Cuando nos planteamos las primeras vacaciones con un bebé, teníamos muchas ideas, aunque ninguna pasaba por ir solo a la playa o pasar esos días en nuestros pueblos familiares.
Cuando me quedé embarazada, la familia y amigos empezaron a decirnos que se nos habían acabado ya los viajes porque con niños “no se puede viajar”, y con bebés, menos aún. “Por lo menos hasta que no tenga cuatro o cinco años, olvidaros de los viajes”, nos decían. Nosotros contestábamos que “ya se vería”, porque no teníamos ninguna intención de dejar de hacer una de las cosas que más nos gusta, de poner en práctica nuestro pequeño vicio y porque estábamos convencidos de que sí que se puede viajar con bebé. Porque somos unos “loc@s por los viajes”.
Creemos que con niños se puede viajar perfectamente. Que nosotros sepamos, en ningún país prohíben la entrada de niños, así que se puede viajar con ellos. Solo hay que adaptar un poco la manera de hacerlo. Tal vez a partir de ahora no podremos pegarnos los palizones de salir del hotel tempranito y volver ya a las tantas para acostarse y reponer fuerzas para el siguiente día… Pero no por ello, tenemos que quedarnos en casa esperando a que crezca… O como hace mucha gente que cuando tiene críos como mucho viajan al pueblo de la familia o se van a la playa.
Pero nosotros queremos seguir viajando como hasta ahora y no tenemos intención de pasar nuestras vacaciones en el pueblo o en la playa. Aunque bien es cierto que tendremos que elegir un destino en el que podamos estar cómodos con un bebé y de momento Asia, por mucho que nos tenga enamorados desde nuestro viaje al Sudeste Asiático, creemos que es pronto para ir con Iris.
¿Dónde viajar con un bebé?
Varios blogueros con hijos y con experiencia en esto de viajar con ellos nos proponen varios destinos para unas vacaciones con un bebé.
¿Quieres conocer cuál fue el primer viaje con bebé de varias familias? No te pierdas esta serie de posts:
18 destinos en España para el primer viaje con bebé
Ya queda menos para las vacaciones de verano y tenemos ya mucho mono de avión. Y como queda menos, porque la primera parte de las vacaciones (este año volveremos a partir nuestro mes de vacaciones en dos) será en junio, ya nos hemos puesto a mirar billetes de avión para el viaje del año, el primer viaje en el que Iris volará (si no contamos que estando dentro de la tripa ya voló a Alemania).
Mientras decidimos el destino ya tenemos preparadas las cosas que llevaremos para Iris. Tenemos una mochila ergonómica y un fular portabebés para portear a la niña y no tener que ir con el carro que es más incordio. Y tenemos también su cuna de viaje, aunque hay muchos hoteles en los que hay opción de pedir una cuna.
Para estas primeras vacaciones estamos barajando ir a algún país nórdico. El destino que tiene más papeletas es Noruega.
Tenemos ganas de visitar los famosos fiordos y poder ver el sol de medianoche (razón por la que hemos decidido coger vacaciones en junio, porque es cuando mejor se puede ver).
La idea es alquilar un coche y recorrer lo que podamos del país a nuestro ritmo. O mejor dicho, al ritmo que marque la peque. En quince días y con un bebé creemos que puede ser un viaje factible. Además, es un país, según he leído, que está muy bien para ir con niños.
Otra opción que habíamos pensado es hacer un viaje en coche por Francia para conocer la zona del Loira, a la que hace años que tenemos muchas ganas de ir… Iríamos con nuestro coche, a nuestro aire. Pero puede que sea demasiada paliza ir desde Madrid al Loira en coche.¡Son muchos kilómetros!
Lo que tenemos claro es que queremos algún destino europeo y que no nos apetece pasar nuestras dos semanas de vacaciones en España. Y vosotros, ¿qué opináis? ¿Qué nos recomendáis?
Se puede viajar con niños, te lo digo yo!!! No es igual que viajar en pareja o con amigos pero es muy gratificante! Nosotros este verano nos vamos con mis mellizos a la Selva Negra y a Munich!! Y en Febrero hemos estado en Roma con los niños,hace dos años Lisboa… Los vuelos largos todavía no los hecho pero ya llegarán!!! Felicidades por la decision de viajar con la peque! Un abrazo
Si tienes ilusión de las Bálticas no creo que sea ningún problema pese a que sean tres paises. Puede que hagas menos kilómetros que en Noruega… Pero si decides Noruega, creo que acertarás. El paisaje que se ve allí no tiene nada que ver. Es impresionante! Las carreteras son buenas y para dormir os aconsejo que vayais de camping y alquiléis cabañas. Vais a estar como en casa y mucho más barato
Lo cierto es que no tengo ni idea de eso de viajar con bebés… Casi no la tengo ni de viajar sin ellos! Jejeje. Pero me parece que habéis tomado una decisión estupenda de llevar a Iris a conocer mundo desde ya. <br /><br />Yo pienso que si algún día tengo un bebé me gustaría llevarlo de viaje desde pequeño para ir cultivando su espíritu viajero.<br /><br />Quizás veo mejor lo de iros en avión a
Nosotros el año pasado estuvimos por Francia, habéis barajado la posibilidad del ferry Gijón -Saint Nazaire?
La verdad es que Iris se va a convertir en una pequeña gran viajera desde jovencita y haces bien, viajando se aprenden muchas cosas y Noruega creo que es un buen destino para estrenarse, es un país increíble!!! Un besote para los 3!!! 😉
Pues deja la niña con sus abuelos…
Yo no tengo niños, pero a mi parecer la única pega de viajar con niños es la pocas ganas de complicarse de los padres, al menos siendo tan pequeños que casi no pagan nada. Buena elección del destino 😀
¡Claro que sí! Una loc@ por los viajes más… jejeje<br />Estoy con Isabel. Al final parece que es más cómodo ir a un apartamento en la playa de vacaciones por no complicarse la vida, pero si os gusta viajar, ¿por qué dejarlo de lado? <br />Cada vez hay más familias viajeras entre los blogs que sigo, jejeje<br />Además Noruega (o el Loira en su defecto) tiene que ser un sitio espectacular. <br />
Te doy toda la razón. Hay mucha gente que cree que viajar con hijos es ir a Cambrils y no más allá, jejejejeje.<br /><br />Yo pienso como tú, se puede hacer aunque no vas a ir a la India de mochilero.<br /><br />Una muy buena opción para viajar con hijos es con furgoneta o autocarabana. Nosotros todavía no somos padres pero para cuando lo seamos, estamos dejando Europa sin visitar para
Yo creo que eso de que no se puede viajar con niños, es la excusa cómoda que se buscan algunos padres o simplemente la gente que es cómoda por naturaleza y les parece un mundo eso de irse de vacaciones y que ya por tener un niño hay que descartarlo como sea.<br /><br />Todo es adaptarse, ahora mismo estamos lejos de vernos en la misma situación (al menos eso espero… xD) pero cuando llegue el
Fue una pena lo del viaje por las Capitales Bálticas pero al final ha merecido la pena viendo esa niña tan bonita… y tan buena, jejeje. Está claro que ser padres te cambia la vida pero no por ello las aficiones ni las pasiones, lo mejor de todo es poder compartirlas con las personas que quieres.<br /><br />Un besote para los tres !!!
Con bebés y niños se puede viajar, y mucho! 🙂 Hace poquito que hemos empezado a escribir nuestro blog, aquí verás algún viaje que hemos hecho. <br /><br />http://www.myfamilypassport.com<br /><br /><br />
MI hija ya tiene 9 años, pero SIEMPRE hemos hecho un viaje al año con ella, y en otra ocasión la dejabamos con los abuelos y nos íbamos solos. Ahora estamos divorciados pero la niña sigue viajando. Hacemos todo tipo de viajes desde Paris y Eurodisney hasta que ahora en Junio nos iremos 12 días a Egipto. Cairo, Crucero por el Nilo y luego al golfo de Áqaba (mar rojo) a hacer snorkel…<br />A
No sé mucho tampoco de viajar con niños, pero conozco a gente que lo hace y muy bien, simplemente hay que adaptar algunas cosas y listo. Me da rabia cuando ponen a los niños de excusa para no moverse, ¿qué culpa tienen? además creo que es bueno que se acostumbren desde bebés a viajar y en cuanto sea un poco mayor disfrutará cantidad y se convertirá en una viajera de primera. En mi viaje a Egipto
Hola loc@s!<br /><br />Uyyyyy… qué alegría me has dado y qué valientes sois. Yo he sido más "cagaillo" que vosotros y finalmente descarté Noruega para este año por eso de no ir con mi bebé de 2 meses y mi grandullón de dos años. Decidimos aplazarlo para cuando sean algo mayores y por varios motivos, pero fundamnealmente por el bebé, pues ir a Noruega creo que es un poco paliza pues el
Pues Noruega tiene muy buena pinta!!! Yo no tengo hijos todavía pero estoy con vosotros, no quiero dejar de viajar cuando los tenga. Claro que el ritmo canvia y las prioridades seguro que también pero es eso, algunos ajustes aquí y allá pero a disfrutar igual de los viajes y del mundo que queda por explorar.<br /><br />Un saludo,<br />Sonia.
Quien dijo que no se podía? Nosotros no!! Jejeje buen post, animando a que las familias den ese pasito.
Y se puede ir a todos los destinos, en eso solo está el nivel de atrevimiento de los padres. Nos hemos encontrado a familias viajando con bebes por sudeste asiatico, por Chiapas, por Argentina fuimos nosotros de mochileros, así que si se puede, pero no por eso todos los padres viajeros tienen que hacerlo.
En fin, que a seguir así y nos gusta que las familias se animen a viajar.
Un fuerte abrazo!
Hola! Nosotros el año pasado fuimos a Helsinki, y cruzamos a Tallin dos días. Ibamos con Biel que tenía 3 meses!! La verdad es que fue muy sencillo, y como no hacia nada de frio… estuvo genial (pudimos abandonar el calor veraniego de Barcelona!).
Nos pareció muy fácil viajar con Biel, pero entonces hacía pecho. Este año se nos complica más la cosa porque ya tendra 15 meses… y tendremos que con potitos y los quintillones de pañales! Todavía no hemos decidido destino…pero estamos en ello.
El año previo al nacimiento de Biel, hicimos el trayecto Barcelona-ST.Nazaire (para hacer el Loira en bici!) y fueron 11 horas…no sé si lo haría ahora con un bebe… al menos con el mini coche que tenemos!
Pero es un viaje muy bonito!! Y con otro ritmo… se puede hacer seguro!
Desde que mi bebé tenía 8 meses comenzamos a viajar, el primer destino fue Chile, un vuelo de 15 horas que en resumen fue comodísimo, tuvimos suerte porque habían asientos libres, así que pudimos hacer una cama para él y no se dio cuenta del largo viaje que realizó. Luego a sus 13 meses fuimos por dos semanas a España, directo al mediterráneo, no nos movimos de la playa!!! Ya a sus 14 meses fuimos a Turquía, tan pequeñito y se maravillaba cada vez que ingresábamos a una mezquita, fascinante… a sus 17 meses fuimos Estrasburgo… etc etc… la verdad es que viajamos mucho en familia… Dentro de unos días volvemos al mediterráneo y cero cuestionamiento de como irá a ser la travesía. Lo importante es organizar cada detalle (comida, siesta, horarios)… Miro hacia atrás y no hay comparación entre mis viajes de soltera v/s a los de ahora como mamá… viajar con un bebé es muy simple, lo importante como decía es respetar sus tiempo.. no agobiarlos. Lo que hago es un itinerario diario, muy flexible, desde lo más importante a lo menos por día… el último día no organizo nada, entonces todo lo que no alcancé a ver los días anteriores lo concluyo ese día … siempre me ha funcionado.
Buena idea lo de no hacer una planificación milimétrica y dejar un día sin algo planificado para hacer lo que falte!!