• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search

Dónde comer en Tenerife

Junto con el turismo cultural, otra cosa que nos gusta disfrutar en nuestros viajes es del turismo gastronómico. Y en nuestra escapada de cinco días por Tenerife pudimos probar la rica comida de las islas Canarias. Durante esos días no faltó ni un solo día en la mesa su plato más popular: las papas arrugadas con mojo picón, una auténtica delicia, aunque no solo de papas viven en Tenerife.

El gran descubrimiento de nuestro viaje fueron los guachinches, establecimientos donde se puede degustar la mejor comida casera tinerfeña, y a un precio realmente atractivo. En su origen, los guachinches eran comedores improvisados que montaban agricultores para vender el vino que cosechaban y de paso, daban de comer tapas caseras para acompañar. Poco a poco se han ido profesionalizando, aunque siguen siendo locales bastantes rústicos. La zona norte de la isla es donde principalmente podemos encontrarlos con facilidad.

Durante nuestro viaje estuvimos en varios guachinches, algunos recomendados por la recepcionista del Club Tarahal, y otros, buscando directamente en Google guachinches cercanos a donde nos encontráramos en ese momento. En todos, podemos decir que comimos muy bien y por poco dinero. La carta no suele ser muy grande y solo dispone de unos pocos platos, habitualmente los mismos en todos los locales.

Contenidos del post

Comida típica canaria

En ellos pudimos degustar platos típicos y caseros como:

  • Papas arrugadas con mojo verde y rojo: patatas pequeñas que se sirven con su piel y que han sido cocidas en agua con abundante sal. Siempre las ponen acompañadas de la típica salsa de mojo verde y roja.
Gastronomía de Tenerife: Papas arrugadas
Papas arrugadas
  • Escaldón: plato típicamente canario que se elabora con gofio (harina de maíz u otros cereales tostados). Suele servirse como entrante.

  • Ropa Vieja: con garbanzos, carne desmenuzada, pimentón y patatas.
Gastronomía de Tenerife: Ropa Vieja
Ropa Vieja
  • Huevos estampida: son parecidos a los huevos rotos o estrellados que se pueden encontrar en otras partes de España, un plato compuesto por huevos fritos, patatas fritas, chorizo y pimentón.
Gastronomía de Tenerife: Huevos estampida
Huevos estampida
  • Queso asado con mojo: son lonchas gruesas de queso asadas a la plancha y acompañadas de la salsa de mojo verde, roja y mermelada de frambuesa.
Gastronomía de Tenerife: Queso asado
Queso asado
  • Garbanzas: es un guiso con garbanzos, carne de cerdo, jamón…
Gastronomía de Tenerife: Garbanzas
Garbanzas
  • Quesillo canario: es un postre típico canario y se parece un poco al flan.
Gastronomía de Tenerife: Quesillo canario
Quesillo canario

Guachinches

Probamos varios guachinches:

  • Guachinche El Moral (Ctra. Nueva Corujera, 73, Santa Úrusla). Fuimos por recomendación de la recepcionista del Club Tarahal. Se come bien, y está todo muy rico. Muy bien de precio, pero un poco lentos sirviendo.(Precio para dos adultos y una niña: unos 29 euros).
  • Guachinche La Casona (Camino Polo, 3, La Orotava). Es de los mismos dueños de otro guachinche que tiene mucha fama en la isla, el Guachinche Los Gómez. Quisimos ir a este de Los Gómez, pero estaban en obras y nos dijeron que nos acercáramos a La Casona que no queda lejos del anterior. Se come también bien y muy buen precio. (Precio para dos adultos y una niña: unos 30 euros).
  • Guachinche La Cueva de Casiano ( Calle Chafira, 58, Santa Cruz de Tenerife): Llegamos a este guachinche buscando en Google porque estábamos en Santa Cruz de Tenerife y tenía buena puntuación. Muy rico todo, también un poco lentos sirviendo. (Precio para dos adultos y una niña: unos 31 euros).

Restaurantes

Y otros restaurantes donde comimos y también nos gustaron:

  • Bar Restaurante El Cine (Calle Juan Bariajo, 8, Los Cristianos, Arona). Fuimos tras nuestra excursión para ver cetáceos en libertad. Por lo que leímos en Google suele haber bastante cola, y a pesar de un día entre semana de febrero, efectivamente había cola. El local es muy pequeño y no tiene muchas mesas. Pero afortunadamente logramos sentarnos sin esperar demasiado. Los platos de pescado y marisco a la plancha son su especialidad. Todo muy rico. Sirven rápido. El precio es más alto que en el caso de los guachinches, pero no está mal. (Precio para dos adultos y una niña sin postre: 43 euros).
  • Mesón Los Gemelos (Calle Peñón, 4, Puerto de la Cruz). Tanto nos gustó este restaurante que fuimos varias noches a cenar. Suele haber también algo de cola, pero el restaurante es bastante grande y la espera no es muy grande. Muy buen precio, tan barato como en un guachinche. (Precio para dos adultos y una niña: entre 25 y 30 euros).
  • Restaurante Régulo (Calle Pérez Zamora, 16, Puerto de la Cruz). En Google tenía una buena puntuación y no nos defraudó. También suele haber mucha gente. Aunque no teníamos reserva, tuvimos suerte y conseguimos mesa una noche. A diferencia que los anteriores, aquí comer es más caro. (Precio para dos adultos y una niña: 52 euros)

[su_box title=”Escapada a Tenerife” box_color=”#22c5b8″]

  • Guía: Cinco días en Tenerife
  • Nuestro alojamiento
  • Recorrer Tenerife en coche de alquiler de Goldcar
  • Avistamiento de Cetáceos en Tenerife
  • Excursión al Teide con niños

[/su_box]

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

El Teide visto desde el Roque de los GarcíaExcursión al Teide con niños Avistamiento de cetáceos en Tenerife Apartamentos para familias en Tenerife Cinco días en Tenerife: qué ver y hacer en invierno

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
21 mayo, 2017
¿Algo que decir?
4 comentarios

Categorías: España, Islas CanariasEtiquetas: Escapada a Tenerife 2017, gastronomía, Tenerife

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. tugastroweb

    9 agosto, 2017 a las 12:29

    ¡Buen repaso gastronómico de la isla!, si vuelven a Tenerife estaremos encantados de echarles una mano y recomendarles más lugares a los que ir a comer.

    Responder
  2. Pedro Martínez

    3 abril, 2018 a las 10:03

    Que bonito es y que bien se come en Tenerife… Creo que lo único que no he probado son las garbanzas, que tiene pinta de que se parecen al puchero. me lo apunto para su próxima visita!!

    Responder
  3. Restaurantes de Tenerife

    23 abril, 2018 a las 9:28

    Me gusta mucho la elección de recetas que habéis elegido para este artículo. Nuestra tierra tiene una oferta gastronómica interesante y desconocida para muchos, por lo que recomiendo a todos los que no la conozcan, que vengan a hacernos una visita y prueben nuestros platos típicos. Un saludo

    Responder
  4. guachinches en tenerife

    2 septiembre, 2020 a las 1:44

    El quesillo no puede faltar! Muy buen artículo, me parece útil y práctico si vas a pasar un par de días en la isla y quieres ir a tiro hecho.
    un saludo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit