Después de un primer día intenso en Estambul, el segundo era un poco más light: teníamos pensado hacer un crucero largo por el Bósforo, subir a la Torre Galata, recorrer la calle Istiklal y el Bazar Egipcio.
Visitar Sultanahmet en Estambul
El primer día en Estambul nos dedicamos a visitar una de las zonas más bonitas de la ciudad y que es imprescindible en cualquier viaje a la antigua Constantinopla: Sultanahmet. Aquí vimos la Mezquita de Santa Sofía, la Mezquita Azul y, las antiguas Cisternas romanas. Concluimos el día tomando un té turco y probando las pipas de agua o nargiles y dando una vuelta por el Gran Bazar.
Estambul: entre dos continentes
Viajamos a Estambul, una ciudad que vive entre dos continentes, como reza en el título del post. Una parte es europea: el centro histórico y la zona moderna. Y otra parte pertenece a Asia. Tan solo el Bósforo separa ambas zonas. Al pasar de un lado a otro parece que cambias de país. No tiene nada que ver la zona europea con la asiática. A nosotros personalmente nos gustó más la europea, pues tiene más encanto. No en vano es la zona donde está todo el casco histórico, donde se encuentran los monumentos más importantes de la ciudad.
Visitar la Maestranza, el Jesús del Gran Poder y la Macarena de Sevilla
Tras haber visitado el yacimiento de Itálica y haber dejado las maletas en el hotel, salimos a recorrer Sevilla, aunque antes, paramos a comer en la calle Betis. Por la tarde fuimos a visitar la plaza de toros de Maestranza (aunque a nosotros no nos gustan los toros), y as Basílicas de Jesús del Gran Poder y de la famosa Virgen de la Macarena (aunque no somos religiosos).
[Leer más…] acerca de Visitar la Maestranza, el Jesús del Gran Poder y la Macarena de Sevilla