• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search

Guía de viaje: 16 días por Grecia con niños

Hacía tiempo que teníamos ganas de viajar a Grecia y este verano por fin le pusimos remedio. Dispondríamos 16 días para visitar el país. Teníamos claro que queríamos ver la parte continental y además, al viajar en verano, queríamos ver algunas de las muchas islas que tiene. Al final nos decantamos por una ruta de una semana por el Peleponeso con Meteora y Atenas y otros ocho días a repartir entre Creta, Santorini y Mikonos.

Contenidos del post

Vuelos

Una vez más, como es habitual, buscamos los vuelos en Skyscanner. Como comenté en el post de impresiones tras el viaje, en vez de volar desde Madrid, volamos a Atenas desde Israel con Aegean, y luego desde Mikonos volamos a París con Transavia.

Los vuelos los compramos en eDreams, así que no sabría decir el importe exacto de ambos trayectos porque los compramos junto con el de Madrid a Tel Aviv y el de París a Madrid. Pero vendría a ser como unos 760 euros los dos adultos y una niña y una maleta facturada.

Guía de Grecia con niños: En Delfos
En Delfos

Nos ha sorprendido para bien Aegean, porque a pesar de comprar una tarifa muy básica en la que hemos pagado por facturar una maleta, en un vuelo de unas dos horas, nos dieron de cenar. Además, a la peque le dieron al montar un cuaderno con dibujos y pinturas para entertenerse durante el vuelo, y su cena fue un menú específico para niños (con pasta, que es lo que suele gustar a los peques).

Con Transavia, que es compañía de bajo coste de Air France y KLM, el vuelo fue también correcto, aunque no nos dieron cena ni nada, como es normal en las low cost. También pagamos por facturar una maleta.

Ruta

DÍA 1 Llegada a Atenas para dormir. Nos alojamos cerca del aeropuerto
DÍA 2 Ruta hacia el Peleponeso: Canal de Corinto, Corinto y Acrocorito. Noche en Nauplia
DÍA 3 Nauplia, Micenas y Epidauro. Noche en Olimpia
DÍA 4 Olimpia y parte de Delfos. Noche en Delfos
DÍA 5 Delfos y Sunset Tour en Meteora. Noche en Meteora
DÍA 6 Visita a los monasterios de Meteora. Noche en Atenas
DÍA 7 Atenas
DÍA 8 Atenas
DÍA 9 Atenas. Noche a bordo del ferry hacia Creta
DÍA 10 Palacio de Cnossos. Noche en Chania
DÍA 11 Chania y playa de Elifanossi. Noche en Chania
DÍA 12 Playa de Balos y Heraklio. Noche en Heraklio
DÍA 13 Ferry a Santorini. Fira y atardecer en Oia. Noche en Fira
DÍA 14 Akrokiri y Playa Roja. Atardecer en Oia. Noche en Fira
DÍA 15 Pyrgos, Fira, Imerovigli y Oia. Noche en Fira
DÍA 16 Ferry a Mikonos. Tarde en Ornos Beach. Noche en Mikonos
DÍA 17 Visita a Chora por la mañana. Avión a París

Alquiler de coche

Alquilamos coche en tres ocasiones: Para nuestra ruta por el Peleponeso, en Creta y en Santorini. En el caso de la zona continental y en la isla de Creta, alquilamos con Goldcar, que es la empresa que ofrecía mejor precio para un coche tipo C. Para Santorini, alquilamos con una empresa local contratada a través del alojamiento cuando llegamos a la isla porque habíamos leído que salía mejor de precio así y podemos confirmar que es verdad.

Guía de Grecia con niños: Nuestro coche de Goldcar
Nuestro coche de Goldcar en el Peleponeso

Con Goldcar en Atenas y en Heraklion, en las dos ocasiones nos dieron un Toyota I30, un coche con maletero suficiente para una maleta grande y nuestro equipaje de mano (2 maletas pequeñas y una mochila). Lo reservamos con antelación a la llegada.

Como apunte, aunque en la página de Goldcar aparece que su oficina en ambos casos es en el aeropuerto, en realidad no está dentro, sino a pocos kilómetros. Pero tanto en Atenas como en Heraklion hay un servicio de shuttle gratuito que te lleva del aeropuerto a la oficina durante el horario de apertura.

En el caso de Atenas, tuvimos algún problema para encontrar la oficina por culpa de que antes de viajar no vimos que no estaba la oficina en el propio aeropuerto. Y para colmo, en la información del aeropuerto de Atenas, la mujer que nos atendió más bien nos desinformó pues nos dijo que si no estaba en la zona de Car Rental donde están el resto de empresas, es que no estaba. En ningún momento nos indicó dónde se cogían las minibuses para ir a la oficina de Goldcar.

Al final, gracias a que ya no hay roaming, miramos en internet donde estaba la oficina y terminamos cogiendo un taxi para llegar porque no nos dimos cuenta de que en la web indicaba donde se cogían los minibuses: Al salir del edificio, de la zona de llegadas, hay que girar a la derecha e ir hasta el final, donde está el parking de autobuses turísticos. Allí se coge la minibús que llevará el cartel de Goldcar y que lleva a la oficina.

En cuanto a la oficina de Goldcar de Heraklion, sucede parecido y la oficina no está dentro del aeropuerto, sino a pocos kilómetros. Nosotros fuimos en taxi porque llegamos a Creta en ferry y no en avión. La oficina queda muy cerca tanto del aeropuerto como del puerto, pero solo cuenta con transfer gratuito para ir al aeropuerto.

Grecia con niños: Conduciendo en Grecia
Conduciendo en Grecia

Si llegas al aeropuerto de Heraklion, hay que salir del hall de llegadas y dirigirse hacia la derecha y pasar por una puerta pequeña. Una vez se llega a una calle que está en frente del parking de los coches de Rent-a-car, hay que continuar por la izquierda unos 65 metros hasta llegar a un aparcamiento privado. A la izquierda de la caseta de dicho aparcamiento, se espera el minibus de Goldcar.

Si llegas al puerto, como nosotros, hay dos opciones: en autobús (hay buses directos -el precio es de 2,30 € por persona- que se cogen en frente del puerto y que paran en la puerta de Goldcar antes de llegar al aeropuerto que es el destino final) y en taxi (la tarifa es fija de 10€ -nos cobrarán lo mismo que para el aeropuerto- y se cogen nada más salir del puerto).

Alojamientos

Aunque haremos post sobre los alojamientos, os avanzamos cuáles fueron los nuestros:

  • Atenas: Hotel Park. Alojamiento para estar de paso porque está lejos de la ciudad. Nosotros lo cogimos porque llegábamos de noche a Atenas y al día siguiente comenzábamos nuestro roadtrip por el Peloponeso. Incluye desayuno.
  • Nauplia: Hotel Nafplia. Buen alojamiento con habitación amplia para lo que hemos visto en Grecia. Sin estar en el casco viejo, está muy próximo y se puede ir andando.
  • Olimpia: Hotel Hércules. Bien ubicado y con un dueño encantador. La habitación triple era un poco pequeña. Pero está limpio. Por poco dinero más, ofrece desayuno.
  • Delfos: Hotel Athina. Habitación doble muy pequeña. La dueña era un poco arisca y tacaña. Los niños menores de 6 años se pueden alojar gratis, pero nos cobró 4 euros extra por su desayuno, que fue más bien escaso.
  • Meteora: Guesthouse Alsos House. Buen alojamiento, con buenas vistas. Lo reservamos a través de Visit Meteora. Incluye desayuno con un delicioso yogurt griego… ¡El mejor yogurt grieto que hemos probado nunca!
  • Atenas: Queríamos alojarnos por la zona de Plaka y Monastikiri y lo hicimos en un cuco apartamento reservado a través de Airb&b porque los precios que habíamos visto para los hoteles de la zona eran un poco altos. Además, necesitábamos hacer la colada y ya nos habían avisado los amigos de Siempre Juntos por el Mundo que en Grecia era difícil ver lavanderías. El apartamento estaba muy bien equipado y muy bien ubicado. Por cierto, si te alojas en AirB&B a través de nuestro enlace, conseguirás 35 € de descuento.
  • Chania: Rooms 47. Habitación en una casa que alquila habitaciones. La limpieza un poco justa con un baño que se ponía perdido de agua cuando te duchabas. A dos pasos del Puerto Veneciano de Chania.

Guía de Grecia con niños: Nuestro coche de Goldcar

  • Heraklion: Lena Hotel. A unos 10 minutos andando del puerto y en el centro de la ciudad. Lo cogimos por su cercanía al puerto porque al día siguiente nuestro ferry salía a las 9.00 horas. El desayuno nos pareció caro, 7 euros por persona, por lo que no lo tomamos.
  • Fira: Villa Ilios. Muy buen alojamiento a un precio estupendo para ser Santorini. Está a unos 10-15 minutos andando del centro de Fira.
  • Mikonos: Dimitra Pension. Un alojamiento muy caro pero lo más barato que encontramos en Chora, la capital de la isla. Está muy bien ubicado, a menos de 5 minutos andando de la estación de autobuses . Y también a 5 minutos de los molinos y el Barrio Veneciano.

Entradas y excursiones

Para Atenas, nos hicimos con dos Athens City Pass Complete de la empresa Turbo Pass. En este post, puedes ver nuestra reseña de esta tarjeta. Es una muy buena opción para visitar los principales atractivos de la ciudad. Incluye entradas a la Acrópolis y demás yacimientos de la ciudad, así como entradas a los museos. También incluye un pase para el transporte público de 3 días (incluido el transporte al aeropuerto y al puerto), así como un pase de 48 horas para montar en los autobuses turísticos.

En Meteora, como tiene fama su atardecer, contratamos el Sunset Tour de Visit Meteora para poder saber más acerca de la zona y poder conocer los mejores miradores a los monasterios. Dado que íbamos a estar tan solo un día, había que aprovechar bien la estancia en un lugar tan espectacular.

Guía de Grecia con niños: En Meteora
En Meteora

El Sunset Tour dura 4 horas y está muy bien para conocer más sobre los famosos monasterios y poder verlos en su momento de mayor esplendor: al caer la tarde (aunque a esas horas, casi todos están ya cerrados para visitarlos por dentro).

La verdad es que habría estado bien añadir más tiempo a esta parte del viaje, porque son muchas las actividades y excursiones que se pueden hacer por la zona. Además, que si nos sale nublado la única tarde que se pasa allí, como fue nuestro caso, no podremos tomar las fotos perfectas del atardecer… Por lo que siempre es buena idea prolongar la estancia para tener más oportunidades.

Ferries

Para movernos de la zona continental a las islas y luego entre las mismas, lo hicimos con ferry. Son varias las compañías que hacen los trayectos. Nosotros los compramos por internet previamente, pero vimos que se pueden comprar en el puerto también, pero al viajar en temporada alta, preferimos no arriesgarnos y poder viajar cuando teníamos previsto. Nosotros buscamos las compañías de ferry que hacían los trayectos que queríamos en https://www.ferries.gr/, comparábamos precio, y después compramos los billetes directamente en las webs de las compañías.

Nosotros viajamos de Atenas a Creta con Minoan Lines y para los viajes entre Creta-Satorini y Santorini-Mikonos, viajamos con Hellenic Seaways. En el caso de Creta, tuvimos que pasar primero por la oficina a por nuestros billetes porque por mail no los envían, solo envían el resguardo de la compra. Y para los otros dos trayectos, Helenic Seaways te envía directamente los billetes al mail, con lo que tan solo tienes que presentarte unos 30 minutos antes en el muelle para embarcar.

Guía de Grecia con niños: En Creta
El Palacio de Cnossos en Creta

Otras compañías que hacen rutas en Grecia son:

  • Seajets: www.seajets.gr
  • Blue star ferries: www.bluestarferries.com
  • Nel lines: www.nel.gr
  • Anek lines: web.anek.gr/

Documentación

Para los españoles, con el DNI es suficiente. Para alquilar los coches, fuimos a la Dirección General de Tráfico a hacernos (con cita y previo pago de 9,90 euros) los carnets internacionales de conducir, pero la verdad es que nadie nos lo reclamó y con el carnet español fue suficiente.

Seguro de viaje

Aunque viajamos por Europa, y con la Tarjeta Sanitaria Europea estamos cubiertos en cuanto a sanidad, nos hicimos el tradicional seguro de viajes y cancelación. En esta ocasión, lo hicimos con Mapfre porque cubre también cancelación una vez iniciado el viaje. El precio de dos adultos y una niña fue de 212 € para todo el mes, pero incluía la cobertura para Israel y París también. En realidad el precio no fue más bajo precisamente por la parte de Israel.

Guías de viaje

Una vez más recurrimos a las guías de viaje de Lonely Planet: una general sobre Grecia y otra sobre las islas. En esta ocasión, las sacamos de la biblioteca en lugar de comprarlas porque están descatalogadas.

Guía de Grecia con niños: En Santorini
En Santorini

Consejos

  • Si vas a viajar a islas tan turísticas como Santorini o Mikonos en temporada alta, reserva tu alojamiento lo antes posible. Los precios para temporada alta pueden llegar a ser prohitivos.
  • Electricidad: No se precisa ningún tipo de adaptador.
  • Diferencia horaria: Es una hora más en Grecia con respecto a la Península Ibérica y dos horas más que en Canarias.
  • Viajar con niños: si viajas con bebés, deja la silla de paseo en casa (o en el alojamiento) y utiliza fular o mochila portabebés. Los yacimientos no son aptos para sillitas (aunque en muchos de ellos hay zonas acondicionadas para personas de movilidad reducida).
  • Lleva cangrejeras o escarpines: hay playas de piedras, como en Croacia. Tampoco está de más que metas un calzado cómodo y todoterreno, cerrado, incluso si vas en verano, para visitar yacimientos o incluso ir a determinados sitios como la playa de Balos, cuyo acceso es muy complicado y al que no se recomienda llevar chanclas.

NOTA: Para este viaje hemos contado con la colaboración de Goldcar, Visit Meteora y TurboPass, a los que agradecemos su aportación.

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Qué ver y hacer en SantoriniGUÍA: Qué ver y hacer en Santorini en tres días ¿Merece la pena la Athens City Pass? Guía: Tres días en CretaTres días en Creta con coche de alquiler GUÍA: Qué ver y hacer en Meteora

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
16 agosto, 2017
¿Algo que decir?
14 comentarios

Categorías: Europa, GreciaEtiquetas: Atenas, colaboración, Consejos, Creta, guía, Viaje a Grecia 2017

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gabriel Marquez de la Plata

    16 agosto, 2017 a las 15:33

    Eres profecional en lo que haces, felicidades

    Responder
  2. Fernando

    24 septiembre, 2018 a las 12:11

    Hola, me ha encantado leeros ya que tenemos mucho en común. Mi mujer y yo hemos viajado por todo el mundo, y tenemos un niño de un año. Estas navidades iremos los tres a Lanzarote en el que será su primer viaje en avión y en Agosto del año que viene queremos ir a Grecia con él. Creo que os vamos a copiar el viaje ya que cumple más o menos lo que había pensado. La única duda que me queda es si el vuelo de vuelta lo hicisteis desde Atenas también o desde Mikonos? Ya que cuando vuelves desde otro aeropuerto distinto suelen subir mucho los precios…

    Responder
    • Mari Carmen

      25 septiembre, 2018 a las 9:52

      Nosotros compramos el vuelo por separado. Es decir, cogimos un vuelo desde Tel Aviv a Atenas porque nuestro viaje empezó en Israel. Y luego de Mikonos cogimos otro vuelo de salida hacia París, proque nuestro viaje continuaba en París. A veces, no suele incrementarse el precio por coger distintos aeropuertos. De todos modos, nuestros vuelos eran con compañías distintas. A la ida con Aer Aegean y a la vuelta con Transavia.

