Finalizamos nuestra pequeña incursión en Canadá para ver las cataratas del Niágara y continuamos el viaje por la Costa Este de Estados Unidos para dirigirnos a la capital del país: Washington, a donde llegamos tras un breve vuelo de casi una hora. La primera tarde en la ciudad la dedicaríamos a visitar el Cementerio Nacional de Arlington.
DÍA 11
Aunque nuestro vuelo no salía hasta mediodía de Buffalo, en Estados Unidos, decidimos salir temprano de Niagara Falls no fuera que tuviéramos de nuevo algún problema con el coche de alquiler. A las 8.00 horas pusimos rumbo al aeropuerto. Dadas las largas distancias y al viajar con la bebé, decidimos que de Niagara Falls a Washington lo haríamos en avión.
[su_box title=”Cómo ir del aeropuerto internacional de Dulles al centro de la ciudad” box_color=”#ffc9a5″]
- En metro, aunque era lo más barato, nos parecía muy rollo al ir cargados con el equipaje y el carrito.
- En minibuses que hacen los trayectos al centro, que es la siguiente opción más barata, nos dijeron al vernos con la peque que no tenían sillitas de bebé y que no podían trasladarnos.
- Así que solo nos quedó el taxi pero que aunque tampoco tenía silla infantil, nos comentaron que no habría problema. El trayecto fue corto porque el aeropuerto está bastante cerca. En unos 10-15 minutos estábamos ya en nuestro hotel.
[/su_box]
Tras dejar las maletas en el hotel, comimos algo rápido en el Subway de enfrente y nos fuimos a visitar una de los “must see” de Washington: el Cementerio de Arlington.
Contenidos del post
El Cementerio Nacional de Arlington
¿Cómo llegar y qué precio tiene?
¿Qué visitar en el Cementerio de Arlington?
- La Tumba del presidente Jonh F. Kennedy con la llama eterna. Junto al presidente, están también enterrados sus hijos y su mujer. Cerca también se encuentra la tumba de su hermano Robert F. Kennedy.
- Vista de El Pentágono. Muy cerca de la tumba de JFK en dirección hacia la tumba del Soldado Desconocido hay unas pequeñas escaleras que tras subirlas, podrás ver a lo lejos el Pentágono.
- La Tumba del Soldado Desconocido, donde los 365 días del año hay alguien haciendo guardia y donde cada media hora del 1 de abril al 30 de septiembre (el resto del año es cada hora) se hace un pequeño y solemne cambio de guardia. En cada cambio de guardia, el silencio es sepulcral. Merece la pena quedarse a verlo.
- Detrás de esta tumba hay un anfiteatro donde al parecer suelen hacer homenajes.
- Hay diferentes memoriales que ver: el monumento para el transbordador espacial Challenger y el del Columbia, el Memorial de la Guerra del Golfo Pérsico, el Iwo Jima Memorial (que se encuentra por fuera del cementerio) o el de las víctimas del 11-S en el Pentágono.
Tras recorrer con calma el cementerio, regresamos andando a Washington. Hacía muy buena tarde y decidimos pasear tranquilamente. De camino al hotel, estuvimos haciendo unas fotillos al Monumento a George Washington que comenzaba a iluminarse al caer el sol. Finalmente decidimos cenar cerca del hotel, en el único restaurante que encontramos en el camino de vuelta y que resultó todo un acierto por buen precio y buena comida.
[su_note note_color=”#ffffff” text_color=”#010101″ radius=”0″]
Más fotos de nuestros viajes en Flickr y en Instagram
¿Aún no eres fan de nuestra página en Facebook?
¿Y no nos sigues en Google +?
¿A qué esperas?
[/su_note]
Es impactante lo realmente grande que llega a ser este cementerio :S
EL cambio de guardia merece la pena, el silencio que se forma es brutal! Y todo calculado al milímetro….
Washington es gustó mucho, al menos la parte turística.
Saludos!
La verdad es que impacta ver tantas tumbas juntas alineadas perfectamente.
Saludos
Tiene que ser enorme e impresionante! Y el cambio de guardia debe de ser un acto muy solemne, me gustaría mucho verlo por lo que habéis dicho tú y Verónica en el comentario anterior. Un saludo, M. Carmen!
Merece mucho la pena visitarlo. Si se va a Washington no hay que perdérselo!
Impresionante cementerio tantas veces visto en el cine…jeje A mi estos lugares me encantan, no dudes que será una de mis paradas cuando pise EEUU. Saludos
Pues si te gustan no te lo debes perder si vas a Washington!
Impresionante este cementerio. Yo tenía ganas de verlo porque cuando estuvimos recorriendo Normandía nos habíamos perdido el cementerio porque cerraba muy temprano.
Reconozco que me emocioné en esta visita y hasta un poquito en el cambio de guardia delante de la Tumba al Soldado Desconocido.
A mí me gustó más de lo que pensaba! Es un lugar imprescindible al visitar Washington.
Muy pronto estaremos visitando DC y nos viene genial esta información que estáis colgando. Se ve que el cementerio es un sitio espectacular. Un abrazo, Pedro.
Este cementerio es uno de los ‘must see’ cuando se va a Washington!!! En las próximas semanas publicaremos dos posts sobre otros sitios que ver en la capital de EEUU.
Un abrazo
Tiene que ser muy chulo ver este cementerio y genial que destaques los imprescindibles porque con semejantes dimensiones te puedes volver loco a andar.
Un saludote 😉
Es un cementerio muy grande y hay que tener muy claro que visitar si no se quiere uno perder en él!
Saludos
Interesante entrada. No conozco nada del otro lado del charco pero, sin duda,.. esta es una de las visitas que haría. Es curioso ver lo que rodea a algunas tumbas de personajes populares. ¿lo de la llama eterna del presidente es literal? Recuerdo que la de Jim Morrison en el cementerio francés me dejó impresionada.
Un abrazo, viajeros!
La llama suele estar siempre encendida. Este también impresiona mucho, sobre todo esas tumbas alineadas.
Un abrazo
Muy buenas! La capital del país, de momento ha quedado fuera de ruta, y también, lógico, este archifamoso cementerio. Impresiona ver esa extensión de lápidas anónimas.
Saludos!
Pues Washington es una ciudad fascinante. A mí me gustó mucho y me sorprendió! No me esperaba encontrar una ciudad tan fascinante!
El día que nosotros fuimos a Arlington el calor que hacía era algo exagerado, no sabíamos dónde meternos. Y ver al soldado haciendo su guardia en la tumba del Soldado Desconocido, a pleno sol, con el uniforme de gala y sin despeinarse hacía que todavía tuviera más calor. Para ellos seguramente será un honor, pero a mí me pareció una inmensa faena.
Tuvo que ser insoportable recorrer el cementerio con ese calor! Nosotros tuvimos suerte y nos hizo muy buena temperatura.
A mi me encantan este tipo de visitas en los viajes. La verdad es que el Cementerio de Arlington impresiona, pero aún me impresionó mas el cementerio americano de Colleville Sur Mer en Normandía. Aún así son visitas obligadas y Washington me pareció una ciudad muy interesante.
A mí también me pareció una ciudad muy interesante y me dio rabia no haberle dedicado más tiempo!
La verdad que estos lugares no me gustan nada pero reconozco que por las fotos es curioso, siempre huyo de cementerios, me dan yuyu, jejejeje.
Pues este cementerio no da nada de yuyu. Parece más bien un parque.
Sin duda es una de las localizaciones que siempre nos han llamado la atención cuando sale en los reportajes, esos parques llenos de tumbas y la solemnidad que envuelve todo el lugar. Qué pena que sea tan complicado hacer las visitas guiadas al Pentágono, pero si que me molaría verlo por dentro 😀
¡Saludotes!