• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
qué ver en Heildeberg

Qué ver en Heildeberg en un día

En diciembre del año pasado, aprovechamos un fin de semana para ir a visitar Mercados de Navidad en Alemania, una experiencia inolvidable que recomendamos a todos los que les guste vivir el ambiente navideño. Nosotros elegimos la capital financiera de la Unión Europea, Fráncfort, para instalar nuestra base y desde allí hicimos una excursión de un día a la ciudad de Heidelberg, ubicada en el valle del río Neckar.

Qué ver en Heildeberg en un día

Heildeberg es una ciudad ya preciosa por sí misma, pero si la visitas en época navideña, seguro que te gustará más porque en estas fechas está incluso más bonita. Es famosa por tener la universidad más antigua de Alemania, construida en 1386.

En todo el casco antiguo de Heildeberg se puede vivir el ambiente navideño porque en varias plazas encontramos Mercados de Navidad: en la plaza de Bismarck, en la plaza de la Universidad, así como en la plaza del Mercado, en la de Kornmarkt y junto al castillo.

Mercado-de-Navidad-de-Heidelberg-69

Nosotros visitamos la ciudad un domingo, pero si vas un sábado de Adviento, podrás hacer una visita guiada con guías de la ciudad, que al parecer, es muy interesante.

¿Qué podemos encontrar en los mercados de esta ciudad? Pues más o menos lo mismo que en otros mercados alemanes: Puestos con comida, con vino caliente (Glühwein) y chocolate caliente, artesanía, adornos y diferentes elementos decorativo, gorros de lana, bufandas y guantes, y bolas. También para los niños hay actividades: como un tiovivo en la plaza del Mercado y un trenecito en la de Kornmarkt.

Los Mercados de Navidad de Heildeberg estarán abiertos desde el 23 de noviembre al 22 de diciembre. Su horario de domingo a viernes de 10.00 a 21.00 horas y los sábados de 11.00 a 22.00 horas.

Palacio de Heildeberg
Palacio de Heildeberg

Nosotros teníamos intención de madrugar para coger el tren a las 9.00 horas, pero tuvimos un pequeño problema con el despertador y no sonó, y justo a la hora que tendríamos que coger el tren, estábamos despertándonos de manera natural por los pocos rayos de luz que entraban por la ventana del hotel que no tenía persianas (estaba nublado y no empezó a molestarnos antes la luz).

Rápidamente nos preparamos y desayunamos y a las 10.30 horas estábamos cogiendo el tren hacia Heildeberg. Como se nos ha hecho tarde, preferimos coger un tren rápido y directo, un IC, que aunque es más caro, en 50 minutos nos deja en nuestro destino.

La estación queda algo retirada de la zona a visitar. Hay autobuses que te llevan desde la propia estación hasta la plaza Bismarck, que es el centro neurálgico donde paran todas las líneas de autobuses, pero nosotros preferimos ir andando. Hasta la plaza Bismarck, el inicio del casco viejo, hay un paseo de unos 20 minutos (tal vez menos si no vas con peques como nosotros).

Mercado de Navidad de Heidelberg
Mercado de Navidad de Heidelberg

Ya en esta plaza te encuentras algunos puestos navideños, pero nosotros seguimos caminando y nos adentramos al casco viejo por la calle peatonal que sale de la Bismarck, la Haupstrasse -una de las calles peatonales más largas de Alemania-, y donde nos encontramos muchos edificios barrocos y tiendecitas, aunque al ser domingo, muchas estaban cerradas.

Vamos caminando hasta llegar a la Kornmarkt Platz, donde cogemos el funicular que hay para llegar hasta el Palacio de Heildeberg. También en esta plaza hay puestos navideños. No nos paramos porque vamos a coger el funicular. Ya cuando bajemos veremos con calma este mercado.

De vuelta a la parte baja de la ciudad, nos dirigimos en primer lugar a ver la Plaza del Mercado, donde se encuentra la iglesia del Espíritu Santo, la más antigua de Heildeberg, el Ayuntamiento, y la bonita Casa Zum Ritter, uno de los edificios más antiguos que quedan aún en pie tras la destrucción de la ciudad en 1622.

Trenecito en el mercado de Navidad de Heildeberg
Trenecito en el mercado de Navidad de Heildeberg

Cómo llegar hasta Heildeberg

Desde Fráncfort es muy fácil llegar en transporte público a Heildeberg. Hay trenes directos (los IC o EC) entre la estación de Hauptbannhof y la de Heidelberg Hbf (que es la estación principal de la ciudad).

En los IC o EC es algo más caro viajar y solo suele haber uno a la hora. Otra opción más económica y con más amplitud de horarios es coger algún otro tren regional pero que no van directos: hay que hacer uno o dos trasbordos y tarda casi el doble que la primera opción.

Para consultar los horarios de estos trenes, se puede hacer en la web de trenes alemanes, dónde además podrás comprar el billete más barato que en la propia estación, si tienes claro a qué hora vas a viajar. También lo puedes comprar sobre la marcha en la estación como hicimos nosotros.