      Responder
      • Fernando Txurruka Izal

        10 octubre, 2018 a las 21:11

        O.k muchas gracias !

        Responder
  3. Beatriz Muñoz

    8 octubre, 2018 a las 18:10

    HOLA

    Voy a seguir todos sus concejos, quería saber si me puedes indicar los nombres de los puestos para comprara lo boletos de Creta – Santorini, Santorini – Mykonos y Mykonos – Atenas en la pagina https://hellenicseaways.gr/

    gracias!
    Beatriz

    Responder
    • Mari Carmen

      8 octubre, 2018 a las 18:16

      Esa compañía no viaja de Creta a Santorini.
      En Creta tienes el puerto de Heraklio.
      En Santorini es Santorini y en Mikonos es Mikonos.
      En Atenas, es el de Pireus.

      Responder
  4. Sofi

    22 febrero, 2019 a las 16:41

    Hola! Me gusta mucho tu relato. Tengo niños de 3 y 9 años, ¿disfrutan de una visita así? Me preocupa el de 3…

    Responder
    • Mari Carmen

      22 febrero, 2019 a las 17:59

      Depende del niño. Nuestra hija está acostumbrada a este tipo de viajes. Si es verdad que ella no lo disfrutó como nosotros porque tenía 4 años y no comprende el significado de lo que veíamos, pero tampoco lo pasó mal. Ella se dedicaba a imitar con una cámara de fotos suya las fotos que nosotros hacíamos y así estuvo entretenida en las visitas culturales.

      Responder
  5. Laura

    28 marzo, 2019 a las 13:23

    Hola! Super completo el post, felicidades!
    Una pregunta, tengo pensado ir con mi bebé que en el momento del viaje tendrá 10 meses. Queremos visitar Atenas, mykonos y santorini (no se si finalmente meteremos alguna isla más) y me preocupa el tema del carrito. No lo recomiendas para ninguna de las paradas o solamente no lo recomiendas para las islas? Gracias

    Responder
    • Mari Carmen

      28 marzo, 2019 a las 14:43

      No te lo recomiendo en ningún sitio. No es cómodo moverse con carrito por Atenas, ni por las islas. Te aconsejo portabebé. Puedes llevar el carro si quieres, pero ya te digo que a mí me pareció que son lugares incómodos para usarlo.

      Responder
  6. gema fernandez lopez

    16 abril, 2019 a las 18:53

    Hola.
    me encanto tu post.
    Tengo alguna dudas sobre el alquiler del coche por creta, mikonos y santorini,
    voy en mayo a pasar 10 dias con una nena de 2 años. ¿como esta lo de las sillas para niños en los coches de alquiler?.
    gracias

    Responder
    • Mari Carmen

      16 abril, 2019 a las 19:18

      Nosotros llevábamos nuestra propia silla. Teníamos entonces un dispositivo de la marca Trunki, pero no es para una niña tan pequeña como la tuya. Las sillas de alquiler son sencillas normalmente.

      Responder
  7. Malu

    1 mayo, 2019 a las 2:15

    Que actividades recomiendas en Athenas, Santorini y Mikonos para niños de 2 años? Plazas, juegos, actividades para divertirse?

    Responder
    • Mari Carmen

      2 mayo, 2019 a las 8:21

      En Santorini y Mikonos vimos pocas actividades para niños tan pequeños, salvo ir a la playa.
      En Atenas, hay alguna que otro parque con columpios… Si fuera un poco más grande, te diría que el Museo de la Acrópolis tiene una actividad para los niños, pero es para más mayores. En Atenas, está bien el Jardín Nacional de Atenas.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit