Una de las posibles excursiones que se pueden hacer desde Múnich es pasar un día en Salzburgo, en Austria. Hay trenes directos que conectan la capital bávara con la ciudad austriaca. En este post, te voy a contar qué puedes ver en un día en esta bonita ciudad austriaca.
Contenidos del post
Excursión de un día a Salzburgo
Cómo ir a Salzburgo
Nuestra idea inicial no era pasar el día en Salzburgo (Austria), sino llegar a Berchtesgaden para ir al llamado “Nido de Águilas”, una especie de chalet que le regalaron a Hitler en los Alpes Bávaros que serviría como sitio de recreo o retiro o donde incluso recibió a altos mandatarios.
A mí me llamaba más la atención visitar Salzburgo, pero dado que el día anterior habíamos estado en los castillos del Rey Loco porque me gustaba a mí, Gus que está muy interesado en la Historia de la Segunda Guerra Mundial, pues hoy tocaba darle gusto a él.
Al parecer queda poco del “Nido de Águilas” porque ha sido reconvertido en un restaurante. Lo que hay próximo es un Centro de Documentación sobre los horrores del nazismo. Pero aun así a Gus le hacía ilusión ir.
Para ir hasta allí, una vez más cogimos el Bayern Ticket. Hay dos maneras de ir: una llegando en tren hasta Salzburgo (el Bayern Ticket vale perfectamente para llegar hasta Salzburgo) y allí coger el autobús 840 que lleva hasta Berchtesgaden. Y otra es yendo también en tren, pero haciendo transbordo en Freilassing, donde se coge un tren que no pertenece a los ferrocarriles alemanes llamado Berchtesgadener Land Bahn. Con ambas opciones se tarda casi 3 horas en llegar.
Nosotros optamos por ir por Salzburgo porque el primer tren que podíamos coger era el que salía a hacia la ciudad austriaca y lo hacía a las 9.27 horas de la estación central de Munich. Sobre las 11.00 horas llegamos a Austria.
Al salir de la estación estuvimos buscando el autobús en cuestión, pero por más que miramos y remiramos en las paradas aledañas, en ninguna de ellas paraba el 840. Preguntamos en información de la estación y nos indicaron que la parada estaba a la vuelta. Pero ni por esas dimos con ella. Cansados de buscar la puñetera parada, Gus dijo que ya que estábamos en Salzburgo y dado que a mí me atraía más visitar esa ciudad, que dejáramos de buscar el autobús y que dedicáramos el día a visitar la ciudad que vio nacer a Mozart y así hicimos.
Qué ver en Salzburgo
Primero pasamos por la Oficina de Turismo que está donde la estación de tren para hacernos con un mapa y que nos explicaran qué ver. Casualmente había una chica española en la oficina trabajando que nos explicó muy bien qué visitar en un día en la ciudad.
Para llegar al casco histórico se puede hacer andando (son unos 20 minutos de paseo) o en autobús (que no entra en la Bayern Ticket). Nosotros optamos por ir andando. Si a la vuelta estábamos cansados, ya cogeríamos el autobús. No tiene pérdida porque hay que prácticamente todo recto por la avenida Rainerstrasse hasta llegar al puente Staatsbrücke.
De camino al centro, hay varios monumentos que se pueden visitar (aunque nosotros no entramos y nos dedicamos solo a callejear y disfrutar del paseo porque hacía muy buen día): el Palacio y Jardines Mirabell, el Museo Barroco y la Vivienda de la Familia Mozart.
El Casco Histórico
Una vez en el casco histórico también nos dedicamos a callejear. Esta zona es toda peatonal. Pasamos por el Rathaus (ayuntamiento), por la Casa Natal de Mozart (se puede visitar, aunque no recuerdo el precio de la entrada, pero nosotros no entramos), la iglesia de San Blasius, el Abrevadero de Caballos… Y aquí decidimos hacer una paradita para comer unos bocadillos que llevábamos.
Tras la parada, seguimos nuestro recorrido hacia la Colegiata (a la que no entramos porque estaba cerrada) hasta llegar a la Residenz Platz. Desde que entramos en el casco antiguo empezamos a ver a mucha gente vestida con el traje tradicional bávaro… Y al llegar a la Residenz Platz, vimos que ese día debía de ser festivo o algo así porque había montada como una pequeña feria con atracciones para los niños y puestecillos con dulces y alimentos típicos de la región de Bavaria.
En la Residenz Platz, nos encontramos la Residenz (que en la actualidad es una galería de pinturas) y el Museo de la ciudad de Salzburgo, a los que tampoco entramos. Al disponer de solo unas horas en la ciudad, preferimos pasear y conocer la ciudad por fuera. En donde si entramos fue en la Catedral para echar un vistazo rápido. En ella se encuentra la pila bautismal donde fue bautizado Mozart, su más ilustre vecino. De allí seguimos hasta la iglesia de San Pedro y sus catacumbas.
Fortaleza de Hohensalzburg
Donde si queríamos entrar era en la Fortaleza de Hohensalzburg que se encontraba en lo alto de la ciudad. Al salir de la iglesia de San Pedro, hay un funicular que te lleva hasta la fortaleza. En la estación del funicular se compran también las entradas para la fortaleza.
La Fortaleza de Hohensalzburg fue construida en el siglo XI, aunque fue ampliada en los sucesivos siglos. Durante mucho tiempo la fortaleza sirvió como residencia de los arzobispos y de los príncipes-arzobispos de Salzburgo, aunque también se usó como cárcel y como cuartel.
La visita a la fortaleza se hace en dos partes: una con visita guiada por el interior del edificio (entras en grupo con una audioguía y un guía) y otra por libre por el exterior. Aunque la visita no está mal y es bastante interesante, lo mejor son, sin duda, las vistas que se tienen de la ciudad de Salzburgo desde su mirador.
Tras la visita a la fortaleza, decidimos poner rumbo de nuevo hacia la estación de tren para intentar coger el que salía a las 17.02 horas (hay trenes entre Salzburgo y Múnich cada hora) para evitar que nos sucediera como el día anterior en Füssen que por poco no podemos volver a Múnich. Para volver a la estación cogimos el autobús al salir del casco antiguo.
Al llegar a Múnich, decidimos cenar. En esta ocasión lo hicimos en el restaurante Restkeller, en Marienplatz… Muy bonito el sitio, pero si eres de comer, no es tu restaurante, salvo que estés dispuesto a dejarte la pasta. Yo quedé satisfecha con la cena, pero no así Gus que le pareció poca cosa. Además, los precios son un poco más altos que en otros sitios. Así que al salir del restaurante, volvió a recenar Gus en un kebab. Tras la cena, nos recogimos.
Gastos del día
- Bayern Ticket para 2: 26 €
- Botella de agua grande y cerveza en supermercado Eurospar en centro comercial junto a la estación de tren de Salzburgo: 0,65 + 0,99 = 1,64 €.
- Chocolatinas en un puestecillo: 3,50 €
- Imán de la ciudad en tienda: 5 €
- Entradas a la fortaleza y subida en el funicular: 11 x 2 = 22 €
- Autobús a la estación de tren: 2,30 x 2 = 4,60 €
- Cena en Restkeller en Marientplatz en Munich: Wollwürts (9,90€) + salchichas Nürenberg (12,70€) + 1 cerveza franziskaner (3,55 €) + una botella pequeña de agua (4,35 €) + 2 prezers (1,30 x 2 = 2,60 €): 33,10 €
- Kebab + cerveza en un restaurante kebab próximo a Marienplatz: 6,55 €
Total: 102,39 €
Si prefieres seguir descubriendo Austria tras visitar Salzburgo, ¿qué tal acercarte a Viena?
Me gusta la ciudad y las vistas desde la fortaleza son tremendas!!Lo del nido del águila mola pero creo que hay que tener mucho tiempo para visitarlo.. Saludos!!!
Que bien me viene esta entrada. Nosotros vamos a estar tambien un día en Salzburgo así que me viene que ni pintado. Pero claro, nosotros tenemos menos horas de luz, aún así, vamos a pasear por Salzburgo sin entretenernos mucho en visitas. Una pregunta ¿en la Fortaleza Hohensalzburg es necesario pagar la entrada para tener esas vistas de la ciudad? es que ahora me ha entrado la duda y no teníamos
<b>Fran</b>, o se dispone de mucho tiempo o se va en coche porque la verdad es que en transporte público se pierde mucho tiempo en llegar.<br />Saludos
<b>María</b>, para poder tener las vistas, tienes que pagar la entrada porque ya cuando coges el funicular para subir a la fortaleza pagas entonces la entrada. Creo que no hay manera de entrar en el mirador sin pasar por caja antes. 🙁
Vale. Pues ya me queda más claro. Subiremos entonces si vamos bien de tiempo (aunque creo que al final subiremos igual,porque por lo menos de llevarnos algo de Salzburgo, llevar las vistas y la visita al castillo)<br /><br />Muchas gracias por la respuesta.
<b>María</b>, nosotros como solo estábamos unas horas en la ciudad, solo entramos en la fortaleza y en la catedral… Entonces anochecía sobre las 7 de la tarde, pero nosotros volvimos a Munich a las 5 de la tarde. si vas ahora en invierno, quizá lo primero es que subas a la fortaleza y luego ya en función del tiempo que tengais, pues callejeais.
Icreíble, me encanta Salzburgo e hicisteis bien en quedaros allí, veo que aprovechasteis bien el tiempo!!! Lo del restaurante en Marienplatz yo por experiencia siempre que veo restaurantes en alguna plaza principal no entro porque te clavan un pastón y después puede pasar que te pongan poca comida, jejejeje. Un abrazo. 😉
Desgraciadamente un puente con huelga salvaje de controladores ¿os acordáis? me impidió ver Austria, cuando se me quite el enfado volveré.<br />Saludos viajeros
He estado dos veces en Austria pero ninguna en Salzburgo y me parece una ciudad encantadora, como casi todas en Austria! Las vistas desde la fortaleza son preciosas. No se si el nido del águila merece realmente la pena, pero creo que con Salzburgo no hicisteis una mala elección. <br /><br />Saludos!!
Tiene que ser una ciudad muy chula, me encanta la foto de la calle llena de carteles de metal, hasta el McDonalds tiene el suyo jejeje!
Es una de las ciudades que más ganas tengo de conocer, tomo buena nota de todo lo que comentas. Creo que con Gus me iba a llevar bien, a mi también me encantan la historia que hay detrás de las Guerras Mundiales y que majo, al final se quedó con las ganas de ir al nido del aguila, para ver Salzburgo, para otra ocasión quizás, pero seguro que mereció la pena :D<br /><br />Saludotes!!!
¡Qué bonita Salzburgo! Tengo un amigo que va cada año al festival de música y dice que es preciosa. Tengo que volver y recorrer los escenarios donde se rodó Sonrisas y lágrimas! XD
Dicen que es una ciudad preciosa, así que otra más a añadir a la lista de ciudades que quiero conocer.<br />Una pena que al final no pudierais ir al Nido del águila, pero seguro que habrá otra ocasión.<br />Por cierto, que mal que salgas de cenar con hambre y te toque recenar! Desde luego, pobre Gus, este día no fue el suyo, jejeje<br />Un saludo ;)<br />
Le tengo bastantes ganas a Alemania, pero me temo que aún tendrá que esperar un par de años. Me parece una ciudad preciosa!
Hola Carmen,<br /><br />Qué preciosa es Salzburgo !! cuando visité Munich me quedé con las ganas de ir. <br />Lástima que no pudiérais visitar el nido de águilas, pero bueno así es una buena excusa para volver…<br /><br />Abrazos<br /><br />
<b>Babyboom</b>, la verdad es que nosotros no somos de entrar en restaurantes que están en plazas principales…, pero como un día cenamos en la cervecería más famosa de Múnich y fue barato, pensamos que en todas partes sería igual… 🙁 Besotes
<b>Paco Piniella</b>, a ver si la próxima vez que os plantéis Austria tenéis más suerte! Saludos
<b>Diario viaje Kiana</b>, desde luego que Salzburgo es una ciudad encantadora y nos dejó con ganas de conocer más Austria. A ti te gusta ese país? Saludos<br />
<b>Dany</b>, la verdad es que lo de los carteles era supercurioso!! todas las tiendas tenían su cartelito y eran todos una preciosidad!
<b>José Carlos DS</b>, lo del nido del águila tendrá que ser en otra ocasión. Al final le gustó Salzburgo y no se arrepintió de no haber intentado encontrar la dichosa parada. Saludos
<b>Isabel</b>, es verdad! no me acordaba de que Sonrisas y Lagrimas se rodó en esta ciudad!!! jejeje
<b>Helena</b>, no, ese día no fue su día… Pero al final no se arrepintió de no haber podido ir al nido del águila porque Salzburgo le gustó mucho. Saludos<br />
<b>Artabria</b>, nosotros llevábamos tiempo con ganas de ir a Alemania, pero se nos estaba resistiendo. Es una país muy bonito y su gente, contrariamente a lo que creíamos, es supermaja.
<b>Víctor</b>, la verdad es que Salzburgo no entraba en nuestros planes, pero muchas veces lo que no está planeado sale mejor!! Un abrazo
Hola! Me recomienda un hotel dentro de todo económico y con buena ubicacion en Salsburgo? Gracias!!
Nosotros viajamos desde Múnich a Salzburgo, por lo que no hicimos noche en Salzburgo y no le podemos recomendar ningún hotel en esa ciudad.
Todo anotado!!! Me ha gustado leer que queríais ir a la zona para conocer el Nido de Águila, mucha gente no lo conoce o no lo menciona, que pena que no pudieseis ir, además pena para mi porque no se encuentra mucha información en diarios sobre el lugar. Nosotros vamos una semana, como te dije con los peques a un alojamiento en una granja a veinte minutos de Salzburgo y el plan de viaje viene por ahí, para conocer el Nido el Águila,nos gustan mucho esos temas. Hace dos años fuimos a Selva Negra y Múnich, pero la lluvia nos impidió ir a conocerlo y este verano esperamos sacarnos la espinita. Gracias por esta entrada!!! Un saludo!!
Hola Mari Carmen!
Lo primero de todo, me encanta tu blog!
Vamos a hacer una excursión mi pareja y yo a Salzburgo a finales de Octubre.
He leído que usaste el tren desde Munich a Salzburgo. También he leído que hay un ticket que se llama Bayern-Ticket y pone que la primera persona paga 23 euros y la segunda solo 3 (coincide con los 26 euros que pone que pagasteis vosotros). ¿Cómo se puede conseguir ese ticket? ¿Los 26 euros son ida y vuelta para los dos?
Gracias.
Salzburgo es una ciudad entrañable. Yo no diría que es lo mejor de la zona (quizás porque llegué con las expectativas demasiado altas), pero sí que es una ciudad bonita y agradable que hay que visitar, aunque sólo sea por su fama.
Saludos.
Hola buenos días!! Te escribo por segunda vez ya.. jjj Quería saber cual es la parada exacta de tren de Saltburgo para ir a ver los castillos, es la misma que para ir a la misma ciudad ? Mil gracias y un saludo.
¿A qué castillos te refieres? A la Fortaleza de Hohensalzburg que hay en Salzburgo? Si es ese, la parada es Salzburgo y luego es ir andando desde la estación o coger un bus. En la oficina de turismo que hay en la estación de tren de Salzburgo te informarán del número de bus.