Si después de hacer un viaje por España con bebé, luego has probado a salir por Europa, y aún sueñas con hacer un viaje más lejos en familia, hemos vuelto a preguntar a varias familias viajeras por su primer destino intercontinental con niños pequeños. Y como loc@s por los viajes hay muchos, aquí en este post presentamos destinos por todo el mundo para viajar con bebé y viajar con niños pequeños.
Contenidos del post
Destinos intercontinentales recomendados para viajar con bebés y niños pequeños
1. Nueva York y Costa Este de Estados Unidos
Nueva York y la Costa Este de Estados Unidos fue nuestro primer destino transoceánico con nuestra hija cuando tenía 8 meses y medios. Durante dos semanas hicimos un recorrido por la Costa Este de Estados Unidos, de las que una semana se la dedicamos una semana a Nueva York. Es un viaje totalmente recomendable para viajar con bebés porque Estados Unidos es un país en el que es fácil moverse, y donde puedes encontrar todo lo que necesites para los pequeños de la casa.
También fue el primer destino fuera de Europa para la familia de Pilotando Maletas, al que viajaron cuando su hijo tenía 3 años: “Teníamos muchas ganas de conocer Nueva York y hubo una serie de circunstancias que se juntaron e hicieron posible viajar a la gran manzana aquel verano. Fue un viaje maravilloso, del que los tres guardamos un magnífico recuerdo y que marcó un antes y un después en nuestra forma de viajar en familia. Supongo que vernos allí, tan lejos de nuestra zona de confort pero exprimiendo el tiempo para verlo todo y disfrutando de cada sonrisa del niño hizo que fuera un viaje inolvidable y que nos quedáramos con ganas de volver a cruzar el charco. Desde luego, recomendamos un viaje fuera de tus fronteras, sea donde sea, pero con otra cultura, otro idioma y otras costumbres porque siempre será enriquecedor para toda la familia”.
2. Orlando
La familia de Trotamundos Family eligió para su primer destino fuera de Europa la visita a Disneyworld en Orlando cuando su hija tenía tres años: “Queríamos vivir el mundo Disney en uno de los centros más importantes del mundo con sus 4 parques increíbles (Magic Kingdom, Animal Kingdom, Epcot y Hollywood Studios). Además, reservamos la cena en el Castillo de Magic Kingdom en el que cenas con las princesas en la torre más alta, rodeado de príncipes y princesas y todo tipo de personajes Disney. Lo recomendamos 100 por 100 ya que mi hija todavía lo recuerda y con 3 añitos crees que estás viviendo en un cuento de verdad. Disney y su magia es increíble para adultos y niños”.
También la familia de Trotajoches escogió Orlando como su primer destino lejos de Europa para visitar Walt Disney World, un viaje que combinaron después con un crucero por el Caribe: “Todos los padres y madres tenemos en mente llevar a nuestros hijos a Disney y tras leer varios foros sobre este tema, llegamos a la conclusión que Disney Orlando era más bonito y mágico que el construido en nuestro país vecino. Lo cual podemos afirmar que es cierto. Es tanta la diferencia que cuando fuimos a París nos quedamos un poco desilusionados. Así que animamos a todas las familias a viajar a Orlando para ver y sentir el verdadero espíritu Disney”.
3. Chile
El primer destino fuera de Europa con su bebé de la familia Overseas fue Chile, cuando el niño tenia un año y nueve meses: “La elección de viaje fue primordialmente para visitar a familiares. Nos fue muy bien: las largas distancias las hicimos en avión y las cortas en autobuses, los desplazamientos por carretera son muy cómodos. Por supuesto que recomendamos Chile para viajar con un bebe, (pero tiene que ser en verano)”.
4. Brasil
Maleta para tres escogió Brasil para su primer destino intercontinental: “Concretamente, viajamos a Rosario por cuestiones familiares y a la vuelta nos quedamos cuatro días en Río de Janeiro. Viajamos a Rosario porque se casaba el padrino de nuestra peque y para visitar a amigos y familiares. Y decidimos aprovechar el viaje para parar unos días en Río antes de volver. En Rosario siempre nos va bien, jugamos en casa. En Río estuvimos poco tiempo por lo que fue todo un poco a salto de mata pero tenemos la idea de volver, lo que significa que lo recomendamos. La peque ya caminaba y no llevábamos sillita por lo que no tuvimos dificultades de movimiento, pero si viajáis con bebés pequeños, recomendamos el porteo y mucha playa”.
5. Marruecos
Los integrantes de Viajando en furgo apostaron por viajar a Marruecos en furgo para estrenarse en los viajes intercontinentales con sus hijas: “Nuestro primer viaje con nuestras hijas fuera de Europa fue a Marruecos en furgo. Siempre habíamos oído hablar muy bien de los viajes a Marruecos en furgo y autocaravana. Viajar a allí con las niñas fue todo un acierto. Descubrir una cultura tan diferente, todos juntos, fue muy enriquecedor, y sobre todo en un país que hace todo lo posible para que vuelvas a casa contento. Lo recomendamos con los ojos cerrados”.
6. Japón
La familia de Viajando con chupetes decidieron poner rumbo hacia Asia cuando su hija tenía 14 meses para su primer viaje fuera de Europa: “Elegimos Japón por ser un país sorprendente, muy cómodo para moverse en tren con el Japan Rail Pass, una cultura increíble y una gastronomía que nos fascina. ¡Nos encantó! Su limpieza, sus templos, sus paisajes, sus costumbres… un país lleno de contrastes y muy ordenado. Nuestra pequeña a pesar de que los potitos japoneses no eran su debilidad y comenzó a comer más alimentación entera, no tuvimos ningún problema para que se adaptara, disfrutó jugando con niños japoneses y disfrutó de un gran viaje en familia, que a pesar de que en un futuro no se vaya a acordar, nosotros lo tendremos en el recuerdo. Japón con peques es un destino 100% recomendable”.
También Japón fue el primer destino intercontinental para Mochileros 2.0 cuando su hija tenía dos años y un mes: “Somos unos amantes de Asia, y consideramos que para viajar con la peque era uno de los lugares más adecuados. Y, ¿cómo nos fue?? Pues fue una maravilla, el país y el viaje, la prueba está en que volvimos 3 años después, siendo también el primer viaje internacional de nuestra hija pequeña Zoe. Lo recomendamos totalmente para viajar con niños, ya que es un país perfectamente preparado para viajar con niños”.
Para nosotros no fue el primer viaje intercontinental porque fue Estados Unidos, pero sí fue el segundo, al que fuimos cuando nuestra peque tenía 21 meses. Y también lo recomendamos al 100% para viajar con niños pequeños y bebés.
7. Vietnam
La familia de La Furgoteta escogió Vietnam para su primer viaje fuera de Europa antes de que su hija dejara de ser considerada un bebé por las aerolíneas: “Nos fuimos a Vietnam antes de la que la peque cumpliera 2 años. Creo que no pudimos elegir mejor destino. Muy cómodo para moverte, barato y además les encantan los niños, así que siempre recomiendo este país para viajar con niños”.
8. Corea del Sur
El Pachinko se marchó a Corea del Sur en su primer viaje con sus hijos fuera de Europa: “La primera vez que salimos de Europa con uno de nuestros hijos fue a Corea del Sur en primavera de 2012. Teo tenía por aquel entonces dos años y Oriol todavía no había nacido. Somos unos apasionados de Asia, especialmente de Japón. Sin embargo, ya habíamos estado un par de veces en el país del sol naciente por aquel entonces y queríamos conocer otros destinos de la misma región. La experiencia fue muy buena porque Teo aguantó muy bien el vuelo largo (básicamente durmiendo) y luego es un destino con unos transportes muy eficientes para moverse. Nos topamos con mucho turismo asiático, pero quizás no tanto occidental. Quizás por eso Teo les llamaba mucho la atención y todo el mundo se quería acercar a hablar con nosotros. Nos sentimos muy arropados y bien tratados por la gente, así que eso pesó mucho. El peque lo pasó de maravilla”.
ᐧ9. Oceanía
Para el primer viaje lejos de Europa, la familia de Mira todo lo que hay fuera se lanzó a descubrir Oceanía, con una parada en Singapur. Un viaje que realizaron por dos meses con una niña pequeña y un bebé de pocos meses: “Fuimos a Singapur, Australia y Nueva Zelanda por 2 meses. El viaje a Oceanía fue distinto porque íbamos con una niña de 2 años y medio y una bebé. Creo que cuanto más pequeños son más fácil es viajar. La peque se portó genial en los vuelos, la llevábamos en la mochila portabebés y podíamos movernos con ella sin problema. Aun así, creo que Nueva Zelanda es un país para disfrutar de las rutas por la naturaleza. Por tanto, no lo incluyo como un destino indicado para ir con bebés porque hay muchas actividades que no se pueden realizar (o más difícilmente)”.
Como siempre muy interesante! Muchas gracias por contar con nosotros y a todos a seguir viajando con los peques!!
Gracias a vosotros por contarnos vuestra experiencia!!
Gracias por incluirnos. Esperamos que más familias se animen a viajar con sus peques.
Buenas noches. Nosotros queremos ir a Nueva York en Agosto. Nuestra hija tendrá 22 meses entonces. Hemos mirado y tendríamos que viajar en vuelo nocturno. El problema es dormir: ella duerme 11-12 horas del tirón pero claro… en un avión será distinto. Ya hemos visto que deberíamos de pagar un asiento para que fuera más a gusto y que hay maletas-cama por unos 150€. Esto encarecerá el viaje y no es garantía de que duerma bien. Gala es una niña que necesita dormir porque si no está insoportable. Todo esto nos hecha atrás… Alguna aportación para volver a tener esperanza? Estamos desistiendo del viaje…
Con menos de 2 años tiene derecho a cuna en el avión. Pero claro, es pequeña y depende del tamaño de la niña. Nosotros con 21 meses estuvimos en Japón y aunque le quedaba justa, fue en la cuna. Si tiene alrededor de 10-11 kilos, podéis pedir la cuna con el billete de bebé. No sube de precio e irá cómoda.