En nuestro reciente viaje por Nantes, tuvimos la ocasión de probar el Pass Nantes de 24 horas, una tarjeta turística para visitar los principales lugares de la ciudad. Y la pregunta ahora que te harás es… ¿Merece la pena el Pass Nantes? Habíamos leído opiniones de todo tipo, y antes de valorar si merece o no la pena, te voy a contar en qué consiste esta tarjeta turística.
Contenidos del post
Cómo es el Pass Nantes
El Pass Nantes es un pase que durante la validez del mismo permite utilizar todo el transporte público de la ciudad: autobuses y tranvías, así como el navibus, que son unos barcos que circulan por el Loire y con los que se puede llegar al pueblecito de pescadores de Trentemoult. Si no tienes el pase, el precio del billete sencillo en el transporte en Nantes es de 1,60€, con una hora de validez, y de 1,70€ en el caso del Navibus.
Pero además, en el Pass Nantes están incluidas las entradas a prácticamente todos los lugares turísticos de la ciudad, salvo al famoso Gran Elefante. Así, podrás entrar gratis, entre otros muchos sitios, en:
- Chateau des Ducs de Bretagne: donde podrás conocer más sobre la historia de la ciudad y de cómo su puerto fue uno de los más importantes en Europa cuando la esclavitud.
- Subir a Le Nid: el rascacielo de Nantes desde el que se tienen unas vistas preciosas de la ciudad.
- Montar en el tren turístico, que funciona del 6 de abril a septiembre y que en 40 minutos recorre la ciudad. Nosotros no pudimos montar porque el día que estuvimos no funcionaba porque había desfile del Orgullo Gay y se había suspendido su servicio.
- Los autobuses turísticos, que hacen ruta todos los días a la 13.15 horas desde al lado de la Catedral, pero que el día que estuvimos tampoco funcionaban por el desfile del Orgullo.
- Crucero por el río Erdre -aunque para hacerlo, es mejor reservar previamente-.
- Entrar gratis en la Gallerie des Machines o en el Carrousel des Mondes Marins: puedes entrar gratis a uno de los dos sitios, y en el segundo, te hacen descuento.
- Museo de Julio Verne, el vecino más ilustre de la ciudad.
- Museo de Historia Natural. Nosotros no tuvimos tiempo, pero unos amigos fueron tres meses antes con los
- críos y les gustó mucho.
- Incluye una visita guiada por el centro de la ciudad en francés, pero con posibilidad de usar audioguía en español de manera gratuita.
Además, otra ventaja del Pass Nantes, sobre todo si usas coche propio o de alquiler, es que podrás aparcar gratuitamente en los Park Relais, que son unos aparcamientos que están algo alejados del centro pero bien conectados en transporte público, y están marcados como P+R.
Estas son las principales ventajas del Pass Nantes. Pero incluye también la entrada a muchos otros sitios, como el Museo de la Imprenta, el Planetario o el Museo Naval, e incluso para lugares fuera de la ciudad, pero en las cercanías, como pueden ser el Château de Clisson, el Châteuau de Goulaine. Para ver todo lo que incluye, mejor échale un vistazo a la web de Pass Nantes.
La mayoría de las actividades se disfrutan tan solo presentando el pase. En otras, como la del crucero por el Erbre o la visita guiada es preciso reservar previamente, pero normalmente puedes reservar sobre la marcha sin problemas cuando llegues a Nates.
¿Cuánto vale el Pass Nantes?
Existe tres opciones de Pass Nantes: para 24 horas, para 48 horas y para 72 horas. Y tres tipos de precios: para adultos, para niños de 4 a 17 años, estudiantes hasta 26 años y discapacitados, y un pase familiar para dos adultos y dos niños.
Adultos | Niños y estudiantes | Family Pass | |
24 horas | 25 € | 18€ | 68 € |
48 horas | 35 € | 25 € | 95€ |
72 horas | 45 € | 32 € | 122 € |
Dónde se puede adquirir
El Pass Nantes se puede adquirir en la web de www.nantes-tourisme.com o en las oficinas de turismo de la ciudad. Si se compra en la web, hace un 10% de descuento y sale más barato que comprarlo in situ.
¿Merece la pena el Pass Nantes?
En nuestra opinión, el Pass Nantes sí que merece la pena, aunque sea para usar el transporte público. Bien es cierto que en 24 horas como pasamos nosotros, apenas tienes tiempo para disfrutar todo lo que ofrece la tarjeta.
Creemos que lo mejor habría sido pasar dos días en la ciudad y haber adquirido la tarjeta para 48 horas. Nos dejamos muchas cosas sin poder hacer porque en 24 horas es imposible utilizar todo lo que la tarjeta ofrece.
