Para nuestras primeras vacaciones con la peque viajera, decidimos ir a Praga y Budapest. Disponíamos de nueve días para descubrir las llamadas Capitales Imperiales. En este post, te muestro una guía de cómo organizar el viaje Budapest y Praga.
Lo habitual cuando se trata de organizar un viaje por Praga y Budapest, es incluir una parada en Viena, e incluso en Bratislava. Y nos habría gustado incluir estas dos ciudades, pero viajando con un bebé de cinco meses y medio, y teniendo 9 días para recorrer la zona, iba a ser excesivo.
Por eso, nos centramos en dos de las llamadas Capitales Imperiales y dedicamos tres días enteros a Budapest y tres días y medio a Praga. Los días de ida y vuelta los perdíamos porque para ir a Budapest hacíamos una escala de cuatro horas en Praga y el día vuelta nuestro vuelo salía a las once de la mañana.
Contenidos del post
Cómo organizar un viaje a Budapest y Praga
Transportes
Avión
Cuando organizábamos nuestro viaje a Budapest y Praga, miramos y remiramos varias opciones de vuelos en Skyscanner, y al final lo que nos salía mejor de precio era hacer Madrid-Budapest y Praga-Madrid con Czech Airlines.
La experiencia ha sido un poco agridulce. Los vuelos fueron estupendamente. Salieron superpuntuales, y al contrario de lo que nos quejábamos el año pasado con Iberia, la compañía checa sí que te da un pequeño aperitivo en sus vuelos, aunque el vuelo dure poco más de una hora. Cogimos tres vuelos, porque el trayecto Madrid-Budapest se hacía con escala en Praga.
Y digo agridulce porque nos han estropeado la sillita de paseo del bebé que justo habíamos comprado para este viaje. Al volar con un bebé te permiten llegar hasta el avión con el carrito, se lo llevan a las bodegas con las maletas y luego te devuelven al bajar del avión. Pues cuando bajamos en Barajas, tenía una rueda rota. Afortunadamente, tras la reclamación pertinente, nos arreglaron el carrito.
Tren
Para trasladarnos entre Budapest y Praga, decidimos hacerlo en tren diurno. Barajamos también la opción del nocturno, pero cuando vimos que llegaríamos a Praga poco después de las 6 de la mañana, lo descartamos, porque llegar con un bebé a esa hora, no lo veíamos muy oportuno.
Aunque de no haber viajado con un bebé, nos habría parecido una buena opción, porque el tren tarda 7 horas en hacer el recorrido entre Budapest y Praga.
Estuvimos mirando para comprar los billetes por internet, pero la única manera de comprarlos era a través de una agencia checa que te los enviaba a casa, aunque eso encarecía bastante el precio.
Al final decidimos que nos arriesgaríamos a comprarlos en Budapest cuando llegásemos. Nada más dejar las maletas y cenar, nos dirigimos a la estación de Keleti, que está abierta hasta bien entrada la noche, a comprarlos, y no hubo ningún problema y pudimos coger los billetes para el día y la hora que queríamos. El precio de dos billetes: 58 euros al cambio (año 2013).
Alojamientos en nuestro viaje por Budapest y Praga
Budapest
A la hora de organizar nuestro viaje por Budapest y Praga, después de mucho buscar en la capital húngara, nos decantamos por el Ibis Budapest City, de tres estrellas.
No está al lado de ninguna atracción turística, salvo el famoso Café New York, pero está muy bien comunicado, junto al metro de Blaha Lujza, con paradas de autobuses casi al lado, y a unos 10 minutos andando de la estación de trenes de Keleti.
Pillamos una oferta de solo alojamiento que por reservar con antelación de más de 20 días en su propia página web nos costó 180 euros cuatro noches de alojamiento.
Elegimos finalmente este porque ya conocemos los Ibis y sabemos que son siempre un acierto. La única pega es que el aire no funcionaba bien en la habitación y pasamos mucho calor. Por lo demás es recomendable. Este hotel permitía el alojamiento gratuito de menores con sus padres en una cama supletoria o cuna. A nosotros nos pusieron cama supletoria aunque habíamos pedido cuna.
Praga
En el caso de la capital checa, cuando tratamos de organizar el viaje por Budapest y Praga, optamos por el Zlatá Váha, de tres estrellas. Lo reservamos con Booking y nos costó al cambio 221 euros cuatro noches de alojamiento y desayuno.
Está a menos de cinco minutos andando de la estación de trenes Hlavní Nádrazí y a unos 10 minutos andando de la Plaza de la Ciudad Vieja, junto a la Torre Jindrisská y la Sinagoga de Jerusalen.
Aquí en la habitación no había aire acondicionado y también pasamos calor. La habitación tiene dos camas pequeñas y las cunas se pagan aparte. Si no quieres cuna ni cama supletoria, se pueden alojar menores de 6 años gratuitamente.
El desayuno es buffet, pero es más bien malo, con poca variedad y media hora antes del cierre del comedor ya no reponen las cosas que se van acabando. Solo es recomendable si no encuentras nada mejor más barato, por su buena ubicación.
Traslado aeropuerto de Budapest al hotel
Para ir del aeropuerto de Budapest al hotel cogimos un taxi. Solemos preferir el transporte público cuando viajamos, pero yendo con Iris y después de estar todo el día de viaje (tuvimos que hacer una escala de 4 horas antes de llegar a Budapest), vimos que era la mejor opción.
En Budapest, los taxis del aeropuerto a la ciudad tienen precios fijos. Algo que está muy bien cuando llegas por primera vez a una ciudad, para evitar que el taxista sea muy “listo” y te quiera dar “una pequeña vuelta” antes de llegar a tu destino.
Nada más salir del aeropuerto tienes una caseta roja donde indicas el hotel y te dan un ticket con el precio que tendrás que pagar al taxista y que depende de la zona a la que vayas: si vas a Buda es un precio, si vas a Pest, otro… En nuestro caso fueron 22 euros. Se puede pagar en euros o en florines húngaros (en florines es más barato).
Si piensas volver al aeropuerto, en el ticket que te dan hay un número de teléfono para que llames para pedir un taxi para la vuelta y te cuesta más barato: en nuestro caso habrían sido 17 euros, pero nosotros no teníamos que volver al aeropuerto.
Si prefieres otras opciones más económicas en Budapest tienes taxis compartidos (son como minibuses) que cuando se llenan van haciendo el recorrido por los hoteles de las personas que van en el taxi. Cuestan 7 euros por trayecto. A nosotros nos cobraban por Iris el billete igualmente, así que no nos salía a cuenta.
También hay un autobús, el número 200 que sale de la terminal 2 del aeropuerto hasta la parada de Köbnya Kipest, donde se puede coger el metro hasta donde tengas que ir.
Traslado del hotel de Praga al aeropuerto
En esta ocasión, preferimos coger el autobús express que va al aeropuerto porque la parada estaba casi al lado del hotel. Se encuentra donde la estación de trenes Hlavní Nádrazí y en teoría hay autobuses cada media hora (y digo en teoría porque nosotros el día que volvimos estuvimos esperando muchísimo rato… tanto que pensábamos que no llegaríamos a tiempo al aeropuerto). Este autobús para tanto en la Terminal 1 como en la 2. Cuesta, al cambio, unos 2 euros por persona y no hay que pagar por las maletas (en otros autobuses hay que pagar por la maleta un pequeño billete).
Cambio de moneda
En Hungría, la moneda es el florín húngaro que cuando nosotros estuvimos más o menos el cambio era de:
1€ = 295 florines
Y en República Checa, la moneda es la corona checa que cuando nosotros estuvimos, el cambio era aproximadamente de:
1€ = 25 coronas
En aeropuerto y estaciones de trenes hay que cambiar lo justo o nada porque el cambio es malísimo siempre, tanto en Budapest como en Praga.
El mejor cambio en Budapest lo vimos cerca del hotel (pero lo descubrimos el último día), enfrente del New York Café en la calle Erzsébet. Es una oficina de cambio muy pequeñita pero es donde menos comisión nos cobraron y el cambio era más ventajoso para nosotros.
En Praga, en foros y algunos blogs recomendaban una oficina de cambio que está en Kaprova, 14, detrás de la Plaza de la Ciudad Vieja, pero aunque no está mal, nosotros siempre vimos mejor precio en unas oficinas que estaban en una calle próxima al hotel que no cobraban comisión: en la calle Panská.
Seguro de viaje y médico
Al viajar a países de la Unión Europea, con la Tarjeta Sanitaria Europea era suficiente y no se precisa ningún seguro para que te atiendan si se precisa ir al médico. Lo que si hicimos fue sacarnos un seguro de cancelación por si las moscas.
El año pasado, estando embarazada, no nos quedó más remedio que usarlo, y este año casi estuvimos a punto de tener que cancelar también el viaje porque dos días antes me dio un cólico renal y casi ni me podía mover.
Este año lo hicimos con Mapfre porque era el que mejor nos salía de precio.
Budapest Card
Para descubrir Budapest, por cortesía de Turismo de Hungría, usamos la Budapest Card, una tarjeta muy útil para explorar la ciudad, pues te incluye gratis el transporte público en toda la ciudad, entrada a algún museo que otro, entrada a unos baños termales, así como dos tours guiados en inglés gratis (uno por Buda y otro por Pest), y descuentos en algunos monumentos, restaurantes, comercios.
Las hay de tres tipos dependiendo del tiempo que la vayas a emplear, a contar desde el primer momento en el que la usa:
- 24 horas (4.900 florines)
- 48 horas (7.500 florines)
- 72 horas (8.900 florines)
Guía: Qué ver en Budapest
Os pongo el planning de lo que hicimos nosotros:
DÍA 1
- Basílica de San Esteban (merece la pena subir a la torre para tener unas vistas de la ciudad desde lo alto).
- Puente de Isabel (Sisí)
- La Iglesia Parroquial del Centro (edificio más antiguo de Pest)
- Gran Sinagoga de Budapest (la más grande de Budapest y la segunda del mundo)
- Balneario Széchényi
- Plaza de los Héroes
- Visita panorámica por el Danubio con la empresa Legenda
DÍA 2
- Estatua de la Libertad
Citadella al lado: punto más alto de Budapest. Hay un búnker de la Segunda Guerra Mundial. - Calle Vací Utca.
- Parlamento
- Calle Andrassy
- Ópera de Budapest (solo por fuera)
Monte Gellert Hotel Gellert y ver por fuera balneario Gellert (es uno de los más antiguos de Budapest) - Iglesia Rupestre de Budapest
- Miradores en el monte Gellert
DÍA 3
- Desayuno en el Café New York
- Paseo por el barrio de Buda: Castillo de Buda, Torre de María Magdalena a través de la calle Úri
- El Bastión de los Pescadores
- Puente de las cadenas
Comida en el Mercado Central - Balneario Lukacs
- Cena en McDonald’s de la estación de tren de Nyugati (está considerado como uno de los más bonitos del mundo).
Guía: Qué ver en Praga
DÍA 1 (Viajamos en tren por la mañana por lo que solo tuvimos unas horas de por la tarde para ver cosas)
- Torre Jindrisska y Sinagoga de Jerusalem (por fuera)
- Callejear por la Ciudad Vieja
- Subir a la Torre del Reloj
- Pasear por el Puente de Carlos
DÍA 2
- Visita guiada de dos horas con guía de la Oficina de Turismo de Praga. Recorrido por Ciudad Vieja y Ciudad Pequeña
- Isla de Kampa
- Muro de Lennon
- Museo de Kafka y sus estatuas meonas (solo por fuera)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Cadena
- Castillo de Praga: Catedral de San Vito, Palacio Real y Callejón Dorado
- La Casa que Baila
- Cervecería U Fleku
DÍA 3
- Castillo de Praga: iglesia de San Jorge, torre de Dalibor
- Iglesia de Loreto
- Barrio Judío y visita de sus sinagogas
- Plaza de Wenceslao
- Museo Nacional (solo por fuera)
DÍA 4
- Fábrica de Cerveza
- Torre Petrin
- Plaza de la Ciudad Pequeña
- Calle Nerudova
- Ayuntamiento de la Ciudad Nueva
- Vysherad
Pues me viene al pelo esta información, si no hay cambio de planes…<br />Muy buena opción lo de combinar Praga y Budapest. <br />Espero que al final se solucione lo de la sillita…<br />Un saludo 😉
Guía completísima y muy útil para los que piensen viajar a estas capitales.<br />Muy buen trabajo.<br />Un abrazo
Una guía muy muy completa y de extrema utilidad para quienes tenemos este destino pendiente.<br /><br />Mil gracias!!!
muy lindo yo hice praga.viena-budapest, unos 12 dias un viaje sola, asi que tu sabras que al tener mas tiempo pude agregar viena, llegue a praga en un air europa para mi sorpresa, aunque habia sacado el ticket en SMART WINGS, que si lo hubiera sacado en air europa era el doble y la vuelta de budapest recuerdo fui con ese autobus … me baje en la ultima parada de un metro y ahí lo cogí, regrese
¿Con qué ciudad de las 2 te quedas?<br />Un saludo y a ver si se soluciona lo de la sillita.
Muy buena guía para los que quieran visitar las dos capitales, lástima lo de la sillita pero espero que se solucione pronto!! Estuve hace unos años en Budapest y me quedó pendiente Praga pero siempre los vuelos están carísimos, habrá que seguir mirando!!! Un besote para los tres!!! 😉
Me encantó ese viaje, pero lo hice hace tannnntos años que tengo ganas de volver. Una guía muy útil, me la guardo para cuando vuelva, gracias por compartirla. Un abrazo
Como siempre una guia muy completa y práctica. Veo que al final cogisteis la opción del tren diurno, la verdad es que viajando con Iris es lo mejor, porque el nocturno tiene un horario un poco malo.<br />A mí los Balneario Széchényi me gustaron mucho pero veo que visitaste más, con cual te quedas?<br />Un saludo,<br />Verónica.
Pues tengo pensando ir a conocer Budapest más bien pronto que tarde, pero … estoy pensando en el invierno e ir a ese famoso balneario con nieve … tiene que ser una gozada …<br />Aunque quizás sea una tontería y sea mejor ir con tiempo primaveral, … que opinas ??<br /><br />Un abrazo.
Una guía súper completa! A ver si os solucionan lo de la sillita de paseo del bebé…<br /><br />Me gustaría mucho conocer ambas ciudades así que me guardo vuestra guía cerca por si las moscas… A ver si cumplo este objetivo viajero más pronto que tarde. :))
Muy buena guía y muy completa. A ver si se soluciona lo de la sillita de Iris.
Una guía muy completa de viaje. Me va a venir fenomenal para nuestra escapada. Siete días muy bien aprovechados. Muchas gracias por la información y felicidades por el post. Un saludo
Muy bonito viaje! Yo hice uno parecido el año pasado pero añadiendo Viena.<br />La Opera de Budapest por dentro está bastante bien aunque si ves también la de Viena seguro que te decepciona!
Desde luego que un plan estupendo, no visteis todas las ciudades que os hubieran gustado, pero creo que así igual disfrutasteis mejor de ambas, que al final tener una nena os servirá para disfrutar más de los sitios, que a todos nos pasa que en ocasiones abarcamos más de la cuenta :D<br /><br />Un abrazo!
Gracias por compartir.<br />Muy buena información.<br />En nuestro sitio web intentamos dar información sobre ciudades y lugares para visitar en los países balcanes.<br />Saludos cordiales y éxitos.<br />
buenos días chicos,
me ha encantado vuestro resumen del viaje budapest-praga, mi pareja y yo nos vamos en dos meses y quiero coger el tren nocturno de budapest a praga, me sale mucho más barato cogerlo allí mismo en la estación que por la página czech transport?
Yo te recomendaría comprarlo allí directamente en la estación. Sale mejor de precio. Lo que haría es comprar el billete cuando lleguéis a Budapest para aseguraros plaza en el tren que queréis.
Gracias Mari Carmen, este dato nos viene barbaro, nosotros pensamos viajar en octubre y por internet se me complicaba este tramo, en cuanto lleguemos a Budapest lo sacamos. Me parecen muy buenos los comentarios y los consejos. Suerte!
Darte la enhorabuena Mari Carmen por la guía tan completa, estructurada y especialmente útil. Yo visité varias ciudades haciendo tours con White Umbrella y la verdad que ambas ciudades son geniales (si me tengo que quedar con una de las dos elijo Praga jeje)
Pero las dos se adaptan al propósito que busque ya sea una pareja, amigos, viaje con hijos, etc…
También me atrae de ambas que son pequeñas y te permite conocer no sólo el corazón de la capital, sino también los alrededores.
Un saludo!
Gracias por tus palabras! Me alegro de que te guste la guía!! A mí me gustaron mucho las dos ciudades, pero si tengo que elegir una, me quedo con Budapest!
hola muy buenos consejos dentro de dos semanas me voy a praga y quiero pasar por kutna hora sabeis como ir desde praga gracias de antemano
Lo siento pero no conocemos esa ciudad. Así que ni idea de cómo ir.
Muchas gracias, me parece una guía estupenda y voy a tomar nota de todo. Estoy planeando para octubre estas dos ciudades. Mi principal duda es el tren Budapest/ Praga. Por internet, lo veo un poco complicado, pero si dices que no tuviste problemas en sacar el billete,allí, creo que es lo que haré. En octubre no creo que haya completos.
Un saludo
Ester
A mí me generaba la misma duda. Al final lo compré en Budapest sobre la marcha y no hubo problemas. Yo viajé en el mes de junio.
Hola Mari Carmen:
Ha sido un gusto encontrar esta página y poder guiarme, te cuento que en octubre estoy viajando con mi esposa de Praga a Budapest y creo que lo recomendable sería en tren por su costo, salvo mejor parecer, somos peruanos de 69 años y también es necesaria la comodidad por lo que considero que una opción sería el tren nocturno, por lo que recurro a tu persona para que me puedas orientar en cuanto a tiempo, horarios y costo de los pasajes.
Saludos
Tienes un tren nocturno que sale de Praga a las 23.58 y llega a Budapest a las 8.35, pero desconozco el precio del billete.
Te felicito por el articulo esta muy bien elaborado gracias a el tengo una idea de como organizar unas vacaciones en Familia.
Europa del este es espectacular, por suerte he podido ir con mis hijos y esposa a Budapest y Praga. La verdad es que no puedo decantarme por ninguna, las dos son especiales y ocupan los principales puestos en mi ranking de ciudades europeas.
En cuanto a Budapest, me quedo con el balneario, unos de los mejores lugares para quitarse el estrés acumulado. Afirmo lo que algunos lectores confirman, hacer un free tour es una actividad que yo ya tengo por obligación cada vez que viajo a una ciudad. En mi caso yo lo hice con Tour Gratis es una opción ideal para comenzar ya que te abre muchas posibilidades.
Gracias por el artículo, ha sido muy interesante y constructivo.
Un saludo.