• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search

¿Merece la pena la Saint Petersburg CityPass?

En nuestro viaje a Rusia, además de usar la Moscow CityPass, utilizamos también la Saint Petersburg CityPass, otra tarjeta turística con la que se tiene acceso gratuito a muchas atracciones turísticas en la ciudad de los zares. Pero ¿merece la pena? En este post, voy a analizar cómo funciona la Saint Petersburg CityPass para que puedas decidir si has de adquirirla en tu viaje a San Petersburgo.

Contenidos del post

  • Cómo es la Saint Petersburg CityPass
    • Precio
  • ¿Cómo funciona?
  • Dónde comprarla
  • ¿Merece la pena?

Cómo es la Saint Petersburg CityPass

Existen tres tipos de Saint Petersburg CityPass en función del tiempo de validez de la misma: de dos, de tres y de cinco días. Las tres permiten el acceso gratuito a las mismas atracciones. Al contrario que la Moscow CityPass, en la de San Petersburgo, no hay opción de niños, solo adultos a partir de 16 años. Bien es cierto que los menores de 16 años entran gratis en muchos sitios turísticos.

Salvo el Hermitage y los grandes palacios de los zares (Peterhof y el de Puskhim), están incluidas la mayoría de los lugares que querrás visitar en San Petersburgo, y entre los que destaca:

  • Catedral de San Isaac
  • Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada
  • Fortaleza de San Pedro y San Pablo
  • Crucero Aurora
  • Museo Fabergé
  • Museo Estatal Ruso (hay varias sedes y están incluidas todas en la CityPass)
Saint Petersburg CityPass: Fortaleza de San Pablo y San Pedro
Fortaleza de San Pedro y San Pablo

Además, incluye:

  • Tour andando en inglés por San Petersburgo
  • Barco exprés a Peterhof (ida y vuelta)
  • Autobús turístico de la empresa City Sightseeing por 24 horas
  • Paseo en barco por el río Neva o Crucero nocturno con música en vivo
  • Paseo en barco por los canales de San Petersburgo

Con la Saint Petersburg CityPass también podréis disfrutar de descuentos en restaurantes, espectáculos y tiendas de San Petersburgo durante todo el año. En este enlace podéis ver todas las atracciones y descuentos incluidos.

Además, incluye un bono de 500 rublos para gastar en la app Gett, que es para coger taxis. Los 500 rublos no se descuentan todos del primer viaje, sino que se van descontando de 100 en 100 en los cinco primeros viajes que realices con la app.

Se supone que con la tarjeta, podrás saltarte las colas, pero nuestra experiencia no fue así. Has de pasar primero por taquilla para sacar tu entrada con la CityPass. En verano (al menos en agosto), hay grandes colas en San Petersburgo.

En el bus turístico con nuestras Saint Petersburg CityPass
En el bus turístico con nuestras Saint Petersburg CityPass

Precio

  • 2 días: 57€
  • 3 días: 86€
  • 5 días: 99€

¿Cómo funciona?

A diferencia de la Moscow CityPass, la Saint Petersburg CityPass no es una tarjeta al uso, sino un libro que sirve de guía y que tiene cupones de las atracciones a visitar. Son esos cupones los que hay que entregar en las taquillas de los sitios que quieras visitar para lograr tu entrada para el monumento en cuestión.

Los cupones no los puedes separar del libro, sino que cuando te presentas en taquilla debes entregar la guía entera y será el trabajador quien recorte el cupón.

La validez de la CityPass comienza a contar a partir del primer uso de la misma. A partir de ese momento tendrás 48, 72 o 120 horas para utilizarlos.

Los cupones de la Saint Petersburg CityPass
Los cupones de la Saint Petersburg CityPass

Dónde comprarla

Se puede comprar on line. Y luego hay dos opciones:

  • Recibirla en el alojamiento, pero tiene un coste de 300 rublos, y si te alojas en un Airbnb es posible que el dueño no se comprometa a recibir nada.
  • O recogerla en un punto de recogida, que es gratis. Hay varios lugares donde la puedes recoger, aunque nosotros optamos por el Museo de Máquinas Recreativas Soviéticas de San Petersburgo (plaza Konyushennaya, 2B), que está en frente de la Catedral sobre la Sangre Derramada. También se puede recoger en ROSPHOTO (calle Bolshaya Morskaya, 35)​

También se puede comprar directamente en los siguientes puntos:

  • ROSPHOTO (calle Bolshaya Morskaya, 35)
  • M-Hotel (Calle Krylova, 2)
  • Museum of Soviet Arcade Machines (plaza Konyushennaya, 2B)
  • Visit Petersburg en la calle Sadovaya, 14; en la Plaza Dvortsovaya, 1а;  en Bldg. 1, Ligovsky Prospect, 10, o en la calle Sadovaya, 37)

¿Merece la pena?

Nosotros tuvimos la tarjeta de 3 días, aunque pasamos cuatro días en la ciudad. Sin haber hecho uso de todos los cupones disponibles, nos mereció la pena por el ahorro de dinero, pero no por el tiempo, porque como comentaba antes, tuvimos que esperar colas para canjear los cupones por las entradas.

Para saber si merece la pena, haz una lista de los sitios que visitarás y comprueba el coste que supondría si adquieres las entradas por separado.

El Hidrofoil para ir a Peterhof incluido en la Saint Petersburg CityPass
El barco exprés para ir a Peterhof incluido en la Saint Petersburg CityPass

Nosotros usamos los cupones de:

  • Catedral de San Isaac
  • Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada
  • Fortaleza de San Pedro y San Pablo
  • Crucero Aurora
  • Barco exprés a Peterhof (ida y vuelta)
  • Autobús turístico de la empresa City Sightseeing por 24 horas
  • Paseo en barco por el río Neva
  • Paseo en barco por los canales de San Petersburgo

Si hubiéramos comprado por separado las entradas, nos habría costado 106€ por adulto, y en cambio, la tarjeta costó 86€ por adulto. Por lo tanto, en nuestro caso, podemos decir que por el ahorro de dinero, sí que mereció la pena.

[su_box title=”Más información” box_color=”#22c5b8″]

  • ¿Merece la pena la Moscow City Pass?
  • Russia CityPass

[/su_box]

Saint Petersburg Citypass
¡Comparte en Pinterest!

NOTA: Este post que se corresponde con nuestra experiencia usando la tarjeta Saint Petersburg City Pass, ha sido posible gracias a una colaboración con Russia City Pass que nos facilitó tres tarjetas para tres días.

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

¿Merece la pena la Moscow City Pass? Cómo estar conectados en Rusia con Holafly ¿Merece la pena la Athens City Pass? Berlin Welcome CardBerlin Welcome Card, la tarjeta para descubrir Berlín

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
17 noviembre, 2019
¿Algo que decir?
1 comentario

Categorías: Europa, RusiaEtiquetas: colaboración, Consejos, San Petersburgo, tarjeta turística, Viaje a Finlandia-Letonia-Lituania-Estonia y Rusia 2019

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit