El tren de Artouste no es tren turístico más. Su recorrido transcurre a 2.000 metros de altitud, lo que hace que sea el tren turístico que circula a mayor altura en Europa. Pero lo más interesante de este tren es que te permitirá descubrir algunas maravillas de la alta montaña de una manera muy cómoda. Es un plan ideal si viajas al Pirineo aragonés con niños.
Nosotros tuvimos oportunidad de montar en el tren de Artouste durante nuestra ruta por Huesca. Esta atracción turística se ubica en territorio francés, en la localidad de Larruns, a muy pocos kilómetros de la frontera con España, muy cerca de Formigal y del Valle del Tena.
Con el Petit Train d’Artouste se puede llegar hasta el Lago de Artouste y disfrutar de las impresionantes vistas del Valle d´Ossau.
Este tren se construyó en 1921 y se hizo inicialmente para transportar a las personas y material necesario para construir una enorme presa para abastecer a las plantas hidroeléctricas de Ossau.
Cuando terminó la construcción de la presa, se quitaron los raíles, pero luego volvieron a instalarse porque vieron que era esencial para el mantenimiento de la presa. Además, desde 1932 también decidieron darle un uso turístico.
Contenidos del post
La excursión en el Tren de Artouste
Telecabine de La Sagette
La aventura en el tren de Artouste comienza ya antes de montar en el tren. Y es que para acceder a la estación de la que parte hay que hacerlo en la Telecabine de La Sagette, que en unos 10-15 minutos salva el desnivel que existe entre el lago de Fabrèges, a 700 metros de altura, y la estación de partida del tren de Artouste, que está a 1.250 metros de altitud.
El trayecto en el telecabina te deja con la boca abierta y querrás hacer miles de fotos. Cuando compras el billete del tren, lo compras para un horario concreto, pero para el telecabina no hay horario fijado.
Cuando llegas a la estación de partida y bajas del telecabina, podrás contemplar el Pico del Midi de Ossau y también tendrás una buena panorámica del lago de Fabrèges.
Tren de Artouste
El trayecto en el tren de Artouste tiene una logintud de poco más de 10 km que se recorren en unos 50-55 minutos.
El viaje comienza pasando por el túnel d’Ours, que mide unos 365 metros que se recorren en completa oscuridad. Tenlo en cuenta si viajas con niños un tanto aprensivos a los lugares oscuros. No se tarda mucho en recorrer esos metros.
El camino es sinuoso, zigzagueante, pero no te marearás. Los paisajes alrededor de las vías son realmente impresionantes. También con un poco de suerte podrás ver sarrios o marmotas en los alrededores de las vías, unas vías que tienen 50 centímetros de ancho.
A lo largo del viaje, el tren suele hacer una o dos paradas en el recorrido porque la vía es única. Se hacen para permitir el paso del tren en sentido contrario. En esas zonas donde para, la vía es doble.
Senderismo
Una vez que llegas a la estación final, en función del billete que hayas comprado (y del que te hablo un poco más abajo), dispondrás de más o menos tiempo para explorar los alrededores.
El lago de Artouste se encuentra a unos 20 minutos andando desde la estación de llegada. Es la ruta de senderismo que suele hacer la mayoría de los visitantes. Es una ruta fácil, aunque con desnivel pronunciado, pues el lago se encuentra a 1.997 metros de altitud. Parte del sendero es una especie escaleras de piedra labradas en la roca.
Al final del camino te espera el Lago de Artouste, de aguas de azul turquesa. En esa zona el baño está prohibido. Así lo indican varios carteles.
Además de la excursión básica al lago de Artouste, hay más rutas de senderismo disponibles en la zona, con diferentes niveles de dificultad.
Información práctica
- Llega a coger el Telecabine al menos 45 minutos antes de la hora que hayas comprado para montar en el tren.
- Lleva impresos o descargados en el móvil tus billetes. No hay buena cobertura de móvil.
- Lleva alguna chaquetilla o algo de abrigo aunque sea verano. No olvides que estás en alta montaña y puede hacer frío, sobre todo cuando vas en el tren, aunque circula a poca velocidad.
- Lleva calzado cómodo, cerrado, acto para caminar por montaña.
- Si viajas con bebés, no olvides llevar un portabebé para portear.
- Admiten perros, pero deben ir atados. Por cierto, montan gratis en el tren.
- Tanto en la estación de partida, como en la de llegada, hay un restaurante con comida rápida.
- Si tienes vértigo, tal vez pudieras pasarlo un poco mal en el trayecto del tren, que va pegado al precipicio. En ese caso, a la ida, ponte en el lado derecho del tren, porque irás junto a la montaña. Y a la vuelta, monta en el lado izquierdo. Si viajas con niños, irán sentados precisamente en esos lados, y así te lo dirán.
- Aunque el tren de Artouste está en territorio francés, no tendrás problemas para comunicarte en español. De hecho, suele haber muchos turistas españoles también, dada la cercanía con la frontera.
Billetes del Tren de Artouste
El tren de Artouste solo circula entre mediados de junio y principios de octubre. Este año 2021 el tren circulará entre el 12 de junio y el 3 de octubre.
En temporada baja (de mediados de junio a principios de julio y de septiembre a octubre), hay trenes cada hora. Y en temporada alta (en julio y agosto), hay trenes cada media hora.
Tipos de billetes
Hay varios tipos de billetes, en función del tiempo que se quiera permanecer en el lago de Artouste.
- Billete descubrimiento: incluye el telecabina y el tren, y te deja en la zona del Lac de Artouste 1 hora y 20 minutos en temporada alta o 1 hora y 40 minutos en temporada baja. Este es el billete que adquirimos nosotros. Está bien como toma de contacto y si no dispones de mucho tiempo, porque en unas 3 horas y 30 minutos habrás acabado la excursión. Sin embargo, a nosotros nos pareció un poco breve el tiempo disponible en los alrededores del lago de Artouste y nos habría gustado estar más tiempo. De hecho, yendo con niños, tal vez sea un poco justo el tiempo.
- Billete escapada: también incluye el telecabina y el tren. Las salidas en el tren son a las 10.00, 12.00, 13.00 y 14.00 horas en temporada baja y también a las 9.00, 15.00 y 16.00 horas en temporada alta. La vuelta se hace únicamente a las 17.15 horas en temporada baja y a las 19.15 horas en temporada alta. Es el billete ideal para dedicarle el día completo.
- Billete one way: incluye el telecabina, pero solo el trayecto de ida del tren.
- Billete campista: con este billete dispondrás de tiempo para pasar una o dos noches en los alrededores del Lago de Artouste. Incluye el telecabina y el tren ida y vuelta. El horario de ida puedes decidirlo tú, pero la vuelta es a las 11.15 horas en temporada baja y a las 10.15 o 10.45 horas en temporada alta.
En verano, es recomendable comprar on line los billetes para asegurarse la hora a la que montar. Nosotros los cogimos el día antes, pero era el primer verano de la Covid-19. No sé si en otras circunstancias, con tan poca antelación será suficiente.
¿Cuánto cuesta montar en el Tren de Artouste?
- Billete descubrimiento: 25€ los adultos y 18€ los niños de 4 a 12 años. Los menores de 4 años viajan gratis. Hay precios especiales si viajas en familia: en el caso de un adulto y dos niños: el precio por persona sería 19€ tanto el adulto, como cada menor. Si viajas dos adultos y dos niños, el precio por persona es 20€ tantos los adultos, como los menores. Si viajas con algún niño más, el precio para ese otro menor es de 14€.
- Billete escapada y campista: 32€ los adultos y 28€ los niños de 4 a 12 años. Los menores de 4 años viajan gratis.
- Billete one way: 22€ los adultos y 12€ los niños entre 4 y 12 años. Los menores de 4 años viajan gratis.
Dónde está el Tren de Artouste
El tren de Artouste, como su propio nombre indica, se encuentra en la localidad francesa de Artouste. Para llegar, hay que cruzar la frontera francesa por el Puerto del Portalet.
A unos 15 km encontramos el Lac de Fabrèges, donde se encuentra la Telecabin de La Sagette y las taquillas para comprar los billetes tanto para el tren en sí, como para el teleférico.
Para aparcar el coche, hay aparcamiento gratuito, bastante amplio, junto a las taquillas.
muy interesante, gracias por compartir 🙂
Gracias por la información. Tengo una duda. Al ser territorio francés, se puede hacer ahora, con el tema covid? Te dejan pasar la frontera?
Sí que se puede hacer la actividad. El año pasado no tuvimos problemas para pasar la frontera. De hecho, ni había controles. Este año, no sé si habrá algún tipo de control, porque ahora piden PCR o antígenos para visitar Francia. Pero conozco familias que han pasado la frontera recientemente y nadie les pidió nada.
Querría preguntarte por las medidas anti COVID
El año pasado era obligatorio el uso de mascarilla en el trayecto en tren. Este año no sé si habrá alguna medida adicional.
Hola, me podrías decir pk, hay q estar con tanto tiempo de antelación, y si se va con menos tiempo pasaría algo
Muchas gracias.
Está explicado en el post, pero te cuento. Necesitas estar con antelación porque no es llegar, aparcar y montar en el tren. Para acceder a donde se monta en el tren, tienes que coger un teleférico primero, cuya entrada está incluida en el billete del tren. Para coger ese teleférico no hay hora… Pero si no hay cola, se tardan unos 10-15 minutos desde el parking hasta la estación del tren. Si hay cola para coger el teleférico, podrías necesitar más tiempo. De ahí que se pida que vayas con antelación.
Hola, me gustaría saber si ahora en el mes de Marzo. No hay ninguna forma de poder montar en el tren? Ni hacer esas rutas? Gracias
En la web pone que en marzo no circula el tren.
¿Hay algún sitio cerca para comer?
Hay una cafetería en la estación del tren en plan comida rápida: hamburguesas, pizzas… Y también hay algunos restaurantes al lado de la estación principal. Una vez que montas en el tren para ir a Artouste, creo recordar que también hay una cafetería pequeña en esa otra estación, pero nada más. La mejor opción es que te lleves tu propia comida, y te lo comas allí arriba.
Queremos ir la primera decena de Junio. Funcionará ya.
Sí funcionará. La temporada de este año se inicia el 18 de mayo de 2023.
Buenas noches,
Quisiera ir a visitar el tren en junio de este año con dos niñas de 3 y 5 años que no tienen dni puesto que nunca han salido del país. Sabrías decirme si es necesario para montar en el tren?
Gracias
A nosotros no nos pidieron nada en el tren. Pero aunque no tengan DNI, lleva el libro de familia. Tampoco no los pidieron en el tren, pero si vais a salir de España, aunque sea solo para montar en el tren que está muy cerca de la frontera, es mejor llevar el libro de familia, por si acaso.
Muchísimas gracias. Eso haremos
Hola Mari Carmen. Queremos ir este fin de semana. Viernes 28 o sábado 29. Somos familia de tres adultos y una niña. Alguna recomendación? Estamos en Pamplona-Iruña. Es necesario quedarse una noche a dormí o se puede hacer el viaje en telecabina, tren ida y vuelta, paseo Y regresar a Pamplona. Gracias.
Disculpa que no haya contestado antes, pero estuve de vacaciones, sin acceso al blog. Espero que el viaje fuera bien. Es un poco justo el viaje de ida y vuelta en el día, pero creo que sí sería factible.