Mercado de Navidad de Heidelberg
Mercado de Navidad de Heidelberg

Si prefieres visitar la zona a tu aire, otra posibilidad es alquilar un coche, como por ejemplo con Sixt, compañía que hemos utilizado en nuestro viaje por Inglaterra y de la que hemos quedado muy contentos.

[su_box title=”Información práctica” box_color=”#22c5b8″] En Heildeberg hay muchas cosas qué hacer. Así que si dispones de más tiempo, no dejes de pasar por la web de Turismo de Alemania en España para recopilar más información.[/su_box]

[su_note note_color=”#CABDAA” text_color=”#010101″]Gastos del día

  • Billetes de tren Fráncfort-Heildeberg ida y vuelta:. 44 € x 2 = 88 €
  • Funicular al Palacio más entrada al Palacio: 6€ entrada general y 4€ entrada para estudiantes
  • 4 bocadillos de cerdo asado: 5€ x 4 = 20 €
  • 2 wühglein: 2,5 € x 2 + 2€ de depósito por vaso:  9 €
  • Irish coffee + chocolate caliente en el mercado: 7 €
  • 2 billetes de metro trayecto corto: 1,60 x 2 = 3,20 €
  • 2 bocadillos de salchichas+ champiñones + patatas fritas + 2 wühgleins + coca cola: 26€
  • Crêpe de chocolate: 2,80 €
  • Dulce típico alemán: 0,60€ x 2 = 1,20 €

[/su_note]

NOTA: Este post ha sido posible con la colaboración a la Oficina de Turismo de Alemania.

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Römerberg en FrankfurtQué ver en Fráncfort en un día Bolas para el árbol en el Mercado de Navidad de FránkfurtMercado de Navidad de Fráncfort y Heidelberg

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
22 noviembre, 2015
¿Algo que decir?
7 comentarios

Categorías: Alemania, EuropaEtiquetas: Escapada a Alemania 2014, Navidad, Qué ver

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anna (diario de viaje de kiana)

    22 noviembre, 2015 a las 22:11

    Estuve en Frankfort en abril pero no nos dio tiempo a visitar ninguna otra ciudad cercana aunque ya le había echado el ojo a Heidelberg, es una ciudad que quiero visitar algún día porque me parece preciosa y en Navidad con los mercadillos tiene que serlo incluso más.

    Vaya con el despertador… Qué rabia da cuando no suena, pero lo bueno de viajar por libre es que no hay horarios ni nadie que dependa de nosotros.

    Un abrazo!!

    Responder
  2. El Guisante Verde Project

    22 noviembre, 2015 a las 23:36

    Genial opción para acercarse a los mercados de Navidad, y como habéis hecho vosotros, en el caso de Frankfurt, es un aliciente tener Heidelberg tan cerca. Recuerdo el pan relleno de lentejas, por su puesto aderezadas con salchicha, y que había una sauna en plena calle. Nosotros tuvimos una mañana de sol, aunque muy fría. Habrá que volver y leyendo vuestra crónica no podemos olvidar el despertador, jejeje.
    Saludos!

    Responder
  3. fran soler

    23 noviembre, 2015 a las 0:21

    me gusta!! Lo tenía en mente para ir con los peques estas navidades pero al final los precios de los vuelos se han disparado y nos quedaremos por la vecina Portugal. Pero tengo que ir unas navidades por allí!!! un abrazo familia!!

    Responder
  4. Viajes y Vivencias

    23 noviembre, 2015 a las 10:53

    Heidelberg fue una sorpresa para mí, me pareció mucho más bonito que lo que había visto en fotos, eso sí, fuimos en verano y nos perdimos el ambiente navideño. En todo caso me quedé con ganas de conocerla mejor, solo fuimos un día, así que creo que volveremos algún día en Navidad. Un saludito.

    Responder
  5. Verónica (Deambulando con Artabria)

    25 noviembre, 2015 a las 15:17

    Qué bonito es Heidelberg! A nosotros nos sorprendió un montón. Buscábamos un lugar de paso antes de llegar a Selva Negra y Baviera desde Frankfurt Hahn y nos decantamos por esta pequeña ciudad.

    Responder
  6. Estrella Abarca

    4 septiembre, 2017 a las 9:51

    Hola! Se que ha pasado tiempo de este post, pero los he leido y quizas me pueden ayudar! Tengo ganas de visitar Alemania para navidad, mi bebe tendra 7 meses. Somos de Chile, viviendo ahora en España y tengo un poco de tenor por el frío que hace en esa epoca, que me aconsejas para ir con mi bebe? O mejor esperamos otra fecha? Gracias!!! Saludos.

    Responder
    • Mari Carmen

      5 septiembre, 2017 a las 7:49

      Efectivamente hace frío… Pero vamos, yendo bien abrigados es soportable… Bueno, depende de dónde estéis viviendo. Nosotros somos de Madrid y no nos pareció que hiciera más frío que en Madrid en invierno. Nosotros fuimos con nuestra hija que tenía entonces 23 meses.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit