• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Nantes en un fin de semana

Nantes en un fin de semana

​Nuestro reciente viaje a Nantes, en la región Pays de la Loire, en Francia fue un viaje un tanto improvisado porque solo diez días antes compramos los vuelos. Pasamos únicamente 24 horas en la ciudad, porque nuestro segundo día en la zona lo dedicamos a conocer Puy de Fou, el segundo parque temático más visitado de Francia, solo por detrás de Disneyland Paris. Pero bien podríamos haber pasado más tiempo en Nantes porque es una ciudad en la que no hay posibilidad de aburrirse. Además, es la puerta de entrada a la famosa zona de los castillos del Loira.

Contenidos del post

Qué ver en un día en Nantes

Aunque nosotros pasamos solo un día en Nantes, en la ciudad hay un montón de cosas que hacer y ver y daría perfectamente para pasar al menos dos días. Pero en este post, vamos a resumir qué ver en un día:

  • Jardin des Plants: Se trata de un precioso jardín, muy próximo a la Catedral. Es también un Jardín Botánico y una parte de las plantas se encuentran en un bonito invernadero del siglo XIX. Tiene asimismo una zona con cabras, a las que les puedes dar de comer.
  • Cathèdrale St-Pierre et St-Paul (Catedral de San Pedro y San Pablo): Su construcción se inició en el siglo XV, aunque finalizó en el siglo XIX. La entrada es gratuita. En su interior destaca la tumba de Francisco II, duque de Bretaña, y su mujer Margarita de Foix, que está realizado en mármol de Carrara. Y su exterior recuerda Nôtre Dame de Paris.
Nantes en un fin de semana
Catedral de San Pedro y San Pablo de Nantes
  • Jungle Intérieur: En el Passage Bouchad, se encuentra un bonito jardín colgante, que rodea la iglesia de Saint Croix.
  • Château des Ducs de Bretagne (Castillo de los Duques de Bretaña): Un castillo del siglo XV. Es uno de los castillos del Loira. En él se encuentra el Museo de Historia de la ciudad. La zona de las murallas se puede visitar gratuitamente. Para el museo, se paga entrada. En la muralla se encuentra el Payssage Glissé, un tobogán gigante, al que se puede montar de manera gratuita. Solo pueden montar quienes midan más de 1,30 metros.
  • L’Île de Nantes: Aquí se encuentran algunas de las principales atracciones de la ciudad, como la Gallerie des Machines, donde se pueden ver varios animales mecánicos de lo más curioso inspirados en Julio Verne y Leonardo da Vinci; el Gran Elefante, en el que se puede dar un paseo o bien disfrutar de su vista desde fuera, y el Carrousel des Mondes Marins, un peculiar tiovivo de tres plantas con animales del fondo marino.
  • Jardin Japonais: se ubica en l’Île de Versailles, una isla artificial que se construyó en el siglo XIX. Es un jardín de estilo zen.
  • Torre de Bretaña: en la planta 32 de este edificio, hay un mirador de 360º, en el que se ve toda la ciudad. Es el único rascacielo que hay en Nantes. Además, en esa planta está Le Nid, un bar en el que te puedes tomar algo mientras contemplas la ciudad. En Le Nid se encuentra una enorme cigüeña que sirve como barra o incluso como atracción para los niños.
Nantes en un fin de semana
Vistas desde Le Nid en la Torre Bretagne
  • Plaza Royale: una céntrica plaza de la ciudad con una bonita fuente que simboliza el Loira y sus afluentes. A pocos pasos está la Basílica de San Nicolás, que cuando nosotros pasamos la encontramos cerrada, una iglesia neogótica. La iglesia original se construyó en los siglos XI y XII, pero la actual se construyó en el siglo XIX.
  • Passage Pommeraye: Una galería comercial del siglo XIX que es una auténtica preciosidad.
  • Place Graslin: en esta plaza se encuentra el Teatro Graslin y el restaurante La Cigale, uno de los más famosos de la ciudad, porque es también uno de los más bonitos, de estilo art nouveau.
  • Mémorial de l’Abolition de l’Esclavage (Memorial de Abolición del esclavismo): Nantes fue en el pasado un importante puerto de esclavos, el más importante de Francia y el tercero de Europa, solo por detrás de los de Liverpool y de Londres. Y con este monumento se les rinde homenaje.
  • Le Lieu Unique: se trata de la antigua fábrica de galletas LU, que actualmente funciona como centro cultural multidisciplinar.
  • Trentemoult: a bordo de un Navibus, en unos 5-10 minutos se llega a Trentemoult, un colorido y antiguo pueblo de pescadores.
Nantes en un fin de semana
Trentemoult

A nosotros no nos dio tiempo, pero también es recomendable visitar:

  • Mercado Talensac
  • La casa natal de Jules Verne 
  • Y varios museos más como el de Historia Natural…

Pass Nantes

Para visitar la ciudad, existe la Pass Nantes, una tarjeta turística en la que están incluidas las principales atracciones de la ciudad y el transporte público. La hay de 24, de 48 y de 72 horas. Nosotros usamos las de 24 horas y nos vino muy bien, sobre todo para el transporte público, que es donde más provecho le sacamos. Ya haremos post detallado sobre esta tarjeta turística.

Y no dejes de pasar por la Oficina de Turismo de Nantes. Hay una justo al lado de los Castillos de los Duques de Bretaña. Allí te pueden facilitar todo tipo de información sobre la ciudad y es donde se puede adquirir la Pass Nantes. También en la Oficina de Turismo te pueden dar una estupenda guía que tienen en varios idiomas, entre ellos, en español. También te puedes descargar la guía en este enlace.

Otra opción para visitar la ciudad es seguir una línea verde que hay en el suelo y con la que se recorren las principales atracciones turísticas que hay en Nantes.

Nantes con niños

Nos ha parecido una ciudad muy cómoda para recorrer con niños. Es bastante llana, por lo que si te gusta viajar con sillita infantil, podrás moverte sin problemas (aunque nosotros pensamos que es más cómodo un portabebé).

Aunque la ciudad no es muy grande, si viajas con niños, usar el tranvía para desplazarse por la ciudad puede ser una buena opción, porque hay zonas alejadas unas de otras. Las líneas más comunes de tranvía para visitar los principales lugares turísticos son la 1, la 2 y la 3. Los menores de 4 años no pagan en el transporte.

Nantes es una ciudad muy divertida para ir con niños. Hay muchas cosas chulas que se pueden visitar como l’Île des Machines, que seguro que les encanta a los peques. También tiene un montón de parques originales de los que será difícil escapar. En otro post, ya os contaré más.

Nantes en un fin de semana
Fuente con chorros junto al Castillo de los Duques de Bretaña

Cómo llegar a Nantes

​La idea de viajar a Nantes surgió cuando me puse a mirar por mirar en Skyscanner donde era más barato volar para la semana siguiente, porque resultó que teníamos tres días libres. Y Nantes era el destino más barato para las fechas en las que queríamos viajar.

A Nantes se puede llegar con Iberia Express, Air Nostrum y Volotea. Nosotros elegimos esta última porque era la que mejor precio y horario nos daba. Las tres compañías tienen un vuelo para salir el viernes por la tarde. Luego regresamos el lunes por la mañana.

Ha sido la primera vez que volamos con esta compañía low cost española y podemos decir que nos ha gustado, a pesar de que a la ida tuvimos un ligero retraso de una hora. Y aunque la salida fue una hora más tarde de la programada, aterrizamos solo 20 minutos después de la hora prevista. El vuelo de vuelta fue puntual.

Los aviones son cómodos, con bastante espacio entre las filas. Además, las familias con menores hasta 6 años tienen embarque prioritario sin pagarlo. Tampoco pagamos por elegir asiento, y nos sentaron juntos a los tres tanto a la ida, como a la vuelta.

Nantes en un fin de semana
Jardin des Plants

Cómo llegar al centro de la ciudad

Hay unos autobuses, los Navettes, que llevan a la estación central de trenes en 20 minutos. Los buses funcionan de 5.30 a 23.00 horas, y pasan cada 20 minutos.

Nosotros decidimos alquilar coche, por dos razones. La primera y más importante: porque queríamos ir a visitar Puy de Fou, que está a una hora de Nantes, en mitad del campo, y donde la conexión en transporte pública no es buena. Y la segunda, porque al coger el vuelo con tan poca antelación, no encontramos hoteles a buen precio, salvo que estuvieran lejos del centro de la ciudad, para los que se precisaba coche.

Tras revisar en Autoeurope, reservamos en Europcar, porque era la opción más económica. Lo cogimos sin seguro, pero luego al recoger el coche, decidimos contratar el seguro a todo riesgo… ¡Menuda clavada! Costó más caro que el propio coche.

El alquiler del coche fueron 93 euros… ¡Y el seguro 104 euros! ¡Qué barbaridad! Pero no nos gusta viajar sin seguro a todo riesgo, porque si pasa cualquier cosa, aunque sea un rasguño, luego te toca pagarlo porque el seguro básico tiene una franquicia muy elevada.

Nantes en un fin de semana
Pass Nantes

Dónde aparcar el coche en Nantes

En Nantes, todo el centro es zona con parquímetros. Dejar el coche todo el día aparcado en esa zona cuesta 35 euros, por lo que es más recomendable hacerlo en un aparcamiento, que sale más barato, según nos dijeron en la oficina de turismo. En el centro hay muchos.

Sin embargo, si no quieres dejarte un riñón, lo mejor es dejar el coche en un Parking Relais, hay varios alejándose un poco de la zona centro. En esos aparcamientos es gratis si coges el transporte público después. Y si tienes la Pass Nantes, también es gratis. Nosotros aparcamos en el de Goudy. Luego en tranvía tardamos 10 minutos en llegar a la parada de Commerce, que está en el centro de la ciudad.

Dónde alojarse en Nantes

Al disponer de coche, pudimos alojarnos lejos del centro. En concreto, nos alojamos en el Ibis Budget Nantes St Herblain, que está ubicado en un polígono industrial. Como todos los Ibis Budget, es un alojamiento básico, pero correcto.

La habitación es pequeña (aunque no tanto como como en Copenhague). Tiene cama de matrimonio con litera. Dispone de baño propio. Como amenities solo ponen gel de baño y pastilla de jabón. Cuenta con aparcamiento gratuito.

No hay recepción 24 horas. Si llegas después de las 21.00 horas, como fue nuestro caso, el check-in se hace con una máquina, como si fuera un cajero, que te da el código necesario para entrar en la habitación y poder meter el coche en el aparcamiento.

Nantes en un fin de semana
Ibis Budget Nantes St. Herblain

La tarifa que cogimos no incluye desayuno. El desayuno tipo buffet cuesta 6,60 euros los adultos y 3,30 euros para los niños. Por lo que vimos del buffet, es bastante básico: bollos, cereales, tostadas, zumo de brick y algo de fruta, cafés y chocolate caliente.

Pero también tiene un desayuno “para llevar”, que incluye una bebida caliente y un bollo (a elegir entre croissant o napolitana de chocolate) por 2,50 euros por persona. Nosotros es el que cogimos.

Presupuesto

Nosotros reservamos todo con solo 10 días de antelación. Supongo que con mayor antelación se puede conseguir un mejor precio.

  • Vuelos: 211 €
  • Alojamiento: 158 €
  • Coche, gasoil y parquímetros: 196 + 26,19 + 2.30= 224,49 €
  • Entradas: 190,70 €
  • Comidas: 204,90 €

Total para dos adultos y una niña de 6 años: 989,09 €

Nantes en un fin de semana
Le Galleries des Machines

Qué ver y hacer en los alrededores de Nantes

Si dispones de varios días, desde Nantes se pueden hacer varias excursiones o iniciar una ruta. Entre los lugares que  se podrían visitar:

  • Puy de Fou: un parque temático del que os hablaremos en otro post. Está a una hora en coche de Nantes. Nosotros lo visitamos en un día y nos encantó. Es un parque con espectáculos. No tiene atracciones.
  • Vannes: bonita localidad amurallada, con callecitas medievales y casitas de entramado de madera. Nosotros nos quedamos con ganas de verla, pero no disponíamos de más tiempo.
  • Ruta por los Castillos del Loira: A Nantes se le considera la puerta de entrada a la zona donde están los famosos castillos del Loira. En dos o tres días, puedes hacer una miniruta para ver algunos, como los de Angers o Saumur.

[su_box title=”Más información” box_color=”#22c5b8″]

Turismo de Nantes

[/su_box]

Comparte en Pinterest
Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Provenza francesaProvenza francesa: Qué ver y hacer en seis días Qué ver en París en 48 horas

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
9 junio, 2019
¿Algo que decir?
4 comentarios

Categorías: Europa, FranciaEtiquetas: Consejos, Escapada a Nantes 2019, guía

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Emma

    11 junio, 2019 a las 20:51

    ¡Qué interesante el parque temático! Me apunto todo para volver con mi hija.
    Cuando fui sólo vimos Nantes.
    ¡Un abrazo!

    Responder
    • Mari Carmen

      12 junio, 2019 a las 13:52

      Estoy segura de que te gustaría el parque temático porque son muy chulos sus espectáculos.

      Responder
  2. Overseas

    15 junio, 2019 a las 8:12

    Genial, tomo Nota. ..habia ya echado un vistazo a los vuelo de iberia express pero no sabia lo de Volotea. Al final para nuestra próxima escapada vamos a Toulouse, pero esta me la guardo para futuras…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit