avistamiento, te hace un 10% de descuento. Nosotros comimos aquí un fish and chips que estaba espectacular. Y tienen opción de plato infantil, que es una versión con menor cantidad del fish and chips normal.

También a pocos pasos del restaurante, pero en sentido contrario a donde está la oficina de Whale Watching Hauganes, en la playa de Sandvíkurfjara, hay unos ‘Hot Tubs’, una especie de jacuzzis con agua geotermal. Cuenta con vestuarios y baños y abre de 9.00 a 20:00 horas. El precio de la entrada es de 1.000 ISK por persona, 500 ISK para niños menores de 12 años, que se han de pagar en el bar Baccala.

Hot Tubes en Hauganes
Hot Tubes en Hauganes

Tenía muy buena pinta, pero tras la comida, nos quedaba poco tiempo antes de tener que embarcar para el tour, y al regreso también quedaba poco para cerrar.

Más información:

  • Web: Whale Watching Hauganes
  • Precio: 10.600 ISK adultos y 4.900 ISK niños entre 7 y 15 años, y gratis los menores de 7 años.

Si se reserva por la web, te hacen un 10% de descuento. Las reservas son cancelables gratuitamente hasta 24 horas antes del tour. En verano, conviene reservar con cierta antelación.

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Iceberg en la laguna JökulsárlónNavegar entre icebergs en la laguna Jökulsárlón

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
17 agosto, 2022
¿Algo que decir?
Sin comentarios aún

Categorías: Europa, IslandiaEtiquetas: colaboración, planes con niños, Viaje a Islandia 2022

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit