• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Israel con niños seguro

¿Es seguro viajar a Israel? ¿Y con niños?

¿Es seguro viajar a Israel? ¿Y es seguro hacerlo con niños? Estas mismas preguntas nos rondaban antes de decidirnos por este destino y durante los preparativos del viaje. Y también nos preguntaban a menudo cuando en nuestro entorno conocían que íbamos a viajar a Israel. Busqué y rebusqué por internet información al respecto y encontré poco sobre ello. Un par de compañeros de trabajo habían estado en los últimos veranos y me afirmaron que era un destino seguro. ¿Y a nosotros que nos ha parecido?

Hoy en día no podemos hablar de un destino en el mundo que sea seguro al 100% cuando el terrorismo yihadista está al acecho. De hecho, en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores ya nos advierten de tal punto: “Se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas”.

Partiendo de esa premisa, y según nuestra reciente experiencia, viajar a Israel no es menos seguro que hacerlo por ejemplo a Reino Unido, Francia o cualquier otro país europeo… Y estoy convencida de que nadie se plantea dejar de visitar esos países por los últimos atentados que han ocurrido en ciudades tan turísticas como Londres o París.

Para el turista, viajar a Israel es un destino seguro, tan seguro como cualquier otro lugar en Europa. Es más, diría que es incluso más seguro que algunos lugares del mundo que ya hemos visitado, pues tiene unos índices de delincuencia muy bajos -dicen que uno de los más bajos del mundo-.

Israel con Niños: Tel Aviv
Tel Aviv

Bien es cierto que es un país que vive en permanente conflicto, el conflicto israelí-palestino, desde hace ya casi 70 años (para entender lo que allí sucede, este artículo de la BBC del año 2014 lo explica bastante bien). Pero no voy a entrar en política, en quién tiene razón o no, y si es un país seguro para los que viven allí de uno u otro bando. Yo solo voy a hablar de lo que hemos vivido en julio como turistas españoles.

Contenidos del post

¿Esperar a que llegue la paz en Oriente Medio?

Si estás esperando a que se resuelva el conflicto para poder viajar a Israel, creo que dado que llevan ya unas cuantas décadas de enfrentamientos y aún no hemos visto que se firme la paz, veo difícil que nuestros ojos lo lleguen a ver (ojalá me confunda).

Si es verdad que hay momentos más tranquilos y más revueltos a lo largo de la historia. En 2014 se vivió un momento de tensión bastante grande en la zona de la franja de Gaza. Pero desde entonces el conflicto ha estado más tranquilo hasta hace apenas unas semanas.

Israel con Niños: Cúpula de la Roca
Cúpula de la Roca

Justo tres días después de abandonar nosotros el país, este julio de 2017, se produjo una importante crisis: dos policías israelíes fueron asesinados en la Explanada de las Mezquitas (también conocido como Templo del Monte) por tres árabes israelíes que a su vez fueron abatidos. Tras el ataque, Israel instaló puertas electrónicas en los accesos a la zona.

A partir de entonces y hasta hace apenas una semana, se produjeron varios disturbios en la Ciudad Vieja de Jerusalén entre los palestinos y las fuerzas de seguridad israelí. Y aunque la crisis no afectaba a los turistas, bien es cierto que algunos sitios turísticos permanecieron cerrados al público en algunos momentos.

Según hemos leído en las noticias de los últimos días, al parecer la tensión en Jerusalén se ha rebajado en los últimos días, pues al final Israel ha dado marcha atrás y ha desinstalado las puertas electrónicas en las entradas a la Explanada de las Mezquitas (para los turistas ya existía antes de este incidente un acceso que está regulado con controles como los de los aeropuertos).

¿Entonces es seguro viajar a Israel para el turista?

Tras nuestro viaje, podemos decir que sí, que es un país seguro para el turista, pero no está de más tener algunas cosas en cuenta, como las que consta en la página del Ministerio de Exteriores donde dan algunas recomendaciones. Entre ellas, te desaconsejan visitar determinadas zonas: la frontera de Israel con Siria y Líbano, incluida la zona norte de los Altos del Golán, y la zona de la franja de Gaza y y su frontera, que habitualmente quedan fuera de los circuitos turísticos.

