Seguimos con los relatos de nuestro viaje por Israel en familia de diez días, y en esta ocasión, vamos a hablar de los alojamientos en los que estuvimos nosotros. Contrariamente a lo que imaginábamos, alojarse en Israel no es tan barato como pudiéramos imaginar, aunque suponemos que dependerá de la temporada y de la antelación con la que se reserve.
En nuestro viaje por Israel, nos alojamos en cinco ciudades diferentes, aunque bien es cierto que como no es un país muy grande, se podría recorrer fijando menos bases. De hecho, en nuestras vacaciones conocimos a unos españoles que iban a visitar los mismos sitios que nosotros, pero solo habían establecido dos bases desde las que se trasladarían: Tel Aviv y Jerusalén, pues además, ellos se estaban moviendo en transporte público y no en coche de alquiler como nosotros.
Pero en nuestro caso, al viajar con la niña, preferimos dormir en más sitios, para no sumar más kilómetros a los que ya teníamos que hacer, aunque ello supusiera cambiar en algunas ocasiones a diario de hotel.
Contenidos del post
Dónde alojarse en Israel
-
Tel Aviv
En Tel Aviv pasamos las dos primeras noches. La primera noche llegábamos ya de madrugada (sobre las 2.00 horas), así que necesitábamos un sitio que tuviera recepción 24 horas. Así que encontrar algo así y que fuera barato fue una auténtica odisea. Después de mirar y remirar mucho dimos con el Hayarkon 48 Hostel. Como su propio nombre indica es un hostel, un albergue, aunque tiene habitaciones privadas dobles y triples privadas con baño compartido o con baño privado, además de habitaciones compartidas.
Hayarkon 48 HostelNosotros cogimos una triple con baño dentro. Se pueden alojar niños, pero salvo que cojas una habitación triple, han de pagar 26$ por noche por alojarse en las camas existentes en la habitación. Así que al final, nos salía mejor de precio coger una triple. En la tarifa incluye desayuno, pero no lo probamos pues consiste únicamente en huevos, pan y verduras y te lo tienes que preparar tú mismo en la cocina común que hay, y luego, por supuesto, recoger y limpiar.
No tiene ascensor. Y nos tocó una tercera planta… Por lo que subir con las maletas (solo llevábamos una grande y un par de maletas de mano), no resultó muy cómodo. La habitación para ser triple es bastante pequeña. Tenía una cama de matrimonio y una cama pequeña, pero no había mucho más espacio. No estaba sucia, pero la limpieza es más bien justa. Tiene wifi gratis.
Lo bueno que tenía es que estaba al lado de la playa, a menos de cinco minutos andando. También quedaba cerca el Mercado del Carmel, a unos 15 minutos. El antiguo Jaffa está a unos 30 minutos andando por el paseo marítimo. Eso sí, aparcar en la zona es casi imposible y todo con parquímetros.
Precio para dos noches con desayuno incluido fue unos 220€. La verdad es que algo caro para el tipo de alojamiento que es.
¿Lo recomendaríamos? Pues depende… Por el precio que tiene y la calidad que tiene, se nos hace que es muy caro. Pero si no encuentras nada más económico, pues no es mala opción. También si no te importa alojarte en habitaciones compartidas, podrás encontrar en este hostel precios más económicos. Y tiene una buena ubicación.
-
Acre
Nuestro alojamiento en Acre iba a ser el Rimonim Palm Beach. Está al lado de la playa, tiene aparcamiento gratuito, dos piscinas estupendas,wifi gratis y está a cinco minutos en coche del casco viejo de Acre. Pero por un problema con la reserva, cuando llegamos a hacer el check-in no tenían ninguna habitación disponible. A pesar de este incoveniente se portaron estupendamente y consiguieron que nos alojaran en el hotel que está al lado: en el Akko Beach Hotel, pero nos mantuvieron el desayuno en el Ramonim, que por cierto es muy bueno y variado. También, como compensanción por las molestias, nos ofrecieron cena, que estaba también deliciosa.
No podemos decir cómo son las habitaciones del Rimonim, pero a juzgar por las zonas comunes, imaginamos que tienen que estar bien. En el caso del Akko Beach, donde estuvimos al final alojados, la habitación era triple, con cama de matrimonio y una cama individual, muy limpio y con wifi gratis. Tiene cafetera con café y té para hacerte, frigorífico y amenities en el baño.
Precio del Rimonim: A partir de 99 € con desayuno incluido.
¿Lo recomendaríamos? Pues a pesar de las molestias ocasionadas con la reserva, que eso nos entretuvo más de la cuenta y perdimos un tiempo valioso para ver cosas o para disfrutar de la playa que era lo que nos apetecía aquella tarde que llegamos porque hacía mucho calor, nos parece un muy buen hotel. La verdad es que se portaron muy bien con nosotros y sin duda, lo recomendaríamos.
-
Nazareth
También en Nazareth nos alojamos en un hotel de la cadena Rimonim. En esta ocasión fue el Rimonim Hotel Nazareth. Tiene parking gratuito, wifi también gratis y tiene una ubicación excepcional para visitar los principales monumentos de la ciudad. Está a cinco minutos andando de la Iglesia Ortodoxa de la Anunciación, pero también quedan muy cerca todos los enclaves a visitar de la ciudad.
La habitación que nos tocó era muy espaciosa, con una gran cama de tamaño queen size, y con una pequeña sala con sofá. Además de tener baño con bañera con jacuzzi, tenía un pequeño aseo. También tenía una estupenda terraza con vistas de toda la ciudad. La verdad es que una auténtica maravilla. La habitación está equipada también con frigorífico, aire acondicionado, hervidor de agua para prepararte café o té, televisión y en el baño hay un completo set de amenities.
Además, el recepcionista que nos hizo el check-in (y que también nos hizo el check-out), fue superamable y nos estuvo dando un montón de indicaciones y explicaciones sobre lo que ver.
El desayuno lo teníamos incluido y era también bastante variado. Como hemos visto durante el viaje, en Israel, en los desayunos lo que suele haber más es comida salada: en todos los buffets hemos visto una gran variedad de ensaladas, y humus de diferentes sabores, y quesos. En cuanto a bollería, no suele haber tanta variedad.
Precio: Sin desayuno, a partir de 98 euros y con desayuno a partir de 119 euros.
¿Lo recomendaríamos? ¡¡Sin duda!! Por ubicación, por instalaciones, por el personal, es un gran hotel y si volviéramos a Nazareth, no dudaríamos en volver a este hotel.
-
Zona del Mar Muerto
Buscando donde alojarnos, queríamos un alojamiento que estuviera cerca de las zonas donde uno se puede bañar en el Mar Muerto y que también estuviera cerca de la fortaleza de Masada. Nos alojamos en el Ein Gedi Kibbutz Hotel. Se trata de un hotel excepcional en una ubicación también excepcional.
Está a solo cinco minutos en coche del Mar Muerto. Los huéspedes tienen incluida la entrada gratuita a la playa privada de Ein Gedi. Tiene un shuttle gratuito cada hora para ir al Mar Muerto. Desde el hotel hay estupendas vistas del Mar Muerto y del desierto. La fortaleza de Masada está a unos 15 minutos en coche.
Dispone de piscina al aire libre y también un pequeño spa de uso gratuito para los clientes con piscina con agua como el Mar Muerto, baño turco, sauna filandesa y con posibilidad de hacerte algún tratamiento, aunque tienen coste. En el spa no pueden entrar los menores de 16 años.
Las habitaciones son espaciosas y están equipadas con cafetera con té y café, frigorífico, televisión y baño con un completo set de amenities de productos del Mar Muerto. Tiene aparcamiento gratuito.
Lo único malo es que no hay nada cerca donde comer, salvo el propio restaurante que tiene el complejo. El desayuno lo teníamos incluido, es tipo buffet, muy completo. Como no hay nada cerca donde comer, nosotros decidimos también cenar ahí. Tiene precios especiales para los clientes del hotel y te hacen un descuento. Las cenas son tipo buffet.
En el hotel se organizan diversas actividades, como excursiones a conocer el Jardín Botánico de Ein Gedi, que nosotros no pudimos ver, por falta de tiempo y porque no coincidió el horario durante nuestra estancia allí.
Precio: A partir de 170 € con desayuno incluido en una habitación doble standard.
¿Lo recomendaríamos? Sí, sin duda, por su buena ubicación y por sus instalaciones.
-
Jerusalén
Elegir un alojamiento que estuviera bien ubicado en Jerusalén y en una buena zona puede resultar bastante complicado. Estuvimos barajando alojarnos dentro de la Ciudad Vieja o fuera… Dentro de la Ciudad Vieja teníamos muy buenas referencias del Hospicio Austriaco, que está en plena Vía de la Dolorosa en el Barrio Musulmán. De precio, rondaba los 115 € la noche para los tres con desayuno incluido. Pero aunque era caro, era de lo más barato que habíamos visto. Sin embargo, una compañera de trabajo nos recomendó alojarnos fuera porque esa zona, para empezar es peatonal y para continuar, puede ser algo agobiante. Después de mucho mirar y remirar, al final encontramos un hotel que nos ha encantado. Se trata del Zion Hotel.
Está muy bien ubicado, a unos 15 minutos andando de la Puerta de Jaffa. En la calle de al lado hay parada de tranvía, que en dos paradas estás junto a la Puerta de Damasco. Está a unos 10 minutos del Mercado de Jerusalén. Está ubicado en una zona muy animada con muchos restaurantes y tiendas en los alrededores.
Cogimos una habitación doble con una sola cama de matrimonio. Resultó ser una habitación demasiado pequeña y no era posible poner ninguna cama extra. Casi no nos podíamos mover en ella. Tiene aire acondicionado, televisión con el Canal Internacional de TVE, como amenities en el baño solo ponen unos sobrecitos con champú y unas pastillas de jabón. Pero lo importante es que está limpio. Salvo en Sabbat, limpian todos los días la habitación.
Lo malo es que no tiene ascensor, no tiene aparcamiento y está en una zona peatonal. Tras hacer el check-in, devolvimos el coche de alquiler, aunque lo teníamos reservado hasta la mañana siguiente.
En la tarifa incluye un típico desayuno israelí que está bastante bien y que se ofrece en el vestíbulo del hotel. Tiene wifi gratis, pero solo hay buena cobertura en la planta de recepción (está en la primera planta del edificio). De hecho, a nuestra habitación, que estaba en una tercera planta, no llegaba la señal.
Precio: Pasamos cinco noches en este hotel por unos 307€ al cambio con desayuno incluido. ¡¡Un precio más que estupendo para alojarnos dos adultos y una niña pequeña!!
¿Lo recomendaríamos? Sin duda, aunque no tiene ascensor y el wifi solo funciona en la recepción. Pero tiene una fantástica ubicación, un precio muy bueno.
[su_box title=”Todos los posts que hemos publicado de Israel” box_color=”#22c5b8″]
- Primeras impresiones de nuestro viaje por Israel
- ¿Es seguro viajar a Israel?
- GUÍA: Diez días en Israel
- Israel con niños
Más información en Turismo de Israel en España[/su_box]
NOTA: Agradecemos la colaboración de Turismo de Israel en España que nos ayudó en las reservas de los hoteles de Acre, Nazareth y Mar Muerto.
Deja una respuesta