Cuando organizamos nuestro viaje por la Costa Este de Estados Unidos decidimos que incluiríamos una visita al Lancaster County o Condado de Lancaster por la comunidad de amish que allí vive, la segunda más grande del país tras la que hay en Ohio. Inicialmente habíamos pensado dedicar medio día a conocer la zona, pero tras investigar y ver qué hacer en el Condado de Lancaster, decidimos ampliar el tiempo y dedicar día y medio a la zona e incluso pernoctar allí en uno de los muchos moteles que hay.
Contenidos del post
¿Quiénes son los amish?
Los amish son una agrupación de creyentes cristianos, que siguen la doctrina anabaptista. Ser anabaptista significa que solo los adultos que han confesado su fe pueden ser bautizados. Son descendientes de inmigrantes germano-suizos, por lo que hablan normalmente en sus hogares un dialecto del alemán. Llegaron a América en el siglo XVI cuando salieron de Europa al ser perseguidos durante la Reforma por sus creencias religiosas.
Los amish son una rama de los menonitas, que son llamados así porque son seguidores de un sacerdote católico holandés, Menno Simons que se unió a los anabaptista en 1536. En 1693, un obispo suizo, Jacob Amman se separó de los menonistas y a su seguidores se les llamó amish. Los primeros amish llegaron a Lancaster hacia 1720.
Pasada la adolescencia, a los jóvenes amish se les permite alejarse de su comunidad, ver cómo es la vida fuera para que luego decidan si quieren seguir el modo de vida amish o llevar una vida al estilo actual. Más de 80% de ellos suele volver a la comunidad.
El territorio amish
El condado de Lancaster se encuentra en el estado de Pensilvania. El punto principal del condado es la ciudad de Lancaster, pero lo mejor es desplazarse en coche por las carreteras 340 y 30, que atraviesan pueblos como Paradise, Intercourse y Bird in Hand.
Aunque la comunidad amish atrae a muchísimos turistas cada año hasta el Condado de Lancaster, hay que tener en cuenta que a esta gente no le gusta que se les fotografíe, primero, porque no son atracciones de feria, y segundo y más importante, entre sus leyes bíblicas está la prohibición de hacerse fotos a sí mismos por eso de que no convertirse en ídolos.
¿Qué hacer o visitar en el Condado de Lancaster?
Nuestra primera recomendación es visitar el Centro de Visitantes porque allí os informarán muy bien sobre qué ver o hacer en la zona. Además, os darán un mapa muy bueno del condado para poder descubrirlo a vuestro aire. Allí nos atendió un señor mayor superamable que nos explicó con detalle qué hacer y ver en la zona.
Granjas-Museos
Si se quiere saber un poquito más del modo de vida amish, se puede visitar algunas de las Granjas-Museos que hay diseminadas por la zona. Hay varias en las que a través de un recorrido guiado se puede conocer un poco más sobre cómo son y cómo viven los amish.
- Una de las más visitadas es la Amish Farm and House: en ella se puede ver cómo es una casa y granja de los amish mediante visita guiada en la que se explica la historia, las costumbres, la vestimenta y la cultura de esta comunidad.
- Nosotros visitamos la Hans Herr House: una de las casas amish más antiguas de la zona que data de 1720. En ella se explica un poco más sobre el origen de los amish en la zona y se puede aprender más acerca de cómo eran esos primeros que llegaron al condado de Lancaster.
Visitar los puentes cubiertos
Por la zona hay una treintena puentes cubiertos construidos en madera y que se hicieron muy populares con la película Los Puetes de Madison, aunque los de la peli son de otra zona de Estados Unidos. Fueron construidos a lo largo del siglo XIX. Inicialmente había más de 15.000 pero las inundaciones los destruyeron. Se caracterizan por su forma de tunel y suelen ser de color rojizo. Con el mapa y la lista de los puentes que os darán en el Centro de Visitantes los podréis localizar sin problemas.
Montar en el Strasburg Rail Road
El Strasburg Rail Road es un tren antiguo de vapor que seguro que hará las delicias de los más pequeños. Si se viaja con niños es una actividad perfecta para ellos. Para los adultos solo es interesante si te gusta especialmente el tema de los trenes antiguos. La estación se encuentra en Ronks. Y el trayecto de ida y vuelta dura casi una hora. Por el camino vas viendo granjas y plantaciones.
Cabe la opción de bajarse a mitad de camino para recorrer a pie la zona y si se va con niños, hay un área de recreo con atracciones para ellos. Hay diferentes precios de billetes en función del tipo de vagón, pero el billete más barato era en 2013: tickets de adultos: 14$ / Menores de 2 años: gratis / Niños entre 3 y 11 años: 8$ (año 2013).
Visitar algún outlet
Si os gustan las compras, esta zona es un auténtico paraíso de las compras. Cuando estuvimos en los outlets de Nueva York, no compré nada para mí. Solo compramos algunas cosas para Gustavo y la peque, pero los outlets no nos parecieron demasiado baratos que digamos. En cambio, en estos de aquí, si que arrasamos. Son bastante más baratos que en Nueva York y eso es porque los impuestos son mucho más bajos. Así que mi consejo es que si quieres comprar bueno, bonito y barato, lo hagas aquí.