Israel con niños seguro
Vista de la Ciudad Vieja de Jerusalén desde el Monte de los Olivos

Si viajas a Israel por motivos turísticos, como nosotros, o religiosos, probablemente visites Tel Aviv, Cesárea, Haifa, Akko, Nazareth, la zona del Mar de Galilea, la zona del Mar Muerto y Jerusalén. Incluso puede que hagas una pequeña incursión en lo que se denomina Territorios Palestinos para visitar Belén -y tal vez también Jericó y Hebrón, aunque en estas dos últimas nosotros no hemos estado-. Puede que incluso te plantees circular por la carretera I-90, que transcurre gran parte de su trazado por Territorio Palestino. Si visitas estos sitios, no tendrás ningún problema en cuanto a seguridad.

Salvo en Jerusalén, en el resto del país no notarás nada del conflicto israelí-palestino. Y digo salvo Jerusalén, porque la ciudad más fascinante del país es un mundo aparte, y es, como decía líneas atrás, donde se han producido los últimos conflictos. El resto del país es tranquilo. La verdad es que en ningún momento notaréis inseguridad o estar en peligro.

En Jerusalén, la situación es un poco distinta, aunque es también una ciudad segura para el viajero, y de hecho, es quizá donde más turistas hemos visto en todo el viaje. Pero es cierto que es una ciudad especial y diferente por eso de ser importante y lugar santo y sagrado para tres religiones: Judaísmo, Islam y Cristianismo. También se nota que es diferente porque la presencia de las fuerzas de seguridad es mucho mayor que en el resto del país. Cada dos pasos ves militares fuertemente armados y policías en las mismas condiciones.

Para acceder al Muro de las Lamentaciones, hay que pasar por controles de seguridad con detectores de metales como los de los aeropuertos. Lo mismo sucede si el turista, no musulmán, quiere acceder a la Explanada de las Mezquitas, donde también hay que pasar un control de seguridad con detectores de metales y hay incluso control de pasaportes.

¿Es seguro viajar por libre o lo hago mejor en un viaje organizado?

Todo depende de cómo suelas viajar. Si te gusta ir por libre, no por ir a Israel deberás cambiar tus hábitos, porque si sueles organizar tus propios viajes y viajar a tu aire, en Israel lo puedes hacer sin problemas. Es totalmente seguro para viajar por libre.

Nosotros somos partidarios de viajar siempre por libre porque no nos gustan los viajes organizados. Y en Israel hemos podido viajar como a nosotros nos gusta sin ningún tipo de incidente.

¿Y es seguro conducir por tu cuenta con un coche de alquiler?

En nuestro viaje, decidimos alquilar un coche para recorrer parte del país. Lo alquilamos al dejar Tel Aviv y con él nos movimos por la costa y el interior del país hasta llegar a Jerusalén.

Las carreteras israelíes son buenas y seguras. Conducir por allí es muy fácil. Además, lo hacen en el mismo sentido que nosotros, no como en Inglaterra.

Una de las dudas que teníamos era atravesar la carretera I-90, que nos venía bien coger para ir desde la zona del Mar de Galilea al Mar Muerto. Habíamos visto que en los mapas figura dentro del Territorio Palestino, pero ninguna empresa de alquiler de coches se hace responsable de lo que te ocurre si circulas por ese territorio. Tampoco el seguro de viajes que teníamos contratado nos cubría si visitábamos Palestina.

Preguntamos en Turismo de Israel en España, y nos aseguraron que era una carretera israelí y que no tendríamos ningún problema al atravesarla, y que en todo caso, pasaríamos algún control de seguridad, fronterizo, pero no nos dirían nada. Y efectivamente así fue. El trayecto fue tranquilo, no hubo problemas. Pasamos solo un control fronterizo donde nos pidieron los pasaportes, pero nos dejaron pasar sin preguntar nada.

Israel con niños seguro
Circulando por la carretera I-90 de Israel

En la carretera nos cruzamos con muchísimos coches israelíes y alguno que otro palestino (por la matrícula sabíamos su origen: los de matrícula amarilla son israelíes y los de matrícula blanca son palestinos). Paramos en un área de servicio de esa carretera a comer, y solo había coches palestinos e incluso militares. En conclusión, cero problemas.

Para visitar Belén, lo hicimos en transporte público porque ya no contábamos con nuestro coche de alquiler (además, tampoco podríamos haber entrado en Territorio Palestino con él porque la compañía de alquiler no lo permitía) y porque también, en Turismo de Israel nos aconsejaron no hacer la visita con coche de alquiler israelí.

