Contenidos del post
La Torre de Tokio
Nuestra primera parada sería la Torre de Kioto. La parada de metro más cercana es Kamiyacho, salidas 1 y 3. Está inspirada en la Torre Eiffel de París, salvo que está pintada en un rojo chillón y blanco. Es algo más alta que la francesa, unos 13 metros más. Se construyó después de la II Guerra Mundial, en 1958. Tiene dos miradores: el principal a 150 metros, y el llamado especial, a 250 metros. Nosotros nos conformamos con el mirador principal.Shibuya de día
Como el día anterior habíamos visto Shibuya de noche, hoy queríamos verlo de día. El aspecto es distinto y bien merece la pena verlo, si tienes oportunidad, tanto de día como de noche. Pero antes de dirigirnos a Shibuya paramos en unos Bic Camera para comprar los pases de 2 días del metro que usaríamos los dos días siguientes, porque para ese día ya contábamos con billete.Takeshita Dori
Nuestro siguiente lugar a visitar es Takeshita Dori, que es una calle peatonal en el centro de Harajaku, no demasiado larga, llena de tiendas de moda, cafés y restaurantes, y que suele estar a rebosar de gente. En las tiendas de Takeshita Dori se puede comprar ropa de tribus urbanas, como lolitas, gothic lolitas, góticos o punks… Si andas buscando algún kimono y yukatas, aquí en esta calle los encontrarás. De hecho, nosotros compramos un yukata que nos habían encargado. Para llegar, la opción más cercana es la línea de la JR Harajaku, pero como nosotros tenemos el bono del metro, cogeremos la línea Chiyoda en Shibuya hasta la estación Meiji-Jingumae. Desde esa estación hay que andar un poco, pero no tiene perdida.Odaiba
Al llegar al final de Takeshita Dori, regresamos al metro para dirigirnos a Asakusa porque queríamos coger uno de los barcos que hacen cruceros por el río y que van hasta el barrio de Odaiba. Al llegar a Asakusa entramos en la Oficina de Turismo en busca de donde cambiar dinero y de paso, preguntar donde se cogían los barcos. Pero eran casi las 17.30 y justo el último barco salía a esa hora y ya no nos daba tiempo a llegar al embarcadero y montar. Así que la chica de turismo nos recomendó llegar en monorraíl pero que se coge en Shimbashi.- Desayuno en el Family Mart: 1.180
- 2 billetes de 1 día de Metro: 710 x 2 = 1.420
- Entrada a la torre de Tokio: 900 x 2 = 1.800
- 2 Open Tickets para dos días: 980 x 2 = 1.960
- Comida cerca del Starbucks: 1.830
- 1 café doble + 1 batido en el Starbucks: 853
- Yukata: 3.961
- 2 billetes de monorrail: 320 x 2 = 640
- Cena: 2 hamburguesas: 3.003
- 2 billetes de monorrail: 320 x 2 = 640
No sé si es impresión mía, pero todo me parece super complicado en Japón, hasta ir en metro!! De todas formas, algún día caerá 🙂
Qué va!!! Es muy fácil moverse por Japón!!! Y la gente es encantadora y siempre dispuesta a ayudar!!! Creo que Japón podría gustarte mucho!
Cada día tengo más ganas de ir a Japón con mis peques pero multiplicar por 4 y mi bolsillo tiembla!!! Pinta chula Tokio a pesar de las miles de personas que veo por las calles…… Un abrazo
Japón es más barato de lo que uno puede pensar a priori!! No es más caro que algunos países europeos! Si es cierto que con respecto a los países vecinos del Sudeste Asiático es más caro… Pero comer (comida de allí) es muy barato y los alojamientos tampoco son muy caros. Tal vez en lo único que tu bolsillo se puede resentir es en el vuelo, pero a veces hay muy buenas ofertas.