Después de un primer día intenso en Estambul, el segundo era un poco más light: teníamos pensado hacer un crucero largo por el Bósforo, subir a la Torre Galata, recorrer la calle Istiklal y el Bazar Egipcio.
DÍA 2
Al salir del hotel nos dirigimos al embarcadero, en Eminönü, para saber cuáles eran los horarios de los cruceros por el Bósforo. Bueno, en realidad no son cruceros como tal. Son barcos que utilizan los propios turcos para desplazarse a lo largo del Bósforo, como si fueran un medio de transporte público más.
Nuestra intención era coger uno que nos llevara hasta Anadolu Kavagi, la última parada que realizan los ferries que recorren el Bósforo. Se trata de un pequeño pueblo de pescadores bastante mono que está casi a la desembocadura en el Mar Muerto. Vimos que había tres salidas por la mañana, cada hora y media, lo mismo que dura el trayecto.
Durante la navegación va haciendo varias paradas. No recuerdo cuál era el precio de los billetes, pero como todo en Estambul, no era muy caro. Como queríamos estar en Anadolu Kavagi para la hora de comer, decidimos que cogeríamos el ferry a media mañana.
Contenidos del post
Bazar Egipcio o de las Especias y la Torre Galata
Así que antes nos fuimos a dar una vueltecita por el Bazar Egipcio. Es un bazar más pequeño que el Gran Bazar y se le conoce también como Bazar de las Especias porque en origen lo que se vendía fundamentalmente eran especias. En la actualidad en él se pueden encontrar otras cosas además de especias. Se ubica frente al puente de Karaköy. Por cierto, cierra los domingos.
Precisamente las especias que se venden en él hace que tenga un olor muy característico. Los aromas a hierbas como tomillo, menta o romero impregnan el lugar. También venden en él perfumes, pero son imitaciones de mala calidad.
En este bazar encontramos un cartel que nos llamó enormemente la atención. Se trataba de un cártel lleno de frases hechas españolas, muchas de ellas, de moda en aquel momento. Así se podía leer “un poquito de por favor”, “que pasa neng”, “Teruel existe y Huesca también”…
Junto al Bazar Egipcio, se encuentra la mezquita Yeni Camii, o también conocida como Mezquita Nueva (aunque en realidad es del siglo XVII), de arquitectura clásica otomana a cuyo interior merece la pena echarle un vistazo. Junto con la mezquita de Eyüp es una de las más importantes a nivel religioso.
Al salir de allí nos dirigimos a la Torre Galata, en el barrio del mismo nombre, un barrio en el que habitaron los genoveses. La torre es uno de los pocos vestigios que quedan ya de esa época. Es recomendable subir a lo más alto para poder contemplar una panorámica excepcional de la ciudad. Se puede subir en ascensor y el precio de la entrada, tampoco lo recuerdo. ¡Han pasado muchos años desde que estuve!
Crucero por el Bósforo
En vista de que ya era casi mediodía decidimos volver a la zona portuaria para coger el barco que nos llevaría a realizar el crucero hasta casi el final del Bósforo. Durante el trayecto hace varias paradas en las que uno se puede bajar y coger el barco siguiente, por ejemplo. También en el camino te van vendiendo cosas. No pierden oportunidad para venderte algo. No hay que perderse las vistas desde el barco durante el viaje.
Tras poco más de hora y media llegamos a Anadolu Kavagi, donde el barco para durante dos horas antes de emprender el trayecto de vuelta a Eminönü. Lo primero que sorprende al viajero al llegar a la zona es la cantidad de restaurante y puestecillos donde comer. Dado que es una zona de pescadores, lo típico es comer pescado que lo suelen hacer a la parrilla. Nos pedimos sendos bocatas de caballa a la plancha y de calamares con salsa de yogur y ajo y nos dispusimos a dar una vuelta por la zona.
Lo único que hay que visitar aquí son los restos de un fuerte genovés y bizantino que está sobre una colina que domina el pueblo. Lo único interesante de llegar hasta el fuerte es poder tomar fotografías de la desembocadura del Mar Negro.
Recorriendo Istiklal Caddesi
De regreso a Eminönü nos dimos una vuelta por el Estambul más moderno: Istiklal Caddesi, una enorme calle peatonal y llena de comercios. Nada más atravesar el puente Galata, está un funicular llamado Tünel, que deja en la plaza del mismo nombre. Nuestra intención era coger en ese punto el llamado tranvía nostálgico porque es un tranvía de los antiguos para llegar hasta la plaza de Taksim, pero fue imposible porque la línea estaba en obras.
Finalmente cogimos el metro que nos llevó hasta esa plaza, uno de los núcleos principales de la ciudad. El monumento que se yergue en medio de la plaza conmemora la guerra de la Independencia y está dedicado a Atartük, el padre de la república turca.
Desde allí fuimos bajando por Istiklal Caddesi. Esta zona, que es la más europea de todas, es conocida como Beyoglu. Estando en esta calle no parece que estés en Estambul, no tiene nada que ver con el resto de la ciudad.
Hicimos algunas compras en Istiklal y nos quedamos a cenar por ahí. Hay numerosos restaurantes. Es además, una zona por donde se puede salir de marcha porque hay muchas discotecas. Como el día anterior nos había gustado eso de fumar en nargile con sabor a manzana, decidimos ir a otra tetería que me habían recomendado que estaba en Tophane.
Nos tomamos un té de manzana y un café turco (ojo que el café turco es más espeso y amargo que el café que se puede tomar en España) y pedimos tabaco de sabor de plátano para fumar. Esta tetería es un lugar muy de moda. Estaba llena de jóvenes turcos. Creo que seríamos los únicos turistas que estábamos.
Para regresar al hotel, como estábamos cansados cogimos un tranvía de los modernos que nos llevó hasta al lado del hotel.
Como disfruto con vuestro viaja a Estambul. Voy tomando notitas para el día que vaya que será pronto, espero.<br /><br />Me ha gustado muchísimo esta post.<br /><br />Abrazos.<br /><br /><a href="http://www.asaltodemata.com" rel="nofollow">A Salto De Mata</a>
Que bonito viaje! Me esta encantando, además todo muy detallado, como me gusta!!!<br /><br />MC, fui a Bélgica desde el 7 de Enero al 14, la semana de la ola de frío siberiano, imaginate!!! jajaja Que frio pase, pero disfrute muchísimo!<br /><br />Besos guapa!<br /><a href="http://www.viajealatardecer.com" rel="nofollow">Viaje al atardecer</a><br /><a href="http://www.all-about-cities.com" rel="
Me alegro Miguel de que te guste el post. Intento hacerlo ameno y a la vez interesante para todos los que estén a punto de ir. Espero que pronto puedas cumplir tu deseo.<br />Un saludo
Laura, intento escribirlo lo más detallado posible para el que quiera ir a Estambul o para que quienes hayan ido vuelvan a recordarlo. En esta ocasión me está siendo fácil porque tenía apuntado de cuando fuimos todo lo que visitamos… <br />Besos