¿Cómo son los controles de acceso y de salida del país?

Habíamos leído que eran unos controles muy exhaustivos, llegando incluso a ser pesados. Pero nosotros, no sé si por viajar con la niña, no nos han parecido tal cosa. De hecho, no nos han hecho más preguntas que en otros países como podría ser Estados Unidos o Egipto. A nosotros nos preguntaron: los motivos del viaje / Relación entre los que viajamos / Dónde vamos a permanecer / Qué vamos a visitar.

Israel con niños seguro
Custodiadas en Jerusalén por soldados israelíes 😉

La verdad es que el trámite a la llegada fue bastante rápido y apenas media hora después de aterrizar ya teníamos nuestro visado en la mano. De hecho, con nosotros solo se pararon poco más de 5 minutos.

A la salida tampoco fue mucho más pesado. Y eso que hay que estar en el aeropuerto al menos 3 horas antes de la salida del vuelo porque el trámite al dejar el país es largo. Tal vez por eso, íbamos preparados para pasar un buen rato respondiendo preguntas, pero no fue así.

A la salida de Israel, se pasa un control extra que no habíamos visto en otros sitios. Antes de pasar por el mostrador de facturación, un agente nos hizo alguna pregunta como “¿Llevas algo en la maleta que alguien te haya regalado en Israel?” , “¿has comprado algún souvenir?”, “¿Qué maletas vas a facturar?”. Pero en ningún momento nos miraron las maletas, al menos en nuestra presencia. Tal vez cuando las maletas se entregaban en facturación, las miraran, porque en ese control las ponían unas etiquetas con un número.

¿Es seguro Israel para viajar con niños?

Volvemos a insistir que es igual de seguro que viajar por cualquier país europeo, y nadie duda sobre viajar por Europa. ¿Tras los atentados en París, alguien descarta viajar a Disneyland?

CONSEJO: No te olvides de contratar tu seguro de viaje para viajar a Israel. Nosotros viajamos con Mondo y ahora por ser lector de Loc@s x los viajes, Mondo te hace un 5% de descuento.

Se puede viajar a Israel perfectamente con niños. Es más, los niños son bien recibidos y nunca hemos visto malas caras. Allí viven muchos niños. Los israelíes, en especial, los judíos, suelen tener grandes familias con muchos hijos. De hecho, el número de hijos por mujer es más del doble que en España -es casi el triple-. Así que los niños son bienvenidos.

Israel con niños seguro
Nazaret

¿Aconsejaríamos viajar a Israel a otras familias con niños?

¡Por supuesto! Si es un destino que quieres visitar, diríamos que no dejes de hacerlo por miedo al conflicto israelí-palestino.

Es uno de los países que hemos visitado donde más seguros nos hemos sentido. Asimismo tiene un montón de atractivos para que puedan disfrutar de este viaje tanto mayores como pequeños, pero de ello ya hablaremos en otro post.

Más información

Si tienes dudas sobre viajar a este país de Oriente Medio, lo más recomendable es contactar con la Oficina de Turismo de Israel en España, que está en Madrid, y que responderán a todas tus dudas.

Desde aquí queremos agradecerles su ayuda, que nos facilitaran información y folletos para organizar el viaje y que nos tranquilizaran con respecto a la seguridad antes de viajar.

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Excursión a Belén desde Jerusalén Visita a Masada y Mar Muerto con niños GUÍA: Qué ver y hacer en Jerusalén Dónde dormir en Israel

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
10 agosto, 2017
¿Algo que decir?
15 comentarios

Categorías: Asia, IsraelEtiquetas: Consejos, Viaje a Israel y Palestina 2017

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Oscar

    10 agosto, 2017 a las 15:00

    Qué interesante… confirmas la opinión que tenía del país. Espero poder visitarlo pronto!

    Responder
    • Mari Carmen

      10 agosto, 2017 a las 15:17

      Te animo a que lo visites pronto con tu familia! Es un país fascinante!

      Responder
  2. nazareth esteban

    26 agosto, 2017 a las 17:40

    Tengo una compañera de trabajo que es francesa de ascendencia israelí y tiene mucha familia en e país, con lo que va dos o tres veces al año. Ella siempre me dice lo mismo, que es igual de seguro que Francia, o puede que incluso más en el tema de aeropuertos y puertos justamente porque hay más controles que en otros países. Ella habla maravilla de las playas de Tel Aviv y de su vida nocturna. Eso sí, por lo visto el país es bastante caro, al nivel de Londres o Nueva York.

    Un saludo

    https://nadiemelodijoblog.wordpress.com/

    Responder
    • Mari Carmen

      28 agosto, 2017 a las 8:54

      Sí, el país es carillo. Y la seguridad es muy alta, en especial en aeropuertos, que es mucho mayor que en otros sitios.

      Responder
  3. Danie

    14 mayo, 2018 a las 10:18

    Me gustó mucho todo lo que plantean. Hace poco estuvimos ahi con nuestro hijo de 2.5 años y también, nos sentimos super seguros, no pasamos ningún mal rato, no vimos nada que nos asustara, los controles de policía o de ejército fueron rápidos, y en general, fue fácil andar por nuestra cuenta por Israel. Es un país increíble y me encantó haberlo conocido.

    Responder
  4. MARA PAEZ

    6 noviembre, 2018 a las 23:36

    Hola, me encantó leerte. Tengo muchas ganas de ir, me gustaría llevar a mi mamá en octubre o noviembre de 2019. Viajaría con mi hija que para entonces tendrá poco más de 4.4 años. El tema de la carriola, esta entra a cualquier lugar?? lo digo porque a esa edad no suelen aguantar tanto los niños camine y camine… como es el transporte para ir de un lugar a otro?? me puedes ayudar a formar mi itinerario de 7 días y si es necesario contratar guía o en cada lugar hay explicaciones en español??
    Disculpa tanta pregunta pero necesito informarme bien. No quisiera ir en tour desde México porque es muy caro y por mi niña se paga casi lo mismo que un adulto. Muchas gracias!!

    Responder
    • Mari Carmen

      7 noviembre, 2018 a las 13:50

      Carriola? te refieres a carro para niños? En la Ciudad Vieja de Jerusalén resulta un poco complicado usarlo porque hay escalones continuamente. Pero prohibido no está. En otras ciudades, no lo vimos tan complicado.
      Para 7 días, haría Jerusalén, Belén, Masada y Mar Muerto y Nazaret. No creo que te dé tiempo a mucho más.
      Sobre cómo moverte, nosotros lo hicimos en coche. Es fácil y seguro. Nosotros no contratamos ningún guía. Íbamos por libre, con nuestra guía de Lonely Planet. Explicaciones en español no suele haber. Están en inglés.

      Responder
  5. Dayanna Neusa

    29 abril, 2019 a las 22:35

    Con respecto a los tour en Español, puedes agendarlos en esta pagina,
    https://www.freetour.com/destination/israel lo puedes agendar en Ingles o Español, son gratis y al final puedes pagar al guia algun valor si quieres, es Voluntario. (esta disponible en muchas ciudades del mundo)

    Responder
  6. Dayanna Neusa

    29 abril, 2019 a las 22:36

    Mari Graicias por compartir tu experiencia, de gran ayuda.

    Responder
    • Mari Carmen

      30 abril, 2019 a las 23:20

      Me alegro de que te sea útil!

      Responder
  7. Raul Rosa Heras Heras

    15 julio, 2019 a las 10:00

    Gracias estoy pensando regalar a mi mujer el viajenenirncon nuestre hijo de 2 años y me a servido mucho vuestro blog.saludos

    Responder
  8. Carol

    11 septiembre, 2019 a las 2:22

    Pensamos viajar en diciembre con nuestra bebé que para esta época tendrá 20 meses.Quisiera que me contaras si llevabas todo reservado o lo hicieron allá y que sitios visitaste Gracias

    Responder
    • Mari Carmen

      11 septiembre, 2019 a las 9:48

      Llevaba todo reservado. En cuanto a los sitios visitados en el blog tienes mucha información al respecto. Pero en resumen, te digo que visitamos: Tel Aviv, Cesárea, Haifa, Acre, Safed, Mar Muerto, Jerusalén y Belén.

      Responder
  9. Carol

    11 septiembre, 2019 a las 2:24

    Por favor cuéntame si ya viajaste

    Responder
    • Mari Carmen

      11 septiembre, 2019 a las 9:50

      Si miras por el blog, en el apartado de Israel, verás que ya viajamos y que fuimos en julio de 2017.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit