Si Disneyland® Paris ya es un mundo mágico, si le sumas la Navidad, que también es una época mágica de por sí -sobre todo cuando se tienen niños-, el resultado no puede decepcionar. Cuando visitamos el parque en julio, sabíamos que volveríamos alguna vez más porque habíamos comprado pases anuales. Y cuando nos enteramos de que la Navidad comienza a celebrarse en Disneyland París ya desde noviembre, tuvimos claro que aprovecharíamos este mes para visitarlo para ver cómo está decorado para las fiestas navideñas.
Contenidos del post
Cada año, desde poco antes de mediados de noviembre hasta después de Reyes, Disneyland® Paris celebra su Navidad encantada. En concreto, este año, se celebra del 11 de noviembre al 7 de enero de 2018, y durante este tiempo y los dos parques, tanto Disneyland Park, como Walt Disney Studios se engalanan para la ocasión y se ponen en marcha varios espectáculos nuevos, distintos a los que hay en otras fechas del año.
Así que decidimos que una vez empezado el período navideño en el parque sería buen momento para volver. Además, teníamos como aliciente, que volvía a haber espectáculo de Frozen en Disneyland Park.
Este año, con motivo del 25 aniversario, los espectáculos estaban más centrados en la celebración cumpleañera, y cuando fuimos en julio echamos de menos -sobre todo nuestra hija- que no hubiera nada dedicado a la reina Elsa y a su hermana la princesa Ana, y tan solo era posibles verlas en el tradicional desfile.
Nosotros solo visitamos Disneyland Park porque viajamos con los abuelos y solo cogieron entrada para un día, porque los otros dos que pasábamos en Francia, los pasaríamos visitando París. Este año, por primera vez, los dos parques de París se han decorado y ofrecen espectáculos navideños. Normalmente es Disneyland Park el que centraliza los festejos.
Nada más entrar en el parque nos encontramos el mejor decorado navideño: un inmenso y gigantesco árbol de Navidad en Town Square, junto a bonitas figuras de muñecos de nieve con forma de Mickey, Minie, Donald, Daisy… Pero si sigues caminando por Main Street, todo está decorado para la Navidad.
Además de la decoración, en estas fechas podemos ver:
En Disneyland Park
Es una cabalgata como el Disney Stars on Parade, que suele haber todos los días por la tarde, pero esta tiene preciosas carrozas decoradas con adornos navideños. Las galletas de hombres de jengibre, las cañas de azúcar, Mickey, Minnie y Goofy vestidos en modo navideño son los protagonistas. Y para cerrar la cabalgata, el mismísimo Santa Claus en su propio trineo. Dura unos 10 minutos. Sale en dos ocasiones: a las 11.50 y a las 13.15 horas (al menos cuando estuvimos nosotros). El recorrido es el mismo que el del Parade.
- Espectáculo Frozen Sing Along (Chantons La Reine des Neiges)
Era una de las cosas que más nos llamaba la atención ver dado que la pequeña viajera adora Frozen. Se hace en el Teatro Chaparral. Hay espectáculos en francés y en inglés en varios horarios a lo largo del día (en francés hay más veces). Los fines de semana los shows son a las 12.55, a las 14.35, a las 17.25, a las 18.15 (en francés), y a las 13.45 y a las 16.35 horas (en inglés). Los viernes son a las 10.55, a las 12.35, a las 1.25, a las 17.05 y a las 18.45 horas (en francés) y a las 11.45, a las 14.35, a las 16.15 y a las 17.55 horas (en inglés). De lunes a jueves, son a las 12.10, a las 13.50, a las 16.40 y a las 17.30 horas (en francés), y a las 13.00 y a las 15.50 horas (en inglés).
La reina Elsa, la princesa Anna, Kristoff, Olaf y los súbditos de Arrendelle cantan las principales canciones de la película. Al mismo tiempo, puedes cantar las canciones porque las ponen en enormes pantallas, como si se tratase de un karaoke gigante. Dura unos 25 minutos. La verdad es que este espectáculo me decepcionó un poco porque me esperaba otra cosa. El año pasado en Disneyland California vimos un show muy bueno de Frozen, que era más tipo musical, que nos fascinó.
Además, delante del teatro, han instalado un mercado de inspiración escandinava, procedente del mismo Arendelle.
Durante los fines de semana se hace a las 19.45 y a las 20.20 horas, y entre semana a las 18.30 horas, en Town Square, Mickey y Minnie, y Papá Noel cantan villancicos mientras encienden el gigantesco árbol de Navidad que está a la entrada del parque.
-
La Big Band De Mickey
Espectáculo musical en el teatro Videopolis. Se trata de un concierto de música en directo con Mickey, Minnie y Goofy, varios cantantes y la Mickey’s Christmas Big Band en el que cantan villancicos clásicos en inglés. Dura unos 25 minutos. De sábado a jueves, se puede ver a las 12.25, a las 13.20, a las 15.40, a las 16.35 y a las 17.30 horas, mientras que los viernes es a las 14.00, a las 14.55, a las 17.20 y a las 18.15 horas.
-
Ver y saludar a Papá Noel (o Santa Claus, según como prefieras llamarle)
Hasta el 25 de diciembre es posible abrazar a Papá Noel (o Santa Claus). Eso sí, tendréis que armaros de paciencia (algo que no tuvimos nosotros), porque las esperas pueden ser de una hora. Papá Noel está en el mismo pabellón donde puedes encontrarte con Mickey, en Meet Mickey, en Fantasyland. Nosotros nos quedamos sin poder saludarle en persona porque la cola era superior a una hora durante el tiempo que estuvimos en el parque.
-
Merry Stitchmas
En el escenario del Castillo Real, hay otro espectáculo musical con Mickey, Minnie, Donald y Daisy junto con el extraterrestre Stich. Dura unos 15 minutos, y quizá es un poco más vistoso que el de Videopolis, por el escenario en el que está (aunque eso sí, es al aire libre y hace frío). Los fines de semana se puede ver a las 15.05, 15.45 y a las 16.25, y entre semana, es a las 13.50, a las 14.30 y a las 15.15 horas.
el espectáculo de goffy lo hacen cada día? nosotros vamos este año del 19 al 22 de noviembre y nos encantaría poder ver ese espectáculo. y en el parque disney hacen fuegos artificiales o solo los fines de semana en invierno.
muchas gracias!
El espectáculo lo hacen todos los días. Bueno, supongo que seguirán haciéndolo este año, porque este post se refiere a las navidades de 2017.
En cuanto a los fuegos artificiales en el otro parque, lo hacen todos los días del año. Lo único que cambia es el horario de los fuegos, pero siempre es cuando cierra el parque. En noviembre, creo recordar que en finde semana cierra a las 9.
Hola!
Me ha surgido una duda sobre los epectáculos… He visto que en internet están los folletos con los espectáculos y horarios (https://monparigo.com/disneyland-paris/horarios) pero me da miedo que no haya nada en español… ¿Los personajes Disney y los espectáculos en general solo son en francés?
Gracias y enhorabuena por tu blog!
Los espectáculos son en francés y en inglés… Tienen horarios diferentes. En español no recuerdo que hubiera. Luego los personajes no hablan, salvo las princesas. Normalmente ellas saben decir algo en español. Pero Mickey, Minnie y sus amigos no hablan. Los superheroes no sabría decirte porque a mí hija no le interesaban y no fuimos a verlos. Pero supongo que pasará como con las princesas.
hola, viajamos en navidad a disney y tengo una duda, el dia de nochebuena y navidad donde podriamos comer que no nos cobren el sueldo del mes?
graciassss
Supongo que los restaurantes de comida rápida estarán abiertos. En esos se puede comer a un precio relativamente asequible siendo Disney.