Después de Reyes, teníamos tres días de vacaciones antes de volver al trabajo, por lo que decidimos hacer una escapada con coche por la Península. La elección fue ir a Portugal, para visitar Estoril, Cascais y Sintra, porque ya conocíamos Lisboa de un viaje anterior. Cuando estuvimos en la capital de Portugal tres años antes, nos quedamos con ganas de conocer los alrededores.
A media tarde estábamos allí en el hotel y tras dejar las maletas pusimos rumbo a Estoril para dar una vuelta y cenar por allí.
Contenidos del post
Estoril
Como era enero y Estoril es una población de playa, aquello estaba bastante muerto. Montados en el coche fuimos recorriendo las calles de Estoril pero no se veía ni un alma. Esta ciudad es famosa por varias razones: fue el lugar donde la familia real española estuvo exiliada durante el franquismo. También es conocida por su circuito de moto GP y por su Casino, que al parecer, es el mayor de Europa. Es una población típicamente veraniega y dispone de varias playas como la playa de Tamariz, una de las más concurridas por estar al lado de la estación de tren; la playa de Moitas, que es un pequeño arenal junto al paseo marítimo, y la playa de Sao Pedro do Estoril.
Como muchas poblaciones de la costa, Estoril estaba vacío en enero. En nuestro deambular, llegamos al Casino. Hicimos las fotos de rigor y decidimos ir a buscar un sitio donde cenar. No intentamos entrar en el Casino porque íbamos con vaqueros, muy de sport, y pensamos que no nos dejarían pasar.
Próximo al Casino, encontramos un restaurante abierto, el Costa do Estoril y decidimos entrar a cenar ahí sin mirar más por si no encontrábamos otra opción. Tras la cena, volvimos al hotel porque no había mucho más que hacer en Estoril. Así al menos podríamos madrugar al día siguiente y podríamos aprovechar el día en Sintra.
Al día siguiente, de camino a Sintra, paramos en Estoril para hacer algunas fotos de la zona de día… Pero el ambiente seguía siendo tan desangelado como el de la tarde-noche anterior. Así que si vais en invierno a Lisboa y Sintra, mejor no perder el tiempo en Estoril porque no hay mucho que ver.
Cascais
Lo mismo pasa con Cascais. Otra población típicamente veraniega y con sabor marinero. Por la tarde, cuando ya cerraron los sitios que queríamos visitar en Sintra, fuimos a dar una vuelta por esta Cascais. Esta población está junto a Estoril. Es más, ambas poblaciones están unidas por una misma calle.
En sus inicios, Cascais era una típica villa marinera, pero el hecho de que la familia real portuguesa la eligiera como lugar de vacaciones, la convirtió en la ciudad de veraneo que es en la actualidad. Aunque en invierno tiene el mismo aspecto desangelado que Estoril, al menos tiene un casco viejo muy pintoresco y mucho más fotogénico que el de Estoril.
Cascais cuenta con 15 kilómetros de playas, entre las que destacan la playa de Carcavelos y la de Parede. Esta localidad es donde suele veranear la gente bien de Portugal. Viene a ser una especie de Marbella portuguesa.
Tras aparcar el coche, nos dedicamos a andar y a perdernos por sus calles. Pero como era bien entrada la tarde, y era invierno, pues casi todos los comercios estaban cerrados. Andando, andando llegamos a la Ciudadela, que es una antigua fortaleza medieval. Como estaba cerrada, decidimos que al día siguiente, cuando volviéramos a Sintra, pasaríamos de nuevo para ver si se podía entrar. Pero al día siguiente también seguía cerrada (creo recordar que hace poco leí que en realidad está cerrada al público). Aún así aprovechamos para hacer algunas fotos de la bahía de Cascais que ofrecía una bonita panorámica desde allí.
Lo dicho para Estoril, sirve para Cascais. Si vais en invierno, no merece la pena perder el tiempo en ver esta localidad.
Dónde dormir cerca de Cascais y Estoril
Para nuestro viaje por Sintra, Cascais y Estoril decidimos quedarnos en el hotel Ibis Oeiras por el precio. Encontramos una promoción que unido a que los ibis son unos hoteles que conocemos sobradamente y que siempre nos gustan, nos pareció la mejor opción aunque está en mitad de la carretera y es preciso tener coche para poder acceder a este alojamiento. Nosotros conseguimos encontrarlo gracias a las coordenadas en el GPS.
- Dirección: Autoestrada da Costa do Estoril – A5, km 9,6 Oeiras – Portugal
- Ubicación: Es un hotel de dos estrellas, pero tiene una calidad que bien podría ser de tres estrellas. Lo mejor de los hoteles Ibis es que son hoteles económicos y limpios. Lo malo, no siempre están cerca de lo que quieras visitar. En este caso en concreto, está al lado de la carretera. Está junto a una gasolinera y un McDonald’s. Dispone de parking gratuito. Tiene wifi de pago, pero se puede usar internet gratuitamente en uno de los dos ordenadores que tienen en el hall.
- Precio: Gracias a una promoción, nos costó 39 euros la habitación sin desayuno.
- Valoración: Si nos fijamos en la calidad-precio, se le puede dar un 8/10. Bien es cierto que para llegar a él, es preciso hacerlo en coche, ya que no está cerca de ninguna estación de tren o autobuses, ni del aeropuerto. Tampoco está cerca ni de tiendas, ni restaurantes, salvo un McDonald’s.
Más posts sobre Portugal
muy bueno el post mari carmen.<br />que bendicion las notas que brindan
Nosotros fuimos en octubre, pero coincidió con una ola de calor y madre mía…….Tienes razón, tienen su encanto, pero aparte de las playas no dan para mucho…Sintra es increíble!!
Bienvenida de nuevo M.C, que ganas me dan de irme otra vez para portugal. fíjate que te sigo los pasos: he ido a Lisboa pero tengo que volver para ver los alrededores, como Estoril, Sintra o Cascais. <br />Ve cogiendo fuerzas que en verano tienes un ¡¡pedazo de viaje que váis a disfrutar seguro!!. <br />A seguir bien y aquí estoy para lo que haga falta.<br />Un abrazo
Hola M.C.<br />Pues no sé si se parecerán pero la foto del paseo de la playa de Estoril me recuerda mucho a Peñíscola con el castillo de fondo y eso… Parece bonito.<br />Un saludo
Buen relato de "la Marbella portuguesa". Tengo ganas de pasarme por nuestro país vecino. Un saludo!
Hola Carmen1<br />Nosotros estuvimos en verano y ciertamente tienen más animación, jajaja. Es verdad que nos gustó más Cascais que Estoril, si bien no nos entusiasmaron. Nada que ver con Sintra, por ejemplo, que nos encantó.<br /><br />En el casino no se cena mal del todo, y los espectáculos son curiosos. <br /><br />Un saludo!<br /><br />Roberto
La verdad que yo las 2 veces que he estado por esa zona han sido en verano y el panorama es totalmente distinto, hasta molesto tanta gente por todos sitios xD<br /><br />No estuvo mal la escapada, un viaje relajado para salir de la rutina.<br /><br />Ahora a ponerse las pilas para la "cita del año" jaja<br /><br />Me alegra verte aquí de nuevo dándole caña al blog :D<br /><br />Saludos!
Me encanta que vuelvas a escribir, y además de un lugar con tanto glamur y tan hermoso como es Estoril.<br /><br />Por cierto que la info me vendrá genial para cuando vaya.<br /><br />Besitos y bienvenida de nuevo!!! oleeee<br /><br />me ayudas? RT @Vsinlimite: Convocamos concurso de fotografía Tu rincón inclusivo http://t.co/me4WkKG #TurinconVSL ¿participas?
Victor blog, me alegro de que te guste.<br />Saludos
Artabria, haciendo calorcito, puedes aprovechar para ir a las playitas, pero sino, no hay mucho que ver allí.<br />Saludos
Fran, pues si vuelves a esta zona, procura que sea verano para que la puedas disfrutar más. <br />Saludos
Helena, es bonita la zona, pero como le he dicho a Fran, mejor ir en verano.<br />Saludos
ines_tables, no conoces el país vecino?? A mí es que Portugal me gusta mucho.<br />Saludos
El Guisante, ¿entrasteis en el casino? nosotros nos quedamos con ganas. Supongo que sí, que tiene que ser completamente distinta la zona visitarla en verano que en invierno.<br />Un abrazo
José Carlos, si es que en verano está en todo su esplendor, no como en enero!! Pero bueno, para escapar de la rutina, no estuvo mal.<br />Saludos
Miguel, gracias por la bienvenida!! Por aquí estoy de nuevo! Aunque ahora me lo tomo con más calma.<br />Saludos