• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Locos x los viajes - viajar en familia

Loc@s x los viajes

Blog para inspirarte a viajar con niños por todo el mundo

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla y León
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Comunidad de Madrid
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Navarra
      • País Vasco
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Malta
      • Montenegro
      • Portugal
      • Países Bajos
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Suiza
      • Turquía
    • África
      • Egipto
      • Marruecos
    • Asia
      • Camboya
      • Emiratos
      • Israel
      • Japón
      • Malasia
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • América
      • Antillas
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
      • Puerto Rico
  • Viajar con niños
  • Conóceme
    • ¿Dónde he estado?
  • Contacto
    • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Organiza tu viaje
  • Tienda viajera
  • BLOG
  • Show Search
Hide Search
Cueva de Benagil

Excursión a la Cueva de Benagil

La cueva de Benagil, también conocido como Algar de Benagil (en portugués), es uno de los lugares más famosos en el Algarve y que tienes que incluir sí o sí si visitas esta región portuguesa. Se trata de una pequeña gruta espectacular con una miniplaya preciosa y una oquedad en la bóveda, y a la que se puede llegar únicamente por mar. En este post te explicaré las diferentes opciones para hacer la excursión si viajas al Algarve con niños (o sin ellos).

Contenidos del post

Dónde está la Cueva de Benagil

La famosa Cueva de Benagil se encuentra en el pueblo de Benagil, en Lagoa, muy cerca de la playa del mismo nombre. Está más o menos en la zona central del Algarve, a unos 25 minutos de Portimao, a unos 40 minutos de Lagos y a unos 50 minutos de Faro.

La Cueva de Benagil, que se ha formado de manera natural debido a la erosión del mar al chocar contra los alcantilados, no es el único “algar” del Algarve, pero sí es el más famoso porque es uno de los rincones más fotogénicos de la costa portuguesa.

Cueva de Benagil
Cueva de Benagil

Cómo llegar a la Cueva de Benagil

A la famosa cueva no se puede llegar andando pues no hay acceso directo a ella por tierra, aunque como te explicaré más adelante sí que podrás verla desde arriba. La única forma de acceder a la Cueva de Benagil es por mar:

  1. En barco o lancha
  2. En kayak o paddle surf
  3. Nadando

Si viajas en verano, es recomendable reservar previamente la excursión porque, dada la fama que ha adquirido, suele haber bastante gente y si esperas a coger allí el paseo, probablemente habrá largas colas, en el mejor de los casos, o no haya disponibilidad, en el peor de los casos.

Cueva del contrabandista en el Algarve
Cueva del contrabandista en el Algarve

En barco o lancha

Esta fue la forma que elegimos nosotros porque nos pareció la más cómoda. Pero has de saber que con esta opción no podrás bajar a la playa del interior de la cueva y te tendrás que conformar con verla desde la lancha.

Para ello, te aconsejo que si puedes elegir donde sentarte, elijas la primera fila, para poder hacer las fotos sin las cabezas del resto de viajeros 😉

La excursión suele durar unas dos horas (aunque hay alguna de una hora, según el lugar de salida) y se ven varias cuevas y formaciones rocosas que hay a lo largo de la costa.

Lancha para ir a la Cueva de Benagil
Lancha para ir a la Cueva de Benagil

Puedes coger los barcos o lanchas desde Portimão, Carvoiero, Albufeira, o Vilamoura. Nosotros cogimos la salida desde Portimão.

Hay excursiones durante la mañana, la tarde y el atardecer. Nosotros cogimos la de primera hora de la mañana porque es una cueva muy concurrida, y cuanto más tarde, más gente suele haber. Aun así cuando llegamos ya había gente, aunque no tanta como más tarde. También al atardecer debe ser muy bonito.

En cuanto al precio, como hay muchas opciones, puedes encontrar excursiones desde 19,80€, como la que cogimos nosotros hasta los 195€ si coges un barco privado.

Por cierto, no todas las excursiones en barco se adentran en la cueva. Por ejemplo, hay una que es en un barco pirata, y en esta solo se ve desde fuera, porque por tamaño es imposible que pueda entrar. En cambio, si haces la excursión en lancha, podrá adentrarse sin problemas.

De camino a las Cuevas de Benagil
De camino a las Cuevas de Benagil

Te dejo las opciones que hay:

  • Paseo en barco por las cuevas de Benagil desde Portimão: esta es la que cogimos nosotros
  • Paseo en barco por las cuevas de Benagil al atardecer desde Portimão
  • Paseo en barco por las cuevas de Benagil desde Vilamoura
  • Paseo en barco por las cuevas de Benagil desde Carvoeiro
  • Paseo en barco por las cuevas de Benagil desde Albufeira
  • Barco por las cuevas de Benagil + Avistamiento de delfines desde Portimão
  • Paseo en barco pirata por las cuevas de Benagil desde Portimão
  • Paseo en barco por las cuevas de Benagil + Snorkel desde Portimão
  • Paseo en barco privado por las cuevas de Benagil desde Portimão
  • Excursión a las cuevas de Benagil desde Faro
  • Paseo en catamarán por las cuevas de Benagil
  • Paseo en barco por las cuevas de Benagil + Barbarcoa

En kayak o paddle surf

Si eres más de deportes de aventura, la mejor manera de visitar la Cueva de Benagil es hacerlo en kayak o paddle surf. Con esta opción, además, podrás adentrarte en la cueva y bajarte en la playa para hacerte la foto de postal.

En este caso, tienes salidas desde Portimão, Lagoa, Albufeira y desde la playa de Benagil. La excursión dura unas dos horas. El precio es algo más elevado que la excursión en lancha, y según la salida, varía entre los 35€ y los 42€.

El único problema de esta opción si viajas con niños muy pequeños es que no te dejarán alquilar un kayak para él. Creo que la edad a partir de la que se puede son los 5 años.

Boneca en Algar Seco
Boneca en Algar Seco

Te dejo las opciones que hay:

  • Tour en kayak por las cuevas de Benagil desde la playa de Benagil
  • Tour en kayak por las cuevas de Benagil desde Portimão
  • Tour en kayak por las cuevas de Benagil desde Albufeira
  • Kayak por las cuevas de Benagil al amanecer o al atardecer desde la playa de Benagil
  • Paddle surf en las cuevas de Benagil desde Portimão
  • Tour en paddle surf por las cuevas de Benagil desde Lagoa

A nado

Otra posibilidad es ir a nado desde la playa de Benagil. No está demasiado lejos, unos 40 metros bordeando el acantilado que queda a la izquierda, pero dicen que hay que puede haber corrientes, y puede ser algo difícil llegar. Así que esta opción solo te la recomiendo si nadas muy bien y si ese día las condiciones del mar son buenas y hay bandera verde. En todo caso, lleva algún flotador o colchoneta inflable, porque si te cansas de nadar, podrás agarrarte a ello.

¿Cuándo es el mejor momento para visitar la Cueva de Benagil?

Dicen que el mejor momento, por luz, para visitar la Cueva de Benagil es a mediodía, entre las 11.00 y las 14.00 horas aproximadamente (dependiendo de la estación), porque es cuando entra el sol directamente por el óculo.

Sin embargo, si vas en temporada alta, a esas horas, puedes encontrarte que está llena hasta la bandera, dada su fama. Así que mi recomendación es que vayas a primera hora de la mañana o ya última hora de la tarde, que habrá bastante menos gente.

Otra de las cuevas en el Algarve
Otra de las cuevas en el Algarve

Dónde alojarse

Nosotros nos alojamos en Portimão porque se ubica más o menos en el centro del Algarve y de lo que queríamos visitar en esta zona portuguesa.

El lugar elegido fue un apartamento de Mirachoro II Praia da Rocha de un dormitorio con cama doble, con cocina, comedor con dos sofás camas, baño y una gran terraza. El precio para cinco noches fue de 493,45€.

Comparte... ¡Es gratis!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Print

Otros posts que te pueden interesar:

Algarve con niñosAlgarve con niños

Escrito por:
Mari Carmen
Publicado:
2 enero, 2022
¿Algo que decir?
Sin comentarios aún

Categorías: Europa, PortugalEtiquetas: Algarve, planes con niños, Viaje al Algarve 2021

Acerca de Mari Carmen

Periodista de formación y de profesión, mamá full time de una peque de 7 años y viajera cuando puedo. Soy bloguera de viajes en el poco tiempo libre que tengo.

HAZ TU TRIPBOOK CON 15€ DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO TRIPBOOKLOCOSVIAJES

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Loc@s x los viajes

Soy Mari Carmen, periodista, mamá viajera, loca por descubrir el mundo. Puse en marcha este blog en octubre de 2009. Aprovecho los días libres y vacaciones en mi trabajo para hacer lo que más me gusta: Viajar en familia. Llevo viajando desde que era niña. Mis padres me contagiaron el virus viajero. Y ahora quiero inocular esta pasión a mi hija de 8 años, con la que he estado ya en más de 35 países de todo el mundo desde que nació.

Copyright © 2023 Loc@s x los viajes

Ranking Madresfera
ComunidadGlobera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ¿Quieres colaborar conmigo?
  • Media Kit