Contenidos del post
- ¿Qué ver en Acre (Akko)?
- Centro de visitantes
- Jardín encantado y el patio de la Fortaleza
- La Fortaleza Hospitaliaria
- El túnel de los Templarios
- Murallas de Acre
- El Hamman Turco Al Basha
- El Zoco de la ciudad vieja
- La Marina
- Mezquita de Al-Jazzar
- El Mercado Blanco
- Caravansar Jan al-Umdan
- Mezquita El Zeituna
- Qué más ver si se tiene tiempo
- Safed
- Acre y Safed con niños
¿Qué ver en Acre (Akko)?
Lo recomendable es empezar la visita por el centro de visitantes.-
Centro de visitantes
-
Jardín encantado y el patio de la Fortaleza
-
La Fortaleza Hospitaliaria
-
El túnel de los Templarios
-
Murallas de Acre
-
El Hamman Turco Al Basha
-
El Zoco de la ciudad vieja
-
La Marina
-
Mezquita de Al-Jazzar
-
El Mercado Blanco
-
Caravansar Jan al-Umdan
-
Mezquita El Zeituna
Qué más ver si se tiene tiempo
Nosotros no tuvimos tiempo de verlo, pero al parecer no está mal una visita a los siguientes sitios:- Museo Ukashi: está en un edificio de la época otomana. Alberga exposiciones temporales de arte israelí junto a una exhibición permanente de la obras del difunto artista Avshalom Ukashi, que fue uno de los pintores israelíes más destacados.
- La Saraya: edificio del gobierno durante los otomanos. Está construido directamente sobre las ruinas de la iglesia de San Juan, la principal iglesia de la Orden Hospitalaria en Acre del período cruzado, en el siglo XIII.
- Sinagoga del Ramhal
Safed
Tras la visita a Akko, cogimos nuestro coche de alquiler y nos dirigimos Safed, ciudad santa para los judíos igual que lo es Jerusalén. Es un centro fundamental para la Cábala. Antes de llegar, paramos a comer en un bar de carretera, en el que somos los únicos extranjeros. Comemos los primeros falafel del viaje y seguimos hacia Safed. [su_note note_color=”#E6E6E6″ text_color=”#010101″ radius=”0″] [su_service title=”A la hora de conducir” icon=”icon: pencil” icon_color=”#4adfc3″ size=”22″]Al igual que pasa con Acre, es probable que el GPS no localice el nombre de Safed. Busca mejor por Tsfat. [/su_service] [/su_note] Antes de 1948, la población de Safed era principalmente musulmana, pero tras la guerra de 1948, la población árabe huyó y en la actualidad es únicamente judía. Es una ciudad pequeña, que se recorre fácilmente en poco tiempo. Como hacía un calor espantoso cuando estuvimos porque había una ola de calor, dimos un breve paseo por la ciudad.-
Sinagoga Ashkenazí Ari
-
Yosef Caro Synagogue
-
Sinagoga Abuhav
Acre y Safed con niños
- Si viajas con niños pequeños, ambas ciudades se pueden recorrer con carrito, aunque recomendamos, como es habitual, utilizar mejor un portabebé, porque las calles son empedradas y estrechas, por lo que resulta bastante complicado desplazarse con sillita.
- De las dos ciudades, los niños disfrutarán mucho más Acre con sus misteriosos túneles de los templarios y su fortaleza, que es como un castillo.
- Primeras impresiones de nuestro viaje por Israel
- ¿Es seguro viajar a Israel? ¿Y con niños?
- Guía para organizar un viaje de 10 días a Israel con niños
- Israel con niños
- Ruta de 10 días por Israel
- Dónde alojarse en Israel
- Presupuesto para viajar a Israel 10 días
- GUÍA: Qué ver y hacer en Jerusalén
No conocía nada de estas ciudades y me han parecido una maravilla!!! Lo del túnel de los templarios a mi marido le encantaría….preciosas fotos y sobre todo me parece un viaje muy chulo por su importancia histórica!!! Me ha encantado!
Qué lugar tan bonito… y qué ganas de visitar ese pequeño país de Oriente Medio!
Que bonito!! No conocía Acre ni Safed y me han parecido dos visitas muy interesantes, sobre todo Acre con el Túnel de los Templarios y las murallas. Me apunto tu ruta para el día que vayamos a Israel.
Pues fíjate que no conocía estas dos ciudades, con todo el patrimonio que tienen… Qué bien se disfrutan las ciudades sin apenas gente verdad?? Ojalá estuvieran así siempre jeje
Me encantan este tipo de ciudades en donde se respira un aroma a “antiguo”.!!!
Realmente desconocido por mí, un destino que no barajaba el ir con niños, veo que debo ir cambiando de opinión
No conocía nada de estas dos ciudades pero por lo que he leido merecen la pena sobre todo por su historia.