Recorrer con calma las carreteras 340 y 30
¿Dónde comer en el Condado de Lancaster?
- Plain & Fancy Farm Restaurant: un lugar perfecto para probar la típica comida amish.
- Miller’s: un restaurante tipo buffet con comida de gran calidad.
¿Dónde alojarse en el Condado de Lancaster?
¿Cómo llegar?
- Desde Nueva York (264 km): se tarda algo más de cuatro horas. Hay que ir hacia New Jersey Turnpike y coger la I-276 West hasta la la salida 286. Continuar por la US-222 South hacia la US-30 East. continuar hasta la salida de Greenfield Road. El centro de visitantes está a la derecha (501 Greenfield Road).
- Desde Washington (194 km): se tarda entre tres y cuatro horas. Coger la I-95 hacia la I-695 North. Seguir por la I-695 hacia la I-83. Seguir por la I-83 dirección York, PA. Coger la salida 9 hacia la US-30 East hasta la salida de Greenfield Road. El centro de visitantes está a la derecha (501 Greenfield Road).
Más información
Se puede solicitar información para preparar el viaje a la zona en la web oficial de Lancaster County. En poco tiempo te envían la documentación a casa por correo ordinario.
Me encantó esta zona y me dio pena no dedicarle un poco de tiempo más, es curioso ver la forma de vida de los amish, no necesitan las nuevas tecnologías para ser felices!!! Un abrazo!!! 😉
A nosotros también nos encantó la zona!! La pena es no haber tenido más tiempo para disfrutarla con calma!!! Y eso que ampliamos la estancia gracias a lo que nos dijisteis vosotros!
Un abrazo
Hombre, había oído hablar de los amish, lo que no sabía es que se podía ir allá a visitarlos… No están como protegidos o algo así? De hecho, había visto un documental en el que salía eso que dices, que a partir de cierta edad se les deja ir a la “civilización” para que vean si quieren seguir o no en la comunidad… Imagino que debe de ser complicado encontrar información sobre qué hacer en esa zona de EEUU, así que creo que tu post va a ayudar a muchos que busquen algo parecido a lo que has hecho tú! Sin duda, volveré por aquí a releerte cuando planee mi viaje a EEUU, algún día…! Un saludo y nos leemos, te esperamos por nuestro blog!
No están protegidos. Ellos hacen su vida allí y tú puedes circular por la zona sin problemas. Lo único es que no les gusta que les fotografien, pero respetándoles, no hay problemas.
Saludos
Tengo mucha curiosidad por conocer esta zona y ver a los amish! Ya que recorrimos la Costa Oeste, la próxima vez que viaje a USA toca cambiar y ver la Costa Este 🙂
La próxima vez que vayas a Estados Unidos a por la costa este! Aunque dicen que si primero has visto la oeste, luego la este no te gusta… Ya me contarás qué te parece a ti.
Qué curioso! Mira que he visto algún que otro reportaje sobre esta comunidad religiosa, pero tu post me ha parecido de lo más didáctico jejeje. El tren me ha encantado y conocer más a los amish también. Un saludito!
Me alegro de que te guste mi post! La verdad es que los amish me despertaban mucha curiosidad y visitar la zona donde viven era una de las cosas que tenía claro que quería hacer en nuestro viaje a Estados Unidos.
Tengo muchísimas ganas de conocer esa zona y me encantaría poder visitar una granja amish. ¡Todavía no he pisado USA! Un saludo
Todavía no has estado??? Pues ya sabes! Cuando vayas no te pierdas la zona amish!!!
Saludos
Muy guapa la zona, sacada de las muchas películas que hemos visto de la usa profunda. Tendremos que ir por allí algún día, digo yo!!! Un abrazo familia y ánimos a Gus!!
Cierto, lo hemos visto muchas veces en las películas, pero hasta que no lo ves con tus propios ojos, piensas que no es real!
Un abrazo y gracias por los ánimos
Sin duda es una de las visitas más originales que se pueden hacer en una ruta por la Costa Este, la comunidad Amish llama mucho la atención por sus costumbres tan peculiares 🙂
Me he visto varias veces los capítulos de Callejeros y demás, pero hay que estar allí para creerlo jeje
¡Saludotes!
Una de las cosas pendientes que me han quedado en los viajes que he hecho ha sido visitar esta zona. Cuando fuimos a NY estuvimos pensando un montón de tiempo si alquilar un coche para ir a Washington y aprovechar para verlos o viajar en tren y al final elegimos el tren. Creo que fue un error porque leyéndote parece una visita tan interesante… además de que la zona tiene que ser preciosa. Un beso!
Hola , me podrías dar el nombre de los outlets que visitaste en la zona y en New York ? Gracias
HOLA, QUE OUTLET ME RECOMIENDAS EN LA ZONA? GRACIAS
Estuvimos hace 6 años, así que es posible que la recomendación no sea ya muy acertada. Lo mejor es preguntar en el alojamiento que os orienten.