Si vas a visitar la isla de Lanzarote, y quieres ver sus principales lugares turísticos, una buena forma de ahorrar es adquiriendo un bono de entradas para visitar los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del cabildo de la isla. En este post te voy a contar en qué consisten estos bonos turísticos.
Contenidos del post
¿Qué son los bonos de entradas de los CACT de Lanzarote?
Los bonos de entradas de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) son unos bonos turísticos con los que visitar varios sitios de Lanzarote con descuento.
¿Qué visitar en Lanzarote con los Bonos de entradas de los CACT?
En Lanzarote hay varios sitios que son de obligada visita y que seguro que querrás conocer. Todos ellos han sido creados por el artista lanzaroteño César Manrique y están todos incluidos en los bonos turísticos CACT.
Parque Nacional de Timanfaya
Este parque es una de las visitas que no te puedes perder bajo ningún concepto si viajas a Lanzarote. En otro post, te hablé de él y te conté cómo es la excursión para visitar este paisaje que parece de otro planeta y que te llevará a conocer los volcanes que configuraron Lanzarote.
La entrada (en 2023) para adultos cuesta 12 € y para niños 6€ (para residentes canarios es otro precio y para residentes en Lanzarote otro más bajo).
Cueva de Los Verdes
Es otra de las visitas imprescindibles y que más nos sorprendieron. Se trata de un tubo volcánico, surgido tras la erupción del volcán de la Corona hace 4.000 años. Su nombre se debe a la familia que usaba la cueva para guardar su ganado años atrás.
La visita se hace en pequeños grupos con guía que te va explicando los secretos de la Cueva. Durante la visita, se recorre un kilómetro aproximadamente. No admiten carros infantiles. Si tienes claustrofobia, ten en cuenta que hay algún tramo estrecho.
La entrada (en 2023) cuesta 10€ los adultos y 5€ los niños entre 7 y 12 años.
Jameos del Agua
Muy cerca del anterior centro turístico se encuentra este otro tubo volcánico que también surgió en la erupción del volcán de la Corona.
Es otra visita imprescindible en Lanzarote. Al contrario que la Cueva de los Verdes, los Jameos tiene un agujero, porque el techo se hundió. Se trata de la primera obra en la que intervino César Manrique.
El espacio está formado por tres jameos, aunque solo se visitan dos: Jameo Chico, por donde se realiza el acceso al interior y se encuentra el Restaurante, además de una entrada escondida al famoso Túnel de la Atlántida; el Jameo Grande, donde está situada la piscina. El Jameo de la Cazuela, que se encuentra tras el escenario del auditorio, solo se puede ver en determinadas visitas guiadas.
En el Jameo Chico hay una pequeña laguna, de agua marina que se filtra, y donde vive el cangrejo ciego.
Las visitas a los Jameos del Agua se hace por libre. El precio de la entrada (en 2023) cuesta 10 los adutlos y 5€ los niños entre 7 y 12 años.
Jardín de Cactus
Es otra de las visitas que me gustó mucho. Es un jardín peculiar con unos 4.500 cactus de 500 especies diferentes de todo el mundo. Este peculiar jardín se ubica sobre una antigua rofera (cantina, para los canarios) usada como vertedero en una zona agrícola.
Entre las cosas que no te puedes perder en este jardín: el cactus de 8 metros situado en la entrada. Las vistas panorámicas del Jardín desde la entrada. Tampoco puede faltar la foto en el cactus denominado “asiento de la suegra” y junto al molino de Guatiza.
El precio (en 2023) es de 6,50€ para adultos y de 3,25€ para niños entre 7 y 12 años.
Mirador del Río
Está situado a 500 metros sobre un acantilado. Este centro turístico ofrece una espectacular vista panorámica de Lanzarote y el Archipiélago Chinijo, en especial de La Graciosa. Se llama “del río”, por la pequeña franja de mar que se forma entre Lanzarote y La Graciosa, que parece un río.
La entrada (en 2023) cuesta 5 € para los adultos y 2,5€ para los menores entre 7 y 12 años.
Castillo de San José
Esta pequeña fortaleza se ubica en Puerto Nao, en la bahía de Arrecife. Fue construida en el siglo XVIII bajo el reinado de Carlos III con finalidad defensiva. Actualmente este último centro turístico de Lanzarote alberga el Museo Internacional de Arte Contemporáneo y también un precioso restaurante con vistas a la bahía.
El precio de la entrada es de 4€ para los adultos y 2€ para los niños entre 7 y 12 años.
De querer visitar estos seis centros turísticos de Lanzarote, en total nos gastaríamos sin el bono de entradas 47,50€ en el caso de los adultos y 23,75€ en el caso de los niños.
¿Qué bonos de entradas hay?
Los bonos de entradas de los CACT de Lanzarote se pueden adquirir on line o directamente en las taquillas de cualquiera de los centros a visitar. Existen tres tipos de bonos:
- Para visitar 3 centros
Con este bono podrás visitar dos centros a elegir entre Montañas del Fuego (Timanfaya), Jameos del Agua o Cueva de los Verdes, y un centro a elegir entre Mirador del Río y Jardín de Cactus. Si comprase este bono, yo elegiría las Montañas del Fuego, los Jameos y el Jardín de Cactus. Pero creo que no lo elegiría porque se me queda corto.
Precio (2023): 23,50€ para adultos y 11,75€ para niños entre 7 y 12 años.
Al comprar el bono de 3 visitas se logra un ahorro de 5€ con respecto al precio que nos costarían las entradas por separado.
- Para visitar 4 centros
Con este bono podrás visitar un sitio más que con el anterior. Incluye la entrada a las Montañas del Fuego (Timanfaya), Jameos del Agua y Cueva de los Verdes. Y la cuarta visita tendrás que elegirla entre Mirador del Río o Jardín de Cactus. Este bono me parece más interesante que el anterior porque esas cuatro visitas son imprescindibles en Lanzarote.
Precio (2023): 29€ para adultos y 14.50€ para niños entre 7 y 12 años.
Con la compra de este bono se ahorra 9,50€ con respecto al precio de la entrada general comprada por separado.
- Para visitar 6 centros
Es el más completo de todos los bonos y el que elegimos nosotros porque incluye todas las visitas importantes de Lanzarote.
Así, podrás visitar Montañas del Fuego (Timanfaya), Jameos del Agua, Cueva de los Verdes, el Mirador del Río, Jardín de Cactus y MIAC-Castillo de San José.
Precio (2023): 35€ para adultos y 17.50€ para niños entre 7 y 12 años.
El ahorro en este caso es de 12,50€ con respecto a si compraras las entradas de los seis sitios por separado.
Los bonos tienen una validez de 6 meses desde fecha de compra y 14 días a partir del acceso al primer centro. El tener el bono no da prioridad de entrada, por lo que tendrás que hacer la cola que haya para acceder.
¿Merece la pena comprar un bono de entradas?
Sin duda sí que merece la pena adquirir un bono de entradas, porque vas a ahorrar dinero con respecto a si compras por separado los tickets para visitar los centros turísticos.
Independientemente del tiempo que pases en Lanzarote, ya sean dos días como nosotros o una semana, creemos que te saldrá muy a cuenta. En cuanto a cuál recomendaría, todo depende de los sitios que quieras visitar. Yo optaría al menos por el de 4 sitios. El de 3 se queda un poco corto y te dejarás sitios chulos que visitar. Aunque creo que el más recomendable es el de 6 sitios, y aunque solo visitaras 5 lugares, seguiría saliendo a cuenta.
Cuando compras el bono por internet, no hace falta que lo imprimas, porque tiene un código QR que puedes llevar en el móvil y enseñar.
Consejos para visitar los centros turísticos de Lanzarote
- Ten en cuenta que la mayoría de los centros turísticos cierran en torno a las 17:00 horas, aunque comprueba el horario, por si hubiera alguna variación. A veces cierran por alguna circunstancia,
- Lleva calzado cómodo para visitar los centros turísticos de Lanzarote.
- Si viajas con bebés, portea mejor porque en algunos de los centros, no podrás ir con carrito infantil.
- Nosotros organizamos las visitas así:
- Un día hicimos las visitas de los centros turísticos del norte: Jardín de Cactus, Jameos del Agua, Cueva de los Verdes y Mirador del Río, y otro día, el Parque Nacional de Timanfaya, que está al sur.
- Si hubiéramos tenido más tiempo o no cerrasen tan temprano, podríamos haber ido también al Castillo de San José el mismo día que hemos estado por el sur. Eso si quieres hacer todas las visitas en dos días… Pero si dispones de más días, no hace falta que trates de abarcar todo en poco tiempo. Al fin y al cabo tendrás dos semanas para usar el bono.
Deja una respuesta