Pero aún así, creo que le sacamos bastante partido con el transporte público, que lo usamos mucho para no tener que andar tanto con la niña. Aunque no es una ciudad demasiado grande, sí es cierto que hay bastante distancia de determinados lugares como la Isla de las Máquinas, a por ejemplo, la zona donde se cogen los cruceros por el Erbre.
Además, entramos en el Castillo de los Duques de Bretaña, en Le Nid, en la Gallerie des Machines y conseguimos descuento en el Carrousel des Mondes Marins, y montamos en el Navibus. Usamos también el Parc Relais para aparcar el coche. Y estuvimos a punto de hacer el crucero por el Erbre, pero por unos minutos llegamos tarde al último paseo de la tarde.
NOTA: Esta reseña, que se basa en nuestra experiencia usando el Pass Nantes, ha sido posible gracias a una colaboración con la Oficina de Turismo de Nantes que nos facilitó tres tarjetas para nuestras 24 horas en la ciudad.
Hola.
Genial tu articulo, es justo lo que buscaba, ya que el proximo 2 de enero voy a pasar 3 dias alli. No se que hacer si coger la tarjeta para dos dias o para los 3 ¿Que opinas?
Por otra parte en la web de la pass nantes no me queda claro si te envian la tarjeta a casa o hay que recogerla alli. En cualquiera de los dos casos ¿con cuanta antelación habria que adquirirla?
Muchas gracas
Sobre si cogerla de dos días o de tres… Todo depende de lo que quieras visitar. Pero supongo que yo cogería la de tres días.
La tarjeta te la pueden enviar a casa, pero tiene coste el envío, y creo que hay que solicitarla con una antelación de al menos 15 días. O mejor aún, recogerla en el aeropuerto o en la oficina de turismo que hay en frente del castillo de los condes de Bretaña. Yo la cogí justo en esa oficina. Recogerla ahí, no tiene ningún coste añadido.
En cuanto a la antelación, si la vas a recoger allí, pues creo que la puedes comprar hasta el día antes…
Pues… pensaré a ver que hago, porque el día 2 llego a Nantes a las 11 de la mañana, con lo que son 3 días completos los que voy a estar y espero poder verlo todo, o casi.
En tu post del fin de semana en Nantes pones en el presupuesto de gastos, en comidas 204 euros, pero no mencionas donde comer ¿Es muy caro comer en Nantes? ¿Tanto como Paris o algo menos?
Disculpa este acoso y gracias por tu respuesta.
No, no es caro comer en Nantes. Es bastante más barato que París. Comimos el día que pasamos en una calle cercana al Palacio de los Condes de Bretaña en una crepería. Tomamos una especie de crêpes saladas. Fue bastante barato. Y luego cenamos unas quiches que compramos para llevar en una pastelería del centro. Fue también barato.
Hola, vamos a Nantes un fin de semana llegando un jueves y compraremos el pass para 48h. Para utilizarlo viernes y sabado. Mi pregunta es… cuando empieza a contar y como se activa?
Si lo compras on line, tienes que poner la fecha de utilización… Así que entiendo que empezaría a funcionar ese día. Si la compras allí, empieza a funcionar la primera vez que la uses.
Muchas gracias por tu ayuda.
Hola, estoy en Nantes ahora, desde el 26 al 30 de diciembre de 2021. No merece la pena para nada, ni en broma. Lamentablemente lo he comprado, el de 72 horas y no sirve para nada. Lo poco que se puede ver me habria costado la mitado tercera parte de su precio.
El lunes cierran la mitad de los museos y palacios, el martes la otra mitad, y encima lo que abren solo en horario de 14.a 18, solo 4 horas diarias para ver cosas, y encima solo la mitad de las disponibles, que ya de por si son poquitas. Encima muy mala información, no es fácil saber los horarios ni dias que abren. El colmo, que en algunas de ellas hay que reservar, nadie sabe cómo porque no indican la forma, con 3 días de antelación!!!!
Por ejemplo, resulta que el elefante hay que reservarlo 3 días antes … y solo abre de 14 a 18 … o sea que si quieres ver el parque, mejor entras gratis y lo ves porque de todas formas no vas a montarte, con suerte puedes montar en el tiovivo, pero es mucho mas barato pagarl el ticket, la cola te la comes igual.
Muy decepcionado.
Siento que haya sido una decepción el Pass Nantes. Por lo que cuentas sobre los horarios, creo que debe ser algo puntual por la COVID, porque cuando nosotros fuimos, antes de la pandemia, el horario no era tan limitado. Tampoco había que reservar el elefante tres días antes. Con la pandemia, todo ha cambiado mucho. Gracias por la información. Saludos